...
logo de turismo vasco


674 633 012
logo de turismo vasco


674 633 012
recorrido cargadero de Mollarri, Zarautz

Cargadero de Mollarri, el cargadero de minerales de Zarautz.

TOP ACTIVIDADES

banner_getxo

Cargadero de Mollarri, patrimonio industrial de Euskadi.

 

El Cargadero de Mollarri, también conocido como el cargadero de minerales Malla Harria, se encuentra situado en los acantilados de Zarautz, en las laderas de Talaimendi. Desde este cargadero se embarcaba el hierro obtenido en las minas de Asteasu para ser transportado a otros puntos de Europa. Si lugar a duda, el Cargadero de Mollarri fue un enclave estratégico en la industria minera de Euskadi. Un rincón de nuestra geografía que os recomendamos visitar durante cualquier escapada a Zarautz.cargadero de mollarri desde talaimendi, zarautzPara conocer la situación e historia de este cargadero os animamos a realizar una bonita y sencilla ruta familiar que transcurre por toda la costa de Zarautz hasta llegar al cargadero de Mollarri. Un recorrido ameno y de gran belleza, que nos invita a conocer la historia de Zarautz mientras disfrutamos de la belleza de la costa vasca. Si queréis conocer todo lo que rodea el Cargadero Mollarri de Zarautz, os recomendamos que leáis detenidamente cada uno de los apartados de este artículo. ¿Preparados?exposicion, cargadero de Mollarri Zarautz

Informacion sobre la ruta al Cargadero de Mollarri.

  • Duración: 1 hora y 30 minutos.
  • Longitud: 5 kilómetros (ida y vuelta).
  • Reservas online: Aquí.
  • Atractivos: Cargadero de mineral, vistas, playa y acantilados.
  • Ubicación: Cargadero de Mollarri, Zarautz, Gipuzkoa, Euskadi.

A día de hoy el cargadero de Mollarri y su entorno han sido recuperados para poner en valor la importancia que este enclave tuvo en el pasado. Tras esta reforma, el cargadero es visitable desde el exterior gracias a diferentes paneles informativos. Una visita, que al atardecer gana un atractivo más, y es que desde Mollarri se pueden contemplar algunos de los atardeceres más bonitos de todo Euskadi.recorrido cargadero de Mollarri, Zarautz

 

Ruta al Cargadero de Mollarri.

La ruta que hoy os proponemos nos ofrece un bonito paseo por el pasado industrial de Zarautz. Y es que gracias a la recuperación del Cargadero de Mollarri y su entorno, la villa de Zarautz nos invita a disfrutar del mar y del tramo de costa existente entre Getaria y Orio mediante un bonito paseo familiar. Aunque existen varias rutas para llegar hasta el Cargadero de Mollarri, el recorrido que os recomendamos es uno de los más bonitos y demandados. Os recomendamos comenzar en uno de los extremos de la playa de Zarautz, junto al Palacio de Narros. Desde aquí, seguiremos por el paseo marítimo hasta llegar al Biotopo de Iñurritza, hasta el otro extremo de la playa. palacio narros playa, Zarautz qué ver y hacerComo habéis podido comprobar, este tramo del recorrido nos permite disfrutar de la belleza del mar durante todo el tiempo. Un lujo. A partir de este momento, debemos dejar atrás la comodidad del paseo marítimo para empezar a subir las más de 400 escaleras que separan el núcleo urbano de Zarautz y el Cargadero de Mollarri. Se trata del tramo más difícil de esta ruta, pero merece la pena. Sobre todo cuando terminamos de subir y contemplamos todo Zarautz a nuestros pies. Sin lugar a duda uno de los mejores miradores naturales de la localidad. Aunque la cifra de más de 400 escaleras puede sonar un tanto exagerado, no lo es. Así que si las escaleras de San Juan de Gaztelugatxe os parecieron una pequeña tortura, os recomendamos que os preparéis para poder superar esta barrera arquitectónica.  zarautz desde talaimendi, zarautz qué ver y hacerUna vez en las laderas de Talaimendi, debemos seguir el camino hasta encontrarnos con un desvió a mano izquierda que nos lleva hasta los acantilados, hasta Mollarri. Tras bajar una cuesta llegamos a nuestro destino. Aunque os recomendamos realizar la vuelta por el mismo camino, debéis saber que existe la posibilidad de seguir hasta el Gran Camping de Zarautz y bajar por la carretera hasta la rotonda que encontramos al principio del pueblo. Llegados al camping, también tenemos la oportunidad de extender esta ruta hasta llegar a Orio. Para ello, únicamente debemos coger el camino que parte entre el camping y la bodega de txakoli Talai berri.camino al cargadero de Mollarri, Zarautz

 

Historia del Cargadero de Mollarri.

Aunque Zarautz es hoy en día una localidad volcada en el surf, el turismo o el txakoli, no siempre fue así. Ejemplo de ello es el pasado industrial que pone en valor el Cargadero de Mollarri. Esta estructura industrial construida en 1906 contaba con más de 11 kilómetros de tranvía aéreo, que, mediante vagonetas, hacía posible transportar el hierro de las minas de Andazarrate (Asteasu) a otros puntos de Europa.vagoneta de mineral del cargadero de mollarri, zarautzGracias a este sistema de tranvía aéreo diseñado por Wilhelm Vahl Müller, el mineral de Asteasu era transportado hasta el almacén que se encontraba en la ladera de Talaimendi. Desde aquí, otro funicular de similares características transportaba el mineral hasta el cargadero marítimo que se encontraba en el islote de Mollarri para poder cargar los barcos que transportaban el hierro a Europa.Este cargadero estuvo en activo desde 1906 hasta 1923, año en el que se cerró definitivamente. En los años 40 el sistema de tranvía aéreo fue trasladado a la Fábrica de Cemento de Zestoa para ser reutilizado.mollarri isla, cargadero de Molarri Zarautz

 

Recomendaciones para la ruta al Cargadero de Mollarri.

Tras visitar el Cargadero de Mollarri creemos conveniente realizar varias recomendaciones o consejos. Esperemos que os sean de ayuda a la hora de realizar la ruta a este rincón de la costa vasca.

  • Llevar zapatillas de trekking o deporte para poder subir las más de 400 escaleras con comodidad.
  • Recomendable llevar agua u otro líquido hidratante.
  • Si buscáis experiencias para realizar en Euskadi, os recomendamos ojear nuestra central de reservas.
  • Es recomendable llevar cámara de fotos para poder capturar la impresionante vista panorámica que existe desde Talaimendi.
  • Si lleváis comida de casa podéis comer en las inmediaciones de Mollarri, las vistas y la tranquilidad hacen que sea todo un lujo.
  • Aunque desde el propio cargadero de Mollarri se puede bajar a la pequeña cala que se encuentra a sus pies, no lo recomendamos. Mucho cuidado.

camino isla de mollarri, caragdero mollarri zarautz

 

Dónde aparcar en Zarautz.

Zarautz cuenta con OTA (Ordenanza de Trafico y Aparcamiento) en prácticamente la totalidad de la localidad. Por lo que os recomendamos que prestéis atención a donde dejáis vuestro vehículo. Las líneas azules repersentan las zonas de pago y las blancas las zonas de residentes. En la temporada de invierno la mejor opción pasa por aparcar en alguno de los parkings gratuitos de Zarautz (Salberdin o Mitxelena). De todas formas si estos espacios se encuentran ocupados existen otros aparcamientos (de pago) a lo largo de todo el núcleo urbano.zarautz desde talaimendi, Zarautz qué ver y hacer

 

Qué ver en Zarautz.

Zarautz, una de las localidades más importantes de la costa vasca, cuenta con un gran número de atractivos para visitar. De entre todos ellos hemos seleccionado los que para nosotros son algunos de los más importantes. Esperamos que os gusten.

  • Palacio Narros.palacio narros, Zarautz qué ver y hacer

 

  • Paseo Marítimo.paseo maritimo, pasarela campo de golf, Zarautz qué ver y hacer

 

  • Casco Histórico.calle de zarautz

 

  • Paseo de Zarauz a Getaria.paseo zarautz getaria, Zarautz qué ver y hacer

 

  • Torre Luzea.torre luzea, zarautz qué ver y hacer

 

  • Santa Marina.santa marina, Zarautz qué ver y hacer

 

  • Musika Plaza.musika plaza, Zarautz qué ver y hacer

 

  • Mercado.mercado, Zarautz, qué ver y hacer

 

  • Iglesia de Santa María la Real.santa maria la real, Zarautz qué ver y hacer

 

  • Monte Talaimendi.zarautz desde talaimendi, Zarautz qué ver y hacer

 

  • Casa Makatza.makatza etxea, Zarautz qué ver y hacer

 

  • Sanz Enea.sanz enea, zarautz que ver y hacer

 

  • Photomuseum.photomuseum, Zarautz qué ver y hacer

 

  • Ruta de las esculturas.escultura zarautz, Zarautz qué ver y hacer

 

  • Zeleta- Berri (Villa Munda).villa munda, Zeleta-Berri, Zarautz qué ver y hacer

 

  • Convento de los Franciscanos.convento franciscanos, Zarautz qué ver y hacer

 

  • Palacio Portu.portu etxea, Zarautz qué ver y hacer

 

  • Munoa.munoa, Zarautz qué ver y hacer

 

  • Puerto de Zarautz.entrada puerto zarautz, Zarautz qué ver y hacer

 

  • Surf.surf en zarautz, Zarautz qué ver y hacer

 

  • Playa de Zarautz.playa de zarautz en bajamar, Zarautz qué ver y hacer

 

  • Biotopo de Iñurritza.biotopo de Iñurritza, Zarautz qué ver y hacer

 

  • Campo de golf.real club de golf de zarautz, Zarautz qué ver y hacer

 

Qué ver cerca de Zarautz.

En las cercanías de Zarautz encontramos espacios de gran importancia turística que pueden resultar muy interesantes para complementar vuestra escapada a Zarautz. Os animamos a que ojeéis la lista de lugares que mencionamos a continuación. Puede que encontréis espacios que llamen vuestra atención.

  • Orio.txakoli en Orio

 

 

 

 

  • Zumaia.acantilados, Zumaia, Geoparkea

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Experiencias en Zarautz y alrededores.

Zarautz, un pueblo en el que destacan el surf y el txakoli, nos ofrece la posibilidad de disfrutar de experiencias inolvidable en plena costa vasca. Es así, como os animamos a disfrutar de una clase de surf o una visita guiada a una bodega. Estamos seguros de que disfrutareis al máximo de estas experiencias. Os recomendamos que echéis un vistazo a nuestra central de reservas para poder reservar las experiencias de forma segura, rápida y al mejor precio.surfeando en zarautz, Zarautz qué ver y hacer

 

Video del Cargadero de Mollarri.

Como es habitual, hemos querido complementar las palabras y fotografías de este artículo con un pequeño audiovisual. Un video que nos permite mostraros de forma más visual lo que os encontrareis en este idílico rincón de la costa vasca. Si os gustan este tipo de videos, si queréis seguir nuestras aventuras por Euskal Herria, os recomendamos que os suscribáis a nuestro canal de YouTube, estamos seguros de que encontrareis experiencias y destinos que os inspiraran a realizar más viajes por Euskal Herria.

Como habéis podido comprobar, las vistas y la historia que esconde el Cargadero de Mollarri son una excusa perfecta para conocer la maravillosa localidad de Zarautz. En caso de que os surja cualquier duda, os recomendamos que utilicéis el sistema de comentarios que encontrareis bajo estas líneas para hacérnoslo llegar. Intentaremos responder lo antes posible. Ondo pasa!

3 Comentarios

  1. Pedro.

    Gracias
    Ya estaré por ahí.

    Responder
  2. Salvador Torres Hernández

    Estupenda tierra y que decir de todos los rincones para poder ver espero volver a visitar un saludo

    Responder
    • Gontzal Rubinos Artolozaga

      Kaixo Salvador!!

      ¡Te esperamos con los brazos abiertos! Esperamos que puedas visitar pronto el Cargadero de Mollarri y muchos otros rincones.

      Un abrazo!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *