Índice de contenido
Conoce los museos de Bilbao recorriendo dos de las zonas más emblemáticas de la capital bizkaina.
Bilbao, nos ofrece una gran variedad de museos donde elegir, espacios, en los que se divulga la cultura, historia y forma de ser de sus habitantes. Dentro de la oferta museística de Bilbao, encontramos todo tipo de museos, desde el museo más internacional, el Museo Guggenheim Bilbao, hasta el Museo Vasco, un espacio dedicado por completo a los secretos e historia de nuestro pueblo.
El Museo Guggenheim, uno de los grandes museos de Bilbao, lidera la lista de museos de la capital bizkaina, una lista, que no tiene desperdicio alguno. ¿Queréis conocer todos los museos de Bilbao? Empecemos. “El botxo” (apelativo cariñoso con el que se conoce a Bilbao), nos propone dos rutas para visitar la totalidad de sus museos: la ruta de los museos del Casco Viejo y la de ruta de los museos del ensanche bilbaíno.
Por otra parte, totalmente complementario a estas rutas, la ria de Bilbao nos ofrece la posibilidad de contemplar la ciudad desde un angulo diferente, desde un barco. Es por ello, que os recomendamos fusionar estas dos rutas para poder conocer a fondo la capital bizkaina. En caso de estar interesados en este tipo de experiencias, os recomendamos que echéis un vistazo a nuestro catalogo de rutas marítimas haciendo clic en el botón de «reservar» que encontrareis bajo estas lineas.
Ruta de los Museos del Casco Viejo de Bilbao.
El Casco Viejo, las siete calles, el núcleo histórico del Gran Bilbao, guarda entre sus calles 4 museos dinámicos e interesantes: el Museo de Pasos de Semana Santa (el más pequeño), el Museo Vasco (al más antiguo), Arkeologi Museoa (museo de arqueología, de reciente creación) y el Museo Diocesano de Arte Sacro (el más desconocido).
Museo de Pasos de Semana Santa: Este pequeño museo situado al comienzo de la calle Iturribide, junto a la Plaza Miguel de Unamuno, es uno de los museos más desconocidos de Bilbao, incluso para los propios bilbaínos. Un espacio, en el que La Hermandad de Cofradías Penitenciales de la Villa de Bilbao, reúne un patrimonio que sorprende a propios y extraños. Un lugar, en el que se siente y se vive las profundas raíces que la religión tiene en Bilbao.
Arkeologi Museoa – Museo Arqueológico de Bizkaia: A apenas 2 minutos andando del Museo de Pasos de Semana Santa, en plena Plaza Miguel de Unamuno, encontramos el Museo Arqueológico de Bizkaia. El museo, ocupa el edificio en el que se situaba la antigua Estación de Lezama, junto a las Calzadas de Mallona, estación, desde donde se transportaban los cuerpos de los difuntos hasta el cementerio de Derio. Hoy en día, el edificio, alberga una gran colección de restos arqueológicos encontrados en todo Bizkaia, desde el Paleolítico hasta la Edad Moderna.
Museo Vasco: Ubicado en el edificio del antiguo Colegio de San Andrés, junto a la Iglesia de los Santos Juanes, encontramos el museo más antiguo e importante del Casco Viejo, el Museo Vasco. Este museo, recoge el legado etnográfico y cultural del pueblo vasco, un museo en el que descubrimos el “Ídolo de Mikeldi”, una escultura encontrada en Durango, en la que podemos apreciar un extraño animal sujetando un disco mediante su vientre y patas, una escultura, que aún hoy en día esconde un gran misterio.
Museo Diocesano de Arte Sacro: En el límite del Casco Viejo de Bilbao, junto al Puente San Antón, se ubica el Convento de la Encarnación, el edificio que alberga el Museo Diocesano de Arte Sacro. La exposición permanente alberga una gran colección de arte religioso, una muestra que se alía con la estructura que la guarda para crear un binomio digno de ver y disfrutar.
Ruta de los Museos del Ensanche bilbaíno.
El ensanche bilbaíno recoge en su interior dos de los museos de arte más importantes de todo el País Vasco, el Museo de Bellas Artes de Bilbao y el Museo Guggenheim Bilbao, un dúo que junto al Museo Marítimo Ría de Bilbao crean un tridente digno de resaltar.
Museo de Bellas Artes: Hace más de un siglo, en 1914, cuando Bilbao era uno de los mercados siderúrgicos más potentes de Europa, se creó uno el Museo de Bellas Artes de Bilbao. Hoy en día, este museo, alberga obras de destacados artistas contemporáneos como Jorge Oteiza o Eduardo Chillida.
Museo Guggenheim Bilbao: Junto a una de las arterias más importantes de la ciudad, junto a la ría de Bilbao, al otro lado de la Plaza Euskadi, encontramos el Museo Guggenheim Bilbao, un edificio que, simulando un barco fondeado en plena ría de Bilbao, nos muestra alguna de las obras de arte más importantes del mundo. Frank Gehry, el autor de esta joya, no dudo en colaborar en la transformación urbanística de la ciudad, dotando a Bilbao con un museo en el que el arte se contempla en el interior y el exterior, un edificio, que rinde homenaje a la historia de Bilbao.
No debemos olvidar a nuestro querido Puppy, la increíble obra de Jeff Koons que da vida al fiel cachorro que guarda el Museo Guggenheim.
Museo Marítimo Ría de Bilbao: En plena ría de Bilbao, en la misma ubicación en la que antaño encontrábamos el astillero Euskalduna, entre los muelles de Abandoibarra y el estadio de futbol del Athletic Club de Bilbao, bajo el puente Euskalduna, se ubica el Museo Marítimo Ría de Bilbao. Un museo inaugurado en 2003 que nos traslada en el tiempo para comprender la evolución de la ría y la importancia de esta conexión en el desarrollo del comercio interior y exterior de Bilbao.
En el antiguo dique seco de los astilleros euskalduna, encontramos una pequeña colección de embarcaciones emblemáticas que forman parte de la historia de Bilbao, entre ellas, barcos de pesca de madera, la mítica gabarra del Athletic Club de Bilbao o el velero de la BBK que dio la vuelta al mundo. Por desgracia, muchas de estas pequeñas joyas se encuentran en estado de abandono.
Debemos recalcar la presencia de la Grua Carola y la Casa de Bombas, 2 elementos que se han conservado en honor a la época dorada de Bilbao.
Aunque Bilbao nos ofrece un gran abanico de museos que visitar, no debemos olvidar el resto de museos de Bizkaia, unos museos que se complementan a la perfección con los citados anteriormente.
Museos de Bizkaia.
- Museo de Bellas Artes de Bilbao.
- Museo Simón Bolívar.
- Museo Diocesano de Arte Sacro.
- Museo de Arte e Historia de Durango.
- Museo de Las Encartaciones.
- Museo Vasco.
- Museo Euskal Herria.
- Guggenheim Bilbao Museoa.
- Museo Vasco de Historia de la Medicina.
- Arrantzaleen Museoa
- Museo de Reproducciones de Bilbao.
- Museo Taurino de Bilbao
- GOAZ MUSEUM. Museo del Nacionalismo vasco, Sabino Arana.
- Museo Etnográfico de Orozko.
- Museo Marítimo Ría de Bilbao.
- Museo de la Minería del País Vasco.
- Fundación Museo de la Paz de Gernika.
- Ferrería de El Pobal.
- Museo de Pasos de Semana Santa
- Museo de Balmaseda
- Castillo de Muñatones
- Museo Valentín Berriotxoa
- Torre Loizaga.
- Fábrica-museo La Encartada.
- RIALIA- Museo de la Industria.
- Museo Athletic Club.
- Arkeologi Museoa.
- Cueva de Santimamiñe.
- El bosque de OMA.
- Txakolingunea.
- Conjunto Histórico de Forua.
- Puente Bizkaia.
- Oppidum de Arrola.
- Museo Margarita María.
- Hontza Museoa.
- Museo Plasentia de Butrón
Como veis, los museos de Bilbao nos ofrecen un gran abanico de opciones para disfrutar durante todo el año, ¡cuéntanos cuál es tu preferido!
Hola
Soy Miren Arana
Quiero ayudaros y apoyaros en todo lo que necesitéis
Kaixo Miren,
Eskerrik asko!
Un saludo.