Irún es un municipio de cerca de 60 mil habitantes que se encuentra en la frontera con Francia, separándose de este país por medio del río Bidasoa. Este municipio es uno de los más interesantes de la provincia de Guipúzcoa e incluso de todo el País Vasco debido a la historia que posee tras de sí, además de algunos festivales y por supuesto una gastronomía de primera. A continuación citamos los que para nosotros son los cuatro encantos de Irún:
Visitar los museos, comprender la historia: Un sitio como este municipio, que ha visto pasar tantos acontecimientos de gran relevancia histórica tanto para España como para el mundo en general, merece ser conocido en profundidad y esto será posible para los visitantes entrando a los museos de esta ciudad, donde se exhiben desde obras de arte hasta piezas históricas que representan los sucesos del pasado. Ejemplos de estos sucesos son el encuentro de los alemanes y españoles en la segunda guerra mundial, la llegada del Imperio Romano a la región, constantes disputas históricas con Francia y un largo etcétera de sucesos que marcaron para siempre a este municipio. Si te gusta la historia visitar el museo romano Oiasso es una asignatura pendiente en Irún. http://www.irun.org/turismo/museo_oiasso.asp
Comer en Irún: No vamos a nombrar restaurantes en particular, sólo vamos a explicarles por qué es tan deliciosa la comida y tan espectacular la experiencia de degustar la gastronomía en el municipio Irún. Esto se debe especialmente a la relación de influencia de la gastronomía francesa sobre la gastronomía vasca. En Irún se produce una mezcla de culturas y esto se nota en la cocina, siendo uno de los lugares donde mejor se come en toda Guipúzcoa. Además, existen numerosos restaurantes en el municipio y para cualquier turista sería tremendamente sencillo pasar la frontera y disfrutar de una comida en Francia.
Camino de Santiago: Otro de los atractivos que define a este municipio es la cantidad de peregrinos que realizan su camino de Santiago pasando por esta región, que es por supuesto una de las primeras en el trayecto. Esta tendencia se ve influenciada también por la historia del lugar, pues al haber sido testigo de tantos sucesos ¿Qué mejor para un turista que realizar un peregrinaje por este sitio?
Fiestas en Irún: En Irún es tradición celebrar por todo lo alto la historia y el patrimonio del pueblo, por eso se realizan una serie de eventos al final de Junio que sin duda son de lo mejor en toda Guipúzcoa. La fiesta de San Pedro y los Alardes de San Marcial, que es un evento donde casi la totalidad de los habitantes de Irún se colocan el uniforme y desfilan por todo el centro del pueblo en honor a la historia y a la riqueza cultural del mismo. Esta última fiesta es famosa a nivel nacional.
Si teneis cualquier duda sobre vuestro viaje a Irun dejad un comentario en este articulo e intentaremos ayudaros!!!
Recomendación de todos los que hacemos posible www.turismovasco.com : Ya que nos encontramos tan cerca de la frontera con francia, no olvideis visitar los pueblos vascos-franceses, su magía y encanto os maravillara!!!
Os dejamos un video para que veais la belleza de irun y sus alrededores como Hondarribia:
0 comentarios