logo de turismo vasco


674 633 012
ruta al bocarron del Zarakua y Cascada de Isisibarri desde Ondategi

Cascada de Isisibarri.

TOP ACTIVIDADES

banner_getxo

Cascada de Isisibarri, descubre una de las mayores joyas naturales de Araba.

 

La cascada de Isisibarri es una de las cascadas más bonitas de Araba. Un salto de agua que se encuentra a menos de 70 metros del Bocarrón del Zarakua, un sumidero originado por la erosión kárstica, que forma parte del sistema de sumideros, simas y dolinas del karst de Apodaka. Un agujero enorme por el que se filtran las aguas del arroyo Isisibarri y del río Zubialde. Aunque este fenómeno es muy interesante, nuestro objetivo es que disfrutéis de la cascada de Isisibarri. Un impresionante salto de agua, que únicamente se forma durante ciertas épocas del año. Recordad que ofrecemos rutas y excursiones guiadas para grupos en todo Euskadi, no dudéis en contactar con nosotros. ¿Queréis conocer la Cascada de Isisibarri con nosotros?

lago ondategi, cascada de isisibarri, bocarron zarakua

 

Información de la Cascada de Isisibarri.

  • Reservas y presupuestos: Aquí.
  • Longitud: 3,6 km (ida y vuelta)
  • Duración de la ruta: 1 hora y 30 minutos.
  • Atractivos: Cascada, sumidero y paisajes kársticos.
  • Servicios: Excursiones, rutas de senderismo, visitas guiadas, rutas de observación de fauna y flora…
  • Ubicación: Ondategi, Zigoitia, Parque Natural de Gorbeia, Araba, Euskadi.

Reservar actividades en Euskadi

 

Cascada de Isisibarri.

Las aguas del arroyo Isisibarri crean una de las cascadas más bonitas de todo Araba. Un pequeño salto de agua que llama la atención por su composición. Y es que su ubicación al fondo del barranco, junto al Bocarrón del Zarakua, nos ofrece un espacio idílico. Por desgracia, este salto de agua no se puede contemplar durante todo el año. Y es que mientras que en verano suele estar seco, en periodos de grandes lluvias el barranco suele inundarse por completo haciendo desaparecer la cascada bajo el agua. Tras esta cascada, las aguas del arroyo Isisibarri se unen al río Zubialde para desaparecer por completo en el bocarrón del Zarakua. Como podeis apreciar, se trata de un espacio idílico, mágico. Os recomendamos que echéis un ojo al video.

Cascada de Isisibarri, ondategi

 

 

Ruta.

La ruta hasta la cascada de Isisibarri parte desde el pequeño núcleo rural de Ondategi, en el municipio de Zigoitia. Recordad que aunque el recorrido es sencillo, para ver la cascada de Isisibarri es necesario bajar hasta el propio cauce. Un descenso muy técnico y resbaladizo, que solo recomendamos realizar en compañía de un guía de montaña. Os dejamos las indicaciones para poder llegar.

  • La ruta parte desde el pequeño aparcamiento que encontramos en la calle Ondategi Entitatea, a unos 200 metros de calle debajo de la iglesia.

 

  • Desde el aparcamiento debemos poner rumbo a Sarragoa Kalea, os recomendamos seguir las indicaciones del roble de Sarragoa, tambien conocido como el roble de Ondategi. Uno de los árboles singulares de Araba.

 

  • Una vez en el roble de Ondategi, debemos pasar la valla y recorrer 475 metros hasta encontramos el primer desvío, giramos a la derecha.

 

  • Seguimos el sendero otros 185 metros hasta encontrarnos con otro desvío, volvemos a girar a la derecha.

 

  • Recorremos otros 115 metros hasta encontrarnos con el cauce del río Zubialde, si habeis seguido nuestras indicaciones y estais visitando este espacio en invierno, el cauce tendrá agua y tendréis que cruzar por el curioso paso que han creado para salvar este obstáculo, os recomendamos ver el video.

 

  • Tras cruzar el río, encontramos un nuevo desvío. Volvemos a coger el camino de la derecha, seguimos paralelo al cauce del río durante unos 500 metros hasta llegar a un paso que nos permite cruzar el vallado. Ya estamos cerca.

 

  • Tras andar otros 100 metros llegamos a un cartel que pone Zarakua, es aquí donde encontramos el mirador del Bocarrón del Zarakua. Mucho cuidado, no está acondicionado.

 

  • Si quereis descender al cauce, debéis seguir el sendero y recorrer la orilla derecha del río unos 80 metros hasta encontrar un sendero que desciende. Recordad que solo recomendamos descender en compañía de un guía de montaña titulado. El barranco se suele inundar, lo que hace que el suelo que pisamos sea inestable.

 

paso del rio zubialde, Ondategi, bocarron zarakua y Cascada de Isisibarri

 

 

Qué es el Bocarrón del Zarakua.

El diccionario define la palabra bocarrón como agujero o abertura grande, y eso es lo que es, un agujero en la tierra, un sumidero. Una gran cavidad natural producida por la disolución de rocas calcáreas, por el que desaparecen las aguas del arroyo Isisibarri y del río Zubialde. Sin lugar a duda un ecosistema geológico de gran interés científico y paisajístico. Un elemento esencial del paisaje kárstico que encontramos en el Parque Natural de Gorbeia.

bocarron zarakua, ondategi

 

 

Visitas guiadas.

Ofrecemos visitas guiadas a la Cascada de Isisibarri para pequeños grupos durante todo el año. Una excelente opción para asociaciones o empresas que quieran conocer este fenómeno geológico con la ayuda de un guía local. Recordad que nuestras visitas de pueden adaptar en duración y contenido según las preferencias de cada grupo. ¿Queréis conocer la Cascada de Isisibarri con nosotros? No dudéis en contactar con nosotros, os ayudaremos en todo lo posible.

Cascada de Isisibarri y barranco de bocarron del Zarakua

 

 

Excursión al Parque Natural de Gorbeia.

Como ya sabeis, ofrecemos todo tipo de servicios turisticos en Euskadi. En este caso, además de la visita al Bocarrón del Zarakua y la Cascada de Isisibarri, también organizamos excursiones de jornada completa al Parque Natural de Gorbeia. Una propuesta que incluye transporte, comida en un restaurante local y guía acompañante durante toda la jornada. Una forma cómoda y atractiva de disfrutar de la naturaleza. No dudéis en contactar con nosotros. Recordad que realizamos excursiones para grupos por todo Euskadi. Os recomendamos que valoréis la posibilidad de realizar visitas guiadas a espacios como San Juan de Gaztelugatxe, Rioja Alavesa o Iparralde. ¡Os esperamos!

hayedo de otzarreta, saldropo, gorbeia

 

 

Qué ver cerca.

Si queréis aprovechar vuestra visita para conocer otros lugares de interés en la zona, os recomendamos que le echéis un ojo a los lugares que mencionamos en la siguiente lista. Recordad que podeis ampliar la información de cada espacio pulsando sobre su nombre. Esperamos que os sea de ayuda.

 

 

Vídeo.

Como es habitual en todas nuestras publicaciones, hemos creado un breve vídeo para mostraros de la forma más real posible la Cascada de Isisibarri. Os animamos a que le echéis un ojo. Si os gustan este tipo de videos, os animamos a que os suscribáis a nuestro canal de YouTube para descubrir todas las experiencias y espacios que recomendamos en Euskadi. ¡Os esperamos!

 

 

Dónde aparcar.

Aunque se puede aparcar en Ondategi, en los alrededores de la iglesia, la realidad es que no existen muchas plazas de aparcamiento. Nosotros aparcamos en un pequeño aparcamiento de la calle Ondategi Entitatea, a unos 200 metros calle a bajo de la iglesia. Esta señalizado. Os dejamos la ubicación. Recordad que Ondategi es muy pequeño, por lo que os recomendamos respetar al máximo a los vecinos. Si no encontráis sitio, podeis aparcar junto al ayuntamiento de Zigoitia.

aparcamiento de ondategi, bocarron del zarakua y Cascada de Isisibarri

 

La Cascada de Isisibarri es una de las muchas joyas naturales que tenemos en Araba. Una propuesta muy atractiva para los amantes del senderismo y la geología. Si queréis más información sobre nuestras rutas o excursiones en Gorbeia, no dudéis en contactar con nosotros. En caso de dudas, os recomendamos que utilicéis el sistema de comentarios que encontraréis al final de este artículo. Intentaremos responder lo antes posible. ¡Ondo pasa!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *