logo de turismo vasco
poza y cascada bolintxu, Bolintxu ruta cascada

Bolintxu, ruta familiar en Bilbao.

TOP ACTIVIDADES

Turismo Vasco Getxo

Bolintxu, ruta familiar en el último oasis natural de Bilbao.

 

Bolintxu y su cascada representan el último oasis natural de la ciudad de Bilbao. Una ruta fácil y bonita, que, ubicada a un paso del centro neurálgico de nuestro querido “botxo”, nos invita a pasear mientras disfrutamos de la naturaleza. Una vía de escape para todas las personas que así lo deseen. La ruta de Bolintxu es uno de los recorridos familiares más bonitos de todo Bilbao. Una ruta imprescindible para todo amante de la naturaleza.ruta circular bolintxu, Bolintxu ruta cascadaEl recorrido que hoy os presentamos se apoya en una de las laderas del emblemático monte Pagasarri, muy cerca de los barrios bilbaínos de La Peña y el Casco Viejo. Espacios, desde donde también se puede acceder andando. El río Bolintxu sigue su curso hasta su desembocadura en la ría de Bilbao creando un paisaje idílico. Un lugar, que os recomendamos visitar. ¿Os animáis a conocer la ruta a Bolintxu y su cascada con nosotros?cascada bolintxu vegetacion, Bolintxu ruta cascada

Informacion ruta Bolintxu.

  • Reservas online: Aquí.
  • Duración: 1 hora y 30 minutos.
  • Longitud: 5 kilómetros.
  • Dificultad: Familiar.
  • Ubicación: Buia, Bilbao, Bizkaia, Euskadi.

Existen más de media docena de rutas que recorren el entorno del río Bolintxu, pero la ruta que hoy os presentamos representa la mejor opción para aquellas familias que buscan adentrarse en la naturaleza con los más pequeños de la casa. Como hemos dicho, Bolintxu y su cascada pueden ser visitados desde diferentes puntos de partida, de forma lineal o circular. Eso si, como toda ruta que se precie, existen ciertas recomendaciones que pueden ser de ayuda para completar con éxito este recorrido. Unos consejos que desvelaremos a lo largo de este artículo ¡Atentos!vistas bolintxu, Bolintxu ruta cascada

 

Ruta a Bolintxu, la cascada de Bilbao.

Si queréis conocer a fondo cada uno de los secretos de Bolintxu, os animamos a leer todos los apartados de este artículo. Os prometemos que además de conocer la cascada de Bolintxu y la ruta que nos lleva hasta ella también conoceréis algunos de los secretos del entorno en el que se encuentra. Un espacio idílico que nos ayuda a dejar atrás el ruido y el estrés de la ciudad para disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza.tramo superior ruta bolintxu, Bolintxu ruta cascada

 

Ruta a la cascada de Bolintxu.

Existen varias opciones para disfrutar de la Cascada de Bolintxu. La primera de ellas es una ruta lineal y sin dificultad que transcurre junto al río Bolintxu. La segunda se trata de una ruta circular que empieza y termina en el barrio de Buia, junto a uno de los parkings que mencionamos en el apartado “dónde aparcar”. En cualquier caso, la dificultad es familiar. Nuestra recomendación es realizar la ruta circular, pero si vuestro único objetivo es conocer la cascada, si vuestro objetivo es realizar el mínimo esfuerzo, la ruta lineal debe ser vuestra elección. He aquí un pequeño resumen de ambas rutas.cascada bolintxu desde abajo, Bolintxu ruta cascada

Ruta circular Buia – Bolintxu – Buia.

El recorrido circular que os proponemos se apoya en la pista Bolintxubidea, uno de los muchos caminos que nos llevan hasta el Pagasarri. La ruta comienza al principio de Bolintxubidea, la misma calle en la que mucha gente opta por dejar sus vehículos. parking en Buia, Bolintxu ruta cascadaDesde aquí, debemos seguir todo recto hasta encontrarnos con el primer desvió, tomamos la opción de la derecha, seguimos subiendo. A unos 100 metros, nos encontramos otro desvió, esta vez debemos tomar el camino de la izquierda. Tras subir un pequeño repecho afrontamos una recta que nos regala unas bonitas vistas del Valle de Bolintxu. vistas desde el camino circular, Bolintxu ruta cascadaSeguimos nuestro camino hasta encontramos con una enorme tubería que atraviesa el valle de Bolintxu. Pasado este acueducto, a unos 700 metros, existe un camino a mano izquierda, cuidado NO está señalizado. Giramos a la izquierda, bajamos al nivel del río Bolintxu. (Si os equivocáis y no giráis a la izquierda en este punto, veréis que ascendéis hasta llegar al parking del Pagasarri).bolintxu paraiso natural, Bolintxu ruta cascadaUna vez al nivel del río, únicamente debemos seguir su cauce hasta encontrarnos con la cascada. A partir de aquí, tenemos dos opciones, recorrer el camino superior o el camino que encontramos junto al propio cauce. Si vais con niños y realizáis la ruta junto al río, sabed, que, aunque se trata de una ruta más bonita, también es algo más peligrosa. El camino nos lleva hasta el mismo punto donde hemos empezado la ruta. Actualmente esta ruta se encuentra cortada por las obras de la supersur.cascada bolintxu desde arriba, Bolintxu ruta cascada

 

Ruta lineal Buia – Bolintxu.

El secreto de la ruta lineal de Bolintxu reside en encontrar el punto de partida. Muy importante. Se trata de un pequeño sendero de tierra que se encuentra entre Buia Errepidea y Seberetxe Bidea, 2 grandes piedras nos marcan el camino. entrada, Bolintxu ruta cascadaUna vez en ruta, no tiene perdida. Existen 2 caminos, uno que transcurre junto al río (literalmente) y otro que, situado en la parte superior, se separa un poco del cauce. En ambos casos llegaremos a la cascada de Bolintxu. Una vez aquí, debemos volver por el mismo camino u optar por el camino que no hemos seleccionado a la ida. En cualquier caso, ambos caminos conviven en paralelo separados por unos 10 o 15 metros.intensos verdes, Bolintxu ruta cascada

 

Río Bolintxu.

El río Bolintxu, se encuentra en el valle de mismo nombre. Un espacio desconocido incluso para muchos bilbaínos y bilbaínas. Sus aguas, provienen en gran parte de arroyos que provienen de la ladera norte del Pagasarri y desembocan a la ría de Bilbao a la altura del barrio de La Peña. En el pasado se construyeron varias presas para abastecer de agua potable a Bilbao. Instalaciones hoy en desuso. A raíz de la construcción de la depuradora del Consorcio de Aguas de Bilbao en 1868, se construyó una enorme tubería que transporta el agua del río Zadorra por el medio del valle, a 20 metros de altura. Esta estructura es visible desde el recorrido circular que os hemos indicado.descenso del bolintxu, Bolintxu ruta cascada

 

Cascada de Bolintxu.

Sin lugar a duda, el mayor atractivo de esta ruta. La cascada que encontramos río arriba es el objetivo de la gran mayoría de personas que visitan esta zona de Bilbao. Debemos indicar que aunque no es una cascada como las que encontramos en el Salto del Nervión o en la ruta del agua de Berganzo, en invierno alcanza el suficiente cauce como para llamar la atención.cascada bolintxu, Bolintxu ruta cascada

 

Espacio de gran importancia natural.

Bolintxu es uno de los últimos paraísos naturales de Bilbao. Uno de los últimos espacios salvajes que encontramos en las inmediaciones del núcleo urbano. Un espacio de gran valor ambiental, que, protagonizado por el río Bolintxu nos ofrece un pequeño oasis a un paso del centro de Bilbao. La ladera norte del monte Pagasarri cuenta con un bosque que nos protege durante la mayor parte del recorrido. Un bosque frondoso, que junto al río Bolintxu, crean un pequeño paraíso natural. Fresnos, helechos y arbustos de baja estatura nos acompañan junto a un río en el que es habitual encontrar sapaburus (renacuajos), salamandras, libélulas y otros seres vivos típicos de nuestro territorio. Como podéis ver, Bolintxu está lleno de vida.cauce rio bolintxu, Bolintxu ruta cascada

 

Bolintxu SuperSur.

Las obras de la nueva variante de Bilbao, la nueva circunvalación sur, conocida popularmente como “la Supersur”, están causando auténticos estragos en decenas de hectáreas entorno a Seberetxe. Un daño ecológico que ahora hace temblar el propio valle de Bolintxu, uno de los paisajes naturales de mayor riqueza de Bilbao. Este espacio es considerado por la Diputación Foral de Bizkaia y el ayuntamiento de Bilbao como enclave de gran riqueza en el Plan Especial del Pagasarri. Aun así, está previsto que un viaducto atraviese el Valle de Bolintxu a unos 40 metros de altura para unir los túneles de Seberetxe y Arnotegi. Esperamos que preserven el ecosistema de Bolintxu para que perdure durante muchísimos años más. Debemos decir que la ruta circular de Bolintxu estará cerrada mientras duren las obras de este tramo de la Supersur. Por ahora, ignoramos si en un futuro próximo esta ruta circular será viable. Entendemos que sí.obras supersur, Bolintxu ruta cascada

 

Dónde aparcar.

Si accedemos a esta ruta en vehículo privado, existen varias zonas en las que podemos aparcar nuestros vehículos de forma gratuita. El parking más grande lo encontramos en Montefuerte, junto a la carretera BI-3723, a 5 minutos del inicio de la ruta. Pero no es la única opción, existe otro aparcamiento improvisado junto al inicio de la ruta, en el barrio de Buia, en la calle Buia Errepidea. Este último se encuentra a menos de 100 metros del inicio de la ruta. Eso sí, es mucho más pequeño. Si optáis por la segunda opción, si queréis tener el coche a mano, os recomendamos madrugar para conseguir un espacio donde poder dejar el coche.parking de montefuerte, Bolintxu ruta cascada

 

Cómo llegar.

Llegar hasta el inicio de la ruta de Bolintxu es fácil y cómodo. Si queremos acceder en transporte publico la mejor opción pasa por utilizar la línea 50 de Bilbobus (parada Buia / Bolintxubidea). Pero no es la única opción, también existen otras posibilidades como llegar en metro hasta las paradas de metro de Bolueta o Casco Viejo, o en tren hasta la estación de Atxuri, y después continuar andando. En estos últimos casos la ruta se alarga considerablemente. En caso de que queráis llegar en transporte privado la mejor opción es llegar hasta el barrio de La Peña por la carretera BI-3723. camino a bolintxu, Bolintxu ruta cascada

 

Cuándo visitar Bolintxu.

Aunque la ruta de Bolintxu es propicia para realizar durante cualquier momento del año, nuestro consejo es hacerlo durante la época de lluvias. Y es que la cascada de Bolintxu, el mayor atractivo de este recorrido cambia drásticamente dependiendo de su caudal. En cuanto más agua, en cuanto más caudal, más llamativo y espectacular será el salto del agua. Además, en época de lluvia, ese verde tan intenso de esta parte de Bilbao cobra más protagonismo si cabe. Estampas realmente llamativas.poza y cascada bolintxu, Bolintxu ruta cascada

 

Qué ver cerca de Bolintxu.

Bolintxu se encuentra a un paso del centro de Bilbao por lo que es una excusa perfecta para visitar otros muchos rincones de la capital bizkaina. En caso de que queráis aprovechar la escapada para conocer a fondo nuestro querido “botxo”, os aconsejamos la lectura del artículo sobre “qué ver en Bilbao”. Os dejamos un par de ejemplos que os pueden servir para abrir el apetito:

 

Qué hacer cerca de Bolintxu.

Si buscáis actividades cerca de Bilbao, os recomendamos que echéis un ojo a nuestra central de reservas. Allí encontrareis todo tipo de actividades. Experiencias de gran valor que os ayudaran a planificar una escapada inolvidable. Entre todas ellas, destacan las rutas en barco en Bilbao y las rutas en barco en Urdaibai, 2 propuestas que nos animan a conocer el Territorio Histórico de Bizkaia desde una perspectiva totalmente diferente a la habitual. bilboats rutas en barco en bilbao, guggenheim

 

Recomendaciones.

Tras realizar la ruta a Bolintxu y su cascada, creemos útil ofrecer un apartado con consejos para todas aquellas personas que tienen pensado acercarse hasta esta zona de Bilbao.

  • Si aparcamos el vehículo en el parking no dejar nada a la vista.
  • Calzado y ropa de monte. En invierno, el barro es el gran protagonista.
  • No existen fuentes durante el recorrido, llevar agua en la mochila es indispensable.
  • Llevar cámara de fotos para inmortalizar el momento junto a la cascada.
  • En caso de que la ruta resulte muy corta, en caso de que os quedéis con ganas de más, os recomendamos subir hasta el Pagasarri.
  • Si realizáis el recorrido junto al cauce del río, mucho cuidado, las piedras resbalan y podéis caer al río Bolintxu.
  • Si realizáis la ruta de Bolintxu con niños, evitar el cauce del río. O por lo menos extremar las precauciones.

cauce del rio bolintxu, Bolintxu ruta cascada

 

Video de Bolintxu.

Una vez más, como es habitual, hemos querido acompañar nuestras palabras y fotografías con un pequeño video. Un audiovisual que esperamos que os ayude a conocer un poco mejor este pequeño rincón de Euskadi. En caso de que os gusten este tipo de videos os animamos a que os suscribáis a nuestro canal de YouTube, un medio de comunicación en el que estamos seguros de que encontrareis muchas rutas, destinos y alojamientos que llamaran vuestra atención.

Como habéis podido comprobar la cascada de Bolintxu y toda la ruta de Bolintxu en general nos sorprenden con espacios de gran valor natural y paisajístico. En caso de que tengáis cualquier duda o sugerencia, os animamos a que utilicéis el sistema de comentarios que encontrareis bajo estas líneas. Intentaremos responder lo antes posible. Ondo pasa!

4 Comentarios

  1. Elena

    Buenas:
    [email protected] fuimos hace una semana y bonito como siempre, (precaución con el barro,) la peke de dos años hizo la ida muy contenta hasta que tuvo un pequeño resbalón y ya solo quiso ir en la mochila. El paisaje precioso y la meta también, pero el ruido de la supersur ha desbaratado el placer de estar rodeado de naturaleza o escapar de la ciudad. El paso de los vehículos por las juntas de dilatación crea un ruido repetitivo y artificial que te acompaña parte del camino, casi dan ganas de llevar auriculares para olvidarte que ese puente está ahí. Una pena que haya sido más importante la carretera que lo que lleva ahí más tiempo.

    Responder
    • Gontzal Rubinos Artolozaga

      Kaixo Elena,

      Opinamos igual que tu. Bolintxu es uno de los pocos paraísos naturales que quedan en Bilbao. Una pena. En cualquier caso, sigue siendo un rincón y una ruta para recomendar.

      Un saludo.

      Responder
  2. Noelia

    Actualmente se puede hacer el sendero circular??. En una semana voy a Bilbao de viaje y me gustaría saberlo. Gracias!

    Responder
    • Gontzal Rubinos Artolozaga

      Kaixo Noelia,

      En principio si, pero las obras avanzan y no sabemos si se podrá. De todas formas, la ruta a la cascada de Bolintxu seguro que si (o eso espero).

      Un saludo.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *