...
logo de turismo vasco
logo de turismo vasco
pantalan de Pasai Donibane, Pasajes San Juan, Pasaia

Excursiones escolares en Euskadi.

TOP ACTIVIDADES

Excursiones escolares en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa. Excursiones para ikastolas, colegios e institutos en Euskadi.

 

Las excursiones escolares en Euskadi nos permiten conocer diferentes aspectos de nuestra cultura, historia y geografía. Caseríos, museos y espacios naturales esperan nuestra llegada. Las excursiones para ikastolas, colegios e institutos cuentan con 2 ejes principales: visitas guiadas  y experiencias de turismo activo. En función de los objetivos del grupo se crean excursiones 100% personalizadas. Experiencias diferentes, que permiten a los más “txikis” aprender mientras se divierten. Y es que desde TurismoVasco.com hemos diseñado y planificado diferentes “paquetes escolares” en los que se incluye el transporte, los guías, las entradas a museos y las experiencias de turismo activo. Recordad que las visitas guiadas y experiencias que indicamos en este artículo no son más que algunos ejemplos de lo que Euskadi ofrece a los alumnos, si tenéis en mente alguna visita / experiencia que no mencionamos, nos os olvidéis en comentárnoslo. Si estáis pensando en realizar una salida con vuestro grupo de alumnos, os animamos a contactar con nosotros para que os ayudemos a diseñar y planificar vuestra próxima excursión. ¡Os esperamos!cascada de Gujuli, una de las cascadas más grandes de Euskadi

Información de excursiones escolares en Euskadi.

  • Reservas: Aquí.
  • Teléfono: 647 27 88 43
  • Idiomas: Castellano, euskera, inglés, francés, alemán.
  • Precio: Desde 20€ por niño/niña (consultar precios especiales para varias salidas)
  • Duración: Desde 4 horas hasta 1 semana.
  • Ubicación: Euskadi.

Las excursiones que los estudiantes realizan junto a sus compañeros y compañeras les permite aprender de una forma divertida y amena. Una experiencia diferente, que motiva e ilusiona a los más pequeños de la casa. Nuestra misión es sencilla, que los niños y niñas aprendan mientras disfrutan de una experiencia que recordaran en el futuro.pablo, avistamiento de aves en Getxo, avistamiento de aves en Euskadi, birding euskadi

 

Excursiones escolares en Araba.

La provincia de Araba nos ofrece un bonito abanico de posibilidades. La mayoría de ellas, vinculada a la naturaleza. Y es que Araba, es, sin lugar a duda, una de nuestras provincias con mayor número de atractivos naturales. Debemos recordar que su capital, Vitoria Gasteiz, ha recibido múltiples premios medioambientales, el más importante el Global Green City Award. A continuación os proponemos algunas de las excursiones escolares de Araba más demandadas por los colegios, ikastolas e institutos de Euskadi. Recordad que estas propuestas se pueden fusionar entre sí para crear una excursión más completa.

SOLICITAR PRESUPUESTO

 

  • Salto del Nervión: El Salto del Nervión representa el salto de agua más grande de la península. Un espacio, que cobra especial protagonismo junto con las lluvias y el deshielo. Sin lugar a duda, uno de los espacios naturales más sorprendentes de todo Euskadi. Debemos recordar que también se puede recorrer las cercanías de la base de la cascada mediante la senda verde de Delika.mirador del salto del nervion, un espacio perfecto para contemplar la mayor caida de agua de la peninsula

 

  • Santuario de Estibaliz: El Santuario de Estibaliz y el centro de interpretación del Románico son 2 de las joyas de Araba. Espacios, que gestionados por expertos historiadores, nos muestran algunos de los episodios más interesantes de nuestra historia. Recordad que estos mismos historiadores nos acompañan durante las visitas guiadas a Gazeo, Alaiza, Añua, Arbulo, Agurain Salvatierra y Alegria Dulantzi.Santuario de Estibaliz

 

  • Valle Salado de Añana: El Valle Salado de Añana es un lugar de obligada visita en Araba y Euskadi. Un espacio histórico, en el que se obtiene sal desde hace siglos. Un lugar impresionante, en el que además de realizar visitas guiadas para grupos, también se pueden hacer varios talleres asociados a la sal.valle salado, salinas de añana

 

  • Jardín botánico de Santa Catalina: El jardín botánico de Santa Catalina se encuentra al abrigo de los montes de la Sierra de Badaia, en las cercanías de la capital alavesa, Vitoria Gasteiz. Esta joya de la provincia de Araba permite a los más pequeños de la casa disfrutar de la naturaleza (1200 especies diferentes), la arquitectura y la historia. Un complejo de más de 32.500 m² que albergo durante años la orden de los monjes Agustinos.Monasterio del Jardín Botánico de Santa Catalina

 

  • Cuevas eremíticas de Valdegovía: Las cuevas eremíticas de Valdegovía representan uno de los espacios más carismáticos de la zona. Una serie de lugares, que esparcidos a lo largo de toda la localidad, nos permiten hacernos una idea de la forma en la que vivían nuestros ancestros.cuevas de corro, cuevas de Valdegovía

 

  • Trujal de Rioja Alavesa: Aunque hoy en día los viñedos son los grandes protagonistas de Rioja Alavesa, aunque en la actualidad encontramos menos olivares que viñedos, no siempre ha sido así. Existió una época en la que el porcentaje de estos dos cultivos era prácticamente la misma. En la actualidad, se están recuperando muchos olivares, consiguiendo aumentar la producción de aceite de Rioja Alavesa. De hecho, existe la posibilidad de visitar los olivares y el trujal donde se elabora esta joya de la gastronomía vasca.trujal de Moreda, trujal de rioja alavesa

 

  • Salburua: Salburua y el resto de los espacios naturales que forman el anillo verde de Vitoria Gasteiz nos ofrecen un lugar perfecto para tener un primer contacto con la naturaleza. Más aun en época de la berrea, la época del celo del ciervo.parque de salburua, alquiler de bicicleta en Vitoria Gasteiz, visita guiada en bicicleta en Vitoria Gasteiz

 

  • Viticultor por un día en Rioja Alavesa: Las bodegas de Rioja Alavesa son parte de nuestra historia y cultura. Lugares de producción, en el que se pueden realizar actividades didácticas que nos muestran el día a día de este oficio.pisando uva en vendimia, rioja alavesa, vendimia en Rioja Alavesa, bodegas de Rioja Alavesa

 

 

  • Visitas en bici: El alquiler de bicicletas es una de las mejores opciones para recorrer la provincia de Araba. De hecho, el alquiler de bicicletas en Vitoria Gasteiz es una de las actividades de mayor éxito de la capital alavesa. En caso de estar interesados en esta opción, es necesario avisar con anterioridad para poder reunir el número de bicicletas que el grupo necesita.alquiler de bicicletas en vitoria gasteiz

 

  • Granja de Araba: Ubicada en Otogoien, en las cercanías de Vitoria Gasteiz, la Granja Escuela de Vitoria nos ofrece una gran opción para los más pequeños. Un espacio, que nos invita a dar de comer a las gallinas, cabras y ovejas. También a dar un paseo en burro. Visitas guiadas, que se adaptan tanto a la edad de los niños como a las características del grupo.carretera hueto arriba otogoien araba

Como veis la provincia de Araba cuenta con un buen número de opciones. Eso sí, la más demandada sigue siendo la visita guiada en Vitoria Gasteiz + Salburua seguida muy de cerca por la visita guiada por Rioja Alavesa + visita a trujal + visita a bodega. ¿Con cual os quedáis? Podéis utilizar nuestro formulario de contacto para que os ayudemos a diseñar y planificar vuestra próxima salida. ¡Os esperamos!

 

Excursiones escolares en Bizkaia.

Bizkaia es una de las provincias vascas que más propuestas aporta a esta lista. Una serie de experiencias y visitas guiadas, que pueden ser fusionadas para crear una excursión muy enriquecedora. Una excursión 100% personalizada, que nos ayuda a cumplir los objetivos del grupo. Naturaleza, cultura, historia, aventura y mucho más. Y es que Bizkaia es mucho más que el Museo Guggenheim Bilbao. ¿Os animáis?

SOLICITAR PRESUPUESTO

  • Pastor por un día: La experiencia de pastor por un día es una de las más demandadas de Bizkaia y Euskadi. Una actividad, en la que los más pequeños de la casa entran en contacto con el día a día de un pastor.biberon cordero en alluitz, pastor por un día en Euskadi

 

  • Visita a caserío vasco: Existe la posibilidad de conocer y disfrutar del día a día de un caserío vasco. Una experiencia, en la que los animales y la huerta son los grandes protagonistas. Este tipo de excursiones, permiten a los más pequeños de la casa conocer mejor los espacios rurales que nos rodean.gallinas comiendo de la mano en belaze, visita guiada caserio vasco

 

  • Rutas en barco por la ría de Bilbao: La ría de Bilbao es uno de los espacios más importantes de la capital de Bizkaia. El que antaño fuese el hogar de la industria, acoge en la actualidad algunos de los lugares más importantes de la ciudad. Una propuesta, que nos permite conocer Bilbao desde una perspectiva diferente y divertida. En este sentido, las rutas en barco en Bilbao representan una gran opción. También existe la posibilidad de llegar hasta la bahía del Abra pasando por espacios como Getxo, Portugalete, Santurtzi o el Puente Bizkaia.rutas regulares en barco en bilbao

 

 

  • San Juan de Gaztelugatxe: Este espacio es uno de los mayores tesoros de la costa vasca. Un lugar, que se puede visitar a lo largo de todo el año. Ya sea por mar o por tierra. Sea cual sea vuestra elección, estamos seguros de que conseguiremos crear una experiencia perfecta para vuestro grupo de alumnos.tour en autobus a gaztelugatxe desde bilbao, excursion a San Juan de Gaztelugatxe desde Bilbao

 

  • Flysch de Bizkaia: El flysch de Bizkaia, el tramo de costa que encontramos entre las localidades de Getxo y Bermeo, nos ofrece lugares de gran riqueza geológica. De hecho, realizamos visitas guiadas en Getxo, Sopela, Barrika, Gorliz y Bakio. Cada uno de estos espacios nos ofrecen un punto de vista diferente del flysch de Bizkaia.acantilados de Barrika, flysch de Bizkaia, qué ver en Barrika

 

  • Visitas guiadas: Bilbao y el resto de los núcleos urbanos de Bizkaia nos ofrecen la posibilidad de visitarlo de la mano de auténticos guías locales. En este sentido, os animamos a conocer la historia y curiosidades de cada uno de los pueblos de la costa e interior de Bizkaia.mural puente la salve, visitas guiadas en Bilbao

 

  • Karpin Fauna: Este centro de acogida de animales se encuentra en el valle de Karrantza. Un espacio de gran belleza y riqueza natural, en el que acogen a animales que han sido maltratados o abandonados. Más de 55 hectáreas con las que se pretende concienciar y educar a las personas sobre la importancia de respetar a los animales.Oso Karpin Abentura Karrantza

 

  • Surf: El surf es uno de los deportes más demandados de la costa vasca. Gran ejemplo de ello lo encontramos en las localidades de Sopela, Bakio o Mundaka. Si os interesa esta experiencia, debéis saber que existe la posibilidad de disfrutar de este deporte en cualquier época del año.surf en sopela, playas de sopela

 

 

  • Yincana Bermeo: La yincana de Bermeo permite poner a prueba la agilidad mental de los más pequeños de la casa mientras conocen la villa marinera de Bermeo. Un juego, con el que recorreremos las plazas y calles del casco histórico en busca de la siguiente pista.cofre de Topabermeo, escape visitar Bermeo

 

  • Urdaibai: La reserva de la biosfera de Urdaibai es uno de los lugares más privilegiados de Euskadi. Un espacio de gran belleza, que nos ofrece decenas de posibilidades. Desde la visita a museos hasta avistamiento de cetáceos y aves.visitas guiadas y actividades en Urdaibai, Portuondo, Mundaka

 

  • Ferrería El Pobal: Esta ferrería ubicada en el municipio de Muskiz se encuentra en una de las zonas mineras más importantes de Bizkaia. Un espacio, en el que se puede comprobar en primera persona como se trabajaba el mineral para convertirlo en un metal útil en el día a día de aquel entonces.ferreria el pobal

 

  • Castillo de Muñatones: Este castillo edificado entre los siglos XIV y XV es una de las edificaciones más emblemáticas de Euskadi. Una torre, que rodeada por una muralla exterior representa uno de los castillos más importantes de Bizkaia. Exterior del Castillo de Muñatones

 

  • Consorcio de aguas de Bilbao Bizkaia: El consorcio de aguas de Bilbao Bizkaia cuenta con un programa de visitas guiadas que nos permite conocer sus instalaciones de abastecimiento y saneamiento. Una visitas, que estan especializadas en el ámbito educativo. Existe la posibilidad de visitar varios espacios (captación, abastecimiento y depuración) con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar el agua y hacer un uso razonable de ella.Visita guiada consorcio de agua de bilbao bizkaia, excursiones escolares en euskadi

 

  • Cueva de Pozalagua: La cueva de Pozalagua se encuentra ubicada en el Parque Natural de Armañón, en el valle de Karrantza. Una cueva, que es conocida por albergar el mayor número de estalactitas excéntricas del mundo. pasarela Cueva de Pozalagua

 

  • Puente Bizkaia: El Puente Bizkaia, también conocido como el Puente Colgante, es uno de los transportes más importantes de Bizkaia y Euskadi. Una estructura única, que une las localidades de Getxo y Portugalete. Durante la visita, tendremos la ocasión de disfrutar de las impresionantes vistas que nos brinda su pasarela superior (50 metros de altura).Vistas de Getxo desde la pasarela del Puente Bizkaia

¿Qué os ha parecido? ¿Os animáis a realizar una excursión escolar en Bizkaia? A nosotros nos encanta la opción de ruta en barco por Urdaibai + visita guiada en Bermeo. también la experiencia de pastor por un día + visita guiada en Durango. En cualquier caso, sea cual sea vuestra elección, os animamos a que contactéis con nosotros para que os podamos ayudar a diseñar y planificar esa salida que tenéis en mente.

 

Excursiones escolares en Gipuzkoa.

Gipuzkoa cuenta con espacios de gran encanto para visitar. Tanto en el interior como en la costa. Al igual que en las provincias de Araba y Bizkaia, en Gipuzkoa, contamos con un buen número de experiencias y lugares para ver con los grupos. Os animamos a que apuntéis las que os interesan para que nosotros podamos darle forma a la excursión.

SOLICITAR PRESUPUESTO

  • Rutas en barco en Donostia San Sebastián: El pequeño y encantador puerto de la capital gipuzkoana nos anima a conocer la costa vasca desde una perspectiva diferente, desde el mar. En este sentido, las rutas en barco en Donostia San Sebastián nos permiten conocer espacios como la bahía de la Concha, la bahía de Pasaia o la bahía de Txingudi.barco palacio miramar, rutas en barco en Donostia San Sebastian

 

  • Rutas en barco Zumaia: Los acantilados que separan las localidades de Zumaia y Deba nos ofrecen un gran espectáculo. Una zona de Geoparkea (el geoparque de la costa vasca) que disfrutaremos desde el mar con la ayuda de estas rutas en barco en Zumaia.navegando en geoparkea, ruta en barco en Geoparkea, ruta en barco en Zumaia

 

  • Geoparkea: Geoparkea, el geoparque de la costa vasca, es otra de las joyas de Euskadi. Un entorno de gran valor geológico e histórico, que nos ofrece la posibilidad de recorrer por mar y por tierra cada uno de sus puntos más estratégicos.playa de sakoneta desde el dron, Geoparkea, gipuzkoa, costa vasca

 

  • Isla Santa Clara: La isla de Donostia San Sebastián, la isla de Santa Clara, es uno de los grandes atractivos de la capital de Gipuzkoa. Más aun desde que el faro que encontramos en su cima alberga la obra de arte de Cristina Iglesias, Hondalea. Recordad que se puede llegar de forma cómoda, practica y económica mediante las rutas en barco de Donostia San Sebastián.isla santa clara, monte urgull y el monte igueldo desde avioneta, qué ver en Donostia San Sebastian

 

  • Senderismo: Gipuzkoa cuenta con decenas de rutas familiares para poder realizar en grupo. Recorridos para todas las edades, que nos permiten conocer la costa e interior de la provincia. Gran ejemplo de ello lo encontramos en el ratón de Getaria.senda local, ruta en el raton de Getaria

 

  • Surf: Este deporte se practica en muchas de las localidades costeras de Gipuzkoa, pero si tenemos que resaltar algún espacio, esas son las playas de Zarautz, Zumaia y Deba. Sin olvidarnos de la playa de la Zurriola de Donostia San Sebastián.tablas de surf playa getaria

 

  • Visitas guiadas: Donostia San Sebastián y el resto de los núcleos urbanos de Gipuzkoa nos ofrecen la posibilidad de recorrerlas junto a un guía local. Una propuesta, que os recomendamos a ojos cerrados. Debemos de tener en cuenta que algunas de estas visitas han sido adaptadas para grupos escolares.pantalan de Pasai Donibane, Pasajes San Juan, Pasaia

 

  • Monte Igeldo: El Monte Igeldo, es al igual que el monte de Urgull y el monte Ulia, representa uno de los mejores miradores de la ciudad. También uno de los lugares más demandados. Y es que el funicular del monte Igeldo y su parque de atracciones atraen a miles de personas a lo largo del año.Vistas desde las atracciones del Parque de atracciones del Monte Igeldo

 

  • Museo vasco del ferrocarril: El Museo del ferrocarril de Azpeitia guarda una de las mayores colecciones ferroviarias de Europa. Un espacio, en el que además de poder observar todo tipo de objetos relacionados con los trenes, también podemos viajar en el interior de un vagón movido por un tren de vapor. ¿Os animáis?Museo-Vasco-del-Ferrocarril

 

  • TOPIC: El centro internacional del títere de Tolosa es uno de los pocos espacios dedicados íntegramente al mundo de las marionetas. Un museo único en Europa, en el que los más pequeños de la casa tienen la oportunidad de contemplar marionetas de todo tipo.Marionetas de todos los continentes, Topic

 

  • Eureka Zientzia Museoa: El Museo de la ciencia de Donostia San Sebastián, Eureka Zientzia Museoa, es uno de los museos más llamativos de Euskadi. Un espacio, que nos invita a interactuar con el único objetivo de aprender y divertirse.Museo de la ciencia, Eureka Zientzia Museoa, que ver donostia san sebastian

 

  • Igartubeiti Museoa: El museo Igartubeiti nos muestra la arquitectura popular de Euskadi. Y es que esta edificación construida entre los siglos XVI y XVII es una de nuestras mayores joyas arquitectónicas.Igartubeiti Museoa

 

  • Mater: El barco Museo Mater es uno de los museos más carismáticos de Euskadi. Un espacio, que además de poner en valor la pesca tradicional en Euskadi. Educa diariamente a decenas de niños sobre la importancia que tiene el cuidado de nuestro entorno natural.MATER, barco museo, Pasaia qué ver

 

  • Albaola: Ubicado en la pintoresca y emblemática localidad de Pasaia, a 3 kilómetros de la capital de Gipuzkoa, la factoría marítima vasca Albaola nos muestra como se construyeron las históricas embarcaciones de Euskadi. Un espacio muy especial que os recomendamos visitar.Albaola, Pasaia qué ver

Como habéis podido comprobar, Gipuzkoa nos anima a disfrutar de sus virtudes por tierra y mar. Una provincia muy intensa, en la que la mayoría de las ikastolas, colegios e institutos optan por realizar la visita guiada en Pasaia + Mater + Albaola. También tienen mucho éxito las excursiones a Goierri, al interior. Sea cual sea vuestra elección, esperamos que nos escribáis para poder ayudaros.

 

Excursiones escolares de 1 día.

Aunque la mayoría de las excursiones escolares que se programan a lo largo del año suelen ser de medio día, también existe la posibilidad de realizar excursiones de 1 día. En este caso, el mayor quebradero de cabeza suele ser la comida (aumento de presupuesto y pocas opciones para grupos tan grandes). La mayoría de las ocasiones se resuelve comiendo un bocata, pero tenemos opciones para todos los gustos. Si queréis que diseñemos una excursión de 1 día en cualquiera de las provincias vascas, estamos a vuestra entera disposición. Os animamos a que nos escribáis mediante nuestro formulario de contacto. ¡Os esperamos!rebaño de ovejas en LazkaoMendi, Lazkao

 

Excursiones de fin de curso en Euskadi.

Las excursiones de fin de curso son uno de los momentos más esperados del año. También uno de los más recordados por los alumnos. En estos casos, se puede realizar cualquiera de las visitas y experiencias que hemos mencionado a lo largo de toda la publicación. Recordad que solo son algunos ejemplos de todas las experiencias escolares que se pueden realizar en Euskadi.  En caso de que tengáis en mente alguna opción que no hemos mencionado, os animamos a que utilicéis nuestro formulario de contacto para hacérnosla llegar. Intentaremos responder lo antes posible.ruta en barco para ver el atardecer en la costa vasca, alquiler de barco en Plentzia

 

Reservar excursión escolar.

Al tratarse de excursiones diseñadas y planificadas a medida en función de las necesidades de cada grupo escolar, es imposible realizar una reserva online. En este caso, os animamos a que utilicéis nuestro formulario de contacto para que nos indiquéis las necesidades y gustos de vuestro grupo. Estamos seguros de que juntos diseñaremos una excursión que aporte el máximo valor a vuestros niños y niñas. ¡Os esperamos!entradas del museo vasco de baiona, qué ver en Bayona

 

Precios especiales para varias salidas.

Recordad que en caso de que la excursión se realice para todo el curso existen tarifas especiales para grandes grupos. También, para aquellas ikastolas, colegios o institutos que realizan varias salidas a lo largo del año con nosotros. Os animamos a que nos solicitéis presupuestos sin ningún compromiso a través de nuestro formulario de contacto.entrada a la torre de los varona

 

Preguntas frecuentes.

  • ¿Cuánto cuesta una salida excursión escolar en Euskadi? Desde 20€ por niño/niña hasta los 100€. Depende de los servicios que incluyan (guías turísticos, transporte, comida, entradas…)
  • ¿Cuáles son las excursiones escolares para secundaria? No existen excursiones especificas para un rango de edad, pero si para un objetivo. Depende también de la temática que se quiera tratar.
  • ¿Se pueden hacer excursiones escolares de aventura? ¡Por supuesto! Se pueden realizar todo tipo de actividades / experiencias. Las propuestas indicadas son solo algunos ejemplos.
  • ¿Qué duración tienen las excursiones escolares? Dependiendo de los servicios contratados la duración de una excursión escolar varía entre medio día y un día completo. Aunque también existe la posibilidad de realizar una excursión de varios días.
  • ¿Qué tipos de excursiones escolares existen? Educativas, culturales y deportivas.
  • ¿Incluyen seguro de responsabilidad civil estas excursiones escolares? Todas las excursiones escolares que nosotros diseñamos, planificamos y ejecutamos tienen seguro de responsabilidad civil.

Como habéis podido comprobar, las excursiones escolares en Euskadi aportan una motivación extra a los más pequeños de la casa. En caso de que tengáis cualquier duda, os animamos a que utilicéis el sistema de comentarios que encontrareis bajo estas líneas para hacérnoslas llegar. Intentaremos responder lo antes posible. Ondo pasa!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *