Índice de contenido
Disfruta del País Vasco con los cruceros que parten, hacen escala y llegan a la Terminal de cruceros del puerto de Bilbao.
El Puerto de cruceros de Bilbao, conocido oficialmente como la terminal de cruceros del puerto de Bilbao en Getxo, está ubicado en la localidad costera de Getxo, a escasos 10 kilómetros de la capital bizkaina. A su alrededor, encontramos lugares de increíble valor histórico y cultural como el Puente Bizkaia (Patrimonio de la Humanidad por la Unesco), el puerto viejo de Algorta, el molino de Aixerrota, el centro de interpretación de la técnica de pesca Agurtza, el paseo de las grandes villas, las galerías de Punta Begoña y mucho más. Una zona, idónea para comprender la cultura e historia vasca mientras disfrutamos del ocio que nos ofrece el puerto deportivo de Getxo y la playa de Ereaga.
La Autoridad Portuaria de Bilbao, entidad responsable de gestionar el puerto de Bilbao y por tanto uno de los máximos responsables del éxito cosechado por la terminal de cruceros del puerto de Bilbao en Getxo, lleva desde el año 1992 mejorando las instalaciones y los muelles de atraque de nuestro entorno. Una labor de gran importancia, en la que la terminal de cruceros y los muelles comerciales e industriales de Santurtzi y Zierbena juegan un papel muy importante. Las comunicaciones internacionales de Bizkaia por mar cada vez son más completas, seguras y rápidas gracias a su buen hacer, unas características esenciales para el desarrollo del turismo de cruceros. Aprovechamos la oportunidad para agradecer públicamente a este organismo por guiarnos durante nuestra visita e informarnos de todo lo que rodea el mundo de los cruceros en Bilbao.
La terminal de cruceros de Bilbao, es vista por los expertos como el puerto marítimo de cruceros más importante del cantábrico en un futuro cercano, una meta, que cada día está más cerca gracias a las mejoras en las instalaciones y las atractivas propuestas turísticas de nuestra tierra.
Durante el 2017, año en el que se ha inaugurado la estación marítima Getxo 3, hemos tenido la oportunidad de comprobar la eficiencia de la terminal de cruceros del puerto de Bilbao con la llegada de 3 grandes cruceros de manera simultánea (Independence of the Seas, Britannia y Seven Seas Explorer), embarcaciones, que transportaron hasta nuestra costa a más de 8.700 personas en un solo día. Unas cifras, que nos hacen ser optimistas en cuanto al futuro de la terminal de cruceros de Bilbao, parece que todo va viento en popa.
Información Terminal de cruceros del puerto de Bilbao.
- Reservas online: Aquí.
- Nombre: Terminal de cruceros del puerto de Bilbao.
- Taxis Getxo: 94 491 53 53
- Taxis Bilbao: 94 410 21 21.
- Teléfono terminal de cruceros: (+34) 944871200 / (+34) 944871410
- Parada de taxis: La terminal de cruceros dispone de parada de taxi durante la estancia de cruceros.
- Servicios de la terminal: Oficina de turismo, baños, parking.
- Número de estaciones marítimas: 3.
- Calado: 12 metros.
- Navieras con salida en Bilbao: HL-Cruises, Oceania Cruises y Pullmantur.
- Ubicación: Terminal de cruceros del puerto de Bilbao, muelle de Arriluze, Getxo, Bizkaia.
El embarque y desembarque de cruceristas se ha convertido en una de las muchas rutinas diarias en la pequeña localidad bizkaina de Getxo, y es que, este municipio se ha convertido en anfitrión de todos aquellos que nos visitan por mar, un pueblo perfecto, para mostrar al viajero la variedad y calidad de los parajes del País Vasco. El aeropuerto y el núcleo urbano de Bilbao se encuentran a unos 20 minutos en coche de Getxo, 2 puntos de nuestra geografía desde donde parten muchas de las personas que embarcan en nuestros cruceros. ¿Os animáis a visitarnos por mar?
Terminal de cruceros del puerto de Bilbao, cómo llegar, dónde aparcar, qué ver y mucho más.
Son muchas las personas que eligen Bilbao como puerto de salida de sus viajes a bordo de un crucero, y por tanto, también son muchas las personas que se preguntan cómo llegar, dónde aparcar y qué ver en las inmediaciones de la terminal de cruceros del puerto de Bilbao. No debemos confundir el puerto comercial de Bilbao (Santurtzi), con el puerto de cruceros de Bilbao (Getxo), y es que, aunque solo la bahía del Abra separa estos dos puertos bizkainos, nada tienen que ver el uno con el otro.
Excursiones desde Getxo: Si estáis buscando excursiones personalizadas desde la terminal de cruceros de Getxo (Bilbao). Os recomendamos que os pongáis en contacto con nosotros mediante nuestro formulario de contacto. Estamos seguros que juntos conseguiremos que disfrutéis de espacios auténticos y únicos. Si además de visitar los lugares más llamativos de Euskadi también queréis disfrutar de experiencias os ofrecemos la posibilidad de vivir en primera persona decenas de actividades. Ejemplo de ello son volar en parapente, pastor por un día o vuelo en globo. Podéis consultar todas estas actividades en nuestra central de reservas.
Cómo llegar: A continuación os mostraremos como llegar a la terminal de cruceros del puerto de Bilbao dependiendo el medio de transporte que utilicéis para llegar hasta Bilbao.
1.-Avión: Empezamos por la opción más común. Y es que el 80% de los pasajeros que embarcan en Bilbao acuden a la ciudad en este medio de transporte. Para llegar del aeropuerto a la terminal de cruceros del puerto de Bilbao podemos utilizar distintos transportes públicos y privados.
Taxi: El más cómodo pero también el más caro, el precio oscila entre 30€ y 40€, precio aproximado, recomendamos consultar.
Autobús y metro: El Autobús (línea A3247 de Bizkaibus) nos transporta hasta el centro de Bilbao, tenemos 2 opciones, bajarnos en la central de autobuses de Bilbao (Termibus) o en la plaza Moyua, ambas con paradas de Metro a escasos metros.
Una vez en Bilbao, cogemos el metro sentido Plentzia, Bidezabal o Larrabasterra (línea 1 de metro Bilbao), todos ellos nos llevaran hasta nuestro destino, Getxo. Las paradas de Gobela o Neguri son las más idóneas para ir andando hasta la terminal de cruceros, desde donde tenemos 1 km y 1,5 km respectivamente. El precio de ambos transportes (autobús y metro) ronda el euro y medio por persona. Si en vez de ir andando queremos coger un taxi, recomendamos parar en la parada de Areeta y salir por la salida de metro principal. Frente a nosotros, frente a la plaza del Ajedrez (la plaza del metro) encontraremos una de las paradas de taxi más grandes de Getxo. El taxi tiene un coste aproximado de 10€.
2.-Tren: Sea cual sea la modalidad de tren en el que viajemos, todos los trenes terminan en Bilbao, en la estación de Abando. Para poder llegar desde esta parada a la terminal de cruceros de Bilbao, tenemos 2 opciones, metro y taxi.
Metro: Existe una parada de metro en la misma estación de trenes. En este caso actuaremos como en el caso anterior, tomaremos cualquier metro sentido Plentzia, Larrabasterra o Bidezabal, y nos pararemos en la parada de Gobela o Neguri para ir andando hasta nuestro destino.
Taxi: Nada más salir de la estación de tren de Abando tenemos una parada de taxi. Al igual que en la opción del avión, recalcamos su comodidad y su alto precio: el precio oscila entre 25€ y 35€.
3.-Autobus: La terminal de autobuses de Bilbao, Termibus, se encuentra junto al estadio del Athletic de Bilbao, San Mames. A escasos metros de Termibus encontramos una de las salidas del metro de Bilbao, sin duda, la mejor opción calidad/precio para viajar hasta Getxo. Una vez en estemos en esta localidad, debemos de actuar de igual modo que en los puntos 2 y 3.
4.-Coche: Si se opta por el coche, la terminal de cruceros de Bilbao está a unos 15 km de Bilbao, a escasos 20 minutos.
Aunque nosotros os informamos de las paradas y líneas del metro que debéis utilizar para llegar desde Bilbao a la terminal de Cruceros debéis saber que también existe la posibilidad de llegar en autobús mediante las líneas 3411 y 3413 de Bizkaibus (compañía pública de Bizkaia). Resumiendo, el taxi siempre resulta la opción más cómoda pero también la más cara, mientras que el resto son mucho más baratas pero más engorrosas
Dónde aparcar: Aunque en las inmediaciones de la terminal de cruceros del puerto Bilbao existen zonas sin OTA (Ordenanza reguladora de aparcamiento mediante la que se rige el pago por estacionar), recomendamos informarnos sobre la tarifa para cruceristas que aplica el Parking de Las Arenas, y es que en verano, estas zonas se ven colapsadas y corremos el riesgo de perder el crucero mientras buscamos un hueco donde estacionar.
Todas aquellas personas que partan en un crucero desde la terminal de cruceros del Puerto de Bilbao, cuentan con una tarifa especial en el aparcamiento de Areeta. Recordad que al ser una tarifa especial, el pago no debe efectuarse en la maquina sino en ventanilla. Adjuntamos tarifas y datos orientativos sobre el parking de Getxo para cruceristas:
- Plazas reservadas para cruceristas: 50
- Teléfono: (+34) 944871200, (+34) 944871410.
- Tarifas: Bono 7 días: 53,25€ / Bono 8 días: 60,20€ / Bono 9 días: 66,85€. Posibilidad de aumentar el número de días.
- Importante: Obligatorio reservar plaza mediante teléfono.
- Ubicación: Calle Las Mercedes S/N, Getxo, Bizkaia.
Debemos indicar que en el exterior de la terminal Getxo 3, se ha creado un aparcamiento de unas 200 plazas aunque ignoramos si en un futuro cercano se podrá utilizar para dejar nuestros vehículos.
Qué ver: Todas aquellas personas que deseen visitar Getxo y los pueblos colindantes antes, después o durante un crucero, deben saber que se encuentran ante un enclave estratégico de la costa bizkaina. Y es que, la terminal de cruceros de Bilbao nos ofrece posibilidades de todo tipo para conocer el territorio vasco.
Andando: Para los que quieren estirar las piernas y conocer únicamente el municipio de Getxo, proponemos un plan muy completo y atractivo. Conocer los espacios costeros más importantes del municipio sin perder de vista el crucero:
Como veis, la terminal de cruceros del puerto de Bilbao está situada en un lugar idóneo para disfrutar de la costa, y eso, que estos son solo una pequeña representación de los encantos que esconde este municipio bizkaino. Así que, olvidaros del transporte, la costa de Getxo está pensada a la perfección para disfrutar de ella a pie, una experiencia 100% recomendable.
Transporte público o privado: Una vez que disponemos de cualquier tipo de transporte es mucho más sencillo recorrer parte de Euskal Herria. Eso sí, los planes son infinitos, literalmente. Así que si tenéis alguna duda podéis dejar un comentario en este mismo artículo e intentaremos guiaros por nuestra tierra lo mejor posible.
Cruceros: Las primeras navieras que apostaron por la terminal de cruceros del puerto de Bilbao como origen de sus buques fueron Iberocruceros, MSC cruceros, Pullmantur y Oceania Cruises. Mientras que compañías como Royal Caribbean optaron por hacer escala en el puerto bizkaino. El Grand Mistral (Ibercruceros), el MSC Opera (MSC cruceros) y Empress (Pullmantur) son los cruceros más atractivos que parten desde el puerto de Bilbao.
Estaciones marítimas: La terminal de cruceros del puerto de Bilbao está compuesto por 2 estaciones marítimas, Getxo 1 y 2, la estación más antigua, cuenta con dos muelles unificados en un único edificio, mientras que Getxo 3, ocupa el moderno edificio que encontramos junto al espigón del municipio.
Aunque ambos edificios cuentan con zonas para entrega de maletas, recogida de equipaje, sala de espera, oficina de turismo y zona de check-in, debemos recordar que Getxo 3 cuenta con la última tecnología en todo su espacio, tecnología que permite que personas con movilidad reducida puedan acceder al interior de los cruceros sin problema alguno. Esta terminal, es el último empujón que necesitaba la terminal de cruceros del Puerto de Bilbao para luchar por el liderato de la zona norte.
El funcionamiento de la estación marítima Getxo 3, es prácticamente idéntico al de cualquier aeropuerto que encontréis. La única diferencia es que el finger, también llamado Gang-Way (pasarela exterior de 169 metros de longitud anexada al edificio) nos dirige a una embarcación y no a una aeronave.
La terminal, cuenta con 3.200 metros cuadrados totalmente acristalados, una característica que nos permite disfrutar de la costa desde cualquiera de sus dos plantas.
La terminal de cruceros del puerto de Bilbao, ubicado en Getxo, es la puerta de acceso por mar más utilizada por nuestros viajeros, un estupendo paraje que estamos seguros de que os atraerá mediante su oferta cultura y paisajística. Disfrutad del crucero y recordad visitar alguno de los pueblos con más encanto de Bizkaia.
Ofrecen tours para pasajeros que llegan en los cruceros por un dia
Kaixo Martha,
Si, ofrecemos tours privados para cruceristas durante todo el año.
Un saludo.
Kaixo, arratsalde on
Viajo con la familia desde UK en un crucero q hace escala en la terminal de Getxo. Nos gustaría quedarnos por la zona, veo que hay acceso directo caminado pero mi sobrino necesita silla de ruedas. Hay algún servicio de la terminal q pudiese facilitar su desplazamiento hasta Getxo o el trayecto es suficientemente corto y accesible?
eskerrik asko
Kaixo Raquel!
La terminal de cruceros se encuentra en el propio Getxo, si quereis, podeis visitar el Puerto Viejo (se llega unos 35 minutos andando) o el Puente Bizkaia (se tarada unos 50 minutos andando). Si quereis conocer todo Getxo, me temo que es necesario contratar una visita guiada con transporte.
Un saludo.
Buenos días.
Parto de crucero hacia Reino Unido, con mi coche.
Qué debo hacer? Dónde voy con el coche para embarcarlo?
Gracias.
Kaixo Jose Angel,
La terminal de cruceros del puerto de Bilbao es únicamente para pasajeros, te recomendamos que compruebes la dirección de embarque.
Un saludo.
Tomamos un crucero de Norwegian el próximo 19 de Septiembre que sale a las 10 pm pero estamos llegando por la mañana al aeropuerto de Bilbao hay custodia para maletas en el terminal de cruceros y poder quedar en libertad para hacer otra actividad durante ese día cual es el valor
Kaixo Rolando,
Lo siento, pero no existen taquillas y consignas para maletas en la termina de cruceros de Bilbao.
Un saludo.
Me desplazo en silla de ruedas eléctrica, ya reserve hospedaje en Albergue Turístico Moon Hostel Bio
Luzarra, 7, Bilbao, 48014, España
Como explicas la linea 1 de metro me permite el desplazamiento, pero ¿son accesibles las estaciones de entrada y salida?
Kaixo Jose Miguel,
En principio las estaciones de metro que se encuentran alrededor de la terminal de cruceros de Bilbao cuentan con medios para salvar las barreras arquitectónicas que puedan surgir a tu paso, entre ellas un ascensor.
De todas formas, el trayecto hasta llegar a la estación de metro de Algorta cuenta con muchas escaleras, por lo que te recomiendo recorrer el paseo que une el Puerto Viejo de Algorta con Areeta y coger el metro bien en la estación de Gobela como en la de Areeta.
Para asegurarte que no vas a tener ningún problema te recomiendo llamar al teléfono de atención al cliente del metro Bilbao: 94 685 5000
Un saludo y buen viaje.
Hola, somos familia 7 afultos y dos nińos, finalizamos crucero pullmantur en ese puerto
Sabado 15 Septiembre sobre las 08,00, , y barajo opcion alquilat vehiculo para retornar s Mafrid , o bien Pillar un tren.
que me recomiendsn ,
Gracias de antemano
Kaixo Juan Luis,
En principio deberías desplazarte desde la terminal de cruceros para cualquiera de las dos opciones que planteas, ya que el puerto no cuenta con ninguno de los dos servicios que nos indicas. El tren tendrías que cogerlo en Bilbao y el alquiler del vehículo podrías hacerlo en una de las oficinas de Getxo o Bilbao.
De todas formas, he planteado tu consulta a la oficina de turismo de Getxo por si han implantado el alquiler de coches en la propia terminal, en cuanto sepa algo más te comento.
Un saludo.
Kaixo Juan Luis,
Desde el Puerto de Cruceros de Bilbao nos confirman que en la terminal no hay ningún servicio de alquiler de coches.
Un saludo.
gracias
Nosotros llegamos al puerto de bilbao sobre las 8 de la mañana que cogemos para llegar a la estación de autobuses
Kaixo Yolanda,
Todo depende de la prisa y el presupuesto que tengáis para llegar a termibus (la estación de autobuses de Bilbao). A las 8 de la mañana, todos los transportes están disponibles. Sin más información, difícil hacer una buena recomendación.
Un saludo.
Nosotros queremos reservar un traslado desde el puerto de cruceros que nos lleven a San Sebastian. Quisieramos una camioneta Van, pues somos 4 adultos y 6 maletas
Agradecidos de su atencion
Kaixo Maria!
Eskerrik asko por ponerte en contacto con nosotros.
En cuanto a traslado del puerto de cruceros a Donostia – San Sebastián, podéis hablar con PatxiTaxi, una empresa especializada en todo tipo de traslados por todo Euskal Herria. El precio creo que suele oscilar sobre los 200€, pero mejor lo habláis con ellos. Os dejo los datos de contacto:
Email: [email protected]
Teléfono: +34 656 710 167 / +34 945 003353
Ondo pasa!
Muchisimas gracias por tu atenciòn… voy a seguir tu consejo, graciassss