...
logo de turismo vasco
logo de turismo vasco
excursiones y visitas guiadas tejera de Murueta

Tejera de Murueta.

TOP ACTIVIDADES

Conoce la tejera de Murueta y sus embarcaderos, uno de los lugares más bonitos de Urdaibai. 

 

La tejera de Murueta y sus embarcaderos nos ofrecen uno de los lugares más bonitos de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. La antigua tejera de Murueta está catalogada como patrimonio industrial vasco. Un lugar, que destaca por su historia, sus impresionantes vistas sobre las marismas de Urdaibai y sus embarcaderos de madera. Para visitar la tejera y los embarcaderos de Murueta es necesario cruzar las vías del tren, una acción que esta totalmente prohibida. Recordad que en nuestras visitas guiadas accedemos en barco para evitar las vías del tren. ¿Os animáis a visitar Murueta con nosotros?

embarcaderos de la tejera de Murueta

Información de la tejera de Murueta.

  • Presupuestos y reservas: Aquí.
  • Atractivos: Patrimonio industrial y marismas de Urdaibai.
  • Servicios: Visitas guiadas, rutas en barco y mucho más.
  • Ubicación: Murueta, Urdaibai, Bizkaia.

 

Tejera de Murueta.

La tejera de Murueta es uno de los elementos más especiales del municipio. Una estructura, que empezó a explotar las arcillas de Urdaibai para la fabricación de elementos cerámicos (tejas y ladrillos) en el año 1892. Aunque nació bajo la denominación La Estrella, con el tiempo, la empresa paso a llamarse Aurrera y Cerámicas de Murueta. Debemos recordar que esta fabrica fue una auténtica revolución industrial en Murueta y Urdaibai. Una industria, que contaba con su propio apeadero y embarcadero para el transporte de mercancías. Aunque esta empresa ceso su actividad en el año 1931, aun podemos contemplar el antiguo horno Hoffman y su chimenea de 32 metros de altitud. Y es que gracias a su rehabilitación, la Tejera de Murueta se ha convertido en uno de los mejores representantes de la industria de Urdaibai.

tejera de Murueta

 

Embarcaderos de Murueta.

Los embarcaderos de Murueta que hemos publicado en nuestras redes sociales nada tienen que ver con el embarcadero originario que utilizaba la tejera para el transporte de mercancías. Aun asi, la belleza y simplicidad de estos embarcaderos de madera atraen a cientos de personas hasta la zona. Unas estructuras, que nos recuerdan a las que encontramos en Deba y otras muchas localidades de la costa vasca. Recordad que durante nuestras visitas guiadas no hacemos uso de estos embarcaderos, utilizamos el moderno pantalán que encontramos a escasos 10 metros. Mucho más práctico y accesible.

visitas tejera de Murueta embarcadero

 

Video.

Como es habitual en todas nuestras publicaciones, hemos creado un breve video sobre la tejera de Murueta y alrededores. Esperamos que os ayude a haceros una idea más real de lo que os espera en vuestra próxima aventura en Euskadi. Si os gustan este tipo de videos, os animamos a que os suscribáis a nuestro canal de YouTube para que descubráis todos los espacios y experiencias que recomendamos en Euskal Herria. ¡Os esperamos!

 

Visitas guiadas en Murueta.

Como muchos ya sabeis, ofrecemos todo tipo de servicios turisticos en Euskadi. En este caso, os animamos a navegar por la ría de Urdaibai y desembarcar en la tejera. Evitando asi las famosas vías del tren. Una visita perfecta para conocer el patrimonio industrial y minero de este municipio a la vez que disfrutamos de la naturaleza de Urdaibai. Esta visita se inicia en Mundaka, donde el grupo embarcará en nuestro barco para navegar hasta Murueta donde desembarcaremos y realizaremos un breve recorrido entre las marismas. Sin lugar a duda una gran opción para los grupos que quieren conocer Urdaibai. No dudéis en solicitar presupuesto sin compromiso.

excursiones y visitas guiadas tejera de Murueta

 

Ruta en barco a Murueta.

Gracias a las rutas en barco en la ría de Urdaibai, podemos contemplar Murueta desde otro punto de vista. Eso sí, la ría de Urdaibai no es navegable en todo momento. Y es que el ir y venir de las mareas hacen que debamos planificar perfectamente estos paseos marítimos. Si os interesa esta propuesta, os animamos a que contactéis con nosotros para que os enviemos un presupuesto personalizado. Recordad que este servicio solo está disponible para grupos privados.

ruta en barco en murueta, ruta en barco en la ria de Urdaibai

 

Qué ver en Murueta.

Aunque Murueta es un municipio pequeño, tiene varios lugares de obligada visita. En este sentido, Murueta es un núcleo urbano con una estructura urbanística muy tradicional, y es que el frontón, el ayuntamiento y la plaza representan el centro de la localidad.

  • Tejera de Murueta.

horno y chimenea de la tejera de murueta

 

  • Iglesia Santa María.

aparcamiento de la iglesia de murueta

 

  • Embarcaderos.

visitas guiadas tejera de Murueta

 

  • Mural de Pello Bilbao.

mural de pello bilbao en murueta

 

Qué hacer cerca.

Hace un tiempo publicamos un artículo sobre las mejores visitas guiadas de Urdaibai. Tambien publicamos otro artículo sobre las excursiones de Urdaibai. En cualquier caso, os dejamos algunas de las actividades más demandadas de la zona. Esperamos que os sean de ayuda. Recordad que tambien podeis echar un ojo a nuestra central de reservas.

 

Qué ver cerca.

Si quereis aprovechar vuestra escapada para conocer la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, os animamos a que echéis un ojo a nuestro artículo sobre qué ver en Urdaibai. En cualquier caso, hemos creado una breve lista con unas cuantas propuestas, esperemos que os sea de ayuda. Recordad que podeis ampliar la informacion de cada uno de estos lugares pulsando sobre su nombre.

 

Dónde aparcar.

Si decidís visitar Murueta, os recomendamos dejar vuestros coches en el aparcamiento que encontramos junto a la iglesia. Es totalmente gratuito y se suele encontrar sitio con facilidad. Desde aquí, debemos seguir a pie 1 kilómetro hasta llegar a las vías del tren, recordad que esta prohibido cruzarlas. Si optáis por esta opción, os recomendamos que echéis un ojo al siguiente apartado. Tambien existe la opción de aparcar directamente junto a las vías del tren, pero el acceso en coche es algo complicado. Y es que se trata de una carretera vecinal muy estrecha. Además, este aparcamiento se llena fácilmente en temporada alta.

aparcamiento de la tejera de murueta

 

Ruta a pie tejera de Murueta.

La ruta hasta las vías del tren desde la iglesia de Murueta es muy sencilla. Y es que se trata de un recorrido de 1 kilómetro de longitud. Desde la iglesia debemos bajar hacia el ayuntamiento y coger el primer desvío a mano derecha. Seguimos unos 50 metros hasta encontrarnos con un nuevo desvío, seguimos recto (tomamos la opción de la izquierda). Desde aquí, debemos recorrer otros 700 metros sin desviarnos hasta llegar a una nueva intersección, esta vez giramos a la derecha, seguimos bajando hasta llegar a las vías del tren. Mucho cuidado con el tren. Recordad que está prohibido cruzar las vías.

ruta andando tejera de Murueta

 

Cómo llegar.

La mejor opción para llegar hasta la tejera de Murueta es vía Gernika. Una vez en Gernika, debemos poner rumbo a Murueta por la carretera BI-2235. Tras recorrer 4 kilómetros, a mano derecha, nos encontramos la salida para llegar al centro de Murueta. Debemos tomar esta salida para aparcar el coche junto la iglesia.

embarcadero tejera de Murueta

 

Astilleros de Murueta.

Astilleros de Murueta, un constructor naval privado creado en el año 1943, es una de las empresas más importantes de la localidad. Una empresa, que aunque en sus inicios estaba ubicada junto a la ría, muy cerca de la tejera, en la actualidad desarrolla su actividad en Erandio. Tras más de 80 años de actividad, Murueta ha construido más de 300 buques, entre ellos el Alakrana, barco secuestrado por piratas somalíes el 3 de octubre de 2009. ¿Os suena?

marismas de urdaibai, murueta, tejera

Como habéis podido comprobar, la tejera de Murueta es uno de los lugares más especiales de Bizkaia. Un espacio único, que os recomendamos visitar en cualquier escapada a la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Si teneis cualquier duda, os animamos a que utilicéis el sistema de comentarios que encontrareis bajo estas líneas. Intentaremos responder lo antes posible. Ondo pasa!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *