logo de turismo vasco
País vasco francés, Lapurdi

País Vasco francés

TOP ACTIVIDADES

Turismo Vasco Getxo

País Vasco francés, donde la cultura vasca y francesa se fusionan, merece ser visitada

El País Vasco francés abarca las 3 provincias del territorio vasco francés (también llamado Iparralde en euskera) donde se puede gozar desde sus playas salvajes hasta los montes más bellos que separan España con Francia.

Os informamos sobre los puntos de interés que no deberías dejar de visitar, País Vasco francés:

Hendaia (Hendaye): costero situado estratégicamente entre la frontera vasca y francesa, goza de la playa más larga de su zona con sus 3 kilómetros de arena fina y lugar de encuentro para los surfistas. Cabe destacar que en 1940 la estación de tren de Hendaia fue testigo del encuentro entre los dictadores Hitler y Franco.

Puerto Hendaya

Puerto Hendaya

San Juan de Luz (Donibane Lohizune): Puede que estemos hablando del pueblo costero más bonito de Lapurdi. Su espectacular playa, el palacio de Mokoenia, la bahía y el fuerte  de Sokoa, el casino construido en 1928 y muchas cosas más. Un incomparable entorno para perderse entre largos paseos.

san juan de luz

san juan de luz

Biarritz: Sin duda alguna el pueblo de los surfistas, esta hermosa aldea fue pueblo ballenero. Ofrece unas vistas asombrosas al mar y sus puntos de interés son: las playas con sus famosas olas, el faro de San Martin (73 metros de altura), museo del mar, museo del chocolate, museo histórico de Biarritz, el casino inaugurado en 1901 y el puerto viejo entre otros.

Biarritz, Museo del Mar

Biarritz, Museo del Mar

Baiona (Bayona): Baiona es la capital del país vasco francés y la ciudad cuenta con numerosos festivales durante todo el año. Cabe destacar la catedral de Santa María (patrimonio mundial de la UNESCO) y sus muelles donde uno puede pasear contemplando las singulares fachadas de los edificios antiguos.

Catedral de Bayona

Catedral de Bayona

Larrun: Ubicado en los Pirineos, esta montaña goza de unas excelentes vistas donde se puede divisar Navarra, la frontera montañosa de Francia y el golfo de Bizkaia. Su tren de cremallera de 1924, todavía en funcionamiento, le da un valor añadido a esta excursión. Para mas información aquí les dejamos mas información sobre el tren de cremallera.

larrun

larrun

Aquí os dejamos un video sobre Baiona y Lapurdi:

Y la ubicación de los puntos mencionados, País Vasco francés:

Como es habitual en www.turismovasco.com para comentar este artículo no es necesario registrarse.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *