logo de turismo vasco
Corcho Magalarte Zamudio

Magalarte Txakolina, el Txakoli del valle de Txorierri.

TOP ACTIVIDADES

Turismo Vasco Getxo

Tradición e historia guían a Magalarte Txakolina en la senda del éxito.

 

Esta pequeña bodega de Txakoli situada en el interior del valle de Txorierri, representa la historia del 90% de bodegas de Txakoli de nuestro país, y es que, Magalarte Txakolina, tiene su origen a mediados del siglo XIX, una tradición heredada de padres a hijos durante más de 5 generaciones que ha derivado en una bodega profesional. Los caldos que elabora esta bodega pasan los más estrictos controles de la Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina, D.O. a la que pertenece.

Txakoli Magalarte ZamudioMagalarte Txakolina, fue dividido por la fuerza debido a la expropiación que sufrieron en la construcción del corredor del Txorierri, una división, que propicio la creación de Magalarte Txakolina Zamudio y Magalarte Txakolina Lezama, 2 bodegas, 2 hermanos. Ambas bodegas comparten nombre pero no apellido, Lezama y Zamudio. En este artículo, vamos a centrarnos en la bodega de Zamudio, una bodega que tuvimos el placer de disfrutar gracias al servicio de Txakolibus, un servicio que combina visitas guiadas a bodegas de Txakoli junto a visitas guiadas por los municipios de la comarca de Uribe.

Txakolibus Uribe

Información Magalarte Txakolina Zamudio.

  • Bodega: Magalarte Zamudio.
  • Marcas de Txakoli: Magalarte Txakolina y Zabalondo.
  • Servicios: Catas, visitas y venta directa.
  • Email de contacto: [email protected]
  • Teléfonos: 94 452 14 31 / 630 10 96 86
  • Ubicación: Zamudio, Arteaga auzoa 107, junto al Parque Tecnológico de Bizkaia, a 10 minutos del aeropuerto de Bilbao y otros 10 minutos del centro urbano de Bilbao.

¿Quieres conocer esta pequeña bodega familiar? ¡Adéntrate en Magalarte Txakolina Zamudio con nosotros!

 

Magalarte Txakolina Zamudio, una pequeña bodega familiar con grandes caldos.

Junto al Parque Tecnológico de Bizkaia, en Zamudio, la bodega Magalarte Zamudio dispone de equipos vanguardistas que unidos a las nuevas técnicas enológicas forman un gran binomio en la  elaboración de Txakoli, una fusión, que ha derivado en la obtención de varios galardones a nivel nacional e internacional. Tradición + innovación = obtención de la excelencia en la elaboración.

Uvas txakoli Hondarrabi zuri

Bodega: Txakoli Magarte Zamudio nació tras la expropiación y la división de la bodega familiar, una división que les obligo a elaborar Txakoli en el garaje del baserri (caserío en euskera) que visitamos durante la visita guiada, ¡como si de uno de los garajes de Silicon Valley se tratase! Este pequeño rincón ha colaborado en la perfección del Txakoli que hoy conocemos. Hoy en día, la bodega Magalarte Zamudio se levanta junto al propio baserri familiar, un espacio, que se ha ido creando según evolucionaba la bodega, según las necesidades.

Bodega Magalarte Zamudio

 

Viñedos: El baserri familiar está rodeado de vids de Hondarrabi Zuri, parcelas, que junto a las nuevas plantaciones forman parte de las hectáreas que Magalarte Zamudio tiene distribuidas a diferentes niveles del mar. Los viñedos están acogidos a sistemas de producción integrada, siguiendo el convencimiento de que el txakoli se hace en la vid y no en la bodega. Cabe destacar que estos viñedos son vendimiados manualmente, un hecho que junto a su orientación y climatología permiten obtener una uva de gran calidad.

Vids Hondarrabi Zuri Magalarte

 

Sala de cata: La sala de cata, pequeña, moderna y práctica, mantiene una decoración con pequeños guiños hacia nuestra cultura. Una decoración, en la que se pueden contemplar varios de los premios con los que ha sido premiada esta bodega bizkaina.

Cata y hamaiketako en Magalarte

 

Visita guiada: La visita guiada recorre los 3 espacios que hemos mencionado anteriormente. Empezamos en los viñedos, para seguir en la bodega y terminar en la sala de cata degustando los 2 caldos que elabora Magalarte Zamudio hoy en día. Una cata que acompañada de productos locales deja en manos de los visitantes la valoración final de sus caldos, ¡a nosotros nos encantaron!

Viñedos Magalarte

 

Elaboración: En Magalarte Zamudio cuidan y controlan la temperatura durante todo el proceso de elaboración, una característica muy importante a la hora de extraer el máximo sabor y aroma frutal.

Tipos de uva

 

Ficha técnica de los caldos de Magalarte Zamudio.

Magalarte Zamudio.

  • Variedad: Txakoli blanco.
  • Grados: 12%
  • En vista: Amarillo pálido.
  • En nariz: Afrutado, con ciertos toques cítricos y de fruta de hueso acompañado por aromas de flores blancas. Persistente.
  • En boca: Equilibrado con un final ligero, suave, despidiéndose con recuerdos afrutados.

 Magalarte txakolina zamudio

 

Zabalondo.

  • Variedad: Txakoli blanco.
  • Grados: 12,5%
  • En vista: Amarillo pálido con ribetes verdosos.
  • En nariz: Aromas herbáceos fusionados con aromas afrutados.
  • En boca: Equilibrado y redondo con un toque final de amargor.

Txakoli Zabalondo

Recuerda que la bodega Magalarte Zamudio cuenta con nuestra exclusiva acreditación «TurismoVasco Tiketa» ¡Una razón más para visitarla!

Acreditación TurismoVasco TiketaLa tradición familiar, la mezcla de procesos tradicionales e innovadores, la calidad de sus caldos y la atención prestada, hicieron que la visita a la bodega Malagarte Zamudio se convirtiese en un gran momento del fin de semana, y tú, ¿conoces Magalarte Zamudio?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WordPress PopUp Plugin