...
logo de turismo vasco


674 633 012
logo de turismo vasco


674 633 012
bilbao desde dron, san anton, puente y mercado, qué ver en Bilbao

136 sitios con encanto que ver en el País Vasco

TOP ACTIVIDADES

banner_getxo

Qué ver en el País Vasco, 136 sitios con encanto para visitar en Euskadi.

 

Si buscáis qué ver en Euskadi, si queréis conocer los lugares más bonitos que visitar en el País Vasco, os recomendamos que prestéis atención a la lista de lugares que hoy os presentamos. Un variado número de lugares de gran encanto, entre los que os recomendamos que elijáis los que más os gusten. Este artículo cuenta con más de 100 sitios de interés para visitar en el País Vasco, esperamos que las fotografías y los videos os ayuden a haceros una idea más real de lo que os espera en vuestro próximo destino. Es difícil nombrar todos los lugares especiales del País Vasco, aun así, os dejamos una buena lista de lugares que esperamos que os gusten. Este artículo cuenta exactamente con 136 sitios de interés en el País Vasco, puede que nos dejemos algún sitio especial, si así lo creéis, tan solo tenéis que indicárnoslo mediante un comentario en este mismo artículo. Iremos actualizando la lista con todas vuestras propuestas. ¿Qué recomendaríais ver en Euskadi? ¿Cuáles son vuestros lugares preferidos del País Vasco? Recordad que podeis ampliar la información de cada lugar que os recomendamos pulsando sobre su nombre.Urdaibai desde Ogoño

Qué ver en Euskadi, qué visitar en el País Vasco.

  • Reservas online: Aquí.
  • Habitantes: 2 millones.
  • Atractivos: Costa, montes, gastronomía, cultura e historia.
  • Ubicación: Euskadi.

Con el fin de estructurar lo mejor posible este artículo sobre los espacios con más encanto del País Vasco, dividiremos el texto en en 3 secciones: Bizkaia, Gipuzkoa, Araba. Una por cada provincia que os recomendamos visitar. Además también hemos incluido un apartado con las mejores experiencias para realizar en Euskadi. Actividades, que pueden complementar a la perfección todos los espacios que encontrareis en Euskadi. Si estos espacios no son suficientes para vosotros, os recomendamos que completéis vuestra escapada con lugares de Navarra e Iparralde (País Vasco Francés).casco viejo de baiona, qué ver en Bayona

 

Qué ver en Bizkaia.

La provincia de Bizkaia cuenta con espacios de costa e interior. Lugares de gran belleza que os recomendamos ver y disfrutar en todo viaje a Euskadi. Eso si, Bizkaia no es solo Bilbao, no os dejéis cegar por la fama de la capital, existen decenas de espacios que merecen la pena visitar. Os recomendamos que os dejéis guiar. En caso de duda, os animamos a que utilicéis el sistema de comentarios que encontrareis al final de este artículo para hacérnosla llegar. Intentaremos responder lo antes posible.

 

Qué ver en Gipuzkoa.

La provincia de Gipuzkoa, al igual que Bizkaia, dispone de costa e interior por partes iguales, lo que hace que cuente con un buen número de espacios para ver en Euskadi. De hecho, la provincia de Gipuzkoa es una de las que más espacios ofrece a esta lista de los lugares con más encanto de Euskadi. Esperamos que os gusten. Repetimos, en caso de tener alguna pregunta, no dudéis en utilizar el sistema de comentarios que encontrareis al final de este artículo para hacérnoslas llegar. Intentaremos ayudaros en todo lo posible.

 

 

Qué ver en Araba

La provincia de Araba puede que sea la más desconocida de todas ellas, pero no por ello la menos atractiva. De hecho a nosotros nos encanta Araba. Una provincia tranquila e interesante llena de lugares que esperan ser descubiertos. Tenemos que decir que puede que sea una de las zonas más rurales de Euskadi, un hecho que nos invita a disfrutar de la naturaleza mientras practicamos deporte. De hecho, Vitoria Gasteiz, la capital de Araba, fue seleccionada por la Comisión Europea como Capital Verde Europea en el año 2021, por eso se le conoce como Green Capital.

 

Experiencias y actividades en Euskadi.

Las experiencias y actividades de Euskadi nos ofrecen una forma divertida e interesante de conocer Euskadi. Si os gusta la idea, si os gustaría disfrutar de una buena aventura en el País Vasco, os animamos a que echéis un ojo a nuestra central de reservas. Os dejamos una lista con algunas de las experiencias más demandadas de nuestra tierra. Esperamos que os gusten.

 

Videos de Euskadi.

Si queréis conocer algunos de los espacios más importantes y bonitos de Euskadi, os recomendamos que echéis un ojo a nuestro canal de YouTube. En el encontrareis videos de experiencias, espacios y alojamientos en el País Vasco. Si os animáis, también podeis suscribiros a nuestro canal de YouTube para descubrir todas nuestras recomendaciones. Os dejamos un ejemplo para que os hagáis una idea de lo que os espera en vuestro próximo destino. ¡Os esperamos!

Estos son algunos de los muchos espacios con encanto del País Vasco. Si conocéis algún otro lugar con encanto, os animamos a que nos dejéis un comentario indicándonoslo para que lo añadamos a la lista de espacios más bonitos de Euskadi. ¿Cuál creéis que es el espacio con más encanto de Euskadi? ¡Esperamos vuestras respuestas!

65 Comentarios

  1. javier

    ¿La chimenea de Echevarría de Bilbao y no sale Orduña? ¡que grandes!

    Responder
    • Rosanna

      Sale Orduña, claro que sale pero la chimenea de Echebarria es un icono en Bilbo Y NI HIZO, NI HACE, NI HARÁ DAÑO A NADIE.

      Responder
  2. Rosario Jiménez Pastor

    En Navarra ell monasterio de Santa Maria de Irantzu cerca de Estella es digno de ver. Hemos estado este verano y nos ha gustado mucho

    Responder
  3. María Teresa Vallet

    Viendo las fotografías colocadas me retrotaen a mi viaje, en ese momento tan ansiado, en visité el país vasco e Iparralde. Iba en busca de mis ancestro y tuve la suerte de encontrar a varios y ver la casa donde nació mi bisbuelo en Etxalar (Navarra).

    Responder
    • Gontzal Rubinos Artolozaga

      Kaixo Maria!

      Nos alegramos de que en tu viaje de vuelta a tus origenes encontrases a tus antepasados.

      Eskerrik asko por compartirlo con nosotros!!

      Responder
  4. Vane

    Hola! Soy de castellon y desde hace 6 años todas mis vacaciones las paso en navarra,me encanta!! Por eso quisiera nombrar la fabrica de armas en un pueblo llamado orbaitzeta cerca de selva irati

    Responder
  5. Ana Festa

    Como madrileña que lleva mucho tiempo soñando con conocer esta maravillosa tierra muchisimas gracias por la ruta (no se si en 6 dias me va a dar tiempo a todo pero seguro que me encanta todo lo que vea)
    Ya os contare a la vuelta

    eskerrik asko!!!! (a ver si ademas vuelvo hablando un poco de euskera… jajajajajaja)

    Ana

    Responder
  6. Edtela

    Esta genial, pero como buena alavesa creo que deberíais nombran el dolmen de » la hechicera» que está en
    Elvillar .
    Es un lugar con magia.

    Responder
  7. Kepa Fournier

    Hola, el «Paseo de Kobaron» mencionado entre los lugares recomendados de Bizkaia, realmente se llama Paseo de Itxaslur, y sería conveniente que también aparezca el nombre del municipio (Muskiz), ya que Kobaron es un barrio y es más difícil de localizar para quien no lo conozca.
    La selección de lugares que proponen me parece muy adecuada, eskerrik asko!
    Kepa Fournier -Ayuntamiento de Muskiz

    Responder
  8. Susane Zarate

    Por que não aparece aí Guernika?

    Responder
    • Gontzal Rubinos Artolozaga

      Kaixo Susane,

      Es complicado tener todos los rincones en tan solo 136 lugares.

      Sin duda Gernika es merecedor de estar en esta lista, sobre todo por su historia.

      Un saludo.

      Responder
  9. Victor

    No es por nada, pero el parke natural de Urkiola está en Bizkaia en su mayor parte.

    Responder
    • Gontzal Rubinos Artolozaga

      Kaixo Victor,

      El parque natural de Urkiola se extiende entre las provincias de Bizkaia y Araba. Eso si, esta última tiene la menor parte.

      Un abrazo.

      Responder
  10. pili

    Echo de menos Tolosa. Es un pueblo muy bonito bañado por el río Oria
    y bajo la protección del monte Uzturre.

    Cuenta con el museo de marionetas TOPIC, con títeres de todo el mundo y
    muchísimas actividades. Asimismo se puede visitar el museo del chocolate.

    En su mercado semanal se compran productos frescos que el visitante puede cocinar
    allí mismo.

    Son famosos sus carnavales.

    Responder
    • Gontzal Rubinos Artolozaga

      Kaixo Pili!!

      Como veis es imposible englobar todos los puntos de interés turístico del País Vasco en un solo artículo siempre se olvida alguno….pero tranquilos la próxima actualización los incluimos.

      Eskerrik asko!!

      Responder
  11. Nuria

    Kaixo Gontzal, buen trabajo. Aunque veo algunas faltas. En Bizkaia la zona del Duranguesado. Elorrio. En Gipuzkoa, Bergara, Éibar, con su museo de armas, y Arrate que tiene unas vistas preciosas, y además es conocido por la Euskal Bizikleta.
    Eskerrik asko.

    Responder
  12. juan

    Verdaderamente alucinante es el fuerte de Guadalupe, en Hondarribia, mucho mayor que el fuerte de San Markos. Mucha gente no lo conoce, porque se ve poco hacia el exterior. Tiene una extensión de 30.000 m2 (como 4 campos de fútbol) fue proyectado para albergar 69 cañones y más de 700 soldados. Tiene cuarteles, depósitos de munición, alojamientos para oficiales, un foso, puentes corredizos, etc. Está actualmente prácticamente como fue diseñado a finales del siglo XIX. Ahora se puede visitar (solo con guia) en verano todos los dias y en invierno en los fines de semana.

    Responder
  13. kaixooooo

    Kaixo!!!

    En Alava falta el Conjunto Monumental de Quejana. Creo que uno de los lugares más bonitos de Aiara. Tambien el pantano de Maroño, Casco historico de Artziniega, Amurrio, Santa Maria del Yermo en Llodio,…..

    Eskerrik asko

    Responder
    • Gontzal Rubinos Artolozaga

      Kaixo!!!

      Es deficil recoger todo en un único artículo. Tendremos en cuenta tu comentario para la próxima actualización.

      Eskerrik asko!

      Responder
  14. ALEJANDRA PALACIOS

    TIENEN UN BELLO LUGAR PARA DISFRUTARLO. NO LO VAYAN A DESTRUIR. LOS FELICITO. MIS ORIGENES SON DE ALAVA O SEA QUE ALGO ME TOCA. TODO ME GUSTA.

    Responder
  15. Gontzal Rubinos Artolozaga

    Muchísimas gracias a tod@s por aportar vuestros sitios con encanto del País Vasco, gracias a vosotr@s tenemos el artículo actualizado. Hemos pasado de 101 a 136 sitios con encanto en el País Vasco. Toda crítica es bien recibida mientras sea una crítica constructiva con educación.

    Esperamos más rincones y más criticas!!!!!

    Un abrazo muy fuerte a tod@s.

    Responder
  16. Hirondelle

    En el apartado de Izki aparece la foto de Izarraitz (Gipuzkoa)

    Responder
  17. Gorka

    En Gipuzkoa está repetido el Monasterio de Aranzazu.
    En Bizkaia falta nombrar la playa mas larga que es la de Bakio.

    Responder
  18. ARTZI

    En Alava falta Artziniega. Su casco histórico, el Santuario de la Encina y sus tres museos. El Museo Sacro, el Taller Museo Santxotena y el Museo Etnográfico, sin duda el mejor Museo Etnográfico del País Vasco.

    Responder
  19. Urdaibai Bird Center

    Kaixo! Somos uno de los puntos turísticos más importantes de Urdaibai. Urdai Bird Center un gran museo vivo de la naturaleza, abierto al público para el disfrute del mundo de las aves y sus migraciones. El propio equipamiento es un observatorio único de la marisma y se encuentra ubicado en el corazón de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai.

    Aquí tenéis nuestro video de presentación: https://www.youtube.com/watch?v=Yp0xTuzf19Q

    Les agradeceríamos que nos hicierais un hueco en la página.

    Eskerrik asko!

    Responder
  20. laura

    En Guipuzcoa falta el fuerte de San Marcos, con su historia y sus vistas!! 🙂

    Responder
  21. F.Pablo Gómez Lara

    Quizá los parques naturales debieran estar en cabecera. Hay quien no ha leído todo el artículo y critica ausencias. El parque del Gorbea aparece después de lo provincial. OROZKO,ZEANURI,ARTEA…no se comentan por separado en Bizkaia y el parque natural se habla de el tan lejos que parece que se han obviado esos sitios. Primero ordenado bien y así se apreciará mejor. Gracias.

    Responder
  22. Risko

    Verdaderamente lugares dignos de visitar y konocer pero creo ke falta una foto del Santuario de San Miguel en Aralar….creo ke es una «visita obligada» para todo el ke viene a visitarnos

    Responder
  23. Alexia

    Hola!

    Buen listado, aunque es cierto que faltan muchos sitios. A bote pronto se me ocurre San Juan de Luz en el País Vasco Francés, y la ruta del flysch en Gipuzkoa.

    Un saludo!

    Responder
  24. Cris

    Yo añadiría en Oñati: santuario de Arantzazu, las cuevas de Arrikrutz, Aitzulo en el barrio de Araotz, en general toda la sierra de Aizkorri además del mismo pueblo y en sí toda la comarca del Debagoiena. Con 101 igual os quedáis cortos 😉

    Responder
  25. iosune

    Me faltaria aqui en navarra la ultzama precioso valle dicen q se llama la suiza navarra. Bosque de orgi. Sus pueblos y montañas

    Responder
  26. Fernando Menta

    Buenos días. muy buen trabajo, hay lugares maravillosos que desconocía y sin duda me acercaré a descubrirlos y disfrutar. Mi única pega es que no entiendo que se incluya el Aquarium de mi ciudad, el Aquarium es un lugar donde se mantiene en confinamiento a cientos de animales, esos cientos de animales recorren a penas unos metros nadando cuando en su verdadero hogar, el mar, recorrerían cientos de miles de kilómetros.

    Invito a hacer una reflexión ya que en pleno siglo XXI que en Euskadi existan este tipo de sitios quita riqueza cultural a la ciudad. El respeto hacia los animales cada día avanza mas, avancemos nosotr@s también.

    Dejo un video de lo que sería una alternativa perfecta al Aquarium, gracias.

    https://vimeo.com/23646222

    Responder
  27. sergio

    Buen articulo esta claro que no se pueden poner todos
    todos los lugares, gracias por las sugenencias y por responder a todo el mundo

    Responder
  28. Laura

    Y también el paseo Itsaslur en Kobaron, Muskiz en Bizkaia 🙂

    Responder
  29. Monica

    En el pais vasco frances existen lugares muy interesantes, cargados de historia como lo es el Paso de Roland, tan emblemático que ha dado lugar a cuentos y canciones infantiles, y que esta si mal no recuerdo en el recorrido del Nervión
    Podría mencionar otras comunidades con un importante patrimonio cultural . Igualmente sería imposible incluir todo, y convengamos que los vascos nunca estamos conformes.

    Responder
  30. norbait

    Sinceramente pienso que la guía esta bien, aunque como todo, se puede mejorar. Solamente veo un fallo, el museo mater, se de gente que ha trabajado ahí y deja mucho que desear, personalmente no recomiendo ir ahí, es mas aconsejo gastar ese dinero en comer algo después de visitar el pueblo de san Juan (podéis ir a jaizkibel siguiendo recto por la recta y veréis una playa pequeña que pese a su encanto esta llena de porqueria, hay os indican en un marco como ir y durante el viaje hay esplicaciones por lo tanto no os perderéis, también podéis seguir a delante por san Pedro y subir unas escalera alado de el mar, arriba hay un merendero pequeño y si segis todo recto llegais al faro de la plata, y si OS sentís animados podéis seguir un caminito que hay y apareceréis en Donosti. En mi opinión deberíais de poner mas esos caminos o miraderos o merenderos antes de el museo mater.

    Responder
  31. Yara

    La burdinola de Mirandaola en Legazpi es un MUST como una casa de grande. Por lo demás, me mola el artículo y poco a poco se pueden ir añadiendo sitios con encanto! jaja

    Responder
  32. Koldo

    También el Puerto Viejo de Algorta, Peñas Negras en La Arboleda y la central nuclear de Lemoniz en Bizkaia

    Responder
  33. Koldo

    Echo de menos el ratón de Getaria y el valle de Lastur en Gipuzkoa, así como el Santuario de Oro o el castillo de Ocio en Álava

    Responder
  34. patxi

    Os olvidais del valle de Aramaio!!! Y de Besaide con sus vistas de Anboto y Udalaitz

    Responder
    • Gontzal Rubinos Artolozaga

      Kaixo Patxi!!

      Gracias por tu aportación!!

      Nos olvidamos muchas cosas por que tenemos muchas cosas que contar del País Vasco. Poco a poco y gracias a los comentarios como el tuyo iremos actualizando el artículo con la opinión de nuestros lectores.

      Eskerrik asko!!

      Responder
  35. David

    Buenas, a mi de Bizkaia me gusta mucho una senda que hay por la cueva de Baltzola. Y luego un merendero que hay por Zalla, Bolumburu. De Gipuzkoa me gusto mucho la cueva de arrikrutz.

    Responder
  36. Paki

    ¿Qué pasa con la tierra de Ayala/Aiara y Artziniega? Tenemos un montón de paisajes, museos, casco histórico… Alava es más que Vitoria-Gasteiz y La Rioja

    Responder
    • Gontzal Rubinos Artolozaga

      Kaixo Paki,

      En su día incluimos en este artículo lo que más llamaba la atención de nuestros usuarios en Alava.

      Pero estamos actualizando el artículo y tu comentario se tendrá en cuenta.

      Eskerrik asko!!

      Responder
  37. Antxi

    Que triste que Gipuzkoa lo resuman a SOLO DONOSTIA, parece que no existe el resto de la provincia. LA CONCHA y Urgull, LA CONCHA e Igueldo, LA CONCHA y Santa clara, LA CONCHA y el puerto, etc, etc, etc…. Bonitos lugares, pero hay mucho mas..

    Responder
    • Gontzal Rubinos Artolozaga

      Kaixo Antxi!!

      Tienes razón. El artículo no recoge todos los encantos de Gipuzkoa.

      Tendremos en cuenta tu comentario para la próxima actualización.

      Eskerrik asko por la crítica constructiva!!

      Responder
      • nora

        deseo con todo mi ser conocer mi país de origen bueno de mi abueloo, pues me siento de alla, solo deseo conocer estos lugares, de donde viene mi apellido, me darían uds. un peresupuesto, pues en temp. baja ,en época de días calidos., para una argentina que se siente vasca. gracias. espero rtas de allí.

        Responder
        • Gontzal Rubinos Artolozaga

          Hola Nora,

          Nosotros no nos dedicamos a organizar viajes en el País Vasco. Para ello tendrías que ponerte en contacto con una agencia de viaje o tour operador.

          Muchas gracias por seguirnos.

          Responder
  38. Kunai

    No creo que a los gipuzkoarras no-donostiarras les guste esta selección, pues casi solo aparece san sebastian entero y no se habla del Goierri, Tolosaldea, o Urola. Sé que hay muchos lugares, pero puede meter alguno de ellos quitando unos cuantos que tiene puestos de sobra. Porejemplo. Habla del monte Igeldo, y mas adelante habla del mirador de Igeldo. Hay mucho que falta, y mucho que sobra. Un saludo.

    Responder
    • Gontzal Rubinos Artolozaga

      Aupa Kunai!!

      Estamos actualizando el artículo y tu critica como la de los demas nos ayudaran a crear un artículo mejor al actual.

      Eskerrik asko!

      Responder
  39. Jabi

    Yo pondría Sara y Ainhoa.

    Responder
  40. Dani

    Al final siempre salimos malparados los mismos… Reseñas absurdas en Guipuzkoa y Bizkaia, y una pasada por encima en Alava…

    Responder
    • Gontzal Rubinos Artolozaga

      Hola Dani,

      Como ya hemos comentado anteriormente este artículo va a ser actualizado.

      Esperemos que la actualización sea de tu agrado.

      Eskerrik asko!!

      Responder
  41. Itziar

    La foto de Santo Tomas en Gipuzkoa, de que parte exactamente de Donostia es ¿?¿?¿?¿?

    Responder
    • Gontzal Rubinos Artolozaga

      Kaixo Itziar!!

      Nos hemos confundido y hemos insertado la de Bilbo en Donostia!!!

      Eskerrik asko por el aviso!!

      Responder
  42. alavesa

    Y la catedral vieja de Vitoria? Santa María? Dicen que los alaveses nos quejamos. La crítica no es nuestra queja sino lo q la provoca. Si una fiesta como Santo Tomás es reseñable en Bizkaia y Guipyzkoa, aquí deberían ser La Blanca y San Prudencio, no? Quizá visitando más la capital de Euskadi y su provincia sepamos ver su verdadero encanto.

    Responder
    • Gontzal Rubinos Artolozaga

      Este artículo va a ser actualizado en los próximos días, la catedral vieja es una de las actualizaciones.

      Eskerrik asko por tu crítica constructiva.

      Un saludo

      Responder
  43. Gorka

    El Nervión nace en Álava, en la Sierra de Guibijo, y tanto la cascada como el cañón están en territorio alavés. Al mirador se accede por un camino que sale después de coronar el puerto de Orduña, desde el Monumento Natural de Monte Santiago. Así que ya me diréis que hace colocado en sitios con encanto de Bizkaia… Además os habéis dejado sitios tan emblemáticos como la cascada de Gujuli o los parques naturales de Valderejo o el de Izki, así como otros muchos sitios de interés cultural arquitectónico y paisajistico. Eso si, reseñáis la calle Dato. No entiendo los criterios con los que habéis seleccionado los lugares la verdad.

    Responder
    • Gontzal Rubinos Artolozaga

      Kaixo Gorka,

      Totalmente de acuerdo con tu crítica.

      En cuanto al salto del Nervión esta colocado en Bizkaia por que es por esta provincia por la que más turistas acceden.

      También es cierto lo que comentas sobre los otros puntos de interés, estamos en continua mejora, agradecemos tu critica y esperamos mejorar todos los puntos que mencionas.

      Un abrazo

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *