Índice de contenido
Bosque mágico de Ugasko, el bosque mágico de Bilbao.
El Bosque mágico de Ugasko se ha convertido en uno de los rincones más visitados de Bilbao en apenas unos meses. Este bosque tallado por un jubilado de Deusto, se encuentra a 20 minutos andando del museo Guggenheim. Una ubicación estratégica, que es idónea para albergar una galería de arte a cielo abierto. Por desgracia, un grupo de personas con botes de pintura en mano han destruido parte del bosque en cuestión de horas. Por suerte, algunas obras todavía siguen intactas. ¿Os animáis a visitar el Bosque Mágico de Ugasko con nosotros?
Información del Bosque Mágico de Ugasko.
- Experiencias en Euskadi: Aquí.
- Longitud: 3 km
- Duración: 1 hora y 30 minutos.
- Ubicación: Ugasko, Deusto, Bilbao.
Obras de arte.
Existían más de 10 obras de arte repartidas por el interior del bosque de Ugasko. Aunque todas ellas contaban con su propio encanto, existían 7 figuras que transmitían a la perfección el espíritu de esta increíble colección. Os dejamos las 7 piezas más importantes junto con una breve descripción y su estado actual.
- Deustuko basajauna: El basajaun, el protector del bosque, es una figura mitológica de gran importancia en la cultura vasca. Se trataba de una figura de 1 metro de altura, que ubicada en un alto, dominaba todo el bosque. Actualmente se encuentra pintada.
- El Señor Búho: Junto a Deustuko Basajauna, en un alto, la figura del señor Búho aguardaba la llegada de la noche para sorprender a los más pequeños de la casa. Una talla de gran tamaño que estamos seguros de que os encantará. Actualmente se encuentra perfectamente conservada.
- Tximinoa: Esta figura nos hacía viajar en el tiempo hasta los primeros días del ser humano. Sus rasgos primitivos nos recordaban a nuestros ancestros, los primates. Una figura de tamaño medio, que se encontraba junto al propio camino. Actualmente se encuentra pintada.
- Krokodriloak: En una curva, junto al camino, existía un gran grupo de cocodrilos que nos trasladaba a África. Estas tallas contaban con diferentes tamaños, como si de una familia se tratase. Actualmente, aunque varias piezas han desaparecido, todavía queda alguna intacta.
- El bisonte rojo: Simulando las pinturas que encontramos en las cuevas de Euskadi, esta figura de color rojizo hacía que todo el mundo se detuviese en el camino para fotografiarse junto a ella. Actualmente se encuentra pintada.
- Bilboko bufaloa: Esta obra hace un pequeño guiño al gran delantero del Athletic de Bilbao, Asier Villalibre, el búfalo vasco. Estas figuras talladas junto al bisonte aprovechan los salientes de 2 antiguas ramas para crear los hocicos de estos animales. Actualmente se encuentra pintada.
- Deabru: Algunos decían que eran antílopes, otros, guiados por la expresión de sus rostros, no dudaban en definirlo como una figura de terror. En cualquier caso, el trabajo de pintura y talla realizados en esta obra, llega con fuerza al visitante. Actualmente se encuentra perfectamente conservada.
Video.
Como es habitual en todas nuestras publicaciones, hemos creado un breve video para enseñaros de la forma más real posible lo que era y lo que es en la actualidad el Bosque Mágico de Ugasko. Si os gustan este tipo de videos os recomendamos que os suscribáis a nuestro canal de YouTube para que descubráis todos los espacios y experiencias que recomendamos en Euskal Herria. ¡Os esperamos!
Preguntas frecuentes.
Tras visitar el Bosque Mágico de Ugasko antes y después del ataque que sufrió en noviembre del 2023, hemos decidido crear un apartado en el que respondemos a algunas de las preguntas más frecuentes a la vez que ofrecemos algunos consejos.
- ¿Es necesario reservar? No, el bosque mágico de Ugasko no requiere reserva.
- Recomendamos calzado y ropa de monte. Los días de lluvia, el sendero se llena de barro fácilmente.
- ¿Merece la pena visitar el bosque mágico de Ugasko tras el ataque? Si, aunque algunas piezas han desaparecido y otras han sido dañadas, todavía se pueden apreciar las obras. Os recomendamos que echéis un ojo a nuestro video.
- ¿Quién ha destruido el bosque? No se sabe.
- ¿Existen visitas guiadas? No, se trata de un espacio muy pequeño para hacer visitas. Recordad que ofrecemos todo tipo de servicios turísticos para grupos en Bilbao y Euskadi. No dudéis en solicitar presupuesto.
Historia.
Las primeras tallas de madera de este bosque empezaron a aparecer en enero de 2022. Desde entonces, su autor, ha ampliado la colección hasta llegar a más de 10 obras de arte. En el año 2023, además de incorporar nuevas tallas en su interior, también se crearon las figuras que encontramos junto a la carretera. Fue en este mismo año, cuando el autor decidió añadir color a sus tallas. Desde entonces, todas las obras cuentan con más detalle y definición. El 17 de noviembre, un grupo de personas, pintaron y destrozaron parte de las obras de este bosque. Por suerte, algunas de ellas, aun siguen en perfecto estado. Os recomendamos que echéis un ojo al video que hemos publicado.
Ubicación.
El bosque mágico de Ugasko se encuentra en el barrio de Deusto, junto a los túneles de Artxanda y la universidad. En un pequeño bosque ubicado en la ladera del monte Artxanda. Un espacio, que hasta hace poco, únicamente era atravesado por los riders que descendían en bici por la ladera del monte Artxanda. Y es que la senda Potongo es uno de los territorios MTB más emblemáticos de la capital bizkaina.
Cómo llegar.
A 20 minutos del museo Guggenheim y del centro de la ciudad, en el barrio bilbaíno de Deusto, encontramos este bosque mágico que nos invita a adentrarnos en las faldas del monte Artxanda para disfrutar de una pequeña colección de arte. Para llegar, os recomendamos utilizar el metro, parada de Deusto, salida Lehendakari Aguirre. Una vez en Deusto, debemos recorrer la Avenida del Lehendakari Aguirre dirección a la Universidad de Deusto hasta cruzar el paso de peatones que encontramos poco antes de la rotonda.
Pasamos la calle, seguimos caminando en la misma dirección. Poco a poco la acera del camino de Ugasko se va alejando de la carretera, empezamos a subir hacia el bosque. Tras pasar junto a unas casas, nos encontramos un cruce de caminos. Seguimos subiendo, tomamos la opción de la derecha.
A partir de este punto no existe acera, cuidado. Tras 300 metros, a nuestra izquierda, se empiezan a ver los árboles pintados. Hemos llegado, nos adentramos en el bosque. Recordad que también podéis llegar andando desde prácticamente cualquier punto de la ciudad en menos de 1 hora.
Qué ver y hacer en Bilbao y cercanías.
Si queréis aprovechar vuestra escapada a Bilbao para disfrutar de la ciudad y sus alrededores, os recomendamos que echéis un ojo a nuestro artículo sobre qué hacer en Bilbao en 1 día. También podéis echar un ojo a algunas de las zonas de los alrededores. Os dejamos algunos ejemplos:
Autor anónimo.
El autor de estas obras de arte es un vecino de Deusto. Un jubilado, que, tras recibir clases de la mano de la escultora Amaya Conde, decidió poner en práctica su aprendizaje en un bosque cercano a su casa. El artista, que sigue creando personajes en su tiempo libre, ha decidido seguir en el anonimato. Al parecer, seguirá ampliando la colección. ¿Cuál será su próxima creación?
Como habéis podido comprobar mediante nuestras fotos y videos, el Bosque Mágico de Ugasko es una de las grandes maravillas de Bilbao. Más aun si tenemos en cuenta que lo ha hecho una persona jubilada tras realizar un taller de talla. Esperamos que os gusten todas las obras de arte que encontrareis esculpidas en la madera. No dudéis en utilizar el sistema de comentarios que encontrareis bajo estas líneas. Intentaremos responder lo antes posible. Ondo pasa!
Las recomendaciones de visitas, rutas, senderismo, etc. me parecen muy interesantes y las agradezco.
Cordiales saludos
Kaixo Jordi!!
Me alegro mucho. Seguiremos publicando rutas y visitas como el Bosque Mágico de Ugasko.
Un saludo.
Gracias señor de las tallas del bosque, salud desde Argentina…
Kaixo Susana!
La verdad es que la persona que realiza las tallas del Bosque Mágico de Ugasko es un auténtico artista.
Un saludo.