logo de turismo vasco
donibane-garazi-desde-la-parte-alta-de-la-localidad-la-ciudadela

Donibane Garazi / San Juan Pie de Puerto, qué ver y hacer en la capital de Behe Nafarroa.

TOP ACTIVIDADES

Descubre, una de las localidades más bonitas de todo el País Vasco Francés, disfruta, de Donibane Garazi / San Juan Pie de Puerto.

 

Donibane Garazi en euskera, San Juan Pie de Puerto en castellano y Saint Jean Pied-de-Port en francés, así es como se conoce a este increíble municipio situado en el interior del País Vasco Francés. Donibane Garazi, capital de Behe Nafarroa (provincia del País Vasco Francés), es una localidad cobijada entre montañas y verdes pastos, un lugar, en el que se detiene el tiempo, un núcleo urbano de obligada visita en cualquier escapada al norte de Euskal Herria.

donibane-garazi-desde-la-parte-alta-de-la-localidad-la-ciudadela

Este municipio vasco francés se ubica a tan solo 8 kilómetros de Navarra, en pleno camino de Santiago, un paraje en el que encontramos el rio Nive (Errobi en euskera) como invitado y la ciudadela de Mendiguren como protagonista principal, 2 elementos, que, rodeados por las sólidas murallas de Donibane Garazi / San Juan Pie de Puerto, nos regalan un paraje de leyenda.

puerta-del-casco-historico-de-donibane-garazi

Información práctica de Donibane Garazi / San Juan Pie de Puerto.

  • Idiomas: Euskera, Francés.
  • Altitud: 180
  • Habitantes: 1500
  • Ubicación: Behe Nafarroa, País Vasco Francés. Administrativamente hablando, departamento de los Pirineos Atlánticos, región de Aquitania, Francia.

  • Atractivos principales:
    • Entorno natural de gran valor.
    • Enclave de gran importancia en la mayoría de caminos de Santiago que llegan desde Europa.
    • Puentes sobre el rio Nive (Errobi).
    • Casco histórico medieval.
    • Ciudadela de Mendiguren.
    • Gastronomía vasca.
  • Aparcar: En las entradas del municipio encontramos varios aparcamientos donde poder dejar nuestros vehículos de forma totalmente gratuita.

El departamento de Pirineos Atlánticos, es, administrativamente hablando, el territorio donde se sitúa esta localidad medieval, un núcleo urbano, situado a un paso de Roncesvalles (Orreaga en euskera), a los pies de los Pirineos, un espacio en el que merece la pena aventurarse.

entrada-a-donibane-garazi

 

Qué ver y hacer en Donibane Garazi / San Juan Pie de Puerto.

1.-Caminar por las murallas: Rodeando gran parte del casco histórico de Donibane Garazi / San Juan Pie de Puerto, encontramos las murallas que años atrás protegían las casas de sus habitantes, murallas, por las que hoy en día podemos pasear haciéndonos una pequeña idea de la importancia de este pueblo. Caminando, enlazamos con el puente  Eiheraberri, la iglesia y las calles que preceden a la ciudadela, un conjunto en el que se respira tranquilidad y cierta esencia del pasado, algo muy especial.

muralla-de-donibane-garazi

 

2.-Ver atardecer en la Ciudadela de Mendiguren: Al valor histórico y arquitectónico del lugar, se le suma la belleza del pueblo que encontramos bajo nuestros pies, y es que, la Ciudadela de Mendiguren está situada en una posición estratégica, en el punto más alto del municipio, haciendo de este lugar el balcón de Donibane Garazi / San Juan Pie de Puerto.

ciudadel-de-mendiguren-donibane-garaziLa calle de la ciudadela nos marca el camino, una calle empedrada, que nos conduce directamente hasta los muros de la ciudadela, desde allí, tenemos la opción de optar por subir más de 50 escaleras (a la izquierda) o seguir el camino (a la derecha), ambas opciones válidas para alcanzar esta antigua edificación militar construida en 1628. Una vez arriba, el camino nos conduce hasta la “Porte du Roy” (Puerta de Roy) acceso por el que se entra al interior de la Ciudadela, por desgracia, actualmente no es posible acceder a su interior ya que ha sido reconvertida en colegio.

atardecer-en-donibane-garazi

 

3.-Contemplar las puertas al casco histórico: Las calles del casco histórico de Donibane Garazi / San Juan Pie de Puerto tienen varias entradas y salidas, todas ellas con una gran historia a sus espaldas. Aunque la más conocida y fotografiada es la entrada de Saint Jacques os recomendamos visitar todas y cada una de ellas.

  • Porte d’Espagne.
  • Porte du Roy, entrada a la Ciudadela.
  • Porte de Saint Jacques.
  • Porte de France.
  • Porte de Navarre.

puerta-de-espana-donibane-garazi

 

4.-Degustar el típico Pastel Vasco: La gastronomía vasca cobra vida en todo el País Vasco Francés y San Juan Pie de Puerto no es la excepción. Desde que tenemos uso de razón, recordamos oír que el mejor pastel vasco es el del País Vasco Francés, un hecho, que hemos comprobado en muchos de nuestros viajes: Sara, Ainhoa, Ezpeleta, San Juan de Luz, Biarritz, Hendaia…todos ellos magníficos lugares donde degustar los platos típicos de nuestra tierra.

pastel-vasco-en-sara

 

5.-Conocer los pueblos de su entorno: Baigorri, kanbo, Ainhoa, Ezpeleta, Sara…en resumen, todo pueblo del interior del País Vasco Francés merece ser visitado, en cualquiera de ellos encontraras algún pequeño rincón que te enamore. Si queréis hacer una ruta por los pueblos del País Vasco Francés, debéis leer obligatoriamente nuestro artículo sobre los 7 pueblos del País Vasco Francés con mas encanto.

Ainhoa

 

6.-El camino de Santiago y Donibane Garazi / San Juan Pie de Puerto: La unión del camino de Santiago y este municipio del interior de Iparralde (norte en euskera), es muy profunda, y es que, es aquí, cerca de este municipio, donde se unen la mayoría de caminos procedentes de Europa. Una parada estratégica para coger fuerzas y proseguir el viaje hacia Santiago de Compostela.

Camino de Santiago en Donibane Garazi

El ambiente que crea el Camino de Santiago en Donibane Garazi se respira en cada rincón de la localidad. La culpa de ello lo tienen los caminos que confluyen en esta localidad provenientes de Europa, uno de los ejes más importantes y populares de esta peregrinación. Miles de personas recorren anualmente cientos de kilómetros en lo que hoy en día se ha convertido en una fusión de deporte y fe. Recordad que la primera etapa de esta ruta está compuesta por los 26 kilómetros que separan a Donibane Garazi / San Juan Pie de Puerto de Orreaga / Roncesvalles. Los peregrinos son parte de Donibane Garazi ¿y tú?

camino-de-santiago-en-donibane-garazi-2

 

7.-Prestar especial atención a los detalles: Grabados en las casas, arquitectura típica del País Vasco Francés, indicaciones del camino de Santiago, calles adoquinadas, reflejos sobre el rio Errobi…todo tiene especial sentido en Donibane Garazi / San Juan Pie de Puerto.

reflejos-en-donibane-garazi

En este rincón de Euskal Herria se siente con gran fuerza la tranquilidad, naturaleza, cultura e historia de nuestro pueblo, una experiencia que difícilmente olvidareis, recordad Donibane Garazi / San Juan Pie de Puerto, el pueblo bajo las montañas os espera.

4 Comentarios

  1. Andres Vargas R

    Hola:
    Planeo visitar San Juan Pie de Puerto y quiero su apoyo para conocer cono puedo llegar de San Sebastian.
    Saludos

    Responder
    • Gontzal Rubinos Artolozaga

      Kaixo Andrés,

      Que nosotros sepamos no existe ningún transporte público directo que comunique Donostia San Sebastián con Donibane Garazi – San Juan Pie de Puerto.

      Un saludo.

      Responder
      • Martin Irigoyen

        Hola . En el verano voy a estar en Barcelona, dispongo un par de dias y quisiera ir a Donibane Garazi ya que de ahi emigro mi bisabuelo a Uruguay en 1890. Que me recomiendas ? Ir en coche o hay alguna forma de hacerlo por transporte publico ?
        Gracias

        Responder
        • Gontzal Rubinos Artolozaga

          Kaixo Martin,

          Nosotros recomendamos utilizar transporte privado. Más que nada porque siempre suele gustar visitar otros muchos espacios de interés a los que no se obtienen acceso en transporte privado.

          Un saludo.

          Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *