Índice de contenido
Parque Mendikosolo, un gran espacio natural a 15 minutos de Bilbao.
El Parque Mendikosolo, también conocido como el Parque de la Dinamita, fue durante el siglo XX uno de los espacios más importantes de Arrigorriaga. Un complejo industrial en el que se ubicaba la antigua fábrica de dinamita de la empresa Explosivos Río Tinto. Hoy en día, la naturaleza ha recuperado el espacio que le fue arrebatado creando un rincón idílico. Un lugar perfecto para las familias que visitan Bilbao. ¿Os animáis a visitar el Parque Mendikosolo con nosotros?
Información de Mendikosolo.
- Reserva de experiencias: Aquí.
- Extensión: 45 hectáreas.
- Servicios: Senderismo, parrillas, columpios, asador…
- Ubicación: Parque Mendikosolo, Arrigorriaga.
Parque recreativo.
Este parque natural cuenta con una superficie total de 45 hectáreas, siendo el embalse el gran protagonista. Rodeando esta lámina de agua encontramos un bosque autóctono formado por robles, fresnos y arces junto a una zona de columpios y barbacoas. También existe un asador con terraza, un lugar que gana muchos puntos en verano.
Video.
Como es habitual en todas nuestras publicaciones, hemos creado un breve video para que veáis de la forma más real posible lo que os espera durante la visita al Parque Mendikosolo. En caso de que os gusten este tipo de videos, os animamos a que os suscribáis a nuestro canal de YouTube para que descubráis todos los espacios y experiencias que recomendamos en Euskal Herria. ¡Os esperamos!
Ruta circular al embalse Mendikosolo.
La ruta circular del embalse de Mendikosolo está pensado para los más pequeños de la casa. Un recorrido de 1,5 km aproximadamente en el que partiendo del aparcamiento, pasaremos junto al asador y los columpios para terminar rodeando por completo el embalse. Un paseo sin grandes desniveles que representa una opción idónea para pasar el día en familia. Si os gustan este tipo de recorridos, os animamos a la lectura de nuestro artículo sobre rutas familiares en Euskadi.
Ruta a la ermita de San Pedro de Abrisketa.
Si vuestra idea es hacer una ruta algo más exigente, os animamos a complementar la ruta anterior remontando el arroyo Goikiri hasta San Pedro de Abrisketa. También podemos hacer una ruta hasta Venta Alta. Como veis existen diferentes opciones para realizar recorridos de senderismo. Por cierto, en invierno, tras las lluvias, el sendero se llena de barro y complica el acceso. Mucho cuidado.
Qué ver cerca de Mendikosolo.
Si queréis aprovechar vuestra escapada a Arrigorriaga para conocer otros rincones de Euskadi, os recomendamos que echéis un ojo a nuestras sugerencias. Os dejamos una pequeña lista con algunos de los rincones más bonitos de la zona. Esperamos que os guste.
Qué hacer en Euskadi.
Si buscáis actividades para hacer en Euskadi, os animamos a que echéis un ojo a nuestra central de reservas. En ella encontrareis todas las experiencias que recomendamos en Euskadi. Os dejamos algunos ejemplos.
Dónde comer.
Las personas que se acercan hasta Mendikosolo suelen optar por comer en la zona de parrillas y mesas que encontramos alrededor del propio embalse. De todas formas, si no queréis cocinar, podeis acercaros hasta el asador Mendikosolo. Un restaurante que cuenta con una carta típica de las cerveceras bizkainas (ensalada, croquetas, pimientos, pollo…). Este local gana puntos extra en verano, cuando el calor hace que su terraza gane gran protagonismo.
Dónde aparcar.
Existen 2 aparcamientos. El aparcamiento principal ubicado a 500 metros del parque, junto a la carretera principal, cuenta con algo más de 150 plazas (incluidas las plazas de autobús). Por otra parte, el aparcamiento secundario se encuentra a escasos 280 metros y cuenta con unas 100 plazas. Ambos son gratuitos y suelen llenarse en verano.
Cómo llegar.
Aunque la mejor opción es el transporte privado, también podemos optar por el transporte público. Y es que debemos recordar que las 2 opciones de transporte publico existentes en este momento (autobús y tren de cercanías) nos dejan a más de 20 minutos andando de Mendikosolo. En cualquier caso, os dejamos el detalle de ambas opciones:
- Tren: La mejor opción es la línea C3 de cercanías. Un trayecto que conecta la capital bizkaina con Orduña. En este caso debemos parar en Arrigorriaga y desde allí dirigirnos hacia Mendikosolo pasando por el campo de futbol de la localidad.
- Autobús: En este caso, las mejores opciones pasan por utilizar las líneas de Bizkaibus que conectan Arrigorriaga con algunos de los espacios más importantes de la provincia de Bizkaia. Por ejemplo: Líneas A3613, A3622, A3632, A3641.
Preguntas frecuentes.
Os dejamos algunas de las preguntas que más nos hacéis respecto al Parque de Mendikosolo. Si no encontráis respuesta a vuestras dudas, os animamos a que utilicéis el sistema de comentarios que encontrareis al final de este artículo. Intentaremos responder lo antes posible.
- ¿Se puede ir con carros de niños? Aunque el terreno no es el más adecuado, se puede hacer la ruta circular al embalse con carro de niños.
- ¿Se puede ir con perros? Si, siempre y cuando cumplamos con la normativa local.
- ¿Se puede hacer fuego en las parrillas? Si, siempre y cuando no exista una ordenanza contraria en el momento de hacer fuego.
- ¿Ofrecéis rutas de senderismo en Mendikosolo? Si, ofrecemos rutas de senderismo en todo Euskadi. Os animamos a contactar con nosotros.
- ¿Ofrecéis baños de bosque en Mendikosolo? Si, pero solo para grupos.
Como podeis comprobar el Parque Mendikosolo es uno de los espacios más importantes de Arrigorriaga. También una gran opción para las familias que buscan planes cerca de Bilbao. Esperamos vuestras opiniones. Ondo pasa!
GENIAL
Kaixo María del Carmen!!
Nos alegra saber que te ha gustado nuestra propuesta para visita el parque Mendikosolo de Arrigorriaga.
Un saludo!!