logo de turismo vasco


674 633 012
Mesa Iretza Sagardotegia

Iretza sagardotegia, un nuevo concepto de sidrería.

TOP ACTIVIDADES

banner_getxo

Iretza Sagardotegia deja de lado la línea tradicional de las sidrerías del País Vasco y nos muestra un concepto nuevo, distinto.

 

En 2008, Iretza Sagardotegia inició su andadura creando un nuevo concepto para degustar la sidra natural del País Vasco. Un proyecto, que cuenta con el apoyo y colaboración de 2 sagardotegis tradicionales de Gipuzkoa: Etxeberria y R. Zabala. La sidrería Iretza, está ubicada en un pabellón industrial, a las afueras de la localidad de Astigarraga, un espacio, que cuenta con una capacidad máxima de 470 personas distribuidas en 3 plantas , un aforo superior a la media de las sidrerías vascas. Sus tres pisos, de características y perfiles diferentes, están unidos entre sí mediante ascensor y escaleras, haciendo posible que personas con movilidad reducida puedan disfrutar de todos y cada uno de los rincones de este establecimiento gipuzkoano.

Vistas desde Iretza sagardotegia

Para todas aquellas personas que no conocen el ritual del «Txotx» y que acuden por primera vez a una sagardotegi, recomendamos la lectura de nuestro artículo: ¡Txotx! Apertura de la temporada de la sidra en Euskal Herria. Un texto, en el que encontrareis recomendaciones,  historia, precios y muchas otros elementos estrechamente unidos con el mundo de la manzana en el País Vasco.

Logotipo de la Denomación de origen de la sidra natural del País Vasco, sagardoa

 

 

Iretza sagardotegia, diseño vs tradición.

Acudimos a Iretza Sagardotegia llamados por su innovación, la mezcla de conceptos (tradicionalidad / modernidad) y por la garantía que supone tener a dos sidrerías tradicionales vascas tras el proyecto.

Postre Iretza Sagardotegia

 

Diseño y ambiente: El diseño de Iretza Sagardotegia es sin duda uno de sus puntos fuertes, y es que, muchos de los comensales que acuden a este establecimiento, lo hacen llamados por el atractivo de poder disfrutar de un menú de sagardotegi en un espacio diferente. Comer dentro de las «kupelas», una experiencia que sorprende a todo aquel que acude a Iretza Sagardotegia. Una sidrería, 3 ambientes, esto es lo que proponen los responsables de Iretza Sagardotegia y es exactamente lo que nos encontramos.

  • Primer piso o «Kupeltoki»: Traducido al castellano «lugar de barricas». Una planta, en la que encontramos dos de las zonas más importantes de esta sidrería, la zona de la parrilla y la zona de barricas. Las mesas corridas y las mesas-kupela abarcan el resto de esta planta, donde también encontramos la recepción del local. Sin duda, esta planta, acoge el mejor ambiente de todo Iretza.

Comedor Iretza Sagardotegia

  • Segunda planta o Sagasti: En castellano, «manzanal». Un pequeño espacio que sigue la estética encontrada en el primer piso pero con una zona de menos barricas, una planta más tranquila que la primera, un espacio intermedio entre el primer y tercer piso, que también dispone de kupelas en las que podemos comer en su interior.

Mesa Iretza Sagardotegia

  • Tercera planta o Ganbara: En castellano «camarote», un espacio más luminoso pero con una única kupela, el espacio más tranquilo de Iretza. Puede resultar una buena opción para aquellos que acuden en familia a Iretza sagardotegia.

Ganbara, 3 piso de Iretza  SagardotegiaComo veis, Iretza Sagardotegia tiene espacios para todo tipo de perfiles, ¿por cuál os decantáis?

 

Sidra: A diferencia de otras sagardotegis, en Iretza no producen la sidra en la propia sidrería, ya que sus caldos se elaboran en las sidrerías Etxeberria y R. Zabala, dos sidras que podemos degustar al txotx en Iretza Sagardotegia y en sus respectivas sidrerías.

Bacalao, Iretza Sagardotegia

 

Menú:El menú de Iretza Sagardotegia, al igual que en las sidrerías tradicionales de nuestra tierra consiste en: Tortilla de bacalao, bacalao, chuleta y nueces con queso y membrillo. Un menú correcto, que cuenta con gran margen de mejora.

  • Tortilla de bacalao: Nos presentaros dos hermosas tortillas de bacalao, una en su punto, buen sabor y textura, la otra, algo más seca, demasiado hecha.

Tortilla de bacalao, Iretza Sagardotegia

  • Chuleta: Presentada en su punto, algo fría.

Chuleta, Iretza Sagardotegia

 

Ubicación: El hecho de encontrarse en un pabellón industrial, rodeada de empresas, hace que esta sidrería vasca pierda parte del encanto de las sidrerías habituales, ubicadas en su mayoría a las afueras de los centros urbanos, entre bosques y verdes pastos.

 

Transporte: Iretza Sagardotegia tiene un acuerdo con la empresa Sagardobus, empresa con la que acudimos a nuestra cita a este establecimiento de Astigarraga. Una gestión perfecta, una organización que no deja nada al azar y que nos permite disfrutar de una sidrería vasca sin tener preocuparnos por la organización. Sagardobus tiene como origen de sus autobuses las ciudades de Bilbao, Vitoria-Gasteiz y Pamplona.

Logo SagardobusNuestra mesa se encontraba en la tercera planta, la última, una planta tranquila, sin mucho movimiento. En resumen, una sagardotegi con una impactante estética y diseño, sin barreras arquitectónicas, pero con gran margen de mejora respecto a su menú y kupelas.

Cartel Iretza

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *