logo de turismo vasco
Mosto de manzana, Sagardo Apurua

Sagardo Apurua, la fiesta de la sidra vasca en Donostia / San Sebastián.

TOP ACTIVIDADES

Conoce la cultura e historia de la sidra vasca en plena capital guipuzcoana, conoce Sagardo Apurua.

 

La asociación de sidra natural de Gipuzkoa celebra año tras año Sagardo Apurua, una fiesta, que invita al visitante a conocer la cultura e historia de la sidra vasca junto con la degustación de la nueva sidra.

¿Sabías que en el año 1828 se bebía en la ciudad de Donostia/San Sebastián 3 litros de sidra por persona al día?

Txalupas en el rio Urumea

Txalupas en el rio Urumea

Sagardo apurua comienza con la llegada de la nueva sidra desde Astigarraga, capital de la sidra vasca, hasta Donostia por el rio Urumea, recorriendo el valle de la sidra hasta llegar a la altura de Tabakalera donde se descargan las barricas que posteriormente son trasladadas en un carro tirado por bueyes hasta la plaza de la constitución, centro neurálgico de Sagardo Apurua. Como veis, este evento convoca a 3 sectores de gran importancia de nuestro pueblo, todos ellos representados en el camino que realizan las barricas de sagardo (sidra vasca) desde Astigarraga a Donostia, así, Sagardo Apurua cuenta con la presencia de marineros, aldeanos y productores de sidra natural de Gipuzkoa.

Los más pequeños de la casa disfrutaran de Sagardo Apurua con:

  • Los bueyes.
  • El mosto de manzana natural.
  • Trikitixa y pandero.
  • Los talleres de la plaza de la constitución.

Conoce la respuesta a todas tus preguntas sobre Sagardo Apurua en las siguientes líneas, ¡no te lo pierdas!

Sagardo Apurua en las calles de Donosti

Sagardo Apurua en las calles de Donosti

 

 

5 preguntas sobre Sagardo Apurua.

¿Qué significa apurua? Apurua es el término con el que antiguamente se conocía la degustación de sidra vasca que se realizaba con vecinos, familiares y gente del entorno antes de la comercialización de la misma, una invitación para probar la nueva sidra. Una palabra que se recuperó hace unos años coincidiendo con el 200 aniversario de la quema y destrucción de la ciudad de Donostia / San Sebastián por tropas anglo-portuguesas.

Mosto de manzana, Sagardo Apurua

Mosto de manzana, Sagardo Apurua

 

¿Cuál es el Objetivo de Sagardo Apurua? En un pasado no muy lejano, la ciudad de Donostia contaba con más de 100 sagardotegis (sidrerías vascas) distribuidas a lo largo de toda la ciudad, por desgracia, la mayor parte de ellas han desaparecido haciendo que la cultura de la sidra pierda presencia en la capital de Gipuzkoa, un mal, que la asociación de sidra natural de Gipuzkoa ha querido remediar creando esta gran fiesta llamada Sagardo apurua.

Carro de bueyes, Sagardo Apurua

Carro de bueyes, Sagardo Apurua

 

¿Qué nos ofrece Sagardo Apurua? Durante los 4 días que dura el evento los visitantes y habitantes de la ciudad tienen la oportunidad de conocer la cultura e historia de la sidra vasca mediante el completo programa de actividades y experiencias que se desarrollan en la plaza de la constitución, plaza en la que se recrea el antiguo caserío vasco de Igartubeiti.

Espectáculos en Sagardo Apurua

Espectáculos en Sagardo Apurua

 

¿Qué productos podemos encontrar en Sagardo Apurua? Como es lógico, en este evento la protagonista es la sidra vasca, pero junto a ella encontramos muchos de los productos típicos de nuestra tierra como:

  • Basatxerri (Productos de cerdos criados en libertad en los montes vascos)
  • Queso de D.O. Idiazabal.
  • Derivados de la manzana.
  • Lurlan (productos de los caseríos vascos).
  • ¡Y muchos más!
Ekobasatxerria

Ekobasatxerria

 

¿Qué tienen en común las sidrerías vascas y la música de nuestra tierra? Varios de los instrumentos típicos de nuestra tierra como la txalaparta o la kirikoketa se crearon en nuestras sagardotegis como resultado del ruido que generaban las maderas al golpearse entre ellas en el proceso de elaboración de la sidra, es por ello, que en este acto nunca faltan espectáculos musicales del País Vasco, como bertsolariz.

Músicos vascos

Músicos vascos

 

Colaboradores de sagardo Apurua.

  • Gobierno Vasco
  • HAZI
  • Donostiako Udala
  • Donostia Festak
  • Donostia Turismo
  • Diputación Foral de Gipuzkoa
  • Departamento de Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa
  • Asociación de Hostelería de Gipuzkoa
  • Txerrizaleok Elkartea
  • Artzai Gazta
  • Lurlan
  • Behemendi
  • Urki ur Kirolak
  • Federación de Bola y Toca de Gipuzkoa
  • Escuela de Hostelería Irizar
  • Diámetro 200
  • Asociación de Barmans de Gipuzkoa
  • Asociación de Hoteles de Gipuzkoa
  • Museo San Telmo
  • Albaola
  • Urumea: Sagardoaren Ibaia
Albaola, Itsas kultur faktoria

Albaola, Itsas kultur faktoria

Donostia vuelve a oler a sidra vasca ¿te lo vas a perder? Nos vemos en la siguiente edición de Sagardo Apurua, ¡atentos a nuestras redes sociales!

2 Comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *