logo de turismo vasco
Vaso de sidra Zapiain

Zapiain Sagardotegia, la casa del Txotx.

TOP ACTIVIDADES

Turismo Vasco Getxo

Zapiain Sagardotegia nos espera cada año con los brazos abiertos para disfrutar del Txotx como antaño, como siempre.

 

El apellido Zapiain es sinónimo de sagardoa (sidra) en Euskal Herria, y es que, esta familia vasca lleva unida a este tradicional caldo desde antes de 1595. Su templo, Zapiain Sagardotegia, está situado a escasos 5 minutos andando del centro urbano de Astigarraga, uno de los municipios vascos donde más se trabaja la manzana, uno de los grandes espacios de la sidra vasca. Zapiain, es una sagardotegi que no falla en la agenda de muchos vascos y vascas, una sidrería típica, emblemática, histórica. Cada año, con motivo del comienzo de la temporada de sidra, Zapiain abre sus puertas para que propios y ajenos disfruten del txotx a la vieja usanza, de pie, en la misma bodega donde se elaboran sus caldos. Una tradición, de la que disfrutamos como niños gracias a su tortilla de bacalao, su bacalao frito con pimientos, su chuletón, su postre, queso con nueces, y como no, su sidra al Txotx.

Kupelak en Zapiain Sagardotegia

Información practica de  Zapiain Sagardotegia.

  • Horario de apertura: De enero hasta Abril abierto todas las noches excepto domingos, y el sábado, también al mediodía.
  • Productos: Sagardoa (Sidra), Bizi-Goxo (Sidra de Postre), Licores y Vinagre de Manzana.
  • Capacidad: 140 comensales.
  • Tipo de pago: Tarjeta y metálico.
  • Teléfono: 943 330 033
  • Página web: zapiain.eus
  • Email: [email protected]
  • Ubicación: kale Nagusia 96, 20115 Astigarraga, Gipuzkoa.

Vaso de sidra Zapiain

La sidrería Zapiain nos invita cada año a disfrutar de su sidra natural y de sus encantos gastronómicos rodeados de un gran ambiente, ¿os animáis? Podéis realizar la reserva desde el apartado reservas de su propia página web: Reserva

 

 

Zapiain Sagardotegia.

 

Historia: El apellido Zapiain y el sagardoa llevan compartiendo el mismo camino desde antes de 1595, y es que, es en este año, cuando, mediante una sentencia a favor del Ayuntamiento de Donostia se tiene una primera constancia de la vinculación de esta  amilia Zapiain con la sidra vasca. Así, la sentencia reza, “Mientras no venga y viva dentro de los muros de esta ciudad y fuese vecino de ella, no fuesen admitidas sus sidras”. Es curioso que aquella sentencia que en el pasado perjudico las ventas de Zapiain en la capital gipuzkoana, sea la que hoy en día aporte testimonio de la histórica dedicación de la familia ¿verdad?

Bebidas Zapiain

Aunque el verdadero punto de inflexión de esta familia se produjo cuando Don Nicolás Rosario Zapiain Agirregabiria, tomó la dura pero sabia decisión de dejar de lado el resto de trabajos del baserri (caserío en euskera) para dedicarse de lleno a la producción de la Sagardoa. Hoy en día, Zapiain sigue trabajando por y para la sidra vasca, apoyando los diferentes eventos para la promoción de la sidra, y luchando por obtener la excelencia en la calidad de sus caldos, un apartado, en el que lleva logrando grandes éxitos desde 1981 (año en el que incorporaron su primer enólogo):

  • Año 2006, norma ISO 9001 para la gestión de calidad.
  • Año 2010, implanta el procedimiento IFS (International Food Standard).
  • Año 2011, Zapiain obtiene el máximo nivel del procedimiento IFS.

Vaso Zapiain

 

Proveedores: Al igual que los grandes restaurantes de nuestra tierra, Zapiain Sagardotegia, no se olvida de sus proveedores a la hora de mostrar el origen de su calidad. Kepa Loidi, Alkorta Bakailuak, Txogitxu, Euskal Herriko Artzainen Gaztak, Mendiluze Okindegia y Pedro Luiz son parte del resultado final de la experiencia que nos ofrecen en esta sagardotegia. Grandes productos que fusionados con la sidra de la familia Zapiain logran un resultado para recordar.

Menú Zapiain Sagardotegia

 

 

Zapiain Sagardoa: La sidra de Zapiain no solo se consume dentro de sus bodegas, sus botellas, son unas de las más consumidas en el mercado vasco e internacional. Su sidra, mantiene intacta una de las características más llamativas de nuestras sidras, una bebida sin conservantes, sin añadidos, 100% natural.

Euskal Sagardoa y Zapiain

Desde Zapiain nos recomiendan llevar acabo un pequeño ritual antes de consumir su sidra:

  1. Coger la botella en posición invertida y agitarla, de este modo, ese sedimento, esos posos, que reposan en el fondo de la botella se disolverán y despertara el carbónico natural que contiene.
  2. Consumir la sidra sobre los 10-12 grados.
  3. Servir sobre vaso fino, dejando salir la txinparta (el carbónico) del sagardoa.
  4. Servir al vaso únicamente la cantidad que nos apetezca. En este apartado queremos hacer nuestra la frase de los Zapiain, una frase tan simple como cierta, la sidra siempre en la botella o en el estómago, nunca en el vaso.

 

Productos: Innovando y mirando hacia el futuro, pero siempre partiendo de la base tradicional y cultural de la sidra natural, la sidrería Zapiain, ha ido ampliando su gama de productos. Productos muy variados con un factor común, la manzana. Por desgracia, solo podemos hablar de su sidra, el resto no hemos tenido ocasión de degustar.

  • Sagardoa.
  • Bizi-Goxo.
  • Licores.
  • Vinagre de Manzana.

Barricas Zapiain

 

Situación: La ubicación de Zapiain Sagardotegia, junto al centro urbano de Astigarraga, posibilita la opción de llegar desde Donostia hasta sus instalaciones utilizando únicamente el transporte público.

Vaso de sidra, Zapiain Sagardotegia

 

Menú Txotx: Dejamos lo bueno para el final, el tradicional menú que acompaña al Txotx en la casa de los Zapiain. Esta sidrería sigue manteniendo viva la tradición de comer de pie, frente a las kupelas (barricas en euskera).

Txuletas Zapiain sagardotegia

 

Tortilla de bacalao: La especialidad de la casa, tortilla de bacalao cocinada con la receta de Maritxu Goñi, excelente, poco más se puede decir de la famosa tortilla de Zapiain Sagardotegia. Quizás es mucho decir, pero no mentiríamos si la clasificásemos como una de las mejores tortillas de bacalao de todas las sidrerías vascas.

Tortilla de bacalao, en Zapiain

 

Bacalao frito: El bacalao, no se desmarca de la línea que define la tortilla de la casa. Elegantes  tajadas acompañadas por una buena ración de pimientos y cebolla, sin escatimar, de sabor intenso.

Bacalao con pimientos Zapiain

 

Txuleta: La primera que degustamos estaba un pelín más hecha de la cuenta, un pequeño bache que se arregló con la siguiente Txuleta, churruscada por fuera, poco hecha por dentro, tierna, presentada en rodajas, con buen sabor y en su punto respecto a la temperatura.

Txuleta Zapiain

 

Postre: Queso con nueces. Postre típico, no falla. Todo esto acompañado por la Sagardoa de la casa Zapiain.¡Txotx!

Queso y nueces Zapiain

Debemos mencionar que Zapiain es una de las sidrerías tradicionales, una de las más demandadas y también una de las mejores valoradas, una sidrería que cuenta con nuestro respeto y admiración. Ahora solo faltáis vosotros por hablar, os invitamos a escribirnos un comentario con vuestra opinión sobre la experiencia en Zapiain Sagardotegia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WordPress PopUp Plugin