...
logo de turismo vasco


674 633 012
logo de turismo vasco


674 633 012
tractor limpiando playa de san juan de luz, qué ver en San Juan de Luz

San Juan de Luz, qué ver y hacer.

TOP ACTIVIDADES

banner_getxo

San Juan de Luz, una joya en la costa de Iparralde (País Vasco Francés).

 

San Juan de Luz, Donibane Lohizune en euskera, es una de las localidades más visitadas de Iparralde. No es de extrañar. Su enorme playa, el paseo marítimo, su núcleo urbano y su puerto enamoran a todas esas personas que deciden escaparse hasta esta idílica ubicación de la costa vasca. Una antigua ciudad corsaria que nos anima a disfrutar de sus coloridas fachadas y su gran paseo marítimo con solo pasear entre sus calles.casco historico de san juan de luz, qué ver en San Juan de LuzEl núcleo urbano de San Juan de Luz se encuentra ubicado entre el mar y las montañas. Un pequeño e idílico rincón de la costa vasca que protegido por la playa y el puerto pesquero nos anima a disfrutar de los mismos espacios de los que disfrutaron Luis XIV y la infanta Maria Teresa durante su boda. ¿Preparados para descubrir qué ver en San Juan de Luz?paseo maritimo, qué ver en San Juan de Luz

Información de San Juan de Luz.

  • Reservas online: Aquí.
  • Habitantes: 14.100
  • Atractivos: Playa, historia y gastronomía.
  • Ubicación: San Juan de Luz, Iparralde (País Vasco Francés)

Su perfil turístico se asmilla muchos al de Hendaia. Sobre todo en su característico tramo costero. Y es que la gran playa y acantilados que encontramos en su lateral derecho se asemejan mucho a los de su localidad vecina. Un pintoresco lugar que nos invita a pasear y disfrutar de la fuerza y belleza del mar.barco en san juan de luz, ziburu, qué ver en San Juan de Luz

 

Qué ver en San Juan de Luz.

Os dejamos los que para nosotros son algunos de los espacios más emblemáticos de la localidad. Esperamos que os ayude a la hora de planificar vuestra escapada. En caso de que tengáis alguna duda sobre qué ver en San Juan de Luz os animamos a que utilicéis el sistema de comentarios que encontrareis al final de este artículo. Intentaremos responder lo antes posible.arrantzale en san juan de luz, qué ver en San Juan de Luz

 

Grande Plage: La inmensa playa de arena que encontramos junto al centro urbano de San Juan de Luz es uno de sus más preciados tesoros. Un arenal, que en verano se convierte en uno de los espacios más demandados de la localidad. Eso sí, no debemos olvidar que no es la única playa de San Juan de Luz. A lo largo de toda su costa encontramos hasta 5 playas: Grande Plage, Erromardie, Lafitenia, Mayarco y Senix.playa toldos y casetas, qué ver en San Juan de Luz, Donibane Lohizune

 

Paseo marítimo: Paralelo a la playa encontramos el increíble paseo marítimo de San Juan de Luz. También conocido como el paseo Jacques Thibaud (afamado violinista francés). Un espacio, que nos anima a caminar entre el puerto pesquero y Santa Barbara. Sin lugar a duda uno de los lugares de obligada visita. Un recorrido que nos permite contemplar la arquitectura popular y los encantos de la costa a la vez. Una maravilla. nanis enea, casa del paseo maritimo de san juan de luz, qué ver en San Juan de Luz

 

Iglesia de San Juan Bautista: La iglesia de Saint Jean Baptista, San Juan Bautista, es famosa internacionalmente por acoger la boda entre la infanta María Teresa y Luis XIV en el año 1660. Un monumento Histórico, qué enamora a todas las personas que lo visitan. Os recomendamos recorrer los 3 pisos de galerías que encontramos en su interior mientras disfrutamos de su retablo y su órgano. Si queréis, más detalles de este templo, os animamos a que disfrutéis del video que publicamos en nuestro canal de YouTube.interior de la iglesia de san juan de luz desde el tercer piso, qué ver en San Juan de Luz

 

Núcleo urbano: Muchas veces nos olvidamos de que San Juan de Luz cuenta con más de 19 kilómetros cuadrados de extensión. Y es que aunque la mayoría de los atractivos turísticos se encuentra en el centro, existen muchos otros lugares dignos de ser visitados a las afueras. Claro ejemplo de ello son las playas y miradores naturales que encontramos fuera del centro urbano.costa de san juan de luz, playa de erromardie

 

Trinquete Bordatxo: Uno de los lugares más peculiares de San Juan de Luz. Un pequeño trinquete (frontón cerrado) con mucho encanto, que ubicado en la carretera que une la localidad con Bidart, nos anima a disfrutar de un bonito partido de pelota.Interior trinquete Bordatxo, San Juan de Luz

 

Casa de Luis XIV: Esta edificación de nombre Lohobiague-Enea, más conocida como Maison Louis XIV, está situada en la plaza de mismo nombre, junto al ayuntamiento. Esta casa construida en el año 1643 por uno de los armadores más exitosos de San Juan de Luz, se convirtió en la casa de Luis XIV durante su estancia en la localidad.casa de luiz XIV en san juan de luz, qué ver en San Juan de Luz, Donibane Lohizune

 

Puerto pesquero: El puerto pesquero de San Juan de Luz es uno de los más importantes de Iparralde. Un espacio, que ubicado entre la playa y el centro urbano, nos regala un bonito ir y venir de embarcaciones pesqueras. Junto al puerto encontramos la lonja, también el mercado, el lugar idóneo para comprar pescado fresco en San Juan de Luz.barcos, san juan de luz, donibane lohitzune

 

Casa de la infanta: La infanta María Teresa visito San Juan de Luz en 1660 para casarse con Luis XIV. Durante su estancia, la infanta se alojó en la casa de Joannes Haraneder, un afamado clérigo y traductor de San Juan de Luz. Desde ese momento bautizaron dicho edificio como Joanoenia, la casa de la infanta (Joanoenia, la Maison de I’Infante). Ubicada junto el puerto pesquero, esta edificación de color rosa, aun cuenta con la habitación de la infanta y un increíble salón del siglo XVII.joanoenia, casa de la infanta, qué ver en San Juan de Luz, Donibane Lohizune

 

Rue Gambetta: La rue Gambetta (calle Gambetta), es una de las arterias de San Juan de Luz. Una calle, que se encuentra abarrotada de tiendas, mercados y boutiques. También es aquí donde encontramos una de las joyas de la localidad, la iglesia de San Juan Bautista.tiendas y comercios de san juan de luz, qué ver en San Juan de Luz, Donibane Lohizune

 

Les Halles: El mercado. Uno de los lugares con más vida de San Juan de Luz. Un espacio, en el que podemos comprar productos locales de calidad a precios competitivos. Recordad que el mercado únicamente está abierto por las mañanas.les halles, mercado de San Juan de Luz, qué ver en San Juan de Luz, Donibane Lohizune

 

Santa Barbara: Ubicado en uno de los laterales del núcleo urbano, en un alto, encontramos una colina repleta de caminos. Un espacio que nos invita a disfrutar de una de las mejores vistas de San Juan de Luz. Una atalaya natural perfecta para disfrutar de las puestas de sol.santa barbara, qué ver en San Juan de Luz, Donibane Lohizune

Aunque estos son algunos de los espacios más importantes, no son los únicos. Si queréis conocer a fondo este núcleo urbano os recomendamos visitar otros atractivos turísticos como el jardín botánico.karrika handi, qué ver en San Juan de Luz, Donibane Lohizune

 

Video de San Juan de Luz.

Como es habitual en todas nuestras publicaciones, hemos querido crear un video para mostraros de forma más real lo que os espera en vuestro destino. Esperamos que os sea de ayuda. En caso de que os gusten nuestros videos os animamos a que os suscribáis a nuestro canal de YouTube para descubrir todos los espacios y experiencias que os recomendamos en Euskal Herria. Si os gusta nuestro proyecto y queréis apoyarlo para que sigamos creando contenido sobre Euskadi, podéis compartir nuestras publicaciones en redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube).

 

Productos tipicos.

Aunque esta localidad cuenta con varios productos tipicos, los dulces son uno de sus productos estrella. Sobre todo 2 productos. Los famosos macarons y el paste vasco. Eso sí, nosotros nos quedamos con el último. El pastel vasco que elaboran en las localidades de Iparralde estan para chuparse los dedos. Si tenéis pensado comprar alguno de estos productos locales para llevárselos a vuestros familiares, os recomendamos la tienda Pariès. Eso sí, no son baratos. Preparad la cartera.dulces del pais vasco frances, que hacer en san juan de luz

 

Dónde aparcar.

Este es uno de los grandes dilemas de San Juan de Luz. Y es que es necesario pagar por aparcar en prácticamente toda la ciudad. Olvidaros de aparcar en el centro, las calles más importantes son peatonales. En cada zona existen parquímetros que nos indican las tarifas y horarios en los que estan activos. En principio, excepto domingos y festivos, el horario es de 9:00 a 12:30 y de 14:30 a 19:30 (máximo de 3 horas de aparcamiento).san juan de luz, donibane lohitzune

 

Qué ver cerca de San Juan de Luz.

Si queréis complementar vuestro viaje a San Juan de Luz visitando otras localidades cercanas, os recomendamos que visitéis algunas de las que citamos a continuación. Estamos seguros de que os gustaran.

  • Ziburu.

barcos pesqueros frente a ziburu, qué ver en San Juan de Luz, Donibane Lohizune

 

Hendaia, iparralde, país vasco frances

 

centro de Bidart, qué ver en Bidart, Bidarte

 

museo de gethary, qué ver en Gethary, Guethary

 

playa de Biarritz, qué ver en Biarritz

 

casco viejo de baiona, qué ver en Bayona

 

vistas san juan pie de puerto, donibane garazi

 

  • Ezpeleta.

calle, ezpeleta, iparralde, pais vasco frances

 

tren, tren de larrun

 

  • Ainhoa.

ainhoa, iparralde, etxeak, pais vasco frances

 

mirador de las cuevas de zugarramurdi

 

barrio de la marina, Hondarribia que ver

 

plaza santiago, Pasaia qué ver

 

bahia de la concha desde el cielo, qué ver en Donostia San sebastian

 

Historia.

En el siglo XI San Juan de Luz era un pueblo de pescadores. Un pequeño núcleo urbano ubicado entre dunas y marismas. En el siglo XV, la pesca de bacalao y ballenas relanzo la prosperidad de San Juan de Luz. Y es que los habitantes de este pequeño pueblo costero eran famosos por tener un talento innato en el uso de arpón. Pero en el siglo XVII, la pesca fue a menos y los curtidos marinos se vieron forzados a cambiar de vida, se transformaron en corsarios. En el mismo siglo (1660) San Juan de Luz fue testigo de la “Paz de los Pirineos” por la celebración de la boda real entre Luis XIV y la infanta María Teresa, donde la finalidad del casamiento no era otro que acabar con más de 20 años de guerra entre España y Francia. Con la llegada del ferrocarril, la ciudad empezó a convertirse en lo que es en la actualidad, uno de los destinos turísticos más demandados de la zona.mural de ballena en san juan de luz, qué ver en San Juan de Luz

 

Experiencias en Euskadi.

Si tenéis pensado prolongar vuestro viaje y visitar las provincias de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, os animamos a echar un ojo a nuestra central de reservas. En ella encontrareis experiencias y alojamientos que os ayudaran a disfrutar de nuestra tierra. Os dejamos algunas de las experiencias más demandadas, esperamos que os gusten.

Como habéis podido comprobar esta localidad de la costa de Iparralde cuenta con un bonito abanico de espacios y experiencias para disfrutar. Si tenéis alguna duda sobre qué ver en San Juan de Luz os animamos a que utilicéis el sistema de comentarios que encontrareis bajo estas líneas para hacérnoslas llegar. Intentaremos responder lo antes posible. Ondo pasa!

11 Comentarios

  1. Giselle

    Hola..
    Hay alguna playa en San Juan de la Luz que acepten perros ( es una caniche pequeña).
    Gracias

    Responder
  2. Fernanda

    Hola, iremos a San Sebastián en Mayo de este año y teníamos interés en conocer la Costa VascoFrancesa. Ahora bien, puedes informarme cómo funciona la salida , entrada y regreso a ambos países en virtud de la situación sanitaria actual.
    No poseo pasaporte de la Comunidad Europea
    Gracias!

    Responder
    • Gontzal Rubinos Artolozaga

      Kaixo Fernanda,

      Si queréis visitar San Juan de Luz durante vuestro viaje a Donostia San Sebastián, es muy importante que tengáis el pasaporte covid. Pero como esta sucediendo continuamente, dependiendo la situación de la pandemia, las restricciones y requerimientos pueden variar. Por otra parte necesitas el pasaporte y en algunas ocasiones un visado.

      Un saludo.

      Responder
      • Fernanda

        Gracias! Pasaporte Covid homologado con la Unión Europea tenemos y visado no precisamos( somos uruguayos), de mantenerse estas condiciones entonces, podremos completar nuestro plan
        Muchas gracias
        Un saludo

        Responder
  3. Patricia

    Hola,
    El próximo año tengo pensado recorrer el España y francia, mi bisabuelo era de San juan de Luz, quisiera saber si existe algun lugar donde poder buscar algun registro por apellido o datos, el apellido es Carrère.
    saludos

    Responder
    • Gontzal Rubinos Artolozaga

      Kaixo Patricia,

      Lo desconozco. Imagino que en el registro de San Juan de Luz podréis encontrar la información que buscáis.

      Un saludo.

      Responder
  4. Hugo Coppolillo Harispe

    Mi bisabuelo era de San Juan de Luz , su nombre Juan Harispe nacido en 1848, pero su padre real era un Mariscal, al estar en guerra, desconocemos , el Apellido fue el de la madre , vendió varias propiedades y viajó a la Argentina, Mar del Plata, volvió 2 veces en 1909, y se quedó en Mar del Plata Argentina! Tienen archivos de nacimiento? Hugo Coppolillo Harispe.

    Responder
  5. Virginia Etchechury

    Hola!
    Quiero conocer el Pais Vasco Francés. Mi abuelo era de San Juan de Luz. El problema es que nunca me alcanza para los costes en Euros. Saludos.

    Responder
  6. Mau

    Corrección :
    Fue el barco de Eugenia de Montijo que naufragó a la entrada del purerto .
    El barco de la iglesia es un ex-voto de una familia luciana instalada en Terranova .

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *