Índice de contenido
Ruta en barco en Zumaia, recorrido marítimo para descubrir el flysch.
La ruta en barco en Zumaia que hoy os presentamos nos invita a descubrir el flysch de una forma original, diferente y divertida. Pero sobre todo, divulgativa. Debemos recordar que nos encontramos entre los límites de del Geoparque UNESCO de la Costa Vasca. Un lugar que nos muestra la historia de la tierra a través de sus formaciones geológicas.En este caso, esta ruta en barco por el Flysch nos permite descubrir las localidades de Zumaia y Deba desde el mar durante aproximadamente 1 hora. Disfrutando así de los impresionantes acantilados que encontramos en este Geoparque mundial de la Unesco. Si queréis conocer toda la información sobre este paseo en barco en Zumaia, os recomendamos la lectura de cada uno de los apartados de este artículo. Estamos seguros de que os será de ayuda para planificar vuestro viaje a Zumaia y Euskadi.
Información de la ruta en barco en Zumaia.
- Reservas online: Aquí.
- Duración: 1 hora.
- Precio: 17€ adultos, 10€ menores de 12 años.
- Puerto de embarque: Muelle Txomin Agirre, Zumaia, Gipuzkoa.
Esta travesía en barco con salida y llegada en Zumaia, nos lleva a conocer la historia del flysch. Más de 60 millones años de historia recopilados entre las formaciones rocosas que el mar ha ido moldeando con el paso del tiempo. Un atractivo, que junto a las calas y la rasa mareal, nos ofrece una de las mejores rutas en barco de este tramo de la costa vasca.
Ruta en barco en Zumaia.
El recorrido empieza y termina en el muelle Txomin Aguirre de Zumaia, frente a la Cofradía de Marineros de San Telmo, junto al casco histórico. Desde aquí, navegaremos por la ría del Urola, la ría de Zumaia, hasta llegar al mar, donde contemplaremos espacios impresionantes como Algorri o Sakoneta. Lugares, que conoceremos en detalle gracias a las explicaciones de la guía, que, ubicada en proa, nos ofrecerá todo tipo de información sobre estas formaciones rocosas. Sin lugar a duda la mejor opción para disfrutar del Biotopo Protegido de Deba Zumaia.Estamos seguros de que los acantilados del flysch de Zumaia, el mar y los secretos geológicos que guarda nuestra costa, harán que esta ruta en barco se convierta en una bonita experiencia. Tras navegar frente a los acantilados, volveremos a puerto realizando la misma ruta. Si tenéis suerte y la ruta coincide con marea baja, podréis disfrutar de una de las rasas mareales más importantes de toda Europa.
Reserva online.
Si queréis disfrutar de esta experiencia, os recomendamos que reservéis plaza lo antes posible. Sobre todo en verano. La mejor opción pasa por reservar la ruta en barco en Zumaia online desde aquí. Sin colas, fácil, seguro y al mejor precio.
Alquiler de barco en Zumaia.
Si tenéis previsto visitar Euskadi en grupo y queréis disfrutar de una bonita experiencia marítima, os recomendamos que valoréis la posibilidad de alquilar una embarcación en Zumaia. Una opción, que permite personalizar la ruta en barco en Zumaia a nuestros gustos y necesidades. Sin lugar a duda una gran elección para descubrir este tramo de la costa vasca. Si os decantáis por esta opción, os animamos a que utilicéis nuestro formulario de contacto para que os ayudemos a encontrar la embarcación y ruta que mejor se amolde a vuestras necesidades. Intentaremos responder lo antes posible.
Video de la ruta en barco en Zumaia.
Como es habitual, hemos creado un breve video sobre esta ruta en barco en Zumaia. Un audiovisual con el que intentamos mostraros de forma más real lo que os espera durante esta experiencia. Si os gustan este tipo de videos, os recomendamos que os suscribáis a nuestro canal de YouTube para que descubráis todos los espacios y experiencias que recomendamos en Euskal Herria. ¡Os esperamos!
Recomendaciones.
Tras realizar esta ruta en barco en Zumaia, hemos querido crear un apartado con algunas de nuestras recomendaciones y consejos. Esperamos que os sean de ayuda.
- Sentarse en las plazas del centro de la embarcación nos permite una visión más amplia del entorno.
- En el mar la temperatura no es la misma que en tierra, recomendamos llevar un cortavientos o cualquier otro elemento de abrigo.
- En los dias soleados es recomendable llevar gafas de sol y crema solar.
- Calzado cómodo para no tener problemas a la hora de entrar y salir de la embarcación.
- Si os mareáis asiduamente, os recomendamos no ingerir líquidos antes de la ruta. Aunque siempre es recomendable ir comidos, evitando siempre los lácteos
- Os recomendamos que consultéis los horarios de los barcos en Zumaia en nuestra central de reservas.
- Esta ruta admite mascotas siempre y cuando se avise con antelación.
- Esta experiencia en barco puede ser adaptada para personas con movilidad reducida (sillas de ruedas). Necesario avisar con más de 24 horas de antelación.

Geoparkea.
El geoparque de la costa vasca es uno de esos lugares que dejan huella. Un espacio, en el que las formaciones geológicas nos muestran la historia de la tierra de forma amena y original. Un gran libro, que espera nuestra llegada para fascinarnos con otro de sus fascículos sobre la historia de la tierra. Este geoparque de la Unesco ubicado en las localidades de Zumaia, Deba y Mutriku, nos muestra la historia de más de 60 millones de años. Un gran patrimonio geológico, que junto al flysch de Bizkaia forman uno de los grandes atractivos naturales de Euskadi. En este sentido, la ruta en barco que hoy os presentamos es la mejor forma de apreciar los acantilados de este tramo de la costa vasca. ¿Os apuntáis?
Rutas en barco en Euskadi.
Euskadi cuenta con mas de 150 kilómetros de costa. Un espacio en el que podemos disfrutar de diferentes rutas en barco. En este aspecto, os recomendamos que exploréis la costa vasca mediante diferentes embarcaciones. He aquí algunas de las mejores opciones.
Qué ver en Zumaia.
La localidad de Zumaia cuenta con un buen puñado de espacios para ver y disfrutar. Si queréis conocer en detalle esta localidad os recomendamos la lectura de nuestro artículo sobre qué ver en Zumaia.
- Iglesia de San Pedro.
- Fuente de San Juan.
- Convento San Jose.
- Ermita de San Telmo.
- Playa de Itzurun.
Qué ver cerca de Zumaia.
Las localidades que rodean Zumaia nos ofrecen multitud de espacios para complementar nuestro viaje a la costa de Gipuzkoa. Os dejamos una lista con algunos de los núcleos urbanos más importantes de esta zona de Euskadi. Esperamos que os gusten.
Zumaia de película.
Debemos recordar que la belleza de este paraje hizo que los productores de la exitosa serie de televisión Juego de Tronos eligiesen Zumaia como escenario. Si os gusto la serie, os recomendamos la lectura de nuestro artículo sobre los escenarios de Juego de Tronos en Euskadi. Pero no ha sido la única producción que eligió esta localidad para rodar, un claro ejemplo de ello lo encontramos en las películas 8 apellidos vascos, Zipi y Zape 2, Rifkin’s Festival o en la serie Allí Abajo.
Dónde aparcar en Zumaia.
Debéis recordad que Zumaia cuenta con OTA (Ordenanza de Trafico y Aparcamiento) para regular las plazas de aparcamiento existentes en la localidad. Motivo, por el que os recomendamos que os fijéis bien donde dejáis el coche. Debemos evitar un susto en forma de multa. La mejor opción pasa por aparcar en cualquiera de los 2 aparcamientos que encontramos a las afueras de la localidad. De todos ellos, os recomendamos el aparcamiento que encontramos junto al puerto y los astilleros.
Experiencias en Euskadi.
Las rutas en barco en Zumaia nos muestran el flysch y el resto de los encantos de Geoparkea desde el mar. Pero no es la única experiencia de la que podemos disfrutar en Euskadi. Os dejamos algunas de las actividades más demandadas de nuestra tierra para que podáis disfrutar de ellas. Recordad que podéis reservar todas ellas desde nuestra central de reservas.
La ruta en barco en Zumaia que hoy os hemos presentado es una de las mejores opciones para descubrir el flysch del Geoparque desde el mar. Si tenéis alguna duda sobre esta experiencia, os recomendamos que utilicéis el sistema de comentarios que encontrareis bajo estas líneas para hacérnosla llegar. Intentaremos responder lo antes posible. Ondo pasa!
0 comentarios