Sarasola sagardotegia, una sidrería tradicional con una largo historial a sus espaldas. La sidrería Sarasola de Astigarraga nos propone pasar un bonito día entre kupelas (barricas en euskera). Un plan, que nosotros hemos disfrutamos gracias a Sagardobus, una empresa...
Ruta de la sidra vasca
Ruta de la sidra vasca
TOP ACTIVIDADES
ARTÍCULOS
Oiarbide, la sidrería de la familia Zabalegi.
Oiarbide Sagardotegia nos ofrece el menú tradicional de sidrería en el caserío “Tolarea” que posee en Astigarraga. Pequeña, coqueta, familiar y muy tradicional, así es como se presenta ante nosotros la sidrería Oiarbide de Astigarraga. Este establecimiento, es uno de los...
Iretza sagardotegia, un nuevo concepto de sidrería.
Iretza Sagardotegia deja de lado la línea tradicional de las sidrerías del País Vasco y nos muestra un concepto nuevo, distinto. En 2008, Iretza Sagardotegia inició su andadura creando un nuevo concepto para degustar la sidra natural del País Vasco. Un proyecto, que...
¡Txotx! Apertura de la temporada de la sidra en Euskal Herria.
Conoce el ritual entorno a la primera sidra de la temporada en Euskal Herria, conoce Sagardo Berriaren Eguna, conoce el ritual del ¡Txotx! "Gure Sagardo Berria", (nuestra nueva sidra en euskera) es la frase con la que iniciamos la temporada de sidra en Euskal Herria, una...
Kirikoketa besta, la fiesta de la cultura vasca.
Tradición, cultura, historia y gastronomía se dan cita anualmente en Kirikoketa besta, un evento de gran importancia, en el que se recrea la forma de trabajar la manzana del pueblo vasco. Una vez al año, cuando la manzana madura y cae al suelo, la asociación cultural Jo...
Sidrería Petritegi, el gigante de la sidra vasca.
Conoce la bodega Petritegi, el particular templo de la cultura y gastronomía de la familia Otaño. La sidrería vasca (en euskera y en adelante sagardotegi) Petritegi, representa fielmente los valores culturales de la sidra en el País Vasco, y es que, Petritegi, no solo es...
Añota Sagardotegia, una sidrería de altura.
Situada frente a los montes Ernio e Izarraitz, Añota Sagardotegia nos ofrece una buena relación calidad-precio en el valle de Urola. En el interior de Gipuzkoa, en Azpeitia, encontramos Añota Sagardotegia, una sidrería que nos propone disfrutar de un buen menú de...
Cosecha de sidra vasca 2015, cantidad y calidad.
Sagardoa, sidra vasca, de mucha calidad y en gran cantidad en 2015, empieza la temporada del ¡Txotx! La sidra vasca del 2015 ya está lista para ser degustada por los expertos catadores, tú y tus amigos, familia, compañeros de trabajo o cualquier persona con la que te apetezca...
Sagardo Apurua, la fiesta de la sidra vasca en Donostia / San Sebastián.
Conoce la cultura e historia de la sidra vasca en plena capital guipuzcoana, conoce Sagardo Apurua. La asociación de sidra natural de Gipuzkoa celebra año tras año Sagardo Apurua, una fiesta, que invita al visitante a conocer la cultura e historia de la sidra vasca junto...
Sidrería Bereziartua, tradición, cultura e historia de la sidra vasca.
Experimenta la cultura de la sidra vasca degustando los caldos Bereziartua. Bereziartua, sidrería vasca fundada en 1870 en Astigarraga, cuna de la sidra vasca, cuenta con un marcado carácter familiar, y es que, es ya la cuarta generación la que se encarga de gestionar la...
Sagardoetxea, Museo de la Sidra Vasca.
Conoce la cultura de la sidra vasca en Sagardoetxea, un museo dinámico y divertido que da a conocer el mundo de la manzana en el País Vasco. El Museo de la Sidra Vasca, Sagardoetxea, nos muestra de forma divertida, dinámica y didáctica la realidad de la sidra en el País...
Egi Luze, restaurante y sidrería tradicionales del País Vasco.
Degusta los menús más tradicionales de nuestra tierra de la mano de Egi Luze, un complejo gastronómico que nos permite elegir entre restaurante y sidrería. Este complejo gastronómico situado en la localidad Errenteria, lleva desde 1980 ofreciendo sus platos y sidra a...
Zapiain Sagardotegia, la casa del Txotx.
Zapiain Sagardotegia nos espera cada año con los brazos abiertos para disfrutar del Txotx como antaño, como siempre. El apellido Zapiain es sinónimo de sagardoa (sidra) en Euskal Herria, y es que, esta familia vasca lleva unida a este tradicional caldo desde antes de 1595. Su...
Sagardobus, la manera más fácil de ir a una sidrería.
Reserva tu paquete de autobús y sidrería con Sagardobus y despreocúpate de todo. ¿Has pensado en ir de sagardotegi (sidrería vasca) este año? Sagardobus te ofrece una solución simple, rápida y económica para disfrutar del TXOTX sin preocupaciones. Ir a comer o cenar a...
3 formas de disfrutar de las sidrerías vascas
Disfruta de las sidrerías Vascas, Sagardotegis, mediante visitas guiadas, catas, o mediante la forma tradicional, el Txotx. Si quieres visitar una sagardotegi (sidrería vasca), cosa que os recomendamos al 100%, que mejor, que de la mano de la Asociación de Sidra Natural...