logo de turismo vasco
karrantza

Las 16 maravillas de karrantza

TOP ACTIVIDADES

Descubre la naturaleza, historia y la gastronomía del valle de Karrantza con las 16 propuestas que te mencionamos a continuación

Desde los 48 barrios que componen Karrantza nos invitan a recorrer sus atractivos turísticos y su amplio territorio. Un territorio de 137,7 km²  que hace a karrantza poseer el “titulo” de municipio más extenso de toda la provincia de Bizkaia.

Karrantza es un municipio con mucha historia, historia que se extiende desde el Paleolítico hasta nuestros días. Los primeros indicios de vida en el Valle de Karrantza datan del Paleolítico, unos 35.000 años antes de cristo, cosa que no nos sorprende visto su riqueza natural, sus ríos, cimas, fauna y flora.

karrantza

karrantza

La ubicación de Karrantza es uno de sus puntos fuertes, ubicado en la frontera entre dos grandes comunidades autónomas como Cantabria y el País Vasco. Resulta un paraíso natural perfecto al que acceder desde cualquiera de las dos comunidades autónomas.

El valle de Karrantza nos propone una lista de puntos de interés tan intensa como su territorio. Todas estas actividades son perfectas para realizarlas en familia, en pareja, con amigos o solos, sea cual sea nuestra compañía no nos defraudaran. ¿Con cuales os quedáis vosotros?

La torca del carlista: Una de las mayores simas de Europa, una maravilla de la naturaleza preparada para todos aquellos espeleólogos que desean disfrutar de ella.

El auditorio: Un auditorio natural tallado sobre la antigua cantera de Dolomitas, donde poder disfrutar de conciertos al aire libre.

Auditorio natural

Auditorio natural

El centro de interpretación del Parque Natural de Armañon: El centro de interpretación nos regala una impresionante vista de pájaro sobre todo el valle y nos informaran sobre todas las posibilidades que nos brinda el Parque Natural.

Centro de interpretación del Parque Natural de Armañon

Centro de interpretación del Parque Natural de Armañon

El movimiento Indiano: El movimiento Indiano está vivo en karrantza gracias a las casas de arquitectura indiana que descubrimos en el barrio de Concha.

Casa de indianos en Karrantza

Casa de indianos en Karrantza

Arquitectura popular: Los caseríos de Karrantza, es junto con la arquitectura Indiana una de las joyas de la arquitectura de este municipio.

Caserio de karrantza, foto del ayuntamiento de karrantza

Caserio de karrantza, foto del ayuntamiento de karrantza

El Karpin Abentura: Animales reales y figuras animadas nos muestran el pasado y presente del mundo animal.

Terrasauro karpin abentura

Terrasauro karpin abentura

Cueva de Pozalagua: Una de las cuevas más especiales de nuestro entorno. Una de las mayores concentraciones de estalactitas excéntricas de Europa.

Formaciones de la cueva Pozalagua

Formaciones de la cueva Pozalagua

Antigua fábrica de dolomitas: Uno de los pocos patrimonios industriales de los que podemos disfrutar en Bizkaia. Un museo donde poder mirar atrás y recordar nuestra nexo con la siderurgia.

Fábrica de dolomitas en Karrantza

Fábrica de dolomitas en Karrantza

Pinturas de la iglesia San Andres de Biañez: El mayor retablo renacentista de la cornisa cantábrica.

Pinturas iglesia San Andres de Biañez, karrantza

Pinturas iglesia San Andres de Biañez, karrantza

Los bosques: Hayedos, castañales, robledales y encinares llenan el extenso territorio del valle de Karrantza creando paisajes inolvidables.

Hayedo Karrantza, foto de Serio Gonzalez Ahedo

Hayedo Karrantza, foto de Serio Gonzalez Ahedo

Ventana del relux: Una escultura natural de gran valor a cielo abierto.

Ventana relux Karrantza

Ventana relux Karrantza

Balneario de aguas termales: Un balneario del siglo XIX con aguas declaradas de utilidad publica minero-medicinal.

Balneario karrantza

Balneario karrantza

Buitrera: Uno de los pocos sitios donde crían buitres leonados en todo Bizkaia junto con el Parque Natural de Urkiola.

Butres en Karrantza, foto de Sergio González Ahedo

Butres en Karrantza, foto de Sergio González Ahedo

Gastronomía: Es obligada la degustación de un buen menú en alguno de los restaurantes de la zona, recomendamos el restaurante Casa Garras en el barrio Concha.

Productos ecológicos

Productos ecológicos

Ruta de los dólmenes: Los grupos de cazadores que habitaron Karrantza durante el Neolítico y la Edad del Bronce crearon múltiples expresiones funerarias que podemos apreciar hoy en día en forma de dólmenes.

Dolmen, Foto del ayuntamiento de karrantza

Dolmen, Foto del ayuntamiento de karrantza

Productos típicos: En esta localidad podemos disfrutar de productos típicos como el queso de las ovejas de raza carranzana. Quesos Amalur es un buen ejemplo de ello.

queso idiazabal

queso idiazabal

Os dejamos un impresionante video de Serio Gonzalez Ahedo con el que disfrutar de esta maravilla de la naturaleza

https://www.youtube.com/watch?v=yIko-ZnP-wY

Como veis, en Karrantza, tenemos multitud de opciones a la hora de conocer y disfrutar del municipio. ¿Y tu? ¿Conoces algun sitio con encanto que no mencionamos? ¡ Cuéntanoslo!

9 Comentarios

  1. Ana

    Vamos a pasar 10 días al balneario de las Molinas

    Somos dos personas con dificultad en la movilidad
    Que nos recomiendan hacer? disponemos de coche
    Gracias

    Responder
  2. Aurora Hevia Alvarez

    Se puede ir al balneario aún k una vez hice un circuito y el agua me dejó destrozada tengo fibromialgia y necesito resetear mi cabeza mucha tensión debido al dolor generalizado.k me pueden ofrecer .Muchas gracias un saludo 👋 😊 cordial

    Responder
  3. marijose

    Hola,
    ¿Dónde está esa cascada tan bonita? O esas, porque se ven imágenes distintas.
    Carranza es un valle espectacular.

    Responder
  4. Olga Byelova

    Kaixo! Algun dia de este puente nos gustaria visitar Karranza , cueva de los Judios con mirador. Somos un matrimonio del Bilbao. es posible? Hay visitas guiadas para este puente? Espero vuestra respuesta.

    Responder
    • Gontzal Rubinos Artolozaga

      Kaixo Olga!

      En Karrantza existen varios museos y espacios que disponen de visitas guiadas durante este puente. Te recomiendo que llames directamente a la oficina de turismo de Karrantza (teléfono: 946 80 69 28) para que os indiquen las posibilidades que tenéis dependiendo el día que acudáis.

      Un saludo.

      Responder
  5. edurne madariaaga gabiña

    aparte de que veo que Carranza es una joyita pues me gustaría saber como se llama la Virgen de Carranza . Si es posible , gracias anticipadas Edurne

    Responder
    • Gontzal Rubinos Artolozaga

      Kaixo Edurne!

      Creo que te refieres a la Virgen del Buen Suceso. Existe un santuario en el barrio de mismo nombre desde el que se puede contemplar todo el valle de Karrantza.

      Un saludo.

      Responder
  6. Iagoba

    Os quería consultar algo y felicitar por el video sobre el valle de Karrantza, es espectacular. Me gustaría saber si me sabríais recomendar lugares cercanos a las Cuevas de Pozalagua por donde poder hacer un trekking chulo que merezca la pena (si es por el Parque Natural de Armiñon sería perfecto, pero si consideráis que hay que ir a otro lugar del valle hacermelo saber si problema).
    Muchas gracias de antemano
    Saludos

    Responder
    • Xabier Artolozaga Iregi

      Hola Iagoba,
      Nos alegramos de que te guste el video, el video es una creación de Sergio Gonzalez Ahedo, nos impresiono tanto que lo pusimos en el articulo.
      Por otra parte nosotros la única ruta que hemos realizado por el valle de Karrantza es la del relux, aunque solo sea por la vista final es muy recomendable!! nosotros en la pagina ahora mismo no tenemos la información (estamos trabajando en ello) pero en la pagina web de karrantza la tienes muy bien explicada, te dejamos el enlace : http://www.karrantza.org/es-ES/Turistas/Turismo-Activo/Paginas/Ruta4AsomadosalaventanadeRelux.aspx

      Muchas gracias por visitar http://www.turismovasco.com si necesitas cualquier cosa no dudes en consultarnos!!

      Un abrqazo

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *