logo de turismo vasco


674 633 012
Cartel, Getxo Taxi Tour

Getxo Taxi Tour, visita guiada en Getxo.

TOP ACTIVIDADES

banner_getxo

Getxo Taxi Tour, una visita guiada cercana, cómoda y práctica por los rincones más emblemáticos de Getxo.

 

Getxo Taxi Tour nace como respuesta a la necesidad de mostrar Getxo desde un punto de vista local y cercano en un medio de transporte cómodo y practico. Una oferta turística diferente, que se ha consolidado en los últimos años como una de las mejores formas de conocer la localidad. Y es que, aunque mucha gente cree que puede conocer Getxo a pie en tan solo un par de horas, debemos recordar que los más de 11 km2 de superficie con los que cuenta y la cantidad de atractivos que reúne, hacen que resulte difícil recorrerlo en tan poco tiempo. Serafín, una de las 7 personas que ofrecen este servicio, fue el encargado de llevarnos entre molinos, palacios y playas, un bonito recorrido, en el que fuimos testigos de una clase magistral de historia. Fue él, quien nos comentó que tenía la extraña sensación de que muchas personas vinculaban Getxo Taxi Tour con un servicio caro e impersonal. Un hecho, que en su opinión, podía deberse a que la gente lo relaciona con los servicios del propio taxi.

Cartel coche, Getxo Taxi Tour

“Getxo es uno de los espacios más atractivos y llamativos del Gran Bilbao, un pueblo en movimiento que vive de cara al mar”.

Interior del coche, Getxo Taxi Tour

Debemos recordar, que Getxo Taxi Tour incluye los servicios de un guía local (el propio taxista) y un medio de transporte (el taxi), pero que nada tiene que ver con las tarifas y servicios que ofrece este sector de forma habitual. Guía local y transporte incluido en un tour turístico de una hora de duración en el que se recorren gran parte de los atractivos de la localidad por 35€ (4 personas) ¿Caro? ¿Impersonal? No lo creemos. ¡Atentos a nuestra opinión!

Surf en el puerto viejo de algorta, getxo

Información de Getxo Taxi Tour.

  • Punto de partida: Puente Bizkaia (Puente Colgante).
  • Punto de destino: El que el cliente indique (siempre y cuando sea dentro de la localidad).
  • Duración: 1 hora.
  • Precio: 35€ (4 personas).
  • Teléfono: 94 491 53 53 (Radio taxi Getxo).
  • Ubicación: Getxo.

¿Buscáis un guía turístico en Getxo? ¿Buscáis un transporte turístico en Getxo? Si este es vuestro caso, deberíais sumar a vuestra lista de opciones a Getxo Taxi Tour, el servicio turístico que ofrecen varios de los miembros de la asociación de taxistas de Getxo (Radio Taxi Getxo).

Vistas desde el paseo de ereaga, getxo

 

Getxo Taxi Tour, una forma diferente de conocer Getxo.

Ubicado a 14 kilómetros del centro urbano de Bilbao, en el territorio histórico de Bizkaia, Getxo es uno de esos municipios que nos ofrece todo lo que necesitamos para conocer la historia y cultura de Euskal Herria, la esencia del pueblo vasco. Limitado por los municipios de Sopela, Berango, Leioa y Portugalete, custodiado por la majestuosa bahía del Abra, Getxo nos ofrece experiencias de todo tipo: pesca, travesías marítimas, rutas gastronómicas, vuelo en parapente…todo tipo de sensaciones al alcance de nuestra mano.

Barco pesca Lamardebien en Getxo

 

Guía local: Los taxistas, personas que se conocen cada calle y rincón de Getxo como si de su propia casa se tratase, son las personas encargadas de mostrarnos la singularidad de este pueblo costero. Y es que, la forma con la que fusionan la historia y las anécdotas del municipio, hacen que nuestras mentes se creen una idea muy real de lo que el pueblo de Getxo represento durante años. Recomendamos aprovechar este servicio para preguntar sobre cualquier duda que tengáis respecto a este pueblo y todos los que lo rodean, las personas que ofrecen esta visita turística conocen cada esquina de Bizkaia, no dejéis pasar esta oportunidad. Las explicaciones del tour turístico se realizan mediante una grabación de audio y están disponibles en castellano, euskera, inglés y francés. Como siempre, existen excepciones, como las de Serafín y Javi, dos taxistas que han tomado la iniciativa y han dotado este servicio con un plus de calidad contando la historia de viva voz. Una bonita fusión de historia y anécdotas que hacen que el viaje gane muchos puntos a su favor. Como veis, todo depende de la persona que os atienda. Nosotros solo hemos probado la versión en castellano de Getxo Taxi Tour con Serafín, una experiencia en la que nos gustó mucho la forma en la que Serafín hilaba cada uno de los espacios que recorríamos.

Serafín, Getxo Taxi Tour

 

Precio: 35€ por coche. Independientemente del número de personas que disfruten del servicio, máximo 4. Esta es la tarifa de Getxo Taxi Tour. Si nos ponemos en la tesitura de que acudimos en familia, 2 adultos y 2 niños (el caso más habitual según nos indican),  estaríamos hablando de menos de 9€ por persona, un precio más que razonable ¿no creéis? Hemos estado indagando, y no hemos encontrado ningún tour turístico personalizado (para grupos de 4 personas o menos) en Getxo, de 1 hora de duración y que incluya transporte por menos de 35€. Misión imposible.

Relación calidad-precio

 

Cómo llegar: Getxo dispone de 5 barrios, Las Arenas, Neguri, Algorta, Romo y Andra Mari, todos ellos con su correspondiente parada de Metro Bilbao, el transporte más utilizado de Bizkaia. En este caso, vuestra única preocupación sería saber cómo llegar hasta el punto de encuentro, hasta el punto de inicio de Getxo Taxi Tour, el Puente Bizkaia. Para ello, lo más recomendable es bajarnos en la parada de Areeta y tomar la salida de Plaza Geltokia, un gran espacio abierto también conocido como la “Plaza del Ajedrez”. Desde aquí, únicamente tendremos que dirigirnos hacia el Puente Bizkaia por la calle Mayor hasta llegar a nuestro destino, no tiene perdida. Adjuntamos la ruta en Google Maps por si tenéis alguna duda.

 

Recorrido: El Punto de inicio de esta experiencia es el Puente Bizkaia o Puente Colgante, más concretamente la parada de taxis que encontramos en su orilla derecha, en Getxo. Es aquí, donde tras saludar a Serafín, el guía que nos acompañó, dio comienzo nuestro particular Getxo Taxi Tour. Una pequeña introducción sobre el municipio, su situación, el número de habitantes, su estructuración y sus encantos nos ayudan a ubicarnos antes de empezar con el primero de los atractivos de Getxo, quizás el más visitado, el Puente Bizkaia. Un coloso, que además de ser una de las edificaciones más emblemáticas de Euskal Herria, representa la forma más cómoda y practica de cruzar la ría para llegar hasta las vecinas localidades de Santurtzi o Portugalete. Aunque, durante este tour no se realiza la visita a este espacio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, recomendamos encarecidamente subir hasta su punto más alto y disfrutar de sus vistas y pasarela, merece mucho la pena.

puerto-de-cruceros-de-bilbao-desde-el-puente-colgante

¿De dónde viene el nombre de «Las arenas»? Antiguamente, el espacio hoy ocupado por este barrio, estaba compuesto por dunas, marismas y arenales. Sobre todo arenales que se movían al antojo de las mareas. Un hecho que produjo uno de los problemas más grandes del municipio. Y es que los movimientos de arena que generaban las mareas hacían que se crease una enorme barra de arena que hacia encallar a todos los buques mercantes que intentaban abordar la ría de Bilbao entrando por la Bahía del Abra. La solución a este problema la introdujo el ingeniero Evaristo de Churruca gracias a la construcción del muelle o espigón que hoy en día lleva su apellido.

Puente Bizkaia, Getxo Taxi Tour

Dejamos atrás el Puente Colgante, montamos en el taxi y empezamos a recorrer las calles que antiguamente ocupaban las villas de Areeta, las edificaciones turísticas de Getxo. Y es que este barrio getxotarra, fue en su origen un núcleo turístico que enamoro a la aristocracia y la alta burguesía del norte de la península. Un hecho, que convirtió a este municipio en uno de los espacios de lujo más demandados por las altas clases sociales para pasar las vacaciones estivales. Debemos recordar, que en aquella época, entre 1868 y 1870, las vacaciones de verano, se prolongaban entre 2 y 3 meses, siendo el mayor de los atractivos los balnearios de aguas que se encontraban en Getxo. Las modas de aquellos tiempos nada tenían que ver con los actuales, el sol y el estar moreno, uno de los grandes objetivos de muchas personas en la actualidad, era en aquel entonces un claro síntoma de trabajar de sol a sol, un claro indicativo del estatus social, la clase obrera. Sobre este tema, sobre el turismo, se vuelve a hablar más adelante mientras recorremos Zugazarte, con el Real Club Marítimo del Abra (antiguo balneario) y el paseo de las Grande Villas de Getxo como grandes protagonistas.

Palacio Lezama Leguizamon, Getxo, Paseo de las grandes villas

Seguimos nuestro camino hasta llegar a la ermita de Santa Ana, el templo católico usado por las altas clases sociales que llegaban a Getxo atraídos por sus playas y su privilegiada situación. Seguimos con la ruta disfrutando de este barrio residencial gracias a la arquitectura y las explicaciones sobre propietarios, años de construcción y estilos arquitectónicos que nos ofrece nuestro guía, otro de los momentos de gran interés de la visita.

Ermita de Santa Ana, Getxo Taxi Tour

Volvemos a Zugazarte para poner rumbo al Puerto Viejo de Algorta. No sin antes pasar junto a edificaciones como Arriluze, las galerías de Punta Begoña, el Puerto de Cruceros de Bilbao, el Puerto Deportivo o el Hotel Igeretxe, otro de los balnearios de lujo de aquella época.

Arriluce, Getxo

Una vez en el Puerto Viejo, realizamos la primera parada, el sitio lo merece. Y es que el Puerto Viejo, el antiguo núcleo pesquero de Algorta, es uno de los núcleos urbanos con más encanto de todo Getxo. Un lugar muy pintoresco, en el que los bizkainos se reúnen para disfrutar de los amigos y la gastronomía en época estival. Tomar algo en las escaleras del Puerto Viejo es una cosa que se debe hacer al menos una vez en la vida. Obligatorio.

Escaleras del puerto viejo de Algorta

Recorremos junto a Serafín, las empinadas y estrechas callejuelas, mientras disfrutamos de las vistas y sus explicaciones. ¡No os olvidéis la cámara de fotos!

Puerto Viejo de Algorta

Nos subimos de nuevo al taxi para llegar hasta la zona alta de Algorta, al antiguo núcleo agrario de Getxo. Y es que, donde hoy en día encontramos el metro y un buen número de casas,  antes solo había manzanos y huertas. Por cierto, hablando de manzanas, no os podéis ir de Euskal Herria sin antes probar nuestro querido sagardoa (sidra en euskera) y el menú típico que le acompaña.

Vaso de sidra, Zapiain Sagardotegia

Continuamos la ruta hasta llegar a la Iglesia de Andra Mari, el espacio en el que se originó Getxo en el siglo XII. La aldea originaria, compuesta por agricultores, pastores, molineros y pescadores, se vio transformada por la llegada de la aristocracia, una fusión de formas de vivir, que aún hoy, se puede apreciar al pasear por Getxo. Como veis, la ruta recorre Getxo de forma inversa a la que se creó, primero el núcleo turístico, Areeta y Neguri, y posteriormente Agorta y Andra Mari los núcleos originarios de Getxo.

Coche Getxo Taxi Tour en el Molino de Aixerrota

Terminamos la visita entre acantilados, en el Molino de Aixerrota, una de las estructuras más representativas del municipio. Los días soleados, las vistas y el paseo que recorre la costa del municipio son todo un espectáculo. ¡Disfrutad!

Escenario de Punta Galea Challenge

Una vez terminada la visita guiada, debemos decidir nuestro próximo destino. Y es que, llegados a este punto, los responsables de Getxo Taxi Tour nos ofrecen llevarnos a cualquier lugar de Getxo. Si al finalizar la visita os quedáis con ganas de visitar más enclaves de Getxo, os recomendamos realizar la visita a los siguientes espacios:

El único pero que encontramos a Getxo Taxi Tour, la única pega, es que durante el recorrido se hacen únicamente 3 paradas, Puente Bizkaia, Puerto Viejo de Algorta y el Molino de Aixerrota. Un pequeño problema para todas aquellas personas que desean fotografiar y conocer más en detalle el resto de los espacios de la ruta. Un inconveniente común en la mayoría de los tours turísticos que incluyen transporte.

Retrovisor, Getxo Taxi Tour

Debemos mencionar, que, aunque nosotros hemos realizado el recorrido más demandado, el que más espacios recorre, el llamado «Getxo a fondo», existe otro que realiza una ruta más pequeña y que tiene un coste menor, el llamado «Getxo Costa Monumental». Adjuntamos los datos de esta otra ruta por si os atrae más que la que nosotros os recomendamos:

  • Nombre: Getxo costa monumental.
  • Punto de inicio: Puente Bizkaia.
  • Punto de destino: Puerto Viejo de Algorta.
  • Precio: 20€ (4 personas).
  • Duración: 20 minutos.
  • Descripción: En esta ruta se sigue la misma ruta que en la ruta que os recomendamos pero termina en el Puerto Viejo, dejando fuera del recorrido los núcleos urbanos de Algorta y Andra Mari.

Cartel, Getxo Taxi Tour

Recordad que para poder disfrutar de Getxo Taxi Tour es aconsejable reservar, ya que se trata de un servicio bajo demanda. ¡Esperamos vuestros comentarios!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *