Índice de contenido
Ruta en barco al Museo Guggenheim, una increíble travesía por la ría de Bilbao.
La ruta en barco al Museo Guggenheim Bilbao es una de las ultimas experiencias marítimas que ha visto la luz en Euskadi. Un paseo en barco agradable, tranquilo y atractivo, que nos anima a descubrir algunos de los secretos del Gran Bilbao. Navegar hasta llegar al Museo Guggenheim se ha convertido en uno de los paseos en barco más llamativos de nuestros tiempos. No es de extrañar. Más aun, cuando esta ruta marítima incluye una estratégica parada en la única terraza que encontramos sobre las aguas de la ría, El Cargadero de Bilbao.Debéis saber que Frank Gerhy, arquitecto del museo, diseño el Guggenheim como el último gran barco atracado en los muelles bilbaínos. Un bonito guiño a la tradición naval de Bilbao y Euskadi que mucha gente desconoce. Pero este no es el único guiño que el arquitecto canadiense hizo a nuestra historia y cultura. Os recomendamos que sigáis leyendo para conocer a fondo todos los detalle que rodean esta ruta en barco al Museo Guggenheim Bilbao.
Información barco al Museo Guggenheim Bilbao.
- Reservas online: Aquí.
- Duración: 2 hora y 30 minutos aproximadamente.
- Recorrido: Getxo – Museo Guggenheim Bilbao.
- Precio: 55€. Niños hasta 4 años gratis (máximo 2 niños por viaje).
- Ubicación: Pantalán H del Puerto Deportivo de Getxo, Bizkaia, Euskadi.
Durante el trayecto tendremos oportunidad de contemplar los cambiantes escenarios que se agolpan en ambas orillas de la ría de Bilbao. Las grandes villas de Getxo, las casas en las que vivían los empresarios del metal y la construcción naval, contrastan con los núcleos urbanos de Portugalete y Santurtzi, pueblos, en los que la clase obrera ha tenido mayor importancia a lo largo de la historia. Pero estos no son los únicos espacios que llamarán nuestra atención durante esta ruta, las grandes grúas, testigos del auge industrial de aquel Bilbao gris, también contrastan con los edificios vanguardistas del nuevo Bilbao. Como veis, recorrer la ría de Bilbao nos permite realizar un viaje en el tiempo para conocer la historia de Bizkaia y su capital. ¿Os animáis a reservar vuestra ruta en barco al Museo Guggenheim con nosotros?
Recorrido en barco al Museo Guggenheim.
Esta ruta en barco zarpa del Puerto Deportivo de Getxo, un punto de partida que nos ofrece un agradable paseo en barco hasta llegar a nuestro destino. Un trayecto de unas 2 horas y 30 minutos, en el que remontaremos la ría de Bilbao conociendo gran parte del Gran Bilbao. Estamos seguros de que os sorprenderá. Tras dejar atrás el Puerto Deportivo de Getxo y la Bahía del Abra, nos adentraremos en la ría, obteniendo así una visión única del Puente Bizkaia, el puente colgante que une las localidades de Getxo y Portugalete. Una enorme estructura metálica, que nos recordara el gran legado industrial con el que cuenta este territorio historico.Seguimos el cauce de la ría mientras descubrimos rincones que poca gente visita durante su viaje a Bilbao. Ejemplo de ello es la gran industria naval de Bizkaia que encontramos en la margen izquierda de la ría, un sector hoy venido a menos. En cualquier caso, las grandes grúas que encontramos a nuestro paseo nos recuerdan la actividad que no hace mucho ocupaban gran parte de las dos orillas.Tras dejar atrás la industria, el paisaje vuelve a cambiar, volvemos a encontrarnos con zonas residenciales. Destaca la isla de Zorrozaurre, la que durante años fue una de las zonas olvidadas de Bilbao. Empresas y universidades luchan hoy en día por encontrar un espacio donde establecer su sede en este particular Manhattan de Bilbao. Sin lugar a duda el último gran proyecto de reconstrucción del nuevo Bilbao. Frente a esta isla encontramos las coloridas casas de Olabeaga, la terraza El Cargadero y el gran San Mames, estadio de futbol del Athletic Club de Bilbao.Tras dejar atrás espacios emblemáticos como el Puente Euskalduna, el edificio del Tigre o la Torre Iberdrola llegamos a nuestro destino, el imponente Museo Guggenheim Bilbao.Tras la parada de rigor para fotografiar uno de los edificios más llamativos de los últimos siglos, ponemos rumbo de vuelta a Getxo, no sin antes hacer una parada estratégica en El Cargadero de Bilbao para disfrutar de su impresionante terraza. Un colofón final que pone un broche de oro a esta experiencia marítima bilbaína.Debéis saber que la ruta en barco al Museo Guggenheim que hoy os presentamos cuenta con una capacidad máxima de 7 personas. Un hecho, que convierte este paseo en barco en una experiencia destinada a un reducido grupo de personas. Un detalle a tener en cuenta. Recordad que también existe la posibilidad de reservar el barco completo para disfrutar del Museo Guggenheim desde la intimidad de un grupo de amigos, familiares o compañeros de empresa.
Museo Guggenheim Bilbao.
El protagonista de la ruta marítima que hoy os presentamos, el Museo Guggenheim Bilbao, se ha convertido por méritos propios en uno de los espacios museísticos más llamativos de Euskal Herria. Un museo, que se ha convertido en todo un icono del nuevo Bilbao. Todo un emblema de la capital bizkaina. Y es que el Museo Guggenheim Bilbao cuenta con obras de arte de algunos de los artistas más importantes de finales del siglo XX. Ejemplo de ello son Eduardo Chillida, Yves Klein o Willem de Kooning.Pero aunque el interior del museo Guggenheim cuenta con múltiples obras de renombre, debemos recordar que a su alrededor, en el exterior, también encontramos grandes piezas de arte que se han convertido en auténticas joyas de Bilbao. Claro ejemplo de ello son Puppy, de Jeff Koons (la mascota de Bilbao) o Mamá, de Louise Bourgeois, la enorme araña que encontramos entre la ría y el museo. Estas piezas han llegado a tener más importancia que las obras de arte que encontramos dentro del propio museo ¿curioso verdad?La gran mayoría conoceréis el Museo Guggenheim por fotos, videos u otros medios, pero ¿sabíais que el edificio diseñado por Frank Gerhy emula un barco atracado en la ría de Bilbao? ¿sabíais que la curiosa torre blanca que forma parte del Guggenheim y que se encuentra al otro lado del Puente La Salve emula la cola de una ballena? Existen muchos pequeños detalles que desconocéis, en este sentido, esta ruta puede ser una gran oportunidad para conocerlos.Debemos mencionar que, aunque la ruta nos lleva hasta el propio Museo Guggenheim, el museo no cuenta con un pantalán donde poder atracar, por lo que no podemos bajar del barco. Es decir, no se puede visitar el interior del Museo Guggenheim Bilbao.
Puerto Deportivo de Getxo.
El Puerto Deportivo de Getxo, uno de los puertos de abrigo más importantes de la costa vasca, es el hogar de las empresas que realizan esta ruta. Estas empresas getxotarras nos proponen rutas en yate y velero por toda la costa vasca. Y es que aunque en este caso la ruta en barco al Museo Guggenheim se suele realizar en una embarcación a motor, debéis saber que existe la posibilidad de navegar con la sola fuerza del viento. Una sensación que os recomendamos sentir en primera persona. Es aquí, en el Puerto Deportivo de Getxo, donde se encuentran gran parte de las empresas de actividades náuticas de Bizkaia. Un espacio lleno de vida desde donde parte esta ruta marítima para conocer el Museo Guggenheim de Bilbao.
El Cargadero, la terraza de Bilbao.
El Cargadero, la única terraza existente sobre la ría de Bilbao, nos sorprende con uno de los espacios más llamativos de la capital bizkaina. Una terraza con pantalán propio, que nos permite amarrar la embarcación y disfrutar de su terraza con vistas a la ría. En este sentido, debemos indicar que la ruta en barco al Museo Guggenheim que hoy os presentamos incluye un alto en el camino en este establecimiento. Un pequeño detalle que estamos seguros de que os encantara.
Rutas en velero en la costa bizkaina.
Si queréis cambiar el barco a motor por un velero, sabed que es posible. Eso sí, no para remontar la ría, ya que los diferentes puentes que encontramos en el camino nos impiden navegar en velero más allá del Puente Euskalduna. En cualquier caso, si vuestro sueño es navegar en velero por la costa vasca, sabed que es posible. Es más, para los amantes de los barcos también cabe la posibilidad de navegar en un catamarán por la costa vasca. En caso de estar interesados en este tipo de travesías marítimas os aconsejamos que utilicéis nuestro formulario de contacto para que os ayudemos a diseñar la ruta marítima que tenéis en mente.
Paseos en barco personalizados.
En la costa vasca disponemos de embarcaciones de diferentes tipos que nos permiten personalizar al máximo la ruta en barco de todas las personas que nos visitan. Ya sean grandes grupos, colegios, familias, parejas o viajeros solitarios. Existe un gran número de barcos y escenarios entre el que elegir. Es por ello, por lo que os animamos a que contactéis con nosotros para que os ayudemos a planificar el que sin duda será uno de los mejores viajes en barco por la costa vasca.
Qué ver en Getxo y cercanías.
Getxo, uno de los destinos más atractivos de Euskadi, nos anima a disfrutar de sus mil y un encantos. Una localidad, que aúna tradición y vanguardia a lo largo y ancho de toda su franja costera. Y es que poder disfrutar de espacios tan pintorescos y emblemáticos como el Puerto Viejo de Algorta o el Puente Bizkaia es todo un lujo. Os recomendamos la lectura de nuestro artículo Getxo, qué ver y hacer. Estamos seguros de que encontrareis todo lo necesario para conocer a fondo este fantástico núcleo urbano. De todas formas, os dejamos un pequeño aperitivo de los atractivos que podemos encontrar en Getxo y alrededores.
- Paseo de las Grandes Villas.
Video ruta en barco al Museo Guggenheim Bilbao.
Como es habitual, hemos querido acompañar las palabras y fotografías de esta ruta en barco hasta el Museo Guggenheim de Bilbao con un pequeño video. En caso de que os guste, os animamos a que os suscribáis a nuestro canal de YouTube. Estamos seguros de que entre todos nuestros videos encontrareis espacios que llamen vuestra atención. Quizás vuestro próximo destino.
La ruta en barco al Museo Guggenheim de Bilbao es una gran opción para todas aquellas personas que quieren conocer gran parte de Bilbao desde su ría. Una lámina de agua que nos permite conocer el pasado, presente y futuro de la capital bizkaina con total comodidad. Sin lugar a duda un gran plan familiar. Ondo pasa!
El cargadero no se llama de Bilbao, es el Cargadero de Olaveaga
Kaixo Patxi,
El nombre de la terraza en el que se hace una parada durante la ruta en barco al Museo Guggenheim es «El Cargadero de Bilbao». Aunque este en Olabeaga.
Un saludo.