logo de turismo vasco
Encierro San Fermín

25 consejos para San Fermín. Gora San Fermin!

TOP ACTIVIDADES

Disfruta de San Fermín siguiendo alguno de nuestros mejores consejos. ¡Viva San Fermín! Gora San Fermín!

 

Conoce como disfrutar de San Fermín sin sustos ni malas experiencias, disfruta de unas de las fiestas más internacionales de nuestra geografía. San Fermín, es uno de los santos más conocidos en todo el mundo, pero muchos desconocen que murió decapitado a los 31 años de edad en Francia. No termines como el, haz caso de nuestros consejos para San Fermín y disfruta de las fiestas más famosas de todo Navarra.

Encierro San Fermín

Información para San Fermín.

  • Cuando: Del 6 de Julio hasta el 14 de Julio.
  • Dónde: Iruña / Pamplona, Euskal Herria.
  • Atuendos: Ropa blanca con accesorios rojos. (Pañuelo, cinturón…)
  • Teléfono SOS Navarra: 112
  • Teléfono Policía Municipal: 092
  • Cantico a San Fermín:

“A San Fermín pedimos,
por ser nuestro patrón,
nos guíe en el encierro
dándonos su bendición.

¡Viva San Fermín! ”

“Entzun arren San Fermín
zu zaitugu patroi
zuzendu gure oinarrak
entzierru hontan otoi.

Gora San Fermín!

 

San Fermín, antes del encierro

 

25 consejos para San Fermín.

Consejos para el Txupinazo de San Fermín.

1.-No lleves botellas de vidrio. La policía tiene orden de sacar del recinto del txupinazo cualquier elemento de vidrio que encuentren. Recomendamos llevar la bebida en recipientes de plástico.

2.-Encuentro masivo: El txupinazo es uno de los momentos con más afluencia de todo San Fermín. Si tienes intención de ir debes mentalizarte para sentirte como sardinas en lata.

3.-Zapia: Pañuelo en euskera. Este característico accesorio de San Fermín tiene hasta su propio horario, recuerda, no te lo pongas hasta que el txupinazo de comienzo a las fiestas. E precio de este accesorio ronda los 3€ en cualquiera de las tiendas que encontramos por el casco antiguo de Pamplona-Iruña.

4.-No apto para todos los públicos: Aconsejamos no acudir al txupinazo a niños, personas con movilidad reducida y personas mayores. Las altas temperaturas y la masificación no es apta para todos.

Ayuntamiento en San Fermín

 

Consejos de ropa y accesorios. ¿Qué llevar a San Fermín?

5.-Ropa para cambiarse: Te vas a manchar y lo sabes. La indumentaria propia para San Fermín, ropa y accesorios rojiblancos, y el ambiente que nos rodea son propicios para terminar el día lleno de manchas, es por ello que recomendamos llevar ropa para cambiarse todos los días.

6.-Ropa con cremalleras: El gran número de visitantes que acoge la ciudad en estas fiestas hace que San Fermín sea uno de los escenarios preferidos para los ladrones. Recomendamos llevar todos los objetos de valor en los bolsillos delanteros del pantalón y cerrados con cremalleras.

7.- Calzado cómodo: Las calles del casco histórico de pamplona y el número de horas que vamos a estar de pies hacen indispensable llevar calzado cómodo, chicas dejad los tacones en casa.

8.- ¿Ropa de abrigo y de lluvia? Aunque Julio en Pamplona suele ser bastante caluroso, a la noche suele bajar la temperatura, recomendamos llevar sudadera o jersey. Y recordad, no serían los primeros San Fermines en los que llueve, un chubasquero para los precavidos.

9.-Llevar solo lo necesario: Recomendamos llevar encima lo justo, una cartera con el DNI, algo de dinero en metálico y una tarjeta. Por otra parte, un móvil viejo siempre viene bien por si nos despistamos y nos separamos del grupo. Aunque Pamplona tiene muchas entidades bancarias, debido al gran uso que hacemos de los cajeros automáticos es posible que nos encontremos alguno en el que no se puede extraer dinero, si vas a retirar dinero mejor a primera hora de la mañana.

10.- ¿Camara de fotos? Básica o muy bien protegida. No merece la pena preocuparse durante todo el día pensando que podemos perder una cámara valorada en más de 300€.

Encierro San Fermín, calle estafeta

 

Consejos para dormir en San Fermín.

11.-Dormir en establecimientos hoteleros: Si quieres dormir en un establecimiento de calidad en San Fermín debes reservar con más de 3 meses de anterioridad, de lo contrario, te encontraras ante una misión imposible. Recordad que todos los establecimientos aumentan su coste durante las fiestas.

12.-Dormir en lugares públicos: Parques, coches, bancos y otros muchos lugares públicos se convierten en camas improvisadas durante los días festivos. Si eres de los que optas por esta opción recomendamos el barrio de Arrotxapea o la zona de la universidad.

Dormir en San Fermín

 

Consejos para el encierro de San Fermín.

13.-Preparacion: Correr delante de animales salvajes de más de 600 kilos y 2 grandes astas no es un juego. Debemos prepararnos para afrontar cada tramo del encierro, si no estás en forma, piénsatelo bien antes de jugarte la vida.

14.-Alcohol: Alcohol y correr el encierro son incompatibles. Nuestros reflejos y facultades físicas se ven mermadas con el consumo de alcohol, una de las mayores causas de desgracias durante San Fermín.

15.-Ver el encierro a pie de calle: La calle es de todos y no se pueden reservar plazas. Es por ello que a las 6 de la mañana la gente suele ocupar los primeros lugares del encierro. Desde las 6 hasta las 8 de la mañana no queda otra cosa que esperar, una espera que se hace interminable.

16.-Balcones: Los balcones privados que ocupan las calles del recorrido son sin duda la mejor opción para disfrutar del encierro. Dependiendo la antelación con la que se reserve, la ubicación del balcón y la planta del mismo, podemos encontrar balcones desde 35€ hasta precios desorbitados que sobrepasan los 100€ por persona.

Calle San Fermín

 

Transporte privado ¿Voy en coche a San Fermín?

17.-Controles: Los controles ubicados en prácticamente todas las salidas de la ciudad, son un buen motivo para no coger el coche en estado de embriaguez. No te la juegues.

Recomendamos comprar un alcoholímetro para medir nuestro estado antes de coger el coche para nuestra vuelta,  las farmacias de Pamplona suelen estar sin stock y tanto la policía municipal como la guardia civil no contemplan ayudar al ciudadano en este sentido.

18.-Aparcamiento: Aparcar el coche en San Fermín sin coste alguno suele ser ardua tarea. La zona de la universidad y el barrio de Arrotxapea vuelven a ser una buena opción para encontrar sitio. Recordad que en San Fermín se siguen respetando todas y cada una de las leyes de Pamplona, no aparquéis en cualquier sitio,  corréis el riesgo de que la grúa se lleve vuestro coche u os pongan una multa cercana a los 150€.

Autopista Pamplona Iruña

 

Consejos genéricos para San Fermín.

19.-Nada de locuras: El alcohol no es buen acompañante a la hora de hacer locuras, olvídate de correr el encierro sin preparación o tirarte de la fuente de Navarreria.

20.-Evitar el fin de semana: El fin de semana es el periodo en el que más gente se reúne en Pamplona, por tanto, más agobios, menos sitio, más robos y en definitiva menos comodidad.

21.-Evitar el líquido de los balcones: Mucha gente espera debajo de los balcones esperando que le arrojen agua para combatir el calor, pero muchas veces no es agua todo lo que arrojan, ¡cuidado!

22.-Comer es muy importante: Comer es muy importante, los bocadillos son un buen recurso. Aunque siempre es difícil decir NO a un buen plato de huevos con patatas y txistorra.

23.-Recortadores: Los recortadores, son auténticos artistas, no hacen daño a los animales y se juegan la vida ante ellos haciendo todo tipo de piruetas, merece la pena pagar por verlo.

24.-La figura de San Fermín: Si quieres ver a San Fermín en la calle Estafeta, una de las calles más conocidas del encierro, debes hacerlo momentos después del encierro ya que lo retiran de su ubicación durante el resto del día.

25.-Utiliza los baños públicos. Pamplona añade a su inventario de baños públicos un gran número de baños portátiles, utilízalos y colabora a que la ciudad se mantenga en un estado saludable. Si esta argumentación no te convence, recuerda que la policía municipal pone multas por orinar en la calle.

Imagen de San Fermín

En definitiva, el mejor consejo para sobrevivir en San Fermín es disfrutar de la fiesta con cabeza, tomando medidas para evitar las desgracias. Recuerda, alimentante bien, lleva todos los elementos de valor en bolsillos de cremallera, quítate de la cabeza entrar al encierro sin preparación y ¡Viva San Fermín! Gora San Fermín! Si crees que puedes aportar algún otro consejo, no lo dudes y déjanos un comentario con tu sugerencia, ¡cuéntanos tu experiencia!

Contra la violencia de género

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *