...
logo de turismo vasco
logo de turismo vasco
atyla velero clasico, ruta velero pirata Atyla Bilbao

Rutas en el velero Atyla en Bilbao.

TOP ACTIVIDADES

Rutas en el velero Atyla en Bilbao, ¡apúntate a la aventura!

 

La ruta en el velero Atyla nos lleva a surcar la ría de Bilbao y la Bahía del Abra en una embarcación histórica, única. Sin lugar a duda una de las embarcaciones más llamativas de Bilbao y Euskadi. En nuestro caso, el velero Atyla es uno de los barcos más singulares en los que hemos tenido la suerte de navegar. Y es que, su peculiar historia y los diferentes proyectos en los que está involucrado, hacen que estas rutas por la ría de Bilbao se conviertan en auténticas aventuras.atyla velero clasico, ruta velero pirata Atyla BilbaoEsta embarcación fue diseñada por una Esteban Vicente Jiménez en 1979 en Soria para posteriormente ensamblarla en los astilleros de ribera de Lekeitio. En la actualidad, la embarcación sigue perteneciendo a la familia de Esteban. Y es que el actual capitán de la embarcación, Rodrigo, es su propio sobrino. Estas rutas en el velero Atyla representan una ocasión única de navegar en un navío de estas características. Y es que esta embarcación, diseñada para hacer viajes por todo el mundo, se ha visto obligada a parar su actividad hasta el próximo 10 de mayo. Momento, hasta el que ofrecerá estas salidas marítimas todos los fines de semana (sábados, domingos y festivos). ¿Os animáis a navegar en navío histórico?turista en el atyla, ruta velero pirata Atyla Bilbao

Información ruta en velero pirata Atyla.

  • Reservas online: Aquí.
  • Precio: Adultos desde 59€, niños desde 29€.
  • Duración: Desde 2 horas y 30 minutos.
  • Ubicación Bilbao: Muelles de Itsasmuseum (junto a la grúa Karola).

  • Ubicación Getxo: Real Club Marítimo del Abra (Las Arenas)

Actualmente la Fundación Barco Atyla gestiona todo lo relacionado con esta embarcación. Una organización benéfica, que hace que el Atyla pueda surcar los mares de medio mundo gracias a su programa de becas. En este caso, la Fundación Barco Atyla nos ofrece la oportunidad de navegar por la ría de Bilbao en un velero clásico mientras contemplamos como trabaja la tripulación. Un grupo de jóvenes con mucha pasión por el mar que nos ayudan a disfrutar de esta experiencia por todo lo alto.logo atyla foundation, ruta velero pirata Atyla Bilbao

 

Historia del Atyla.

La historia de Atyla comenzó en 1979 de la mano de Esteban Vicente Jiménez. Un piragüista profesional de Soria que soñaba con dar la vuelta al mundo en un navío de madera. Su idea poco a poco fue tomando forma en su cabeza, también sobre el papel. De hecho, Francisco Lasa Etxarri, uno de los mejores arquitectos navales de Gipuzkoa, dio el visto bueno al proyecto de Esteban. Como veis, la falta de dinero y de costa, no detuvo a este soñador. Todo lo contrario. En 1980 Esteban reunió a amigos y voluntarios en el pequeño pueblo de Vinuesa (Soria) para empezar a construir las piezas del interior del navío. En 1982, estas piezas fueron transportadas a Lekeitio para su ensamblaje.cabos del atyla, ruta velero pirata Atyla BilbaoEl Atyla se botó el 15 de mayo de 1984 en Lekeitio creando gran expectación en vecinos y medios de comunicación. En 1986 el Atyla puso rumbo al caribe para recaudar dinero, pero por desgracia fue saqueado antes de cruzar el Atlántico. En la década de los 90 el Atyla surco la costa de Lanzarote realizando salidas marítimas para los turistas. En 2005 el Gobierno de Cantabria decidió hacerse con los servicios de esta embarcación como embajador de la región. De hecho, durante varios años el Atyla realizo actividades de todo tipo en Santander. Tras muchos años de navegación, Esteban decidió dejar el Atyla en manos de su sobrino, Rodrigo de la Serna Vicente. Desde entonces, la tripulación se ha sumergido en diferentes aventuras por aguas internacionales. ¿Queréis escribir la historia del Atyla? Reserva aquí tu próximo viaje.atyla en getxo, ruta velero pirata Atyla Bilbao

 

Características del velero Atyla.

El velero Atyla fue construido siguiendo los diseños de las carabelas del siglo XVIII. Una obra de arte, que llama la atención de todas aquellas personas que le ven surcar las aguas de la costa vasca. Y es que debemos recordar que todas las piezas de madera que componen esta embarcación fueron talladas manualmente. En este apartado hemos querido recoger las que para nosotros son algunas de las características más llamativas de esta embarcación:

  • Casco de madera.
  • 31 metros de longitud y 7 de anchura.
  • 9 velas.
  • 4 camarotes para 24 personas y 5 baños.
  • Capacidad para 80 personas.
  • Toldos para cubrir la cubierta en caso de lluvia.
  • Bar.

Durante los últimos años se han realizado varias mejoras a la embarcación. Entre ellas la instalación de un nuevo motor, la renovación de las velas, la renovación de los camarotes, la renovación de la cocina y mucho más. Todas las modificaciones anteriormente citadas fueron realizadas entre los años 2017 y 2020.cubierta, ruta velero pirata Atyla Bilbao

 

Rutas en el velero pirata Atyla.

El velero Atyla cuenta en la actualidad con 3 salidas regulares. Rutas marítimas que tienen lugar todos los sábados, domingos y festivos hasta el 10 de mayo. Un calendario muy apretado, que, unido a la reducida capacidad de la embarcación (12 personas + tripulación) se convierten en ocasiones únicas de navegar a bordo del Atyla. He aquí un breve resumen de las salidas que realizan:

Salida de la mañana.

  • Puerto origen: Muelles de Itsasmuseum (junto a la grúa Karola)
  • Puerto destino: Real Club Marítimo del Abra (Las Arenas, Getxo)
  • Duración: De 11:30 a 14:00 (2 horas y 30 minutos).
  • Descripción: Esta ruta en el velero Atyla parte de Bilbao, desde dónde navegara por toda la ría hasta llegar a mar abierto. Tras navegar por la Bahía del Abra el barco pone rumbo al Real Club Marítimo del Abra (Las Arenas, Getxo).
  • Reserva online: Aquí.

turistas disfrutando del viaje en barco, ruta velero pirata Atyla Bilbao

Salida de la tarde.

  • Puerto origen: Real Club Marítimo del Abra (Las Arenas, Getxo)
  • Puerto destino: Real Club Marítimo del Abra (Las Arenas, Getxo)
  • Duración: De 15:30 a 18:00 (2 horas y 30 minutos).
  • Descripción: La ruta de la tarde parte del Real Club Marítimo del Abra y vuelve al mismo punto de origen. La cercanía de Getxo con el mar nos permite salir directamente a mar abierta para desplegar las velas y disfrutar de la navegación por la costa vasca.
  • Reserva online: Aquí.

cartel atyla, ruta velero pirata Atyla Bilbao

Salida Puesta del Sol.

  • Puerto origen: Real Club Marítimo del Abra (Las Arenas, Getxo)
  • Puerto destino: Muelles de Itsasmuseum (junto a la grúa Karola)
  • Duración: De 18:30 a 21:00 (2 horas y 30 minutos).
  • Descripción: Durante esta salida marítima zarpamos del Real Club Marítimo del Abra para remontar la ría hasta los muelles de Itsasmuseum en Bilbao.
  • Reserva online: Aquí.

fotografiando la costa vasca desde el atyla, ruta velero pirata Atyla Bilbao

 

Horario rutas velero Atyla.

El velero Atyla no suele estar en puerto por mucho tiempo. De hecho, suele estar navegando por mares de medio mundo durante gran parte del año. En este caso, Atyla estará en Bilbao hasta el 10 de mayo, fecha en la que zarpará en un viaje por el Golfo de Bizkaia para descubrir algunos de los espacios más increíbles de nuestra costa. Se trata por tanto de una ocasión única. ¿Os animáis a navegar en un velero histórico con nosotros? Tenéis todos los sábados, domingos y festivos hasta el 10 de mayo para aprovechar esta ocasión. He aquí los horarios:

Salidas todos los sábados, domingos y festivos.

  • Salida de mañana: De 11:30 a 14:00.
  • Salida de tarde: De 15:30 a 18:00.
  • Salida puesta de sol: De 18:30 a 21:00.

atyla por proa, la popa de atyla, ruta velero pirata Atyla Bilbao

 

Precio rutas en velero Atyla.

La embarcación Atyla cuenta con capacidad para albergar más de 60 personas en su cubierta, sin embargo, en estos viajes, únicamente podrán viajar 12 afortunadas o afortunados. He aquí los precios por persona de estas rutas:

Salida de la mañana:

  • Adulto: 59€.
  • Niño: 29€.

Salida de la tarde:

  • Adulto: 59€.
  • Niño: 29€.

Salida Puesta del Sol:

  • Adulto: 65€.
  • Niño: 32€.

al timon, ruta velero pirata Atyla Bilbao

Estas salidas en el barco Atyla por la ría de Bilbao y la Bahía del Abra incluyen el equipamiento de seguridad necesario, introducción a la navegación en el mar, participación en las actividades básicas del Atyla, uso de las instalaciones de la embarcación y la oportunidad de navegar a vela por el mar (solo en las salidas largas). Os aconsejamos que preguntéis todo lo que os venga a la cabeza, os responderán de mil amores. Son gente muy maja.atyla en la ría de Bilbao, puente bizkaia

 

Reservar online ruta en velero Atyla.

Si queréis reservar vuestra ruta a bordo del velero pirata Atyla al mejor precio, os recomendamos que lo hagáis desde nuestra central de reservas. Una forma rápida y segura de obtener vuestros pasajes sin tener que esperar colas, llamar por teléfono o intercambiar emails. En caso de que tengáis alguna duda os animamos a que contactéis con nosotros mediante nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube) o nuestro formulario de contacto. Intentaremos responderos lo antes posible.rodrigo, capitan del atyla, ruta velero pirata Atyla Bilbao

 

Tripulación Atyla.

La tripulación del Atyla esta formada por voluntarios y profesionales de diferentes edades y países de procedencia. Una gran familia entre la que encontramos personas de entre 17 y 54 años de edad. Una tripulación, que junto a los responsables de la fundación (Rodrigo, Emma, Mikel, Alfonso, Lucia y Mamen) trabajan duro para ofrecernos una gran experiencia en la costa vasca.tripulacion atyla, ruta velero pirata Atyla Bilbao

 

Experiencia personalizada.

Aunque la goleta Atyla ha contado a lo largo de la historia con capacidad para transportar a más de 80 personas, en la actualidad únicamente realiza salidas marítimas para 12 personas. Lo que convierte estas rutas por la ría de Bilbao en prácticamente salidas privadas. Un hecho que hace que esta actividad nos permita tener un más que seguro distanciamiento social. Una gran opción para evitar aglomeraciones.welcome atyla, ruta velero pirata Atyla Bilbao

 

Alquilar velero Atyla para grupos y eventos.

El velero Atyla es el escenario perfecto para realizar un viaje en grupo o un evento. Y es que esta embarcación cuenta con un gran espacio en cubierta y bajo ella. Los trayectos privados se pueden personalizar al 100%. Desde la duración y el número de pasajeros hasta la ubicación. En caso de que queráis alquilar este barco, os recomendamos que utilicéis el formulario de contacto para poder crear una oferta personalizada.barco atyla en bilbao, ruta velero pirata Atyla Bilbao

 

Vídeo del velero pirata Atyla.

Como es habitual en todos nuestros artículos, hemos querido acompañar a las palabras y fotografías sobre las rutas del barco Atyla con un breve audiovisual. En caso de que os gusten este tipo de videos os animamos a que os suscribáis a nuestro canal de YouTube. Estamos seguros de que encontrareis cientos de videos que llamaran vuestra atención. Quien sabe, quizás encontréis vuestro próximo destino o experiencia.

 

Qué ver cerca de Bilbao y Getxo.

Bilbao y Getxo son dos de los núcleos urbanos más atractivos de Bizkaia. De hecho, son muchos los artículos en los que os hemos recomendado visitar alguno de los rincones de estas 2 urbes. En cualquier caso, hoy os vamos a proponer algunos de los espacios que más nos gustan en las cercanías de Bilbao y Getxo. Esperamos que os gusten.

 

Qué hacer cerca de Bilbao y Getxo.

Bilbao, la ciudad desde la que parten algunas de las rutas que hoy os hemos mencionado, nos proporciona junto a Getxo, otro de los núcleos urbanos en los que atraca esta embarcación, un variado abanico de experiencias para disfrutar. He aquí algunas de las experiencias que podemos realizar a menos de 1 horas de estos espacios.

Como habéis podido comprobar, las rutas en el velero pirata Atyla son una oportunidad única para surcar los mares a bordo de una embarcación histórica. Un velero de más de 30 metros de largo y 7 de ancho, que nos permite viajar por mar abierto con total comodidad. ¿Os animáis a viajar con nosotros? Recordad que podéis utilizar el sistema de comentarios que encontrareis bajo estas líneas para enviarnos vuestras dudas, opiniones o sugerencias. Intentaremos responder lo antes posible. Ondo pasa!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *