logo de turismo vasco
Puerto de Bermeo

12 pueblos pesqueros de Bizkaia con encanto

TOP ACTIVIDADES

Bizkaia tiene muchos pueblos pesqueros desperdigados por toda la costa, ¿los conoces? Te presentamos los 12 pueblos pesqueros de Bizkaia con más encanto.

 

Bizkaia es una de las provincias vascas más demandadas por nuestros visitantes, y no es de extrañar al comprobar la cantidad de lugares de interés que ofrece para visitar, entre ellos, debemos destacar los pueblos pesqueros de Bizkaia,  núcleos urbanos que ocupan gran parte de nuestra costa ¿te animas a conocerlos?

Pueblos pequeños llenos de estrechas calles nos esperan incrustados en los acantilados de la costa bizkaina. Durante la visita a los pueblos pesqueros de Bizkaia recomendamos disfrutar de su:

  • Gastronomía.
  • Cultura e idioma.
  • Entorno.
  • Tradición marinera.
  • Historia.
  • Playas y puertos.

Empezando desde Muskiz y terminando en Ondarroa encontramos un gran número de pueblos en los que antaño predominaba la pesca como modo de vida tradicional y convencional, un estilo de vida que se ve reflejado en los pueblos que os mencionamos a continuación.

 

12 pueblos pesqueros de Bizkaia.

Bermeo: Este municipio ubicado a tan solo unos 30 kilómetros de Bilbao es uno de los pueblos pesqueros de mayor importancia del mar Cantábrico. Las conserveras y la flota pesquera de Bermeo sigue representando hoy en día gran parte de los puestos de trabajo de la localidad. Recomendamos la lectura de nuestro artículos sobre este pueblo de la costa vasca:  11 joyas de Bermeo. Pasear por las calles cercanas al puerto comer en alguno de sus restaurantes y disfrutar de sus gentes se nos antoja imprescindible durante nuestra ruta por la costa bizkaina.

Puerto de Bermeo

Puerto de Bermeo

 

Santurtzi: Santurtzi, pueblo pesquero situado en la desembocadura de la ría de Bilbao, en el abra, nos permite contemplar los pequeños resquicios que hoy en día perduran de su flota pesquera, una flota que venida a menos encuentra su museo en el museo Agurtza de esta localidad, un museo o centro de interpretación de la técnica de pesca y forma de vida de los pescadores vascos en el que encontraremos grandes sorpresas al comprobar cómo vivían los pescadores vascos.

Como dice la canción, recomendamos comer unas ricas sardinas junto al puerto:

Desde Santurce a Bilbao, vengo por toda la orilla,

con mi saya remangada, luciendo la pantorrilla

Vengo deprisa y corriendo, porque me oprime el corsé,

voy gritando por la calle

¿Quién compra? sardina frescué.

Mis sardinitas que ricas son, son de Santurce,

las traigo yo.

Su cercanía con Bilbao y la presencia del Metro hacen muy cómoda la visita a esta localidad costera. Si visitáis Santurtzi no olvidéis visitar el Puente Colgante o Puente Bizkaia, uno de los gigantes de nuestra costa.

Agurtza desde el exterior

Agurtza desde el exterior

 

Lekeitio: Lekeitio forma parte del geoparque de la costa de Bizkaia, en sus acantilados, queda patente la historia del mundo, un historia que se complementa a la perfección con la historia del municipio. En Lekeitio destacamos sus playas, la ría del Lea, el puerto, el faro y como no la Isla de San Nicolás, un gran atractivo y emblema de esta localidad pesquera.

Isla de San Nicolás, Lekeitio

Isla de San Nicolás, Lekeitio

 

Portugalete: Aunque actualmente no se trata de un pueblo pesquero, tuvo pasado pesquero. Hoy en día las calles de gran desnivel que nos llevan hasta el Puente Colgante y el paseo junto a la ría son 2 de los grandes atractivos de Portugalete.

Puente colgante visto desde el mar

Puente colgante visto desde el mar

 

Mundaka: Localidad Bizkaina conocida mundialmente por sus olas y tradición pesquera. Este municipio situado en pleno Urdaibai posee los mejores enclaves para practicar todo tipo de actividades de turismo activo.

Vistas desde el camping de Mundaka

Vistas desde el camping de Mundaka

 

Getxo: Uno de los pueblos pesqueros de Bizkaia con mayor afluencia turística. Getxo, ha desarrollado durante los últimos años un gran proyecto, mediante el cual ha creado espacios muy importantes para Bizkaia.

Paseo de las grandes villas, Getxo

Paseo de las grandes villas, Getxo

En Getxo recomendamos hacer una ruta entorno a la ría de Bilbao y el abra. Empezaremos junto al Puente Colgante y terminaremos en el Puerto Viejo de Algorta, disfrutando del «paseo de las grandes villas» de la localidad.

Ondarroa: Un pueblo que hemos mencionado anteriormente en muchos de nuestros artículos, un pueblo con una fuerte flota pesquera, que, junto a Bermeo forman la flota más importante de Bizkaia. En los últimos años son muchos los visitantes que se acercan hasta esta localidad costera para conocer sus encantos en persona, convirtiendo a Ondarroa en parada obligatoria de su ruta de viaje.

Ondarroa

Ondarroa

 

Plentzia: Cuando hablamos de Plentzia, es difícil dejar de lado su casco antiguo, su playa y su pequeño puerto, espacios que hacen de este pequeño municipio, uno de los municipios costeros de Bizkaia con más encanto. Antiguamente, Plentzia era una villa dedicada por completo a la pesca de la ballena, una dedicación que le llevo a ser uno de los núcleos urbanos más importantes de Bizkaia.

Ria de Plentzia

Ria de Plentzia

Si os gusta el senderismo recomendamos la ruta de la costa que une las localidades de Getxo y Armintza. Durante el recorrido tendremos la oportunidad de ver varios de los municipios que mencionamos en este artículo y disfrutar de los acantilados que nos acompañan durante gran parte del recorrido.

 

Gorliz: Pueblo contiguo a Plentzia, no tiene casco viejo ni un puerto como el de Plentzia, pero sus grandes acantilados, el faro, la granja de la diputación, los cañones y el paseo por la costa que une la localidad con el pueblo vecino de Armintza hacen que Gorliz sea un pueblo costero con mucho movimiento en los meses estivales.

gorliz paraiso natural

gorliz paraiso natural

 

Ea: Un pueblo ligado al mar física y mentalmente. Un municipio lleno de pequeñas y estrechas calles llenas de encantos que sin duda recomendamos visitar.

Ea, pueblo vasco con encanto

Ea, pueblo vasco con encanto

 

Armintza: Este pequeño barrio del municipio de Lemoiz, limita con Gorliz y Bakio, dos localidades muy demandadas en verano por los bizkainos. Su pequeño puerto, su playa y la central que nunca llego a terminarse dan a este enclave costero un gran encanto. Quizás recordéis Armintza de nuestro artículo sobre el restaurante Begotxu.

Puerto de Arminza

Puerto de Arminza

 

Elantxobe: Un pueblo costero de Bizkaia que no deja indiferente a nadie que lo visita. Pueblo pesquero por tradición, Elantxobe es uno de los enclaves más fotografiados de toda la costa vasca. Sus calles sobre la ladera, estrechas y apiñadas unas sobre las otras crean un paisaje difícil de olvidar para cualquiera que visita la localidad.

Elantxobe

Elantxobe

En Bizkaia existen numerosos pueblos pesqueros donde el visitante puede apreciar la tradición pesquera del pueblo vasco y recrearse con las casas de pescadores mientras disfruta de uno de los grandes atractivos de estos pequeños núcleos urbanos, su gastronomía, cultura, historia y tradiciones de pescadores nos esperan en los pueblos pesqueros de Bizkaia, ¿te lo vas a perder? Empieza tu ruta.

2 Comentarios

  1. PASCUAL HEREDIA

    me sorprendio gratamente ver que el municipio de Lanestosa tiene la confianza en un turismo en auge
    las autocaravanas en su area se pagan 8 euros diarios para su conservacion. ,48horas máximo de pernocta y las tarjetas se venden en cualquier comercio para acceder a el AREA . ellos son los primeros que pueden ver que este turismo compran en todos los comercios,tapeo, restauración excepto en hoteles/pensiones.
    GRACIAS SEÑOR ALCALDE DE LANESTOSA

    Responder
  2. Miguelin

    Una maravilla el encanto de la costa de Bizkaia
    no sólo la belleza de sus paisajes también la
    hospitalidad de sus gentes que la hacen única
    e inigualable.
    Que vamos a hablar de su gastronomía no tiene
    comparación como dicen los castizos de 10.
    Soy un bilbaíno que resido en Palencia y me
    tira mucho la tierra , pues cuando estoy por esos lugares siento cariño y nostalgia que
    recuerdan mi niñez y.dias de vida.
    EZKERRIK- ASKOM

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *