Índice de contenido
Museo del vino de Laguardia. Adéntrate en el mundo del vino de la mano de Villa Lucía, un espacio lleno de sensaciones.
El museo del vino de Laguardia, se encuentra ubicado en el complejo enogastronómico de Villa Lucía. Un espacio que nos ofrece una de las mayores experiencias del mundo del vino. Y es que antes de visitar cualquier bodega de Rioja Alavesa es recomendable documentarse sobre las variedades de cepas, el proceso de elaboración, la denominación de origen y la historia de la viticultura en la región. Aspectos, que Villa Lucía nos muestra mediante la teoría y la practica en su particular museo del vino. Este centro, logra mediante sus distintos espacios, preparar y formar al visitante para que pueda disfrutar de la visita a cualquier bodega de Rioja Alavesa. Sin duda alguna, el museo del vino de Laguardia, es imprescindible para conocer los aspectos básicos de la elaboración del vino en Rioja Alavesa. Una experiencia que por regla general gusta a niños y adultos por igual.Además del museo del vino, Villa Lucía también cuenta con un restaurante en el que se puede degustar algunos de los mejores platos de la gastronomía vasca. Un establecimiento, que cuenta con un amplio programa de eventos culturales. Un complejo enogastronómico, en el que la cultura del vino y la gastronomía se fusionan para ofrecernos una experiencia que estamos seguros de que os gustará. Si queréis completar la visita al museo del vino de Laguardia con otra de nuestras experiencias estrella, os recomendamos visitar alguna de las mejores bodegas de Rioja Alavesa.
Información del museo del vino de Laguardia.
- Reservas online: Aquí.
- Atractivos: Museo, película 4D y espacio enogastronomico.
- Horario: Domingo tarde y lunes cerrado. Recomendamos acudir con reserva.
- Ubicación: Logroño Errepidea, Laguardia, Araba.
Villa Lucia forma parte de la red de museos enogastronomicos del País Vasco. Espacios, que ayudan a que los sentidos de los viajeros se agudicen y se aclimaten a los colores, aromas y sabores de nuestra tierra. En este caso, Villa Lucia, está orientado al mundo del vino, el gran protagonista de esta región del sur de Euskadi. Pero este centro enogastronomico situado a los pies de Laguardia no solo cuenta con un museo entre sus grandes atractivos, su restaurante o su espacio para eventos son otros de sus grandes atractivos.
Museo del vino de Laguardia.
El museo del vino, también conocido como el centro temático del vino, es quizás el espacio más importante de Villa Lucía. Un rincón, que traslada al visitante a la más pura esencia de la cultura del vino. Mediante un bonito recorrido por sus diferentes estancias conoceremos los conceptos teóricos y prácticos más importantes de la elaboración del vino. Una experiencia, que complementa a la perfección la visita a cualquier bodega de la Rioja Alavesa. Debemos indicar que este centro se ayuda de efectos “audiovisualolfativos” para mostrar al visitante la complejidad de la cultura del vino de una forma muy sencilla: aromas, colores, paneles y utensilios vinícolas forman parte de esta gran experiencia. Una apasionante visita, que recoge la historia y realidad del vino en Rioja Alavesa a las mil maravillas.
Horario Museo Villa Lucía.
- Se recomienda reservar: Aquí.
- De martes a sábado: Visitas a las 11:00, 12:30, 17:00 y 19:00.
- Domingos: Visitas a las 11:00 y 12:30.
- Lunes y domingos a la tarde: Solo grupos bajo reserva.
Película: Experiencia 4D, “En Tierra de Sueños”. Mediante esta película en 4D, los responsables de Villa Lucia han conseguido atrapar a pequeños y mayores por igual creando una experiencia sensorial que pone los pelos de punta. Este cortometraje acumula más de 17 premios internacionales a sus espaldas, sin duda alguna la gran joya de este museo del vino de Laguardia. No queremos desvelar más detalles, dejad volar la imaginación ¡No os la podéis perder!
Juegos: Olores y colores, adivinanzas y sorpresas. Los juegos ayudan a pequeños y mayores a disfrutar aprendiendo. En Villa Lucía, encontramos un espacio dedicado específicamente a estos ejercicios prácticos. ¿Canela? ¿Fresas? ¿Amarillento? ¿Blanquecino? ¡Pon a prueba tus sentidos! Debemos indicar que durante la pandemia, esta zona del museo ha tenido que ser deshabilitada.
Niños: Muchos museos dejan de lado la figura de los niños pensando que no pueden llegar a entender los conceptos y experiencias que quieren trasmitir. En Villa Lucía, el museo no solo está pensado para todos los públicos, sino que son ellos, los más pequeños de la casa, los que mejor realizan los ejercicios que nos tienen preparados. La película “En tierra de sueños”, es otro de los momentos más esperados por los más pequeños, un cortometraje lleno de sensaciones que despiertan todos nuestros sentidos. Juegos y cine, 2 herramientas muy didácticas para enseñar a los más pequeños de la casa, que el vino no viene directamente en botellas de cristal. Recolección, elaboración y venta. Todo tiene un origen. Además, junto al restaurante, encontramos una pequeña sala de juegos, un espacio perfecto para que los niños den rienda suelta a sus fantasías mientras los mayores de la casa disfrutan de la sobremesa.
Visitas guiadas a bodegas en Rioja Alavesa.
Las visitas guiadas que se realizan en las bodegas de Rioja Alavesa son una de las actividades más demandadas en esta zona del sur de Euskadi. Una experiencia, que os recomendamos disfrutar en cualquier escapada a Laguardia, Labastida, Samaniego o cualquier otro pueblo de los alrededores. En este sentido, os queremos recomendar 3 bodegas totalmente diferentes: una bodega familiar, una bodega subterránea y una bodega de una gran empresa. Si os interesan estas visitas, os recomendamos la lectura de nuestro artículo sobre las visitas guiadas a las bodegas de Rioja Alavesa.
- Reservas online: Aquí.
- Precio: Desde 12,5€ / persona.
- Atractivos: Visita guiada a la bodega y degustación de vinos.
En nuestra opinión estas visitas guiadas son un complemento perfecto para la visita del museo del vino de Laguardia. Y es que como ya os hemos indicado, puede ser un ejercicio genial para poner en practica lo aprendido en el museo. Un paquete de experiencias que os recomendamos a ojos cerrados.
Video del museo del vino de Laguardia.
Como es habitual en todos nuestros artículos, hemos creado un breve video para mostraros de forma más real lo que os espera en este museo de Rioja Alavesa. Esperamos que os sea de ayuda a la hora de planificar vuestra escapada a Lagurdia. Si os gustan este tipo de videos, os animamos a que os suscribáis a nuestro canal de YouTube para que podáis descubrir todas las experiencias y lugares que recomendamos en Euskal Herria. ¡Os esperamos!
Qué ver cerca del Museo del vino de Laguardia.
Tras la visita guiada al museo del vino de Laguardia os recomendamos que disfrutéis de los encantos que nos ofrece esta increíble zona del sur de Euskadi. Y es que, actualmente, existen un buen número de espacios y experiencias para disfrutar. Si os interesa esta opción, os recomendamos la lectura de nuestro artículo sobre qué ver en Rioja Alavesa. En cualquier caso, os dejamos un pequeño listado con algunos puntos y experiencias de interés.
- Ruta de los dólmenes de Rioja Alavesa.
Dónde dormir en Rioja Alavesa.
Si buscáis alojamiento en este rincón de Euskadi, os recomendamos que valoréis la posibilidad de reservar una casa rural en Rioja Alavesa. Una opción, que en la actualidad es la más demandada de la zona. Y es que si realizáis una búsqueda en cualquier buscador de internet, os daréis cuenta que la presencia de los hoteles en la comarca es meramente simbólica. Dicho esto, os recomendamos la lectura de nuestro artículo sobre las casas rurales de Rioja Alavesa.
Dónde comer en Rioja Alavesa.
Esta tierra nos ofrece grandes templos gastronómicos donde poder degustar algunos de los mejores platos de la zona. Este es el caso del restaurante de Villa Lucia, al que le dedicamos un apartado en el siguiente apartado de este mismo artículo. Pero no es la única opción. Y es que en los pueblos cercanos a Laguardia encontramos grandes opciones. Uno de estos restaurantes es el asador Alai de Labastida, un local que os recomendamos a ojos cerrados.
Villa Lucía.
Villa Lucía, el centro enogastronomico de Laguardia, alberga el museo que hoy os presentamos, el museo del vino, pero también cuenta con un restaurante y un espacio en el que se celebran múltiples eventos a lo largo del año. La historia de Villa Lucía es la historia del vino de Rioja Alavesa. La filosofía del centro, “conocer el vino es amarlo”, marca su carácter. Un establecimiento, que nació para dar a conocer la cultura de la bebida más universal (el vino), y que se ha convertido en todo un referente gastronómico de Laguardia. Como ya hemos indicado, Villa Lucía forma parte de la red de museos y centros enogastronomicos de Euskadi. Y es que el vino es junto al Txakoli y la sidra, una de las bebidas más demandadas del pueblo vasco. Una bebida tradicional con una gran historia a sus espaldas. Villa Lucia tiene como sede principal un edificio que recrea la arquitectura popular de las típicas bodegas de la Rioja Alavesa. El protagonismo de la piedra y la madera, dos de los materiales nobles más utilizados en nuestra arquitectura, dota a esta estructura de un gran carácter, que, junto a la belleza de sus jardines, componen una finca de ensueño. 10.000 metros cuadrados donde poder disfrutar de la gastronomía por todo lo alto. Visitamos Villa Lucía durante uno de nuestros muchos viajes a Rioja Alavesa, un viaje organizado y planificado con antelación, en el que teníamos claro que debíamos visitar este centro antes de aventurarnos a descubrir los secretos de elaboración de cualquier bodega tradicional. Debemos mencionar, que en esta región alavesa, el vino no es el único caldo que se elabora, el aceite, el llamado oro líquido de la Rioja Alavesa, es otro de las muchas tradiciones históricas que guarda esta tierra.
Restaurante Villa Lucia.
Este espacio gastronómico es la última apuesta de Villa Lucia por mostrar al mundo el potencial enogastronomico de Euskal Herria. Una nueva línea de negocio, que se une al Centro Temático del Vino y al Centro de Convenciones para completar la gran experiencia que ofrecen al visitante. Liderado por el chef Juan Antonio Gómez y respaldado por la gran lista de propuestas vinícolas, el restaurante de Villa Lucia se posiciona como una de las mejores opciones para comer en Laguardia. Y es que, nunca es fácil elegir dónde comer en Laguardia. La gran cantidad de restaurantes y la calidad de los mismos, hacen que seleccionar un restaurante se convierta en una tarea prácticamente imposible. Por nuestra parte, quisimos degustar las creaciones de este restaurante especializado en la cocina tradicional del País Vasco, una experiencia, que ha resultado ser una grata sorpresa.Nuestra elección fue sencilla. El menú Euskadi Gastronomika de Villa Lucia. Una serie de platos seleccionados cuidadosamente que representan fielmente a la cocina tradicional del pueblo vasco. Su precio, 58€ para dos comensales. 29€ por persona (bebidas no incluidas). Este menú basado en productos locales, los ahora llamados productos de “kilómetro 0”, deja claro la apuesta por el producto local y de calidad de Villa Lucia. Un pequeño guiño a las raíces de la gastronomía del País Vasco.
El menú especial Euskadi Gastronomika está compuesto por cabeza de lomo (cerdo de caserío con AOVE arroniz), pimientos verdes del país fritos (con escamas de sal del valle salado de Añana), chuleta de novilla de Álava de kilo a la brasa, ensalada de lechuga, tomate y cebolla de caserío, patatas fritas de Álava y postre para elegir. Todo ello fue amenizado con uno de los muchos vinos locales que nos ofrecen los responsables del restaurante.
Debemos agradecer las facilidades que pusieron a la hora de atender a uno de los miembros de nuestra cuadrilla, una amiga celiaca que encontró en Villa Lucia un lugar en el que se preocupan por cada uno de sus comensales. Una mimada decoración, una atención personalizada y un menú con garantías nos han hecho apuntar el restaurante Villa Lucia como una de las mejores opciones gastronómicas de Laguardia. Un restaurante que recomendamos para coger fuerzas en Laguardia, corazón de la Rioja Alavesa.
Aprovechamos la oportunidad para recomendar lo que para nosotros es una experiencia única y completa en Rioja Alavesa: Visita Villa Lucía + Visita bodega + Disfrutar de la gastronomía + Visita trujal. Sin duda un plan de lujo para cualquier escapada a esta zona situada al sur de Araba. En caso de que tengáis alguna duda sobre el museo del vino de Laguardia o cualquier otro espacio mencionado en este artículo, os recomendamos que utilicéis el sistema de comentarios que encontrareis bajo estas líneas para hacérnoslo llegar. Intentaremos responder lo antes posible. Ondo pasa!
Estuvimos comiendo el sabado 12 de Junio 2021 un grupo.Fuimos por recomendación.Nuestra reserva estaba hecha para las 14:30h y llegamos puntuales. A una mesa nos cogieron la comanda al poco rato, pero a la otra mesa de nuestro mismo grupo, tardaron tanto que a las 16h de la tarde, todavía estaban con los entrantes.
Por educación y porque en la 1° mesa estabamos con el 2° plato nos quedamos.La cuenta fué lo que más rápido que llegó a la mesa y abultada con 30€ más de lo debido.Elegimos algunos a la carta y otros el menú asador.Aunque la comida estaba buena, nos quedó un sabor agrio por el pésimo servicio que recibimos en mesa.Tampoco recibimos ninguna disculpa .La mala coordinacion entre cocina y comedor era palpable.
No lo recomendaremos, no volveremos.Una pena
Kaixo Maika,
Lamentamos lo sucedido. Esperamos que tomen nota e intenten mejorar. Imagino que con el tema del covid estarán más saturados que de costumbre. La verdad que nuestra experiencia en Villa Lucia, tanto en el museo como en el restaurante, fue muy buena.
Un saludo.