...
logo de turismo vasco


674 633 012
logo de turismo vasco


674 633 012
museo de gethary, qué ver en Gethary, Guethary

Guéthary, qué ver y hacer.

TOP ACTIVIDADES

banner_getxo

Guéthary, un idílico pueblo ubicado en la costa de Iparralde.

 

Guéthary, Getaria en euskera, es una pequeña localidad ubicada en la costa de Iparralde, entre Bidart y San Juan de Luz. Aunque nosotros siempre la hemos conocido con el nombre de Getaria, en este artículo mencionaremos su nomenclatura francesa, Guéthary, para poder distinguirla de la localidad gipuzkoana de Getaria. Otro de los espacios que os recomendamos visitar en todo viaje a Euskal Herria.casa tipica de iparralde, que ver en Guethary, GetariaGuéthary, al igual que la vecina Biarritz, era un puerto especializado en la pesca de la ballena. Un núcleo urbano, que con el paseo del tiempo se fue convirtiendo en un pueblo turístico donde destacaban los circuitos termales y el surf. Hoy en día, Guéthary es un núcleo urbano residencial, tranquilo y con mucho encanto. Un espacio, que os recomendamos visitar.olharroa, olagarroa, guethary, que ver en Guethary, Getaria

Información de Guéthary.

  • Reservas online: Aquí.
  • Atractivos: Puerto, playa y centro urbano.
  • Habitantes: 1.300
  • Ubicación: Guéthary, Iparralde (País Vasco Francés).

En la actualidad la carretera costera que une San Juan de Luz con Bidart separa esta localidad en 2 partes, el interior y la de la costa. Turísticamente hablando, la del interior únicamente cuenta con el atractivo de la iglesia y el cementerio, mientras que el resto queda junto a la costa.barcos en el puerto de Gethary, qué ver en Gethary, Guethary

 

Qué ver en Guéthary.

Aunque se trata de una localidad pequeña, es más extensa lo que parece. Más aún si queremos visitar todos y cada uno de los espacios que os recomendamos a pie, andando. Debemos recordar, que se trata de un núcleo urbano residencial, en el que algunos espacios como la playa o la iglesia se encuentran algo dispersos. En resto, se encuentra junto al ayuntamiento.gethary puerto y playa, qué ver en Guethary

 

Ayuntamiento: El ayuntamiento de Guéthary, también conocido como Herriko Etxea en euskera, se encuentra ubicado en una edificación de arquitectura popular vasca. Una estructura de estilo neo-vasco, que fue declarada monumento histórico. Construido a principios del siglo XX, el edificio cuenta con múltiples obras de arte en honor a la cultura vasca.ayuntamiento de Guethary, que ver en Guethary, Getaria

 

Frontón: El frontón principal se encuentra junto al ayuntamiento, en el corazón de la localidad. Un espacio, en el que se realizan el mayor número de eventos y actividades de Guéthary (partidos de pelota, conciertos, fiestas…). De hecho, podríamos decir que es su centro neurálgico. Un lugar de encuentro. Uno de los espacios más importantes de la localidad.fronton de Guethary, que ver en Guethary, Getaria

 

Iglesia: La iglesia de Saint Nicolas o San Nicolas, fue construida en el siglo XVI en uno de los puntos más altos de la localidad. En el interior de Guéthary. De hecho, tenemos que cruzar la carretera que une Bidart con San Juan de Luz para poder acceder a ella. Este templo fue ampliado en el año 1859 y rehabilitada en el año 1970. Como la mayoría de las iglesia de Iparralde, llama la atención el contraste entre su sencillo exterior y su impresionante interior.  Los 3 pisos de galerías de madera y su órgano bien merecen una visita. Esta iglesia fue declarada monumento histórico en el año 2001.exterior de la iglesia de Gethary, qué ver en Gethary, Guethary

 

Museo: Este museo ubicado en la mansión de arquitectura popular vasca Villa Saraleguinea, nos anima a recorrer 3 espacios diferentes: las obras del escultor Georges Clément de Swiecinski, los restos arqueológicos de la época romana y los diferentes objetos que nos muestran la historia y evolución de Guéthary desde la época de la pesca de la ballena hasta la actualidad. También cuenta con un espacio dedicado a las exposiciones temporales en los que podemos encontrar obras tanto de artistas locales como internacionales.museo de gethary, qué ver en Gethary, Guethary

 

Puerto: El puerto de Guéthary es un espacio mágico, de cuento. Un pequeño y coqueto puerto pesquero en el que encontramos pequeñas embarcaciones decoradas con motivos tipicos vascos. Pero quizás lo que más llama la atención es su historia, y es que debemos indicar que era aquí donde se arrastraban y se alzaban las ballenas para su posterior aprovechamiento.puerto de gethary al atardecer, qué ver en Gethary, Guethary

 

Mirador: El mirador que encontramos junto al puerto es una de las atalayas con las que cuenta la localidad. Estamos seguros de que os encantara la increíble vista panorámica que nos ofrece. Y es que en los días soleados es posible contemplar toda la costa de Iparralde, desde Hondarribia hasta Biarritz. Un lugar perfecto desde donde contemplar el mar y los atardeceres. De hecho, son muchos los surfistas que se acercan hasta este mirador para comprobar el estado del mar y así decidirse (o no) a surcar las olas de Guéthary.mirador en la costa de Gethary, qué ver en Gethary, Guethary

 

Mercado: De mayo a septiembre, el frontón de Guéthary acoge todos los domingos un mercado muy animado. De julio a agosto, de noche, se realiza un mercado nocturno en el que los artesanos locales ponen a nuestra disposición algunas de sus mejores obras.ayuntamiento y fronton de noche, que ver en Guethary, Getaria

 

Laminak: Este grupo de esculturas obra del artista Michel Dubosqc fue inaugurado en el año 2000. En ella podemos contemplar 4 figuras de cemento cubiertas por un mosaico de colores. Esta obra de arte está inspirada en la mitología vasca.escultura Laminak Guethary, que ver en Guethary, Getaria

 

Surf: El surf es uno de los deportes más practicados en Guéthary. De hecho, aunque no cuenta con una costa espectacular, existe una ola de fama internacional que es visitada anualmente por miles de surfistas de medio mundo. Eso sí, su fondo de piedra y las diferentes corrientes, hacen que no sea apta para surfistas novatos.rompeolas de Gethary, qué ver en Gethary, Guethary

Aunque estos son los espacios más importantes y llamativos qué ver en Guéthary, no son todos y es que si queréis conocer en detalle esta localidad, os recomendamos visitar lugares como la pasarela itsasoan, el monumento a los caídos o la reserva natural de la costa.guethary post, que ver en Guethary, Getaria

 

Historia.

Esta localidad de más de 140 hectáreas y 1.300 habitantes fue en sus inicios un núcleo urbano de pescadores y agricultores. Sobre todo pescadores. Y es que debemos recordar que Guéthary es por excelencia un pueblo ballenero. De hecho, la atalaya donde encontramos el faro era el lugar desde el que se avistaban las ballenas. También alertaban sobre posibles ataques piratas. Todo esto cambio cuando en 1864 llego el tren. Un medio de transporte que trajo a esta localidad de Iparralde la moda, la tradición balnearia y el turismo. De hecho, desde el siglo XX Guéthary vive prácticamente del turismo.puerto de Gethary, qué ver en Gethary, Guethary

 

Video de Guéthary.

Como es habitual en todas nuestras publicaciones, hemos creado un breve video sobre Guéthary para que podáis haceros una idea más real de lo que os espera en vuestro destino. Esperamos que os sea de ayuda. En caso de que os gusten este tipo de videos os recomendamos que os suscribáis a nuestro canal de YouTube para que podáis descubrir todas las experiencias y espacios que recomendamos en Euskal Herria. ¡Os esperamos!

 

Qué ver cerca de Guéthary.

A menos de 30 minutos en coche de esta localidad encontramos espacios realmente interesantes. Os recomendamos que valoréis la posibilidad de realizar una ruta por algunos de los lugares que citamos a continuación, estamos seguros de que os encantaran.

 

Experiencias en Euskal Herria.

Si estáis buscando diferentes experiencias o actividades en Euskadi, os animamos a que visitéis nuestro apartado de reservas. En el encontrareis experiencias para todos los gustos y colores. En cualquier caso, os dejamos algunas de las más demandadas para que vayáis pensando cual se amolda mejor a vuestras necesidades.

Como habéis podido comprobar, Guéthary es una pequeña y coqueta localidad costera que bien merece una visita en todo viaje a Iparralde. Si tenéis cualquier duda, os animamos a que utilicéis el sistema de comentarios que encontrareis bajo estas líneas para hacérnoslas llegar. Intentaremos responder lo antes posible. Ondo pasa!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *