logo de turismo vasco
san pedro atxarre, ruta urdaibai

San Pedro Atxarre, ruta familiar en Urdaibai.

TOP ACTIVIDADES

Turismo Vasco Getxo

San Pedro Atxarre, un impresionante mirador sobre Urdaibai.

 

San Pedro Atxarre, uno de los espacios más emblemáticos de Urdaibai, nos invita a adentrarnos en el encinar cantábrico mientras paseamos por espacios como Akorda o Dantzaleku. Espacios mágicos, singulares, idílicos. Así lo atestiguan las miles de personas que recorren anualmente la ruta circular que nos lleva a descubrir una de las atalayas más importantes de Euskadi. En la actualidad, la ruta a San Pedro Atxarre se ha convertido en una de las rutas más demandadas de Bizkaia. No es de extrañar, la belleza del paraje por el que transcurre esta ruta es única. Un hecho, que junto a las impresionantes vistas que nos regala la ermita de San Pedro, la convierte en una de las rutas con mejores vistas de todo Euskadi.san pedro atxarre fotos, mirador, ruta san pedro atxarreEl monte Atxarre (312 metros) no es una de las cumbres más emblemáticas de nuestra tierra, pero si uno de los montes que mejores vistas nos ofrece. Damos fe. Y es que desde los diferentes miradores que encontramos en lo alto de Atxarre tenemos la oportunidad de contemplar la Reserva de la Biosfera de Urdaibai como nunca antes lo habíamos hecho, a vista de pájaro. Simplemente impresionante.vistas desde la ermita, San Pedro Atxarre ruta Urdaibai

Informacion San Pedro Atxarre.

  • Duración: 2 horas y 30 minutos.
  • Longitud: 9 km.
  • Ruta: PR-BI 161. Ruta circular.
  • Ubicación: Atxarre, Ibarrangelu, Urdaibai, Bizkaia.

Durante la ruta tenemos oportunidad de contemplar antiguos caseríos, ermitas y otras edificaciones de gran valor histórico y cultural. Pero sin duda alguna, la cara más atractiva de este recorrido la encontramos en la cima, desde donde se divisa uno de los paisajes costeros más bonitos de Euskal Herria.txatxarramendi Pedro Atxarre ruta Urdaibai

 

San Pedro Atxarre, ruta al paraíso.

La ruta a San pedro Atxarre es uno de esos recorridos que dejan huella. Una bonita aventura por el interior de Urdaibai que nos invita a disfrutar de la naturaleza y de sus vistas. Un plan familiar que os animamos a disfrutar. ¿Os animáis a conocer San Pedro Atxarre?vistas desde atxarre, urdaibai

 

Ruta a San Pedro Atxarre.

En este apartado encontrareis todas las indicaciones para recorrer esta ruta sin miedo a perderos por el camino. Esperamos aclarar cualquier duda que tengáis sobre la ruta que nos lleva a coronar los 312 metros de este bonito y sencillo monte vasco.piedra, señal atxarre, San Pedro Atxarre ruta Urdaibai

Nuestra ruta comienza y finaliza en la llamativa playa de Laida, junto a la carretera, en el parking. Lugar, donde os recomendamos dejar el coche y desde el que debemos bordear la ría hasta llegar a Kanala. Antes de llegar al camping encontramos un paso de cebra por el que debemos cruzar la carretera. Una vez frente a la puerta del camping, seguimos aproximadamente 100 metros más hasta encontrar, a mano izquierda, un camino que se adentra en el bosque frente el cartel de Kanala.ruta playa de laida, San Pedro Atxarre ruta UrdaibaiSeguimos la pista de tierra y piedra, ganamos altura hasta encontrarnos con el primer desvió del día, en este caso tomaremos la ruta que se bifurca a la izquierda. Durante el camino de ida, durante el primer tramo, prácticamente el 90% del camino es cuesta arriba, así que en caso de duda, ya sabéis, para arriba. recorrido, San Pedro Atxarre ruta UrdaibaiPronto llegamos a un núcleo urbano, tras pasar junto a los caseríos que encontramos en esta zona, llegamos a un desvió en el que una señal nos indica que debemos girar a la izquierda. Direccion Atxarre.baserri, caserio, San Pedro Atxarre ruta UrdaibaiPasamos junto a la ermita de San Martin antes de llegar a una casa. Tomamos el estrecho camino que encontramos a mano derecha, seguimos camino a Atxarre, nos adentramos en el bosque.ermita san martin, San Pedro Atxarre ruta UrdaibaiSeguimos el camino hasta encontrarnos con otra señal que nos indica que debemos girar a la izquierda. Seguimos ganando altura, seguimos acumulando kilómetros.atxarre akorda señal, San Pedro Atxarre ruta UrdaibaiVolvemos a encontrarnos con otra señal, se trata de Dantzaleku, un espacio en el que antiguamente las sorgiñas (brujas en euskera) celebraban akelarres. Esta vez, las señales nos indican los caminos a seguir para llegar hasta Atxarre y Akorda. Giramos a la izquierda, seguimos subiendo camino Atxarre.señal akorda, atxarre, dantzaleku, San Pedro Atxarre ruta UrdaibaiEl camino empieza a ponerse algo más complicado. Las piedras empiezan a cobrar gran protagonismo. Empezamos a recorrer una antigua calzada romana. Mucho cuidado, sobre todo en días lluviosos. Este ultimo tramo cuenta con una pendiente un tanto pronunciada, es necesario un ultimo esfuerzo para alcanzar la ermita San Pedro Atxarre.subida con piedras, San Pedro Atxarre ruta UrdaibaiAl llegar a San Pedro Atxarre las vistas nos dan la bienvenida. Increíble. Es momento de disfrutar del merecido descanso, es momento de disfrutar de las vistas, es momento de sacarse una foto para el recuerdo.mirador, San Pedro Atxarre ruta UrdaibaiBajamos por el mismo camino por el que hemos subido hasta llegar de nuevo hasta Dantzaleku, hasta el poste que nos indica el camino a seguir para llegar al barrio de Akorda. Seguimos recto hasta encontrarnos con otro desvió, esta vez a la izquierda, seguimos bajando.desvio, San Pedro Atxarre ruta UrdaibaiEl bosque empieza a desparecer dejando paso a un espacio abierto en el que las casas empiezan a ser visibles. Cambiamos la tierra por el asfalto, salimos a una carretera vecinal. Seguimos recto hasta bajar al parking improvisado del barrio de Akorda. Giramos 180 grados a la izquierda. Seguimos por la carretera. Se trata de una carretera con poco tráfico, pero os pedimos que extreméis las precauciones.carretera akorda, San Pedro Atxarre ruta UrdaibaiEntramos en el barrio de Akorda, donde encontramos la Taberna de Akorda, el restaurante en el que os recomendamos comer o tomar algo. Una vez que hemos cogido fuerzas, atravesamos este núcleo urbano dejando atrás el cementerio. Seguimos la carretera, afrontamos un tramo ascendente antes de empezar a bajar hacia el barrio de Gametxo, hacia el mirador de Gametxo.carretera desde akorta a laida, San Pedro Atxarre ruta UrdaibaiDesde el barrio de Gametxo de Ibarrangelu seguimos bajando hasta la próxima bifurcación, otra vez a la izquierda. Descendemos a nivel del mar. Desde este punto giramos a la izquierda, seguimos la carretera hasta llegar a la playa de Laida. Fin de la ruta. Os animamos a disfrutar de este impresionante arenal, un baño puede resultar una gran idea. bajada a laida, San Pedro Atxarre ruta UrdaibaiDebéis saber que aunque nosotros os animamos a realizar la ruta circular Laida – San Pedro Atxarre – Laida, también existen otras opciones como Akorda – San Pedro Atxarre – Akorda. Una opción más sencilla y de menor dificultad que comenzando en el barrio de Akorda nos lleva hasta el mismo destino, San pedro Atxarre.Playa de Laida y mundakaOs dejamos un pequeño mapa para que os hagáis una idea genérica de la ruta que vais a realizar. En esta imagen se puede apreciar como la ruta circular nos lleva a recorrer los diferentes barrios de Ibarrangelu mientras dejamos San Pedro Atxarre en el centro. Un recorrido de gran belleza que estamos seguros de que os encantara. El punto rojo que se aprecia en la parte izquierda, representa el inicio de la ruta, el parking de la playa de Laida.mapa ruta san pedro atxarre, urdaibai, ibarrangelu

 

Ermita San Pedro.

La ermita que encontramos en la cima del monte Atxarre fue construida en honor a San Pedro en el siglo XV. Una pequeña edificación, que, formada por una sola nave de planta rectangular y un pórtico adherido en uno de sus laterales, llama la atención de toda persona que llega hasta la cima de Atxarre. Es este pórtico, el que da la bienvenida a todas aquellas personas que deciden subir hasta la ermita. Debemos indicar que antiguamente, el día de San Gregorio, todos los ibarrangelutarras subían a la ermita de San Pedro Atxarre para bendecir la sal que posteriormente extenderían en Dantzaleku, un espacio que recorremos durante la ruta que hoy os presentamos. Un lugar, en el que se dice que se celebraban los famosos akelarres de Urdaibai. El objetivo de la sal: ahuyentar a las brujas. ¿Curioso verdad?ermita de san pedro, San Pedro Atxarre ruta Urdaibai

 

San Pedro Atxarre con niños.

Aunque la ruta a San Juan Atxarre está considerada una ruta familiar, aunque junto a nosotros realizaron la ruta niños de diferentes edades, debemos hacer especial hincapié en que no se trata de un paseo sencillo. Su naturaleza, irregular y con gran presencia de piedra, hace que algunos de los tramos de este recorrido no sean aconsejables para personas mayores o en bajo estado de forma. Precaución. En cuanto a los pequeños de la casa, la ruta puede ser un tanto pesada para niños que no están acostumbrados a hacer rutas por el monte. Dicho esto, creemos que la ruta a Atxarre puede ser considerada una ruta familiar que cuenta con tramos un tanto duros para algunos colectivos.rutas con niños en euskadi, planes con niños en euskadi, familia

 

Ubicación de Atxarre, Ibarrangelu.

Atxarre, se encuentra situado en el bizkaino municipio de Ibarrangelu. Un pueblo situado en plena costa vasca, en plena Reserva de la Biosfera de Urdaibai, un espacio idílico. Montañas, playas, cultura e historia se aúnan en el corazón de Urdaibai para ofrecernos una ruta de gran belleza. Este pequeño paraíso limita con Elantxobe, Ea, Gautegiz Arteaga, Kanala, Gernika y el Golfo de Bizkaia. Un tramo de la costa vasca en la que encontramos arenales de gran encanto como Laida o Laga. Una visita obligatoria en todo viaje a Bizkaia. vistas subiendo atxarre, San Pedro Atxarre ruta Urdaibai

 

Consejos para subir Atxarre.

Tras nuestra ruta por Atxarre, creemos que es recomendable que leáis este apartado en el que os indicamos consejos útiles para esta ruta. Esperamos que os sean de ayuda. En caso de tener cualquier duda, os recomendamos que utilicéis el sistema de comentarios que encontrareis bajo estas líneas para hacérnosla llegar. Intentaremos responder lo antes posible.

  • La mayor parte del recorrido se realiza sobre piedra, utilizar calzado de monte es muy recomendable.
  • No existen fuentes en la mayor parte del recorrido, llevar agua es obligatorio.
  • Si la ruta circular desde Laida os parece excesiva, os aconsejamos recurrir a realizar la ruta desde Akorda.
  • La cámara de fotos es prácticamente obligatoria, las vistas así lo piden.
  • Este recorrido es apto para realizar con perros siempre y cuando se cumpla con la normativa vigente.
  • Existen varios restaurantes para comer antes, durante o después de la ruta pero también existen merenderos para comer comida llevada desde casa.
  • Mucho cuidado a la hora de acércanos a los diferentes miradores de San Pedro Atxarre, precaución.
  • Si no estáis acostumbrados a realizar rutas y creéis que no vais poder realizarla por completo, os recomendamos que realicéis la ruta Akorda San Pedro Atxarre.
  • Aunque en la playa de Laida haga calor, aunque a nivel del mar la temperatura sea agradable, en Atxarre suele ser habitual encontrar temperaturas algo más frías.

ruta en el bosque, San Pedro Atxarre ruta Urdaibai

 

Dónde comer en San pedro Atxarre.

Akorda Taberna se presenta ante nosotros como una de las mejores opciones para comer en las inmediaciones de San Pedro Atxarre. Y es que sin necesidad de desviarnos, en plena ruta de vuelta a Laida, nos encontramos con este emblemático bar del barrio de Akorda. En nuestra opinión, comer en Akorda Taberna es todo un acierto. Un restaurante que aporta su granito de arena para que nuestra experiencia en Atxarre se convierta en un plan perfecto, redondo. Debemos indicar que Akorda taberna destaca por su buen servicio, por sus platos de calidad y su precio más que adecuado. Lo dicho, gran opción para comer en Ibarrangelu y cercanías. On egin!restaurante akorda, San Pedro Atxarre ruta Urdaibai

 

Dónde aparcar en San Pedro Atxarre.

Para realizar la ruta de San Pedro Atxarre podemos aparcar nuestros vehículos en los diferentes espacios que encontramos en los alrededores del monte Atxarre. Los más comunes son el parking de la playa de Laida o el parking junto al camping Arketa. En cualquier caso, os recomendamos madrugar para no tener problema alguno. Y es que aunque cuentan con un buen numero de plazas, en los calurosos días de verano suelen llenarse con mucha facilidad. En caso de que queráis realizar la ruta desde Akorda, existe un pequeño parking en el propio barrio donde poder dejar los coches. PLaya de Laida

 

Como llegar a Atxarre desde Bilbao.

Para llegar a Atxarre desde Bilbao la mejor opción pasa por tomar dirección Amorebieta / Gernika, carretera BI-635. Una vez en las inmediaciones de Gernika, las señales empezaran a indicar otros municipios como Ibarrangelu, Lekeitio o Gautegiz Arteaga. Es en este último, en Gautegiz Arteaga, en el que debemos poner especial atención. Y es que una vez que entramos en la carretera que atraviesa este municipio, los carteles de las playas de Laida y Laga nos indican el camino a seguir. A partir de aquí, no existe problema alguno. Recordad que no debemos entrar en Gernika, simplemente seguir la carretera que rodea el núcleo urbano. En caso de que queráis llegar en transporte publico desde Bilbao, existen varias formas: en tren o autobús. Os recomendamos que consultéis los horarios de Euskotren y Bizkaibus respectivamente.casa urdaibai, San Pedro Atxarre ruta Urdaibai

 

Qué ver en Urdaibai.

Urdaibai es uno de esos territorios que despiertan emociones intensas en todas aquellas personas que lo visitan. Un espacio mágico y fascinante que muestra a las personas que lo desean los encantos de una de las zonas de mayor riqueza natural de Euskadi. Si buscáis que ver en Urdaibai, os recomendamos la lectura de nuestro articulo sobre los espacios más importantes de este rincón de Euskadi: Qué ver en Urdaibai. De todas formas, os dejamos un pequeño listado de espacios para descubrir en Urdaibai y cercanías:

 

Casas rurales en Urdaibai.

Las casas rurales de Urdaibai son el mejor alojamiento para disfrutar de esta zona de Euskadi. Gran ejemplo de ello son las casas rurales que os ofrecemos en nuestro apartado de reservas. Os recomendamos reservar vuestra estancia lo antes posible, y es que debido a la belleza de esta zona, estas casas rurales suelen contar con gran demanda. Podéis reservar sin comisiones, fácil, rápido y seguro directamente en nuestra central de reservas.caserio astei, casas rurales en urdaibai

 

Rutas en Euskadi.

La ruta a San Pedro Atxarre se une así, a nuestra particular colección de rutas familiares en Euskadi. Un bonito abanico de recorridos que nos animan a recorrer nuestro territorio de forma sana y divertida. Si buscáis recorridos de estas características, os animamos a que nos siguas en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram), estamos seguros de que algunas de nuestras publicaciones os servirán como inspiración para planificar vuestra próxima escapada.Camino de la ruta del agua de Berganzo

 

Video de San Pedro Atxarre.

Como es habitual en nuestros artículos, hemos creado un pequeño audiovisual para que podáis apreciar de forma más real la belleza de esta ruta. En caso de que os guste, os animamos a que os suscribáis a nuestro canal de YouTube, estamos seguros de que alguno de nuestros videos llamara vuestra atención. Una bonita forma de descubrir nuevos destinos y experiencias a lo largo de todo Euskal Herria.

Como habéis podido comprobar, San pedro Atxarre es uno de esos lugares que bien merece la pena conocer. Un pequeño paraíso natural, que, ubicado en pleno Urdaibai, nos permite disfrutar de los pequeños placeres de la vida. Como sabéis, vuestra opinión es muy importante para nosotros, por lo que os animamos a que utilicéis el sistema de comentarios que encontrareis bajo estas líneas para hacernos llegar vuestras sugerencias y opiniones. Ondo pasa!

6 Comentarios

  1. Miren Nekane

    Luce bellisimo.Me gustaría conocer qué tren tomar.

    Responder
  2. Blanca

    Buenisima la explicación de la ruta, estuve mirando todo el rato está página para saber por donde tenía que ir y genial ya que justo antes de llegar a Akorda las señales que indican el camino cada vez son menos frecuentes y nos ayudo muchísimo tus indicaciones. Muchisimas gracias!

    Responder
  3. Marisa Casteleiro

    Me ha encantado el video.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *