...
logo de turismo vasco
logo de turismo vasco
vaso, sagardobus, sidreria vasca

Experiencia en sidrería vasca con Sagardobus. 

TOP ACTIVIDADES

Conoce las auténticas sidrerías vascas con Sagardobus.

 

Sagardobus, plataforma online especializada en ofrecer experiencias en sidrerías vascas, nos anima a conocer el ritual del Txotx. Una tradición de gran importancia en la cultura e historia de nuestro pueblo de la que nosotros, los vascos y vascas, disfrutamos año tras año. Una experiencia que os recomendamos disfrutar en primera persona. No os arrepentiréis.kuadrilla, sagardobus, sidreria vascaLa temporada de sidrerías en Euskadi, también conocida como la temporada de Txotx, suele dar comienzo el viernes anterior al 20 de enero (día de San Sebastián) y se suele alargar hasta prácticamente mayo. Una época del año en la que las familias y las kuadrillas se reúnen entorno a las kupelas (barricas en euskera) para degustar uno de los menús más tradicionales de nuestra tierra. Como es habitual, en las sidrerías a las que nos transporta Sagardobus nos espera la típica tortilla de bacalao, un sabroso bacalao con pimientos, un gran chuletón y un buen postre. Todo ello acompañado por esa tradicional bebida que nos aporta la manzana, la sidra vasca, sagardoa en euskera.  Una combinación impresionante.barrica, kupela, sagardobus, sidreria vasca

Información práctica Sagardobus.

  • Puntos de origen: Bilbao, Vitoria Gasteiz y Pamplona Iruña.
  • Atractivos: Servicio completo de sidrería (transporte y menú tradicional)
  • Precio medio: 53€
  • Ubicación: Euskadi.

Gracias a Sagardobus, más de 25 sidrerías situadas en Astigarraga, Hernani y Usurbil están a tan solo un par de “clics” de cualquier persona que quiera disfrutar de nuestro querido Txotx! Variedad y calidad. Y es que, a las 16 sidrerías que nos permiten reservar el paquete  de transporte y menú le tenemos que sumar otras 10 que cuentan con el servicio de solo transporte. Eso sí, os recomendamos que realicéis la reserva con antelación, y es que las mejores sidrerías suelen colgar el cartel de “completo” con bastante asiduidad.menu, sagardobus, sidreria vasca

 

Sagardobus, sidra, comida y mucha diversión.

Las sidrerías vascas, caseríos diseminados por las laderas de los montes donde se elabora y embotella la sidra, nos invitan a visitar sus instalaciones y a degustar sus caldos entre las propias kupelas. Una tradición, que encuentra su origen en la compra / venta de sidra. Antiguamente, los vascos y vascas acudíamos a estos espacios a comprar sidra, no sin antes probarla claro. Un producto natural, elaborado artesanalmente, que se podía y se puede  degustar tantas veces se quiera antes de comprarlo. Y era en ese momento, cuando en una mesa corrida, de pie, frente a las barricas, se degustaba la sidra acompañada de un buen hamaiketako (almuerzo de las 11 en euskera). Chapa Sagardobus, TxotxHoy en día, esta costumbre ha evolucionado. Pocos son los que se animan a comprar directamente sidra en estos establecimientos, muchos los que deciden disfrutar de esta bebida y los manjares culinarios que le acompañan directamente en las sidrerías. Es así, como al grito de “Txotx!”, ataviados con un baso en la mano, los vascos y vascas nos agolpamos frente a la kupela esperando nuestro turno para disfrutar de la nueva sidra de cada año.vaso, sagardobus, sidreria vascaLa primera degustación oficial del año suele ser realizada por algún personaje famoso de nuestra tierra. Un acto, que da comienzo con la ya famosa frase de “Hau da aurtengo Sagardo berria” (esta es la sidra nueva de este año en euskera). La sidra, una bebida que hasta hace poco era exclusivamente para consumo en los 2 o 3 meses próximos a su elaboración, evoluciona diferente dentro de cada tonel. Es por este motivo, por el que se recomienda catar sidra procedente de diferentes toneles para apreciar esos matices y sabores que cada uno de ellos añade a la sidra.

Características principales de la sidra vasca.

La sidra vasca es una bebida alcohólica con una graduación mínima del 5%. Un caldo natural y tradicional de Euskal Herria que se elabora a partir del jugo fermentado de la manzana. Para poder certificar aquellas sidras que son elaboradas 100% con manzana local y de gran calidad, existe la Denominación de Origen Euskal Sagardoa, una marca registrada que nos ayuda a distinguir este tipo de caldos entre aquellas sidras que nos ofrecen degustar. Debemos indicar que no todas las sidrerías disponen de esta certificación, un hecho que no quita que las sidras que nos ofrezcan sean de excepcional calidad.logo denominacion de origen Euskal Sagardoa, sidra vasca

Debéis saber que aunque la degustación de esta bebida alcohólica es uno de los grandes atractivos de estas experiencias, Sagardobus no es únicamente para los adultos. Y es que, los menores, los más pequeños de casa, también cuentan con una atención personalizada por parte de esta empresa vasca. Los sábados y domingos de temporada sus autobuses parten desde Bilbao, Vitoria Gasteiz e Iruña Pamplona hasta cada una de las sidrerías señaladas en su página web. Un trayecto, que suele amenizarse con música tradicional de Euskal Herria y un gran ambiente. Una vez en Gipuzkoa, el plan pasa por un poteo previo, degustación del menú tradicional de sidrería y disfrutar del gran ambiente que se respira en el casco viejo de Hernani. Un plan inmejorable. ¿Os apuntáis?Manzana, sidra, sagardotegiakActualmente, Sagardobus representa la mejor solución para disfrutar del txotx sin preocupaciones. Y es que son ellos los que se encargan de todo, nosotros solo debemos elegir la fecha, el origen del viaje y la sidrería que más nos guste. Una gozada.

¿Sabíais que…?

  • Con Sagardobus  se tarda menos de 3 minutos en hacer la reserva en una sidrería.
  • Sagardobus significa “sidrabus”.
  • Más de 35.000 personas han disfrutado ya de esta experiencia.
  • La mejor época para disfrutar de este servicio es durante el mes de febrero / marzo.

Sagardoa, sidra

Recomendaciones Sagardobus.

Si ya os habéis decidido a disfrutar de alguna de las sidrerías que nos ofrece Sagardobus, os dejemos unas sencillas pero prácticas recomendaciones que pueden ser de ayuda durante vuestra aventura en tierras gipuzkoanas.

  • Reservar con antelación. Insistimos.
  • Seguir las indicaciones recibidas vía email.
  • Ropa y calzado cómodo. Normalmente, las sidrerías son espacios abiertos y amplios en los que suele hacer algo de frio.
  • Respetar las indicaciones del sidrero o responsable.
  • Llenar el vaso entre 2 y 3 dedos, suficiente para saborear y disfrutar la sidra.
  • La sidra es una bebida para consumir directamente de la kupela, dejar un vaso lleno de sidra reposar en la mesa no es buena idea.
  • Beber con responsabilidad, respetar al resto de comensales.

 

Vídeo de Sagardobus.

Sagardobus ha creado un audiovisual que nos ha impresionado tanto, que lo hemos querido compartir con todos vosotros. Un video, que, sinceramente, representa a la perfección lo que encontrareis durante esta aventura en tierras gipuzkoanas. En caso de que queráis conocer más espacios y experiencias como las que aparecen en este video os recomendamos que os suscribáis a nuestro canal de YouTube, estamos seguros de que alguno de los destinos que os presentamos llamara vuestra atención.

Como habéis podido comprobar, a día de hoy Sagardobus es la mejor opción para disfrutar de las sidrerías vascas. Una gran solución para todas aquellas personas que quieren degustar el tradicional menú de sidrería sin preocupaciones. Sencillo, rápido, flexible y de calidad. Muy recomendado. En caso de que tengáis alguna duda o sugerencia, os recomendamos que utilicéis el sistema de comentarios que encontrareis bajo estas líneas, intentaremos responder lo antes posible. On egin!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *