...
logo de turismo vasco


674 633 012
logo de turismo vasco


674 633 012
San Juan de Gaztelugatxe desde el mar, barcos en euskadi

10 rutas en barco en Euskadi.

TOP ACTIVIDADES

banner_getxo

Rutas en barco en Euskadi, aventuras en alta mar.

 

Las rutas en barco en Euskadi son una de las experiencias más demandadas por las personas que nos visitan. No es de extrañar. Nuestra costa, irregular y salvaje, atrae y enamora. Aún más cuando tenemos la posibilidad de avistar los grandes cetáceos que habitan en estas aguas. Todo un espectáculo. No es la primera vez que os hablamos de este tipo de experiencias, y es que en anteriores publicaciones ya os hablamos sobre las rutas en barco en Urdaibai o las rutas en barco en Bilbao, 2 espacios de gran interés natural, cultural e histórico en los que se realizan rutas regulares en barco de forma diaria durante prácticamente todo el año. Aunque existen infinidad de rutas en barco, desde TurismoVasco hemos querido seleccionar las que para nosotros son las rutas en barco más importantes y bonitas de Euskadi. Una recopilación de rutas marítimas, con la que pretendemos que conozcáis algunos de los rincones más llamativos de nuestra costa. Estos paseos en barco se realizan tanto por la costa como por el interior, entre rías y marismas, ofreciendo así la posibilidad de descubrir Euskadi desde un punto de vista diferente. En este sentido, las rutas turísticas más demandas son las que nos permiten conocer San Juan de Gaztelugatxe, navegar junto al Museo Guggenheim o recorrer la Bahía de la Concha. 3 opciones muy atractivas que se fusionan con otras salidas a alta mar para ofrecernos un bonito abanico de posibilidades.barco a san juan de gaztelugatxe, rutas en barco en euskadi

Información rutas en barco en Euskadi.

  • Reservas online: Aquí.
  • Atractivos: Disfrutar de la costa vasca desde otra perspectiva.
  • Duración media: 1 hora.
  • Precios: Entre 12€ y 350€.
  • Ubicación: Euskadi.

Si estáis buscando paseos en barco en Euskadi, si buscáis rutas regulares en barco que os muestren algunos de los lugares más bonitos de nuestra geografía, estáis de suerte. Y es que a lo largo de este artículo vamos a desvelar las salidas más importantes y llamativos de nuestra costa. Tours marítimos, que nos muestran los encantos de los enclaves más visitados del País Vasco. Y es que la mayoría de las rutas en barco que os mostramos en este artículo disponen de audioguias o megafonía para dar a conocer parte importante de la historia del entorno que recorremos. Una bonita forma de aprender de algunos de los hitos históricos más importantes de cada lugar.arriluce, getxo, rutas en barco en euskadi

 

Rutas en barco en Euskadi.

Las rutas marítimas de Euskadi que hoy os presentamos, nos permiten disfrutar de una perspectiva diferente a la que tenemos desde tierra. 10 opciones, que nos llevan a conocer diferentes espacios y facetas de la costa vasca desde la proa de un barco. Recordad que en este apartado también encontrareis rutas personalizadas y rutas de transporte, por lo tanto, no todo son tours turísticos. Variedad y calidad. Esperamos que os gusten.puerto de Bermeo, jaiak, fiesta

 

Rutas en barco en Bilbao.

Bilboats, una de las empresas marítimas más importantes del Gran Bilbao, nos ofrece conocer la capital bizkaina desde la cubierta de sus embarcaciones. Actualmente, Bilboats cuenta con 2 rutas marítimas que recorren la ría de Bilbao: Navegando Bilbao y Navegando al mar. La primera, de unos 60 minutos de duración, nos permite conocer las entrañas del centro de Bilbao (desde el puente del Ayuntamiento hasta la ribera de Zorrozaurre) mientras que la segunda, de unos 120 minutos de duración, nos permite alargar la ruta hasta llegar al Puente Bizkaia y el Puerto de Bilbao. La mayoría de los recorridos se realizan en un barco monocasco con capacidad para transportar 80 pasajeros. Una embarcación, que, dividida en 2 cubiertas (interior y exterior), nos permite conocer Bilbao desde la comodidad de este tipo de embarcaciones.bilboats rutas en barco en bilbao, guggenheim

Recordad que al entrar, en la zona del bar, se hace entrega de las audioguias de forma totalmente gratuita. El único requisito que nos solicitan es dejar el DNI o cualquier otro documento acreditativo mientras hagamos uso de ellas. Os recomendamos que las utilicéis. En este aspecto, debemos decir que el audio que ha diseñado Bilboats está perfectamente sincronizado con el recorrido que realiza la embarcación, por lo que únicamente debemos dar al play al inicio de la ruta. Bilboats nos aporta datos de gran interés sobre la geografía e historia de la ciudad que visitamos. Una visita dinámica y amena que intenta mostrarnos el “antiguo” y “nuevo” Bilbao haciendo referencias a la industria y edificios que encontramos a nuestro paso. Muy recomendada. Una de las mejores opciones para conocer Bilbao en barco.Muelle de Bilboats, rutas en Barco en Bilbao

 

Rutas en barco en Urdaibai.

Hegaluze, empresa con sede en Bermeo, es la encargada de mostrarnos los encantos de este paraíso natural. Un entorno de gran valor, que fue catalogado como Reserva de la Biosfera por la Unesco en 1984. Debemos indicar que Hegaluze nos sorprende con 3 rutas que nos muestran espacios tan sorprendentes como San Juan de Gaztelugatxe, Elantxobe o la costa bizkaina. Lugares impactantes donde la naturaleza juega un papel vital. Estamos seguros que no es la primera vez que oís hablar de San Juan de Gaztelugatxe, uno de los espacios más visitados de Euskadi y también uno de los más sorprendentes. Pero debéis saber que el resto de rutas son igual de llamativas, sobre todo la ruta que nos muestra Elantxobe desde el mar, simplemente impresionante. Muy recomendada.Costa de Bermeo, rutas en barco en euskadi

Hegaluze dispone de diferentes audios, que, reproducidos mediante la megafonía de sus embarcaciones nos informan sobre los lugares que estamos avistando. Actualmente esta empresa vasca cuenta con 3 embarcaciones, barcos prácticos y cómodos que nos llevan a conocer algunos de los acantilados más llamativos de la costa bizkaina. Si decidís optar por alguna de las salidas en barco que nos propone la empresa Hegaluze, os recomendamos la lectura de nuestro artículo “Bermeo, qué ver y hacer”. Y es que, Bermeo, el puerto desde el que zarpan estos barcos, es una de las localidades más bonitas de nuestra costa, una apuesta segura.Sacando fotos Urdaibai, Hegaluze

 

Rutas en barco en Donostia San Sebastián.

Las rutas en barco en Donostia San Sebastián nos permiten conocer la emblemática Bahía de la Concha desde una perspectiva diferente. Y es que la empresa “Motoras de la isla” nos ofrece desde 1942 la oportunidad de conocer este entorno de una forma económica, divertida y práctica. Es así como esta ruta nos permite llegar hasta la Isla Santa Clara de Donostia San Sebastián. Sin lugar a dudas unos de los rincones más emblemáticos de la capital gipuzkoana.puerto, que ver en Donostia San Sebastian

Además de la ruta directa a la Isla de Santa Clara, las motoras de la isla también cuentan con una segunda ruta marítima que nos permite contemplar la belleza de bahía con más comodidad a través de la visión submarina de una de sus embarcaciones. Por otra parte, si estáis buscando un barco para disfrutar de momentos especiales de Donostia San Sebastián como la Bandera de la Concha, los fuegos artificiales o excursiones privadas durante cualquier otro momento, sabed que las motoras de la isla también ofrecen este tipo de servicios. Muy recomendado.bahia de la concha, donostia san sebastian

 

Rutas en barco desde Donostia San Sebastián.

Si queréis conocer los acantilados que rodean Donostia San Sebastián, si queréis conocer la capital gipuzkoana desde el mar, os recomendamos que valoréis la posibilidad de realizar algunas de las travesías marítimas que unen Donostia San Sebastián con Pasaia y Hondarribia. Sin lugar a duda 2 de las localidades más llamativas y pintorescas de la costa gipuzkoana. A través de estos recorridos en barco, tendréis la posibilidad de descubrir la bahía de La Concha, la bahía de Pasaia y la bahía de Txingudi. 3 escenarios realmente idílicos. barco en la bahia de la concha, rutas en barco en donostia san sebastian, ruta en barco a Pasaia, ruta en barco a Hondarribia

La embarcación elegida para realizar estos trayectos nos permite planear sobre el mar minimizando así el impacto que las olas del mar tienen sobre el barco y por tanto, sobre los pasajeros. Un barco único en la costa vasca que nos anima a descubrir algunos de los rincones más sorprendentes de nuestra costa. Una gran opción para todas aquellas personas que se alojan en la capital gipuzkoana y que quieren disfrutar de una agradable ruta marítima. Debemos recordar que el precio incluye una foto de recuerdo de la experiencia, agua o refresco sin alcohol y opción a baño en la bahía de la Concha. Un servicio muy completo que os espera en el puerto de Donostia San Sebastián. brai, rutas en barco en donostia, pasaia y hondarribia, rutas en barco en donostia san sebastian, ruta en barco a Pasaia, ruta en barco a Hondarribia

 

Rutas en barco en Zumaia.

Geoparkea, el geoparque de la costa vasca, nos propone una ruta marítima para descubrir el increíble flysch que encontramos entre las localidades de Zumaia y Deba. Un impresionante fenómeno geológico, que nos muestra la historia de la tierra de forma amena, educativa y divertida. Esta es, sin duda alguna, la ruta marítima más divulgativa de la lista que hoy os proponemos. Y es que lejos de mostrarnos únicamente el entorno por el que transcurre, a bordo de la embarcación nos sorprenden con una increíble lección geológica sobre la historia de la tierra. Es así, como haciendo uso de fósiles y paneles informativos, nos ofrecen conocer uno de los tramos más bonitos de la costa vasca. ¿Qué opináis? ¿Os animáis?zumaia, visita caserio vasco

  • Reservas online: Aquí.
  • Atractivos: Geoparkea, formaciones geológicas de gran interés.
  • Precio medio: 17€
  • Más información: Ruta en barco en Zumaia.

Debéis saber que esta ruta marítima es parte de las visitas guiadas para conocer Geoparkea, una ruta marítima, que, compaginada con explicaciones desde tierra nos ofrece una visión global de la riqueza histórica de la tierra que pisamos. La comarca en la que se desarrolla esta salida marítima, Urola Kosta, cuenta con infinidad de atractivos. Entre ellos nos gustaría resaltar las bodegas de txakoli, los pueblos de Getaria, Zarautz o Zumaia y la increíble gastronomía con la que nos ofrecen restaurantes como Xixario o Katxiña. Un bonito y completo abanico de posibilidades que os recomendamos explorar. Naturaleza, historia, cultura y gastronomía. Más completo imposible.Ermita de San Telmo, Zumaia, Costa Vasca

 

Rutas en barco en Getxo.

Getxo, una de las localidades más completas y bonitas del Gran Bilbao, nos ofrece todo tipo de servicios marítimos. Entre ellos, rutas marítimas para pescar en Euskadi, rutas en motos de agua en Bilbao y rutas en velero. Eso sí, debemos hacer especial hincapié en las salidas regulares en velero que nos propone la oficina de turismo de Getxo. Una experiencia impresionante que nos permite surcar la costa bizkaina con la fuerza de la siempre imponente brisa marina. En este sentido debemos indicar que aunque todos los barcos nos ofrecen la libertad de surcar las aguas del Golfo de Bizkaia, hacerlo en un velero siempre aporta un plus más. Y es que navegar a vela es una auténtica gozada.velero en getxo, rutas en barco en euskadi

Si optáis por esta opción, os recomendamos la lectura de nuestro artículo sobre qué ver en Getxo, y es que, en nuestra opinión, esta localidad costera es una de las más impresionantes de las que rodean Bilbao. Claro testigo de ello son el Puente Bizkaia, los acantilados de la Galea o el Puerto Viejo de Algorta. Estamos seguros de que os encantaran. Debemos aclarar que la ruta a seguir durante estas salidas en velero depende en gran medida de la climatología y el estado de la mar. La seguridad y confort del visitante por encima de todo. Es por ello, que estas salidas en velero pueden llevarnos a contemplar los impresionantes acantilados de Getxo o a disfrutar del encanto de la ría de Bilbao. Un entorno industrial que está siendo reconvertido en uno de los espacios más importantes de Bizkaia.ruta en velero en Getxo

 

Ruta en barco en el Flysch de Bizkaia.

El Flysch de Bizkaia, uno de los tramos más interesantes de la costa vasca, nos ofrece visitas guiadas por mar y tierra durante prácticamente todo el año. Una experiencias, que nos permiten conocer las localidades de Getxo, Sopela, Barrika, Plentzia, Gorliz, Lemoiz, Bakio y Bermeo en compañía de un guía local especializado en geoturismo. Recordad que también existe la posibilidad de realizar visitas privadas en esta zona de nuestra costa. Una opción muy atractiva para asociaciones, empresas, colegios o grupos de amigos.   flysch de bizkaia, visitas guiadas en el flysch de Bizkaia

Estas salidas en barco parten desde el puerto de Plentzia, una pequeña y coqueta localidad ubicada en la costa de Bizkaia. Desde aquí, la embarcaciones pone rumbo al faro de Gorliz. Un lugar, en el que tendremos la oportunidad de contemplar calas paradisiacas y la llamativa isla de Villano. Continuaremos la visita conociendo los acantilados de Barrika y la playa de Muriola, uno de los escenarios de Juego de Tronos en Euskadi. Una visita muy atractiva, que os recomendamos disfrutar en primera persona.playa de muriola en barrika, visitas guiadas en el Flysch de Bizkaia

 

Alquiler de barco en Euskadi.

Si las rutas que hemos mencionado no os convencen, si los diferentes recorridos que os proponemos no os resultan atractivos, debéis saber que existe la posibilidad de alquilar embarcaciones para realizar tours privados. Este tipo de rutas suelen tener un mayor coste pero también una mayor personalización, permitiendo así, crear una ruta marítima a nuestro gusto. Si estáis interesados en este tipo de experiencias, os recomendamos que valoréis las diferentes opciones existentes en función del número de personas, el tramo de costa que queráis conocer y el tipo de embarcación en la que queréis navegar por Euskadi. Si tenéis alguna duda, os recomendamos que nos dejéis un comentario en este mismo artículo, intentaremos responderos lo antes posible. Más información en nuestro artículo sobre alquiler de barcos en Euskadi.Barco pesca Lamardebien en Getxo

Nuestra recomendación es que fusionéis las increíbles sensaciones de navegar por el Golfo de Bizkaia con la refrescante experiencia de bañarse en estas aguas. Un bonito plan, que, junto a nuestros amigos o familia puede resultar simplemente perfecto. Además, este tipo de tours privados suelen contar con la posibilidad de añadir un aperitivo a base de nuestros típicos pintxos. Una bonita e intensa forma de conocer la costa vasca. ¿Os apuntáis?Timon barco para pescar en Euskadi

 

Barcos para ver cetáceos en Euskadi.

Ver cetáceos en Euskadi es uno de los grandes atractivos de nuestra costa. Y es que el hecho de navegar junto a ballenas, delfines y demás cetáceos que viven entre nosotros resulta simplemente impresionante. Una experiencia única que os recomendamos a ojos cerrados. Durante este tipo de rutas marítimas los cetáceos no son los únicos animales que nos acompañan y es que por aire, varias especies de aves marítimas suelen acompañar a las embarcaciones que realizan este tipo de rutas.barco, Ver ballenas en Euskadi

Debemos informar que, aunque ver ballenas en Euskadi no es una ciencia exacta, aunque no siempre se consigue disfrutar de increíbles avistamientos, si es habitual ver alguna de las especies anteriormente citadas. Y es que, actualmente, la empresa VerBallenas cuenta con un 99% de avistamientos en sus salidas. Una estadística que pone en valor el gran trabajo que esta empresa realiza en la costa vasca.Delfin surcando la costa vasca

 

Barcos de transporte.

Aunque todos los barcos anteriormente citados se han especializado en tours turísticos, existen infinidad de barcos que ayudan en su día a día a los propios vascos y vascas. Este es el caso de los barcos que unen las orillas de diferentes accidentes geográficos como la ría de Bilbao, la Bahía de Pasaia o la Bahía de Txingudi entre otros. Motoras o gasolinos que realizan trayectos cortos e indispensables para trasladar pasajeros de un punto a otro. Os recomendamos que os acerquéis hasta Pasaia para disfrutar de uno de los proyectos culturales más importantes de Euskadi (Albaola) y cojáis la motora para pasar a Pasai Donibane, antiguo puerto pesquero y uno de los espacios más idílicos de nuestra costa. Un plan de película.Vistas desde abajo del faro de la plata ruta Ulia-Pasaia

El mismo caso que os hemos expuesto en Pasaia, se reproduce en Getxo y Hondarribia, donde tras disfrutar de alguno de los muchos encantos de los que disponen ambas localidades podemos poner rumbo hacia Portugalete y Hendaia correspondientemente. Un plan impresionante, donde las familias son las grandes protagonistas. Y es que los más pequeños de la casa, los niños, se lo pasan en grande disfrutando de transportes marítimos como los que hemos mencionado en este apartado.Rekalde, barco Hondarribia Hendaia

 

Reservar rutas en barco en Euskadi.

Si queréis reservar una ruta en barco en Euskadi al mejor precio, os recomendamos que utilicéis el sistema de reservas de TurismoVasco.com, sencillo, rápido y seguro. Como comprobareis, no todas las empresas que citamos en este artículo disponen de reservas online en este momento, pero estamos seguros de que irán implementándolo con el paseo del tiempo. Os recomendamos que estéis atentos a nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube), y es que dentro de poco iremos actualizando este artículo con nuevas rutas y empresas marítimas. Por ahora, os recomendamos reservar online los viajes en barco en Urdaibai y las rutas marítimas en Bilbao, 2 empresas punteras que nos ofrecen algunas de las mejores experiencias marítimas.Reserva online ruta en barco Euskadi

Como habéis podido comprobar, existen multitud de rutas en barco en Euskadi. Experiencias diferentes y únicas que nos permiten conocer Euskadi desde el mar. 100% recomendadas. En caso de que tengáis alguna duda o recomendación, os animamos a que utilicéis el sistema de comentarios que encontrareis bajo estas líneas, intentaremos responder lo antes posible. Ondo pasa!

4 Comentarios

  1. maria

    Salud.
    Me gustaria en agosto que tengo vacaciones, viajar en alguno de estos barcos que cruzan las rias, pero pensaba en trasporte , como decir, público, no turistico. ¿Podeis orientarme?
    Eskerrik asko. maria

    Responder
    • Gontzal Rubinos Artolozaga

      Kaixo María,

      Las rutas de transporte en barco estan presentes únicamente en puntos específicos de Euskadi. Este es el caso de Getxo - Portugalete, Pasaia, Hondarribia - Pasaia. Todos ellos son trayectos muy cortos, 5 minutos en la mayoría de ellos. Eso si, son muy prácticos.

      Un saludo.

      Responder
  2. Juan Ramón

    ¿ Horillas? Supongo que os referís a 60 minutillos. Jajaja

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *