Índice de contenido
Conoce la ruta del agua de Berganzo, una de las rutas más bonitas de todo Euskadi.
La ruta del agua de Berganzo, «Berganzoko uraren bidea» en euskera, es un recorrido circular que empieza y termina en el casco urbano de Berganzo. Una ruta, que, guiada por el curso del río Inglares, enamora a toda persona que la recorre. Ubicado en el municipio de Zambrana, Berganzo, es junto a Ocio y Portilla, uno de los 3 pueblos que forman este bonito paraíso natural, un entorno, que, situado prácticamente en la Sierra de Cantabria nos ofrece planes familiares tan increíbles como la ruta de los castillos o la ruta que hoy nos ocupa, la ruta del agua. La cascada de las Herrerías, el espacio más llamativo y reconocible de este recorrido, es, junto al Salto del Nervión, una de las cascadas más impresionantes que encontramos en Euskadi, un bonito salto de agua, que, protegido por cientos de árboles, nos ofrece una perspectiva de película. No es casualidad que el Salto del Nervión y la cascada de las Herrerías se encuentren en el territorio Histórico de Álava, y es que, las tierras alavesas cuentan con un increíble patrimonio natural. El nombre de esta ruta, deja claro el protagonismo que el agua cobra durante todo el recorrido, primero mediante el cauce del rio Inglares y poco después mediante el antiguo canal de la central hidroeléctrica de Berganzo. El agua marca el camino, solo debemos seguirlo.
Información de la ruta del agua de Berganzo.
- Reservas online de experiencias: Aquí.
- Reservar parking Berganzo: Aquí
- Nombre: Ruta del agua de Berganzo o Ruta del agua del Inglares.
- Duración: 3 horas aproximadamente.
- Longitud: 8 km.
- Desnivel: 140m
- Dificultad: Fácil-Media, familiar.
- Tipo de ruta: Circular.
- Atractivos: Naturaleza en esta puro. Recorrido junto al agua con excelentes vistas.
- Ubicación: Berganzo, Zambrana, Araba, Euskadi.
Susurrándonos al oído y brillando ante el sol, el agua del rio Inglares nos acompaña durante gran parte del recorrido, durante prácticamente toda la “ida”. Un bonito paseo, que transcurre entre bosques hasta llegar a la cascada de las Herrerías, donde, tras remontar su desnivel por el lateral izquierdo, nos encontramos frente al antiguo canal de la hidroeléctrica de Berganzo. Este canal, nos conduce a nuestro destino por la parte alta del valle, deleitándonos con unas increíbles vistas y sin dificultad alguna.
Ruta del agua de Berganzo.
La ruta del agua de Berganzo, también conocida como la ruta del agua del Inglares, es, en nuestra humilde opinión, una de las rutas más bonitas de Euskadi. Un pequeño paseo por el paraíso, que aúna todo lo que nos ofrecen otras muchas rutas de nuestra geografía: Bonitas vistas, bosques de árboles centenarios, cascadas cristalinas, pueblos rurales con mucha historia y un recorrido poco exigente, en resumen, espacios con mucho encanto. ¿Quién da más?
Reservar entrada para la ruta del agua de Berganzo.
A partir de ahora, será necesario reservar para poder aparcar en Berganzo. Y por tanto, todas aquellas personas que tengan pensado realizar la ruta del agua de Berganzo se verán en la obligación de reservar y pagar para poder disfrutar del recorrido. Para ello, es necesario registrarse en la plataforma PVerde y posteriormente realizar la reserva. Un tramite un tanto pesado y lento. Y es que que en vez de realizarlo en un único paso (como nos tienen acostumbrados la mayoría de las plataformas), debemos realizarlo en 3 pasos: registrarnos, buscar el aparcamiento que nos interesa y reservar nuestra plaza. Un sistema mucho más complejo que el utilizado en otros espacios como San Juan de Gaztelugatxe o Urederra. Es muy importante que comprobéis que habéis indicado correctamente la matrícula del vehículo en el que vais a acudir, ya que la barrera lee automáticamente la matrícula y solo deja entrar a aquellos vehículos registrados previamente. El aparcamiento dispone de 50 plazas y su horario es de 8:00 a 21:00. Recordad que esta prohibido pernoctar y que los precios varían dependiendo del tipo de vehículo y el día de la semana. Asi, tendremos que desembolsar entre 0,5€ y 40€ por aparcar en Berganzo. Aquí tenéis los precios detallados.
Precios aparcamiento Ruta del agua de Berganzo.
- Turismos: 3€ fines de semana y festivos, 1,5€ días laborables.
- Motos: 1€ fines de semana y festivos, 0,5€ días laborables.
- Caravana o autocaravana: 4€ fines de semana y festivos, 2€ días laborables.
- Minibús (hasta 20 plazas): 20€ fines de semana y festivos, 10€ días laborables.
- Autobús: 40€ fines de semana y festivos, 20€ días laborables.

Recorrido de la ruta del agua de Berganzo.
En este apartado os vamos a detallar el recorrido con pelos y señales, esperamos no dejarnos nada en el tintero. De todas formas, como ya sabéis, podéis consultarnos cualquier duda dejándonos un comentario en este mismo artículo, contestaremos lo antes posible. Como ya hemos mencionado, este recorrido cuenta con dos apartados, la ida, junto al rio Inglares, y la vuelta, junto al canal de la hidroeléctrica de Berganzo, completando así el recorrido circular Berganzo – Cascada de las Herrerías – Berganzo. Tras dejar el coche en el núcleo urbano, empezamos la ruta siguiendo las indicaciones de “la ruta del agua”. La señalización, precisa y completa, utiliza carteles y marcas (típicas en la señalización de senderos), para llevarnos a nuestro destino, no tiene perdida. En este caso, las marcas a seguir están compuestas por dos rayas horizontales paralelas de color blanco y azul, recordad que si estas dos rayas aparecen en forma de cruz significa que ese no es el camino a seguir. En caso de que os encontréis con dudas durante el recorrido siempre prevalece la señalización blanca y azul del camino, es la más abundante y certera.El primer tramo de la ruta transcurre entre árboles, sin apenas contacto con el rio Inglares, eso sí, el susurro del agua nos indica que estamos cerca del cauce. Esta parte del camino no es la más bonita, pero tranquilos, no os impacientéis. Tras dejar el pueblo atrás, el camino empieza a tener cierto desnivel hasta llegar a un cruce, llegados a este punto debemos tomar la opción de la izquierda, bajamos hasta encontrarnos con el rio Inglares.
A partir de este punto, el rio pasa a ser nuestro fiel compañero, recomendamos disfrutar de cada uno de los recovecos o entrantes que encontramos a nuestro paso, no dudéis en explorarlos, merece mucho la pena. El agua, fiel compañero de esta ruta, es sin duda alguna uno de sus mayores activos, uno de sus mayores atractivos. El desnivel de 200m con los que cuenta este cauce, hace que encontremos cascadas y rápidos de agua cristalina a nuestro paso, pequeños espacios dignos de fotografiar y disfrutar.
Tras recorrer prácticamente toda la “ida”, llegamos hasta una carretera, debemos atravesarla, cuidado. Tras ella, a unos 5 minutos, encontramos uno de los grandes protagonistas de la ruta del agua, la cascada de las Herrerías. Recomendamos bajar hasta el rio para tener una bonita perspectiva de la cascada. Aunque los arboles nos impiden ver su zona más alta, su origen, la vista es impresionante.
Una vez que terminamos de disfrutar del espectáculo que nos brinda la cascada de las Herrerías, debemos remontar la cascada por el lateral izquierdo para llegar a uno de esos “momentos duros” que hemos citado anteriormente. Las personas que estáis acostumbradas a andar por el monte, tranquilos, se trata de una subida pronunciada pero corta, no tiene mucha dificultad. Una vez arriba, nos encontramos de frente con el antiguo canal de agua de la central Hidroeléctrica, empieza el camino de vuelta a Berganzo.
Este recorrido, difiere mucho con el de la ida. Mientras el anterior transcurría entre bosques, en la parte baja del valle, junto al rio Inglares, el que nos encontramos ahora nos hace recorrer la parte alta del valle, junto al canal de agua de la central hidroeléctrica y con unas increíbles vistas de todo lo que nos rodea.
A partir de aquí tenemos 2 indicadores para conocer el camino a seguir, las marcas y el canal, no tiene perdida. El camino, más llevadero y con algo más de brisa que el anterior, nos conduce poco a poco hasta nuestro punto de origen, Berganzo. Por el camino, nos encontramos con curiosos parajes como el que crean los túneles esculpidos en la roca para el paso del canal, unos espacios diferentes que aportan más belleza si cabe al recorrido. Eso sí, precaución, el camino se estrecha dejando a nuestra derecha el canal del agua y a nuestra izquierda un barranco.
El punto desde el que se regula el cauce del canal, una pequeña llave giratoria de hierro, marca el final de la ruta, a partir de este lugar el camino empieza a descender hasta el núcleo urbano, terminando así, con este bonito y agradable plan familiar. Cuidado al bajar, el desnivel es pronunciado.
Conclusión: La ruta del agua es un plan bueno, bonito y barato, que cumple con todo lo necesario para pasar un gran día en familia o con amigos.
Video.
Al igual que hemos hecho en los últimos artículos, hemos subido un video (sin editar) de la ruta del agua de Berganzo a nuestro canal de YouTube, esperamos que os gusten y os ayude a ver de una forma más real la belleza que os aguarda en este pequeño rincón de Euskadi. Si os gustan este tipo de videos, os animamos a que os suscribáis a nuestro canal de YouTube para descubrir todos los espacios y experiencias que recomendamos en Euskal Herria. ¡Os esperamos!
Ruta del agua de Berganzo con niños.
La ruta del agua de Berganzo es uno de los recorridos familiares de Euskadi más demandados. Pero también uno de los que más dudas suscita entre las familias. Y es que el segundo tramo de esta ruta, el recorrido entre la cascada de las Herrerías hasta el aparcamiento, suele ser un tanto pesada para los niños. Razón, por la que muchas veces recomendamos realizar un recorrido lineal. Si creéis que este puede ser vuestro caso, si pensáis que esta ruta puede ser demasiado larga para vuestros hijos, os animamos a que realicéis el recorrido que separa el núcleo urbano de Berganzo de la cascada y volver por el mismo camino.
Experiencias en Euskadi.
Si queréis disfrutar de Euskadi mediante las diferentes experiencias que existen en cada uno de sus diferentes territorios históricos, os recomendamos que echéis un ojo a nuestra central de reservas. Estamos seguros de que encontrareis planes, realmente atractivos que se adecuen a vuestros gustos y necesidades. Os dejamos algunas de las experiencias más demandadas para que os hagáis una idea de las diferentes posibilidades.
Historia.
La ruta del agua de Berganzo no tendría el encanto y éxito que tiene sin 2 de sus protagonistas más llamativos: el rio Inglares y el cauce de la central hidroeléctrica de Berganzo. El rio Inglares, originario de la Sierra de Cantabria, límite geográfico entre la llanada alavesa y la Rioja Alavesa, desemboca en el rio Ebro tras dejar atrás sus más de 42 kilómetros de recorrido y 200 metros de desnivel. Por su parte, el cauce de la central hidroeléctrica de Berganzo, fue construido en 1897 por la Sociedad Electro Hidráulica Alavesa con el único fin de abastecer el complejo energético que encontramos junto al pueblo. En la actualidad, este cauce sigue siendo vital para el funcionamiento de esta planta.
Dificultad.
Como ya sabéis, la dificultad de cualquier recorrido es más bien subjetiva. Pero en este caso, la mayoría de las personas que hemos disfrutado de esta experiencia estamos de acuerdo en señalar que la ruta del agua es un recorrido familiar, sin grandes dificultades. Y es que, si nos ponemos a pensar en los tramos con cierta dificultad que encontramos en el transcurso de esta ruta, en los puntos donde personas mayores o niños pueden tener problemas, solo encontramos 2: La ascensión de la cascada de las Herrerías y la bajada a Berganzo, el resto no tiene dificultad alguna.
Duración.
Al igual que la dificultad, la duración también es subjetiva. Y es que, aunque damos fe de que la ruta se puede realizar en 2 horas perfectamente, nuestro tiempo final fue de 3 horas. Eso sí, paramos repetidamente para realizar videos/ fotos y disfrutar de cada uno de los espacios que nos encontrábamos a nuestro pasó. Muchas de las cuadrillas que realizan esta misma ruta con niños aprovechan los altos en el camino para comer, alargando así la experiencia hasta prácticamente las 4 horas. Como veis, todo depende del plan de cada persona y su estado físico.
Aparcamiento.
Unos 200 metros antes del núcleo urbano de Berganzo, según llegamos a mano izquierda, encontraremos un parking habilitado específicamente para todas aquellas personas que acuden a realizar la ruta del agua de Berganzo. Como ya os hemos indicado anteriormente, el aparcamiento de la foto ha sido rehabilitado y es necesario reservar.
Alternativas.
Si el aparcamiento oficial de la ruta del agua de Berganzo se encuentra lleno, os recomendamos que optéis por otras alternativas de la zona. Ya os hemos hablado de alguna de ellas en anteriores publicaciones, estamos seguros de que os gustaran.
- Castillo de Zabalate (Portilla).
- Castillo Ocio (Ocio).
- Peñacerrada (pueblo medieval).
- Salinillas de Buradón (pueblo medieval)
- Laguardia (Rioja Alavesa).

Recomendaciones.
- Calzado de monte.
- Agua.
- Perros atados.
- Respetemos el medio ambiente, no generar basura y de hacerlo, no tirarla.
- En invierno ropa de abrigo.
- No hacer fuego.
- La ruta del agua de Berganzo esta mucho más demandada a la mañana, por lo que no es mala idea hacerla a la tarde.
- Si hace mucho calor es conveniente empezar el recorrido al revés (primero sol a primera hora de la mañana y luego sombre a partir de la cascada).
- En la ruta del agua de Berganzo se han dado varios casos de hipotermia por bañarse en el río. Cuidado el agua esta muy fría.
- Esta prohibido aparcar en el núcleo urbano, caminos agrícolas y otros espacios que no sean el aparcamiento oficial. Cuidado, sancionan.
¿Cuándo visitar la ruta del agua de Berganzo?
La ruta del agua no entiende de épocas del año, todas y cada una de ellas tiene su particular encanto. Aun así, la sombra de las hayas y demás árboles centenarios que nos acompañan en el camino, hace que se convierta en un paseo perfecto para primavera / verano, cuando el sol empieza a desperezarse y nos permite el baño en alguna de las muchas “pozas” que encontramos a nuestro paso. Si queréis fotografiar alguno de los tramos de esta ruta, puede que el otoño sea el momento perfecto, y es que la luz y la alfombra de hojas típica de esta época no tiene rival.
Berganzo.
Este pueblo pertenece al municipio de Zambrana, donde la naturaleza y la historia cobran gran protagonismo. Ubicado prácticamente en la Sierra de Cantabria, en el límite entre la Rioja Alavesa y la llanada, estas tierras son un lugar perfecto desde conocer los encantos del sur de Araba. Entre sus atractivos más destacados encontramos la ruta de los castillos, una ruta de la que os hablaremos en los próximos días.
Dónde dormir cerca de la ruta del agua de Berganzo.
A menos de 10 minutos de la ruta del agua de Berganzo, en Rioja Alavesa, existes infinidad de casas rurales para descansar y disfrutar de esta zona tan autentica de Euskadi. Os recomendamos que echéis un ojo a nuestro articulo sobre casas rurales de Rioja Alavesa. Estamos seguros de que encontrareis un alojamiento que se acople perfectamente a vuestras necesidades.
Dónde comer.
A unos 15 minutos en coche, dejando atrás la Sierra de Cantabria, encontramos la Rioja Alavesa, un territorio con un gran patrimonio gastronómico que nos ofrece bonitos lugares donde comer cerca de la ruta del agua de Berganzo. Ejemplo de ello es el restaurante Alai de Labastida, un establecimiento donde cuidan cada detalle y calidad de todos los platos que nos presentan.
Qué ver cerca de Berganzo.
Araba, nos regala mil y un lugares desde donde disfrutar de sus increíbles tierras, bien en su capital, Vitoria - Gasteiz, como en el resto del territorio. Dada la ubicación de la ruta del agua de Berganzo, os recomendamos disfrutar de los encantos de la cuadrilla de Añana y la Rioja Alavesa, he aquí unos ejemplos:
Os recomendamos a ojos cerrados disfrutar de la ruta del Agua de Berganzo, uno de los recorridos con más encanto de todo Araba y Euskadi. Esperamos vuestras recomendaciones, dudas y sugerencias, todo es bienvenido, os intentaremos contestar lo antes posible.
Hola.
Sólo se puede acceder con coche, o hay algún medio de transporte que nos acerque si no dispoemos de vehículo. Gracias
Kaixo!
Existe transporte público para llegar hasta Zambrana, pero depende del origen puede ser más o menos engorro.
Un saludo
Hola me gustaría pedir información sobre el acceso con perro y si está permitido el baño, gracias.
Kaixo Lavesa!
La ruta del agua de Berganzo admite mascotas siempre y cuando estén atadas. En cuanto al baño, que nosotros sepamos no existen señales que lo prohíban. Lo único, si que nos han indicado desde el ayuntamiento que en más de una ocasión, debido al contraste entre la temperatura del agua y la temperatura ambiente, han tenido que socorrer a varias personas. Mucho cuidado.
Un saludo.
Hemos hecho hoy la ruta con dos niños de 5 y 8 años, nos ha parecido increíble!!!el último tramo muy animado con tantantxo. Eskerrik asko por la página y la info muy completo.
Buen trabajo
Hoy he hecho la ruta a pesar del calor, 24 agosto 2023. Aparte de que nos cobraron 3 euros para un jueves, quiero denunciar la suciedad que he notado a lo largo del recorrido. En concreto cantidad de pañuelos de papel y toallitas tiradas por el suelo resto que visitantes dejan tras orinar. Me parece detestable. Después de limpiarte, recoge el pañuelo y te lo guardas, que es tuyo.
Kaixo Eduardo!
Eskerrik asko por compartir tu experiencia en la ruta del agua de Berganzo. Esperamos que la situación mejore.
Un saludo.
Hay agua en esta época del año?
Kaixo Yolanda,
En principio, la ruta del agua de Berganzo suele tener agua durante todo el año.
Un saludo.
Quería saber si merece la pena ir ahora a finales de agosto a la ruta del agua de berganzo, si hay agua en esta época del año
Kaixo Yolanda,
Aunque el caudal baja notablemente, lo normal es que tenga agua.
Un saludo.
Hola Maria Consuelo, nosotros la hicimos el año pasado y salvo que hayan acondicionado, la ruta no es practicable en silla de ruedas
Llevo varios días llamando al teléfono del Ayto de Zambrana y no consigo contactar.,.en información sobre la ruta se dice que es accesible a silla de ruedas sin embargo las fotos de la ruta no lo parece…..quisiera saber si es posible hacer la ruta con persona en silla de ruedas….un saludo
Kaixo Maria Consuelo,
Siento mucho que no consigas contactar con el ayuntamiento de Zambrana. La ruta del agua de Berganzo no es accesible para personas en silla de ruedas.
Lo siento.
Kaixo Gontzal
Tengo una pregunta me gustaría ir mañana tengo que llamar? Para hacer reserva? Gracias
Kaixo Irune,
Para poder realizar la ruta del agua de Berganzo tenéis que reservar plaza. Podeis hacerlo online.
Un saludo.
A quien corresponda . El viernes 19 de agosto que yo sepa no era festivo , pero para reservar aparcamiento me cobraron 3 euros en vez de 1.5 que dicen en la App , claro son lentejas
Kaixo Jesús,
Estan teniendo problemas con la app que gestiona las reservas de aparcamiento para la ruta del agua de Berganzo. No eres la primera persona que nos lo indica. Esperamos que el ayuntamiento de Zambrana lo solucione lo antes posible.
Un saludo.
Muy bonita ruta y muy recomendable , con ánimo constructivo, la bajada del ultimo tramo del recorrido al pueblo de Berganzo , un tanto peligrosa por las piedras sueltas y el desnivel del camino , podrían adecentar un poquito este tramo y sería de 10 verdaderamente
Kaixo Jesús,
Esperamos que el ayuntamiento de Zambrana tenga en cuenta todas vuestras sugerencias para la mejores de la ruta del agua de Berganzo.
Mila esker!!
Hola! Me dicen que ahora no merece la pena hacer la ruta porque en esta época del año no hay agua o muy poca. Esto es así? Gracias!!!
Kaixo Maite!!
Este año está siendo muy seco. Si queréis hacer la ruta del agua de Berganzo, os recomiendo que esperéis a las lluvias.
Un saludo.
Me resulta imposible acceder al pago por el parking de Berganzo.
Kaixo Javier,
La verdad que el método de reserva de la ruta del agua de Berganzo no es muy intuitivo. Nos han llegado varios emails con este mismo problema. Te recomiendo que contactes directamente con el ayuntamiento de Zambrana (Teléfono: 945 33 70 14)
Un saludo.
No me parece mal pagar por el parking, se controlan los accesos y se evitan aglomeraciones. Pero no veo lógico que tengas que descargarte y registrarte en una App cuando no hay cobertura móvil en todo el pueblo. Algún otro sistema habrá, digo yo
Kaixo Montse,
El control de aforo en la ruta del agua de Berganzo era necesaria. Era un descontrol. Ahora bien, puede que la solución tecnológica utilizada no sea la mejor. No es muy intuitiva.
Un saludo.
Buenas tardes! Es necesario reservar este fin de semana, sitio en el aparcamiento? Queremos ir mañana domingo. Gracias!
Kaixo Blanca,
En principio el sistema de reservas del aparcamiento de la ruta del agua de Berganzo empezaba a funcionar a finales de enero. Hemos querido confirmar la fecha exacta con el alcalde de Zambrana pero no hemos obtenido respuesta. En principio el reglamento del aparcamiento ha sido aprobado, por lo que entendemos que si. Ante la duda, creo que lo mejor es realizar la reserva.
Un saludo.
Hola
Ya se puede reservar en al app PVerde.
Buenas, quisiera saber si se puede llegar sin coche hasta berganzo? Me interesa la ruta pero no dispongo d coche.!
Kaixo Verónica,
Existe la opción de llegar hasta Berganzo desde Vitoria Gasteiz y otros núcleos urbanos cercanos. Pero si quieres llegar desde cualquier otro punto de Euskadi, me temo que tendrás que hacer varios transbordos.
Un saludo.
Gracias Gontzal por toda la información. Realizamos la excursión el pasado 17 de agosto y solo puedo decir que es un lugar precioso. Somos 5 de familia y el peque tiene 4 recien cumplidos y salvo algún momento que pidió ir a hombros aguantó perfectamente toda la ruta, en total desde el parking son algo más de 10km, ir provistos de agua ya que en el pueblo no hay tienda, solo una máquina dispensadora en la casa azul, hay fuente y los vecinos nos dijeron de cojer agua de allí pero un cartel indica no aconsejable para consumo.
Está super bien señalizado por lo que es imposible perderse. Merece la pena llevar bañador y toalla para darse un baño en alguna de las muchas pozas pero como dice Gontzal el agua duele de lo fría que está, nosotros ni uno ni otro pero aun y así no pudimos resistir la tentación. Merece la pena hacer la ruta circular completa ya que la llegada a Berganzo desde arriba da unas vistas panoramicas del pueblo y de toda la zona preciosas. Solo voy a poner un pero y no tiene que ver con la ruta ni con la diputación y sí con algún visitante, POR FAVOR no dejeis desperdicios da mucha pena encontrar en un paraje tan maravilloso mascarillas, servilletas o papel higiénico y otra cosa a los que vais con perro por mucho que estéis en la naturaleza es muy desagradable ir por el sendero y tener que ir sorteando las caquitas, mención aparte el que llevó bolsita y la dejó colgada en un árbol, por favor sed respetuosos. Gracias.
Kaixo Wenceslao,
Eskerrik asko por compartir con nosotros tu opinión sobre la ruta del agua de Berganzo. me alegro que nuestro artículo os ayudase a disfrutar de una agradable día en familia.
Un abrazo!
Buenos dias.quisieramos hacer la ruta el sabado que viene y tenemos que hacer algun tipo de reserva? Nos recomendarias algun alojamiento cercano para ir dos familia.gracias
Kaixo Marijo,
Por el momento no es necesario reservar para poder realizar la ruta del agua de Berganzo. Por otra parte, te recomiendo la lectura de nuestro artículo sobre casas rurales en Rioja Alavesa. Estan cerca y es una zona muy bonita para alojarse.
Un saludo.
Hola. Ahora en Septiembre es necesario reservar, o todavía no?
Y si la respuesta es que si, dónde se reserva?
Gracias
Kaixo Nekane,
Todavía no es necesario reservar para realizar la ruta del agua de Berganzo.
Un saludo.
Kaixo:
Aparkalekuan sartzeko erreserbarik egin behar al da?
Posible al da bertan gau pasatzea autokarabanarekin?
Ongi izan.
Kaixo Irune,
Oraingoz ez da beharrezkoa. Beste alde batetik, Berganzoko aparkalekuak ez du autokarabanentzako gunea.
Ondo izan!
Hola buenas quisiéramos este jueves ir a hacer la ruta, pero no sabemos si podemos hacerla con una silla de niño. Hay que hacer toda la ruta o se puede hacer parte? Para aparcar solo está el parking de 45 plazas?
Kaixo Aitor,
No es posible realizar la ruta del agua de Berganzo con silla de niño. Este recorrido es circular, pero se puede hacer lineal únicamente visitando la cascada y volviendo sobre el mismo camino. Solo existe un aparcamiento, pero por ahora no es necesario reservar.
Un saludo.
Gracias por tods la información, mi pregunta es si es necesario reservar para poder hacer la excursión por haber aforo limitado. Me ha pasado con Xorroxin que no hay disponibilidad pero para Berganzo no veo la opción.
Kaixo Wenceslao,
Por ahora no es necesario reservar para poder realizar la ruta del agua de Berganzo pero lo será dentro de poco. Recuerda que únicamente se puede dejar el coche en el aparcamiento que han habilitado, por lo que os recomiendo que madruguéis para no tener problemas.
Un saludo.
A partir de cuándo será necesario reservar en el parking?
Kaixo Mari Carmen,
Todavía no se sabe cuando entrara en vigor el nuevo sistema de reservas del aparcamiento de la ruta del agua de Berganzo.
Un saludo.
Hola buenas, se puede acampar con la carabana o furgoneta camperizada?
Kaixo Sonia,
En principio la ruta del agua de Berganzo no dispone de area para autocaravanas. En un futuro, cuando el aparcamiento se automatice creo que no se va a poder, pero ahora que no es necesaria reserva previa para aparcar lo ignoro. Siento no ser de gran ayuda.
Un saludo.
Hola nos gustaría ir la semana q viene.. Es necesario reservar?
Kaixo Ainhoa,
Por ahora no es necesario reservar para disfrutar de la ruta del agua de Berganzo, esperamos que os guste.
Un abrazo!
Buenas!
Tengo pensado hacer la ruta el próximo Sábado, quería saber si hay tábanos por esa zona
Kaixo Arantxa,
Cuando nosotros hicimos la ruta del agua de Berganzo solo vimos un par. Pero ya sabes que cada año varía en función del clima. Puede que ahora encuentres más. De todas formas no diría que es una ruta con mucho tábano.
Un saludo.
El lecho del río y el agua estaba totalmente blancos y pasa desde hace al menos 3 semanas. Sospechamos de cal , de las rocas (??) pero debería informarse a los visitantes. Fotos q hemos visto con agua transparente son actualmente totalmente falsas.
Kaixo Esther,
Todas las fotos que publicamos son reales. En este caso, las fotos de la ruta del agua de Berganzo fueron tomadas en el año 2018.
Un saludo.
Se puede sumergir en las aguas del Rio o realizar barbacoas????
Kaixo Imgrid,
El baño esta permitido durante la ruta del agua de Berganzo, pero no existe una zona de barbacoas.
Un saludo.
Buenos días he leído que el parking está cerrado por remodelación me gustaría ir este viernes y no se si hay que reservar en el caso de que esté abierto.
Kaixo Mari Jose,
Todavía no es necesario reservar para realizar la ruta del agua de Berganzo.
Un saludo.
Buenas tardes
MD gustaría hacer la ruta este sábado. Hay que hacer reserva para hacef la ruta?
Jn saludo
Kaixo Itziar,
Por el momento no es necesario reservar para hacer la ruta del agua de Berganzo.
Un saludo.
Kaixo
Una pregunta
Hay transporte publico para llegar a Berganzo Desde Bilbao
Grácias
Kaixo Maria Àngels,
Existe un autobús que realiza la ruta Bilbao Logroño que pasa por Zambrana. Pero de la parada de Zambrana hasta Berganzo existe un buen tramo. Tendríais que buscar otro transporte para llegar hasta la ruta del agua de Berganzo.
Un saludo.
Buenas,
Tenemos pensado ir este sabado a realizar la ruta del agua. Hay que reservar aparcamiento o aun no hay que hacerlo??
Otra duda que tenemos, mas o menos cuanto se tarda en hacer toda la ruta??
Kaixo Joseba,
Por ahora no hemos recibido la notificación, así que entiendo que no hace falta reservar para poder disfrutar de la ruta del agua de Berganzo. En cuanto a la duración de la ruta, depende mucho de si paramos para sacar fotos, si vamos con niños…pero aproximadamente unas 3 horas.
Un saludo.
Buenos días
Mañana querriamos ir después de comer
Hay que reservar el parking?
Gracias
Kaixo Maialen,
Por ahora no es necesario reservar plaza en el aparcamiento de la ruta del agua de Berganzo.
Un saludo.
Buenos días,
Ayer hicimos la ruta del agua y nos gustó muchísimo. La primera parte del recorrido es espectacular. Lo peor: la segunda parte del recorrido. Se hace eterno, no hay apenas sombra y es muy largo. Mi hija y mi perra terminaron reventadas. Había gente que al llegar a la cascada se daban la vuelta y volvían por el camino del río, en lugar de subir al canal. Eso sí, las vistas desde arriba son preciosas. Otra cosa: han remodelado el aparcamiento. Ahora es pequeño y se llena enseguida. Nosotros llegamos a las once y aparcamos de milagro. Si descontamos paradas para hacer fotos, comer, bajar a las pozas… tardamos cuatro horas en hacer el recorrido.
De todas formas, merece la pena. Gracias por vuestras indicaciones, nos ayudaron mucho. Sin vuestro artículo no habríamos descubierto este mágico lugar.
Un saludo.
Kaixo Beatriz,
La verdad es que la ruta del agua de Berganzo es mágica. Eso si, una cosa no quita la otra. En verano cuando el sol aprieta, puede ser un problema para los más pequeños de la casa. En principio el nuevo aparcamiento va a tener capacidad para 45 vehículos y 3 autobuses. Por lo que se llena rápido.
Nos alegra saber que os ayudamos a conocer nuevos lugares.
Un abrazo!!
Se podría ir ahora al parking, ya que vamos con Autocaravana y tengo entendido que está en obras
Kaixo Roberto,
En principio, según nos han comunicado desde el propio ayuntamiento, el parking de la ruta del agua de Berganzo esta abierto, ya que han finalizado las obras de remodelación. El acceso es gratuito hasta completar el aforo.
Un saludo.
Buenos dias,hay q reservar ya para el aparcamiento para la ruta del agua.Muchas gracia y un saludo
Kaixo Rosa,
Por ahora no es necesario reservar para poder realizar la ruta del agua de Berganzo.
Un saludo.
Buenos dias,por favor me gustaŕia saber si hay q sacar entradas o algo.Muchas gracias y un saludo
Kaixo Rosa,
Por el momento no es necesario reservar para realizar la ruta del agua de Berganzo. Pero pronto, en cuanto terminen de adecuar el aparcamiento, será necesario reservar para poder aparcar. Os informaremos cuando el sistema ya este integrado.
Un saludo.
Kaixo,
Estuvimos el sábado y estaba a tope. Dejamos el coche donde no molestaba a nadie y aun así nos multaron.
Lo suyo sería habilitar el parking en condiciones (para el aforo esperado, con espacio, barrera, pago, etc.) y luego promocionar el lugar. No al revés.
Kaixo María,
Totalmente de acuerdo. Esperamos que el ayuntamiento y la diputación tomen nota de todas las quejas que estamos teniendo sobre los problemas de aparcamiento en la ruta del agua de Berganzo.
Eskerrik asko por compartir tu experiencia.
Un saludo.
El parking el bastante grande entran cerca de 200 vehículos y en el pueblo no viven ni 40 por lo tanto creo que es suficiente el aforo, si el parking está lleno hay otros alternativas para hacer senderismo castillo ocio y portilla toloño … no se puede aparcar donde a uno le venga en gana. Si no tienes sitio en la ciudad no creo que se te ocurra aparcar en medio de una rotonda aunque no moleste
Si multaron sera que molestaba , pero tienes razon; ya que hay que reservar para acceder a esa ruta , lo suyo es que solo se pueda reservar hasta completar el aforo del parking
Kaixo Chemo,
Por ahora no es necesario reservar para realizar la ruta del agua de Berganzo, aunque si es verdad que el ayuntamiento esta trabajando para poder controlar el aforo en el aparcamiento dispuesto para la ruta.
Un saludo.
Cuando yo fui, llegamos a las 10 y había decenas de autocaravanas… Por lo que prácticamente con toda seguridad habían pernoctado allí mismo.
Kaixo Roberto,
Eskerrik asko por la información. Parece pues que es posible pernoctar en el parking de la ruta del agua de Berganzo. De todas formas yo os recomiendo que lo confirméis para no llevaros ningún susto.
Un saludo.
Estuve el Viernes haciendo la ruta y estaba saturada de gente. El parking no tarda en llenarse. Llegamos sobre las 11 y pico, y tuvimos suerte con los últimos sitios.
Si no tenéis sitio en el parking, no lo dejéis en el arcén de la carretera, el otro día estuvieron multando (lo que no había visto nunca en otras rutas cuando se acaba el aparcamiento «oficial»… necesitarán renovar la flota de la ertzaintza….).
La ruta es bonita, pero con tanta saturación no merece la pena. Si quieren promocionarla, deberían tener la infraestructura adecuada para recibir visitantes.
Un saludo, y gracias por tu trabajo.
Kaixo Mikel,
Eskerrik asko por contarnos tu experiencia de la ruta del agua de Berganzo, espero que los responsables tomen nota.
Un saludo.
Esperamos que tomen nota y que limiten a la mitad las plazas de parking ya que es un escándalo tantas visitas, pocas multas se han puesto si vas tarde y no puedes aparcar no se aparca, en cuentas parcelaria sembrados puertas de entrada a vivienda… no es normal no se tiene civismo
Kaixo Sam,
Esperemos que el ayuntamiento tome cartas en el asunto y cree una estructura acorde a la demanda de la ruta del agua de Berganzo. Existen muchas opciones. De hecho, nosotros ya les comentamos que podríamos habilitar nuestra central de reservas para poder controlar el aforo de la ruta del agua de Berganzo. Pero por desgracia no hemos recibido respuesta.
Un saludo.
Hola !! Queremos ir a hacer la ruta del agua,se necesita reservar en algún lado un pase??
Kaixo MK!
El ayuntamiento esta amoldando el aparcamiento de la ruta del agua de Berganzo para poner una barrera y controlar así el aforo. En cuanto entre en funcionamiento este sistema será necesario reservar para poder aparcar.
Un saludo.
hola buenas noches, quería saber si se podría hacer con un carrito de bebé. gracias
Kaixo Nataly,
Lo lamento, pero la ruta del agua de Berganzo cuenta con un tramo en el que es imposible acceder con carrito de bebe.
Un saludo.
Hola, se podría hacer estando de 8 meses de embarazo, por si es complicado, gracias.
Kaixo Maria,
La ruta del agua de Berganzo solo cuenta con un tramo ascendente, el resto no tiene dificultas. Si has realizado rutas de longitud y duración similar, no creo que tengas problemas.
Un saludo y zorionak!!
Hola se puede pecnortar en AC,en el parking de fuera del pueblo??
Kaixo Enara,
Que nosotros sepamos no existe un área para pernoctar en autocaravana en el aparcamiento de la ruta del agua de Berganzo. Te recomiendo que lo consultes con el propio ayuntamiento.
Un saludo.
Queremos ir a disfrutar de la ruta del agua y quisieramos saber si està muy masificado esta semana santa con las actuales restricciones.Gracias vamos con niños
Kaixo Luis,
Actualmente muchas rutas de Euskadi están masificadas, la ruta del agua de Berganzo es una de ellas.
Un saludo.
Si, he ido hoy. Esta masificada. Eso sí, si llegas a las 10 o así en el parking hay sitio. Estaba al 75% o así. Si vas a llegar mucho más tarde, tendrás problemas para aparcar. La ruta es muy bonita en la zona de los saltos de agua, pero mucha gente.
Si quieres comer de picnic al aire libre, por allí no es buena zona… Pero a 15 minutos en coche hay una zona de picnic en berantevilla muy maja.
Y para cuadrar el día, el castillo de Portilla muy cerca del área recreativa. Es el castillo que aparece en el escudo de Álava. Esta medio en ruinas pero están recuperandolo. Merece la pena una visita
Gracias por la información. Hemos ido hoy y a las 10:30 había bastante sitio en el Parking. La ruta bien, bonita y bien señalizada. Gracias a la información de Roberto hemos ido a la zona de Pic-nic de Berantevilla y hemos disfrutado de una gran tarde.
Kaixo,
Me alegro. La ruta del agua de Berganzo es una de las rutas más bonitas de Araba y Euskadi.
Un saludo.
Supongo que para ir con carro de bebe no está accesible, verdad?
Kaixo Nuria,
Lo siento pero la ruta del agua de Berganzo cuenta con tramos en los que ir con un carro de bebe no sería buena idea. Pero por ejemplo la ruta al embalse de Urkulu o la ruta del embalse de Aixola si lo permiten.
Un saludo.
Egun on:
¿hay problemas para aparcar en Berganzo? Hay un parking grande, pero nos tememos que esté masificado en semana santa. ¿puede ser una buena alternativa salir desde Pagoeta acercándonos con el coche por pistas lo mas posible a la cascada de las Herrerías? Hay zonas para aparcar desde el lado de Pagoeta?
Gracias.
Kaixo Roberto,
En principio si se acude pronto por la mañana no deberíais tener problemas para aparcar en el aparcamiento que han habilitado para las personas que acuden a realizar la ruta del agua de Berganzo.
Que nosotros sepamos no existe otra opción en las cercanías.
Un saludo.
Decepcionados de la saturación en esta localidad ya que es dificilísimo aparcar
Tenemos que aparcar en el arcén de la carretera y la policía ya está empezando a denunciar con multas contundentes
Espectacular, gracias por explicar tan bien todo el recorrido, hemos pasado un día hermoso los chavales desconectan de tanta tecnología y disfrutan de la familia y la naturaleza GRACIAS
Kaixo Carolina,
Me alegro mucho de que la ruta del agua de Berganzo os ayude a disfrutar de momentos especiales en familia.
Un saludo.
Hola! Se puede hacer la ruta con silla de niño estilo Maclaren? Eskerrik asko!
Kaixo Izaskun,
Durante la ruta del agua de Berganzo existen tramos estrechos y de cierta pendiente en la que las sillas de niños de ese estilo serian un problema. Nosotros no lo recomendamos.
Un saludo.
Hay q reservar entrada o algo por el tema covid?
Kaixo!
No es necesario reservar para realizar la ruta del agua de Berganzo.
Un saludo.
Hola buenas! Muchas gracias por la informacion pero querria saber si esta permitido el baño. Gracias
Kaixo Xei,
En principio no conocemos ninguna ley que impida bañarse en el río Inglares. Es más, en verano es uno de los grandes atractivos de la ruta del agua de Berganzo.
Ondo izan.
Buenas, nos gustaría ir a pasar el finde semana por allí, me gustaria saber si el recorrido se puede hacer con bici y si hay algún lugar para pernoctar con autocaravana. Gracias
Kaixo Agurtzane,
La ruta del agua de Berganzo se podría hacer en bici pero existen tramos estrechos y de pendiente que solamente personas habituadas a andar en bicicletas de monte podrían sortear. No creo que se pueda catalogar como una ruta para recorrer en bici con toda la familia. De hecho, nosotros nunca hemos visto gente en bici. La zona de la cascada es bastante complicada y la zona del conducto de agua muy estrecha, deberíais estar parando todo el rato por no poder adelantar a las personas que van andando. Lo dicho, no creo que sea la mejor ruta para hacer con la bici en Araba. Por otra parte, no existe un área de caravanas en Berganzo. Pero podéis pernoctar en autocaravana en Elciego, en la propia Vitoria Gasteiz o en Salinas de Añana.
Un saludo.
quisiera ir desde ocio en bici,ver castillo de ocio y luego ir en bici por ruta del agua y ver cascada,se puede desde ayi por senderos sin ir por carretera?
Kaixo Igor,
La ruta del agua de Berganzo se puede hacer en bici de montaña. Existe una ruta entre los castillos de Ocio, Portilla y Llanos que puede complementar la ruta, pero cuenta con muchos kilómetros de carretera.
Un saludo.
Una ruta preciosa muy tranquila y con unos paisajes maravillosos. Acompañados en todo momento por un monton de mariposas 🦋 y libélulas. Recomiendo que se visite.
Kaixo Yoli,
Nos alegra mucho leer tus palabras. A nosotros también nos encanta la ruta del agua de Berganzo.
Un saludo.
Ruta muy bonita pero si no llevas repelente de mosquitos y eres como yo, de los que nos pican todos los mosquitos en un kilómetro a la redonda, lo puedes pasar fatal!!
Kaixo, he hecho hoy esta ruta con mis aitas y me ha encantado. Explorar los recovecos y bajar hasta el borde del río para tocar el agua helada con las manos ha sido una aventura. Aunque al final ya estaba un poco cansada ha merecido la pena el esfuerzo. Gracias por enseñarnos planes tan bonitos.
Kaixo Naroa,
Eskerrik asko por compartir vuestra experiencia. Se agradece.
Ondo izan!
Kaixo
Esta limitado el acceso a la ruta del agua por lo del covid?
Eskerrik asko
Kaixo
El domingo 2 de agosto no había ninguna limitación, es más nos sorprendió la cantidad de coches que nos encontramos en el aparcamiento. A pesar de ello completamos la ruta sin aglomeraciones y pudimos parar para hacernos fotos en los puntos de mayor interés respetando las distancias de seguridad.
Un saludo.
Kaixo Ruben!
Que nosotros sepamos no. Por lo menos, la última vez que hemos realizado la ruta del agua de Berganzo (tras el confinamiento), la única diferencia han sido las mascarillas.
Un saludo.
Kaixo,
No lo creo, pero ¿se podría hacer la ruta con silla de ruedas?
Kaixo Idoia,
La ruta del agua de Berganzo no está acondicionada para sillas de ruedas. Lo siento.
Un saludo.
Hola! Alguna zona recreativa cercana donde poder comer después de la ruta y si se puede asar aun mejor… Gracias! Y alguna otra cosilla para hacer por la zona, tipo senderismo…
Kaixo Estela,
La ruta del agua de Berganzo no cuenta con una zona de merendero acondicionada. Lo siento.
Si buscáis rutas familiares podéis leer nuestro artículo de rutas con niños en Euskadi.
Un saludo.
Podéis comer en el parque de sangines de Labastida a los pies del Toloño con mesas, fuentes y posibilidad de asar. También tiene bar .
Hola, me gustaría saber si se podría hacer con una silla de paseo. Gracias.
Kaixo Leyre,
Si te refieres a una silla de niño, no. La ruta del agua de Berganzo cuenta con varios tramos que no son aptos para este tipo de sillas.
Un saludo.
Hola
Estamos pensando en ir el fin de semana. ¿Hay alguna zona de merendero cercana o para poder poner las mantas y comer?
Kaixo Ana,
A lo largo del recorrido existen campas, pero no merenderos. Lo siento.
Un saludo.
kaixo,
tenemos intención de hacer la ruta la semana que viene -entre semana-.
hay que reservar?
un saludo y gracias!
Kaixo Hodei,
Por ahora no es necesario reservar para realizar la ruta del agua de Berganzo.
Un saludo.
Kaixo.
Ederra parajea. Baina kanaleko zona garbitzea eskatuko nuke, hortik suge gorriak ikusi ditugu.
Kaixo Ana,
Eskerrik asko gomendioagatik. Dena den, TurismoVasco.com enpresa pribatua da, ez daukagu asko egiterik arlo horretan.
Ondo izan!
Buenas.
No encuentro el parking al que hacéis referencia, he visto uno más pequeño en Yuso Kalea, pero ni de lejos el de la foto, ¿podríais indicarnos dónde se encuentra?
Gracias!!
Un saludo.
Kaixo Gonzo,
La ruta del agua de Berganzo cuenta con 2 aparcamientos, uno pequeño en propio pueblo, en Yuso Kalea y otro a las afueras, junto a la propia carretera general. Es bastante reciente, así que no aparece en ningún mapa.
Un saludo.
buenos días.
Nos ha gustado mucho el artículo (Gracias) y nos gustaría realizar la ruta. Nuestra pregunta es si hay número de visitantes máxiimo por día, es decir ¿hay que reservar tal y como se hace en lugares similares como el nacimiento del Urederra?
gracias
Kaixo Iñaki,
De momento, la ruta del agua de Berganzo no cuenta con limitación alguna. Es decir, no cuenta con un aforo como en San Juan de Gaztelugatxe o Urederra. Espero que os guste. Es una de las rutas más bonitas de Euskadi.
Un saludo.
Kaixo, interesatuta gaude ruta honetan baina jakin nahiko nuke ia haur sillarekin posible den egitea.mila esker asñldez aurretik
Kaixo Amaia!
Berganzoko uraren ibilbidea ezin daiteke haurrentzako sillarekin egin. Sentitzen dut.
Ondo izan.
Aupa¡
Hemos hecho la ruta del agua hoy mismo con las niñas y haber podido leer el reportaje de esta web nos ha ayudado mucho, buenas fotos en general.
Eskerrik asko y seguiremos visitando la web para hacer mas paseos.
Kaixo Lukas!
Nos alegra saber que nuestro artículo de la ruta del agua de Berganzo te ha sido de ayuda.
Eskerrik asko!
Miranda de ebro es lo más cercano, 10 minutos.
Somos un grupo de 25 amigos y queremos ir este verano. No encontramos camping donde dormir cerca de la zona (no disponemos de coches). Alguna recomendación?
Kaixo Paula,
Los transportes públicos en Berganzo son un tanto escasos por no decir nulos. Existen muchos autobuses pero todos ellos paran en Zambrana, lo que os obligaría a ir andando hasta Berganzo. Si optáis por esta opción podéis alojaros en Vitoria Gasteiz o la Rioja Alavesa.
Un saludo.
Kaixo! Queremos hace la ruta mañana y vamos con una silla para un niños de dos años. Tendremos dificultades en la zona que comentas que hay un barranco?
Kaixo Mafalda,
No es posible realizar la ruta del agua de Berganzo en silla de ruedas. O por lo menos sabed que existen tramos de la ruta en la que la silla va a ser un problema. Claro ejemplo de ello son el tramo de la cascada y la parte superior de la ruta.
Un saludo.
Queremos hacer esta ruta mañana dia del Pilar…somos 4 adultos y 4 niños,dos de 6 y dos de 3 años.Nos lo recomiendas? hay sitio para comer alli?mesas y bancos?.Gracias.
Kaixo Pilar!
Aunque la ruta del agua de Berganzo prácticamente no tiene dificultad alguna, puede que se les haga dura a los niños de 3 años, al final, no deja de ser una ruta de un par de horas. No vimos ningún merendero cerca, nosotros nos sentamos en una campa que encontramos durante el recorrido a comer.
Un saludo.
hola que tal,despues de leer vuestro articulo,hemos preparado ruta de fin de semana para hacer la ruta del agua,me podrias orientar donde dormir y comer dos personas cerca de la zona,gracias
Kaixo Yonda,
Para comer recomendamos el restaurante Alai de Labastida, a unos 15 minutos en coche. En cuanto a dormir no podemos recomendaros ningún alojamiento que destaque pero en la Rioja Alavesa tenéis una gran lista entre la que elegir.
Un saludo.
Hola muchas gracias pues lo tengo en cuenta y lo miro
Como vecino de la zona y perjudicado por la masificacion de esta zona debo aclarar varias informaciones erróneas
En primer lugar, el parking habilitado está situado poco antes de llegar al pueblo a la izquierda y es bastante majo.
No existen para los de la zona las herrerías, es herrerías y punto.
Y para finalizar en esta parte de Álava siempre a sido Sierra de Toloño. En vez de informar desinformados….
Kaixo Javi,
Gracias por informarnos de todos estos detalles de la ruta del agua de Berganzo. Lo tendremos en cuenta a la hora de actualizar el artículo.
Un saludo.