logo de turismo vasco
Atardecer País Vasco

11 Sitios para ver las puestas de sol en el País Vasco

TOP ACTIVIDADES

Disfruta de las mejores puestas de sol desde los acantilados y montes del país vasco

El país vasco no es conocido por sus atardeceres pero sin duda alguna no debemos menospreciarlos, muchos de nuestros usuarios se quedaron impresionados con los atardeceres de los que pudieron disfrutar gracias a nuestros consejos. Sitios mágicos como las baleares, canarias o Ibiza son maravillosos para poder relajarse mientras vemos uno de sus mágicos atardeceres, pues bien, en el país vasco también podemos hacerlo, se puede elegir disfrutar de una de estas maravillas desde lo alto de nuestros montes o desde alguno de nuestros acantilados, todo ello gracias a nuestra geografía.

Desde nuestra experiencia recomendamos verlos desde los acantilados, evitando así, la nubosidad que podríamos tener desde lo alto de algún monte emblemático del país vasco como el gorbea o hiru erregen mahaia. Como sabéis muchas de las provincias vascas tienen unos increíbles acantilados desde donde os recomendamos disfrutar de nuestros «atardeceres vascos». A continuación vamos a citaros alguno de los muchos sitios donde debéis ver una puesta de sol:

 

En Bizkaia, recomendamos verlos desde varias zonas:

El paseo que une sopelana y getxo, estos dos municipios Bizkainos están unidos por un largo paseo costero, que empieza en el molino de aixerrota (Getxo) y finaliza en las playas del municipio de Sopela. En este recorrido encontraremos bancos de hormigón repartidos a lo largo de todo el camino aunque las campas que rodean este paseo nada tienen que envidiar a los bancos de los que os hablamos, así que no lo dudéis, si no encontráis ningún banco libre…..al suelo!!!! Recomendamos hacer anteriormente todo el paseo, y una vez finalizado volver sobre nuestro pasos hasta el lugar que más nos haya gustado para disfrutar de nuestra puesta de sol.

Sopelana parapente costa vasca

Sopelana parapente costa vasca

Barrika, este municipio, esta entre Sopela y Plentzia, tiene una costa repleta de restaurantes y bares veraniegos que son perfectos para disfrutar de la costa vasca y sus atardeceres mientras tomamos algo. El golfo norte es uno de los bares más emblemáticos de esta zona, tan conocido ha llegado a ser que hasta aparecido en una canción (aurrera aurrera athletic) del famoso compositor vasco Kepa Junkera, una canción que dedico al Athletic de Bilbao y en la que participaron tanto los propios jugadores del athletic de Bilbao como otros famosos, este es el caso de pep Guardiola. Si no os gustan los bares y preferís disfrutar de los atardeceres en plena naturaleza no os preocupes a escasos metros del golfo norte podemos encontrar varias calas desde donde podremos presenciar nuestro tan apreciado atardecer.

Barrika

Barrika

El paseo de pobeña a Kobaron, este paseo tiene un perfil idéntico al de getxo-soplena, pero sin bancos, sin bares y algo más estrecho, pero sin duda con una gran visión del mar sobre el que se pondrá el sol.

paseo pobeña kobaron

paseo pobeña kobaron

Urdaibai, en todo el área de urdaibai podemos encontrar varios miradores desde los que podremos ver el atardecer en un entorno sin igual, la reserva de urdaibai nos ofrecerá un atardecer con una fauna y flora únicos en el país vasco. Un sitio sin duda del que debemos disfrutar en nuestra visita al País Vasco.

urdaibai turismo activo deporte aventura

urdaibai turismo activo deporte aventura

 

En gipuzkoa, recomendamos verlo desde alguno de sus pueblos costeros y como no desde el flysch de la costa vasca:

El flysch de la costa vasca: El flysch situado en los pueblos de Zumaia, Deba y Mutriku, en la costa que pertenece a estos municipios podremos apreciar una zona de costa vasca única, si a esto le sumamos la belleza del atardecer podemos tener una combinación simplemente perfecta.

flysch Sakoneta, Deba

flysch Sakoneta, Deba

Pueblos costeros gipuzkoanos, muchos de los pueblos de la costa gipuzkoana nos ofrecerán un entorno tradicional del país vasco, un claro ejemplo de esto lo tenemos en getaria.

zarautz

zarautz

Monte igeldo, el monte igeldo junto con su espectacular funicular y sus antiguas atracciones es un paraje único en el país vasco. Las vistas desde lo alto del monte igeldo nos proporcionaran un atardecer que difícilmente olvidaremos.

monte igeldo

monte igeldo

 

En Álava, no podremos verlos desde un acantilado pero recomendamos a ojos cerrados uno de sus emblemáticos embalses.

Ullibarri, el embalse de Ullibarri, es el punto de encuentro de los alaveses en los calurosos meses de verano, este embalse con capacidad para abastecer a Vitoria y parte de Bilbao nos ofrecerá reflejos del atardecer en sus cristalinas aguas.

Embalse Ulibarri Gamboa

Embalse Ulibarri Gamboa

 

Navarra, tierra de castillos, lleva de pueblos con un encanto que difícilmente disfrutaremos en otras latitudes de nuestro planeta:

Olite, este pueblo medieval de Navarra os encantara, sus calles, sus plazas, su castillo…todo en general!!! Escoger un buen sitio en lo alto y disfrutar del atardecer en este emblemático pueblo Navarro.

Palacio de Olite

Palacio de Olite

 

País vasco francés, el país vasco francés dispone de una costa preciosa desde donde poder disfrutar de los atardeceres:

Los pueblos del país vasco francés nos acompañaran en nuestros atardeceres, pueblos como Hendaya, Bayona, Biarritz o San Juan de Luz son de por sí solos especiales, estamos seguro que si los elegís como punto en el que disfrutar del atardecer no os defraudaran.

pueblos país vasco francés

pueblos país vasco francés

Desde el mar, muchas empresas del país vasco ofrecen servicios para disfrutar de los atardeceres desde sus embarcaciones de recreo, si optáis por esta opción os recomendamos partir desde el puerto de Bermeo. En este puerto tiene sus amarres la empresa hegaluze, que ofrece todo tipo de excursiones marítimas.

paseos en barco en vizcaya gaztelugatxe

paseos en barco en vizcaya gaztelugatxe

Si tenéis cualquier duda o sugerencia de donde ver un buen atardecer en el País Vasco no lo dudéis y dejarnos un comentario en este mismo artículo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *