logo de turismo vasco
San Sebastián

San Sebastián 10 razones imprescindibles para hacer turismo en la capital de Gipuzkoa

TOP ACTIVIDADES

Todo lo que necesitas saber de San Sebastián, no te arrepentirás. San Sebastián 10 razones imprescindibles.

La capital de Gipuzkoa y referente de turismo en Euskadi cuenta con innumerables propuestas para ser visitada. Aquí os proponemos San Sebastián 10 razones para ver la ciudad costera:

Zinemaldia: Es el festival internacional de cine de San Sebastián. Desde el 21 de Septiembre de 1953 la capital guipuzcoana ha ofrecido anualmente este certamen cinematográfico a finales de Septiembre. La ciudad ha sido testigo de los posados de actores y actrices de primer nivel ya que cuenta con la máxima categoría acreditada para los eventos de este género (categoría A) y es la única con este nivel en toda España. Para más información, consulte la web de Zinemaldia.

Jazzaldia: Es el Festival más antiguo de España (1966) y tiene una duración de 5 días (tercera semana de Julio). Suele contar con una docena de escenarios tanto gratuitos como de pago y pueden ser cubierto o al aire libre. Para más información, consulte la web de Jazzaldia.

Tamborrada: La Tamborrada empieza a las 12 de la noche del 19 de Enero hasta las 12 de la noche del 20 de Enero. Más de 125 tambores marchan dentro de la ciudad durante 24 horas (un total de 14000 participantes aprox.). Es la fiesta de la ciudad y se conceden los premios más importantes de San Sebastián, las medallas al Mérito Ciudadano y el Tambor de Oro.

La Bandera de la Concha: Las regatas de la Concha fueron organizadas por primera vez en 1879 con traineras de pesca. Se celebra en los dos primeros domingos de Septiembre y es la regata de traineras más prestigiosa en España.

Aquarium: Inaugurado en 1928, fue el primer museo de ciencias naturales de España. Se encuentra en el muelle de la ciudad y se puede ver, entre otras cosas, más de 5000 peces y el famoso túnel de 360º. Para más información, consulte la web del Aquarium de San Sebastián.

La Bahía de la Concha: Delimitado entre los montes de Igeldo y Urgull, la bahía de la Concha es el punto fuerte de San Sebastián sin ninguna duda. La bahía cuenta con la playa de Ondarreta, la playa de la Concha y la isla de Santa Clara. Caminar por el paseo marítimo es la mejor manera de contemplar la maravilla que nos brida el mar Cantábrico.

Casco Viejo: Construido en el siglo XII, esta zona urbana dio cobijo a los habitantes de la villa hasta que en 1813 hubo un incendio que obligo a reconstruir la ciudad. Se encuentra a los pies del monte Urgull y el mar se encuentra a escasos metros de la zona ya que fue barrio de pescadores. Lleno de retorcidas y estrechas calles, encontraremos pequeñas tiendas, bares de pintxos, y puestos callejeros combinando con los edificios más antiguos de la ciudad como la Basílica de Santa María del Coro, plaza de la Trinidad o el museo de San Telmo.

La Playa de Zurriola: es la tercera playa de la ciudad y la más desconocida para los turistas. Goza de 800 metros de longitud y es la más apropiada para practicar surf y skateboarding. Es una de las pocas playas urbanas donde el nudismo está permitido.

El Peine del Viento: En la playa de Ondarreta se puede observar las 3 esculturas de acero (más de 10 toneladas cada una) colocadas en la roca. Obra del escultor Eduardo Chillida, no deja indiferente a los visitantes que se animan a contemplar tan singular paisaje.

Museo San Telmo: Es el museo municipal de San Sebastián y fue un antiguo convento del siglo XVI ahora ya rehabilitado. El museo de sociedad vasca y ciudadanía expone un enfoque nuevo sobre la sociedad ayudándose de colecciones etnográficas, documentales y arqueológicas. El museo se puede encontrar en la parte vieja de la ciudad y para más información, consulte San Telmo Museoa.

San Sebastián 10 razones que te ayudarán a descubrir la ciudad vasca. Es hora de honrar con vuestra presencia a la ciudad costera, aquí os dejamos su ubicación:

Aquí os dejamos un pequeño documental sobre San Sebastián:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *