Índice de contenido
Conoce mediante los 12 museos más importantes de Gipuzkoa parte de nuestra cultura, historia y tradiciones.
Con el espectacular patrimonio cultural, histórico, arquitectónico y étnico que se puede palpar en todos los rincones del País Vasco no es de extrañar que Gipuzkoa cuente con una gran variedad de museos. En este artículo, nos vamos a centrar en aquellos museos que creemos que aportan un valor añadido a la red de museos de Gipuzkoa, museos, que hacen interactuar al visitante, museos que en un pasado no muy lejano formaban parte de la vida cotidiana de nuestros antepasados.
¿Cuáles son los museos más importantes de Gipuzkoa?
Siendo sinceros, todos los museos que encontramos en la provincia de Gipuzkoa y en general, en todo el País Vasco, representan parte importante de nuestra historia, cultura y forma de ser. Pequeños rincones que hacen posible entender nuestro pueblo de una forma mucho más completa mediante su visita.
Gipuzkoa guarda muchas costumbres, historias y rincones por descubrir en el interior de sus museos, unos museos difíciles de abarcar en unas vacaciones de una semana, por eso, en este artículo, te recomendamos 12 de los que para nosotros son los más representativos. ¿Comenzamos?
Los 12 museos más importantes de Gipuzkoa.
Museo de San Telmo: Inaugurado en el año 1902, el museo de San Telmo es el más antiguo del País Vasco y hoy en día uno de los más visitados de nuestra tierra. San Telmo, es un homenaje a la historia, patrimonio y cultura vasca, uno de los museos más completos sobre nuestro pueblo.
Aquarium Donostia-San Sebastián: Si hablamos de los museos de Gipuzkoa más relevantes, no puede faltar el magnífico Aquarium de su capital, Donostia / San Sebastián. El Aquarium es un lugar mágico para todos aquellos que disfrutan con la fauna marina.
Museo de la Sidra vasca: Tenemos que desplazarnos hasta Astigarraga, capital de la sidra del País Vasco para poder disfrutar de este museo, sin embargo, el viaje merece mucho la pena. El museo de la sidra vasca es, como su nombre indica, un continuo homenaje a la sidra, la manzana y la elaboración de esta conocida bebida.
Albaola: Uno de los museos que más nos ha impresionado durante nuestros viajes por el País Vasco. Un museo dinámico que nos ofrece poder seguir de cerca la construcción de la réplica del ballenero San Juan a la vez que nos muestra el nexo de unión entre muchas de nuestras tradiciones, costumbres y oficios.
Mater Museoa: Un barco-museo que disfruta de su jubilación dando a conocer sus aventuras a todos aquellos que estén interesados en conocerlas. Una forma dinámica y original de hacer llegar a sus visitantes la forma de vida de los pescadores vascos y las técnicas de pesca que utilizaban.
Arditurri: Las minas romanas de arditurri nos ofrecen una aventura por el interior del Parque Natural Aiako Harria en la que tendremos oportunidad de descubrir la historia de las mismas.
Igartubeiti: Este museo gipuzkoano nos muestra todo lo relacionado con los caseríos vascos (baserriak en euskera) mediante un auténtico baserri del siglo XVI, Igartubeiti. No dudes en visitar a este gigante de piedra y madera conocido como el Señor de los caseríos vascos, disfruta de uno de los templos de nuestra cultura e historia.
Fuerte San Marcos:Esta fortaleza vasca, es otro de los enclaves que no debes perderte durante tu visita a Gipuzkoa. Un museo en el que podrás contemplar algunas de las mejores vistas de toda la provincia.
Museo de la confitería Gorrotxategi: Un museo muy dulce en el que disfrutamos de la historia de los dulces del País Vasco. Uno de los manjares más cotizados de Tolosa.
Topic: Un museo único en el mundo. El centro internacional del títere de Tolosa nos muestra un mundo lleno de sorpresas e ilusiones.
Museo Vasco del Ferrocarril: Una autentica joya de la red de museos de Gipuzkoa, un museo en el que disfrutar a bordo de un autentico tren a vapor.
Museo de la sal de Leintz Gatzaga: El municipio gipuzkoano de Leintz Gatzaga, nos muestra su historia y patrimonio mediante el museo de la sal, uno de los espacios más destacados del municipio. Las únicas salinas de toda la península en la que la sal es obtenida mediante la evaporación forzosa (fuego) y no mediante el calor del sol.
Estos son para nosotros los museos de Gipuzkoa más destacables, pero existen muchos otros de gran interés, no te pierdas nuestras aventuras por el País Vasco, síguenos mediante nuestras redes sociales y aventúrate en el mundo vasco. ¡No te pierdas los rincones con más encanto de todo Euskal Herria!
Todos los Museos de Gipuzkoa.
- Aikur
- Albaola
- Algorri
- Aquarium Donostia-San Sebastián.
- Arrikutz.
- Casa Ardixarra.
- Casa de la Historia.
- Casa Victor Hugo.
- Caserío Museo Igartubeiti.
- Centro de Interpretación de La Antigua.
- Centro de interpretación del Camino de Santiago.
- Centro de Interpretación del Frente de la Guerra Civil de Eibar.
- Centro de interpretación del Parque natural de Aralar.
- Centro de interpretación del queso Idiazabal.
- Centro de interpretaciónde la Alimentación y la Gastronomia D´elikatuz.
- Centro Vasco de Interpretación de la Memoria Histórica
- Conjunto medieval de Igartza
- Coto Minero de Arditurri
- Cristóbal Balenciaga Museoa
- Ecomuseo de la sal.
- Ecomuseo del Pastoreo
- Ecomuseo Larraul
- Ekainberri
- El Rincón del pan
- Espacio Chillida
- Eureka! museo de la ciencia
- Exposición de mariposas del mundo
- Fundación Antonio Oteiza
- Iturraran Centro de Interpretación de Pagoeta y conjunto ferromolinero de Agorregi
- Kutxa Ekogunea
- Loyola
- Centro de interpretación geológica
- MATER Museoa
- Museo Barandiaran
- Museo Bentalekua
- Museo Chillida-Leku. Actualmente cerrado.
- Museo de arte e historia. Santa María La Real. Conjunto arqueológico monumental de Zarautz
- Museo de fósiles y minerales
- Museo de la Confitería Gorrotxategi
- Museo de la Industria Armera
- Museo de la máquina-herramienta
- Museo de Minerales y Fósiles «Urrelur»
- Museo del Hierro Vasco.
- Museo Diocesano de San Sebastián.
- Museo Ibarraundi
- Museo Ingurugiro Etxea
- Museo Laboratorium
- Museo Menchu Gal
- Museo Romano Oiasso
- Museo San Telmo
- Museo Vasco del Ferrocarril
- Museo Zumalakarregi
- Museoreal100
- Museo-taller Julio Beobide
- Museum Cemento Rezola
- Centro de Interpretación Geológica de Mutriku
- Palacio Lili
- Parketxe Anduetza
- Parketxe de Arantzazu
- Argazki & Zinema Museoa
- Sagardoetxea, Museo de la Sidra Vasca
- San Martin Ondaregune. Museo de arqueología
- Soinuenea - Centro de la Música Popular
- Centro Internacional del Títere de Tolosa.
- Txingudi Ekoetxea
- Untzi Museoa-Museo Naval
- Z Espacio Cultural Ignacio Zuloaga
- Zerain Paisaje Cultural
0 comentarios