Índice de contenido
Disfruta de las comarcas de Oarsoaldea y Bidasoa con nuestro programa de fin de semana.
Gracias a la iniciativa del departamento de turismo del País Vasco bajo su marca “Euskadi Gastronomika” y BlogonBrands.com tuvimos la oportunidad de disfrutar de un fin de semana de ensueño en las comarcas gipuzkoanas de Oarsoaldea (Errenteria, Lezo, Oiartzun y Pasaia) y Bidasoa (Hondarribia e Irun).
Durante todo el fin de semana nos acompañaron Rebeca (Debocados.com), Amaia (Solesilbando.com) y Sara (Elnidodemamagallina.com) a las que queremos agradecerles el haber hecho esta visita más amena, dinámica, didáctica y divertida. Además, los responsables de turismo de ambas comarcas (Fernando González y Olatz Olaizola) tuvieron la amabilidad de guiarnos por sus respectivas comarcas.
La provincia de Gipuzkoa está formada por 10 comarcas, ¿las conoces?
–Bidasoa Txingudi.
–Oarsoaldea.
-Donostialdea .
-Urola Kosta.
-Debabarrena.
-Urola Erdia.
-Tolosaldea.
-Urola Garaia.
-Debagoiena
-Goierri.
En este artículo desvelaremos lugares de las 2 primeras comarcas, a los que sin duda acudirás en tu escapada a Gipuzkoa. Al término de esta increíble experiencia dejamos atrás lugares con mucho encanto y restaurantes de gran calidad, ¿quieres saber de qué lugares hablamos? ¡Sigue leyendo!
12 lugares que ver y disfrutar en las comarcas de Bidasoa y Oarsoaldea de Gipuzkoa
-Hotel Jaizkibel: Un hotel en el que la calidad y atención destacan junto con su gran ubicación.
-Restaurante Gaztelumendi-Antxon: El menú degustación de Gaztelumendi-Antxon nos ofrece una mezcla de texturas y sabores difíciles de olvidar.
-Azoka (feria) en Hondarribia: Los mejores productos de nuestra tierra se dan cita en este gran evento local de Hondarribia.
-Bodega de Txakoli y restaurante Hiruzta: Una gran bodega y mejor restaurante. ¿Carne o pescado? Olvídate de este quebradero de cabeza, en Hiruzta nos ofrecen una gran carne y pescado a la parrilla, eso sí, acompañado siempre del gran txakoli de la casa.
-Museo Mater: El antiguo pesquero de madera Mater nos acerca la forma de vida de los pescadores, las artes de pesca y todo lo relacionado con el mar.
-Albaola: Sin duda uno de los museos más fascinante de todo el País Vasco. El lugar donde las tradiciones, cultura e historia del País Vasco se unen.
-Restaurante Ziaboga: Situado junto a la bahía de Pasaia, junto a las casas de los pescadores y el monte Jaizkibel descubrimos este emblemático restaurante de nuestra costa.
-Hotel Gurutze Berri: Ubicado en el Parque Natural de Aiako Harria, el hotel Gurutze Berri nos ofrece un agradable descanso tras un día intenso.
-Momotegi: Casa rural de cuento y productos de pato artesanos de máxima calidad.
-Arditurri: Minas romanas de Oiartzun, entra en sus galerías y revive la historia.
-Restaurante/sidrería Egiluze: Restaurante y sidrería tradicionales del País Vasco.
Como podéis comprobar estas comarcas situadas en el noreste de la provincia de Gipuzkoa nos sorprendieron con su naturaleza, su gente y su belleza arquitectónica.
La verdad es que lo pasamos muy bien y a pesar de temerlo todo tan cerquita, descubrí muchos sitios que no conocía. Está genial tu blog, me parece super completo.
Besos
Eskerrik asko Sara! se agradece XD