logo de turismo vasco
Logo Balneario Hotel Elgorriaga

Balneario Elgorriaga, las aguas más saladas de Europa.

TOP ACTIVIDADES

Turismo Vasco Getxo

Relájate en el Balneario Elgorriaga y disfruta de un magnifico circuito spa en las aguas más saladas de todo Europa.

 

El Balneario Elgorriaga es uno de los complejos relajantes más llamativos del noroeste navarro, un hotel y balneario, al que los parajes pirenaicos que le rodean le dotan de un valor especial, un encanto natural. Acudimos hasta este establecimiento llamados por sus aguas y tratamientos termales, un servicio, que hemos tenido la suerte de disfrutar en primera persona junto a su restaurante y hotel.

Logo Balneario Hotel Elgorriaga

El Balneario Elgorriaga está situado en un enclave estratégico, en la confluencia del corredor del Bidasoa y el Valle del Baztan, un espacio, en el que la naturaleza adquiere una notable importancia. La parcela en la que se asienta el balneario contiene el manantial de aguas minerales más saladas de Europa, un manantial en el que el agua fluye entre los 14 y 16 grados y del que disfrutamos en el centro del complejo Elgorriaga, en la zona termal. Este agua no es la única que atraviesa Elgorriada y es que el rio Ezkurra, un cauce que recorre el jardín del balneario, nos alegra con el susurro del agua a la vez que sirve de conexión natural con el resto de pueblos que rodean la localidad.

Camino del agua de Elgorriaga

El Balneario Elgorriaga se fusiona con la naturaleza en busca de una alianza estratégica, un hecho, que le ayuda a atraer a aquellas personas que acuden al Pirineo Navarro en busca de una combinación perfecta, naturaleza y relajación. Así, en este establecimiento encontramos la posibilidad de disfrutar del senderismo, montañismo, BTT u otras actividades entre montañas y bosques para más tarde relajarnos en su circuito spa, un plan de película.

Circuito termal del Balneario de Elgorriaga

Las aguas termales del Balneario Elgorriaga recorren varios espacios entre los que encontramos cabinas de masaje, saunas, baños turcos, duchas de agua fría, duchas de efecto lluvia, piscina de flotabilidad, solárium, galería de reposo y algún que otro habitáculo relajante más. Un circuito spa muy completo al que poco más se le puede pedir. Eso sí, no opinamos lo mismo del restaurante y el hotel, dos espacios en los que el margen de mejora sigue siendo muy amplio y en los que esperamos que trabajen duro para conseguir estar a la altura de sus estrellas y precio.

Información Balneario Elgorriaga.

  • Cadena hotelera: Sanvirila.
  • Número de habitaciones: 75.
  • Servicios: Spa, aparcamiento, piscina, jardín, restaurante, wifi, pequeña tienda de suvenires.
  • Adaptado para personas de movilidad reducida: Si.
  • Teléfono: 948 45 60 45
  • Ubicación: Errotaldea s/n, Elgorriaga, Navarra, Euskal Herria.

La comarca en la que se encuentra en Balneario Elgorriaga, Malerreka, se ubica junto al Bidasoa y el Valle de Baztan, dos lugares con mucho encanto que nos proporcionan una larga lista de atractivos turísticos para visitar. Relajación y disfrutar de los encantos de Euskal Herria, ¿no suena nada mal verdad?

Vaca del Balneario Elgorriaga

 

Balneario Elgorriaga.

El tener las aguas más saladas de Europa y superar con creces la salinidad del Mar Muerto, atrae a propios y extraños hasta su circuito termal, una característica peculiar y única que quisimos disfrutar en primera persona. Seguro que muchos de vosotros conocéis el Hotel y Balneario Elgorriaga únicamente por esta característica.

Hotel Balneario Elgorriaga

 

Ubicación: El pueblo que lo acoge y al que debe su nombre, Elgorriaga, es el pueblo más pequeño del Valle de Santesteban. Un núcleo urbano rodeado por montes (Askin y Mendaur)  y rio (Ezkurra) que se encuentra  a escasos minutos en coche de los pueblos Doneztebe e Ituren, una localización perfecta para relajarse en plena naturaleza.

Elgorriaga, Ituren, zubieta, Doneztebe, Navarra

El paseo por las calles de Elgorriaga resulta prácticamente obligatorio, y es que, aunque se puede ver perfectamente en tan solo 20 minutos, realmente merece la pena. La iglesia de San Pedro y su pórtico, ubicados junto a la carretera que nos conduce hasta el balneario, llama la atención a todo el que pasa junto a ella, unos atractivos, que junto al puente medieval de único ojo que encontramos sobre el Ezkurra forman los elementos más importantes del patrimonio de Elgorriaga. Los portales, fachadas y tejados de las casas de esta zona, siguen a la perfección la arquitectura típica del norte de Navarra, donde las casas de piedra, grandes y señoriales, se unen a los bosques y pastos que encontramos junto a ellas para regalarlos estampas únicas, de foto.

Zubieta, Navarra, desde el rio

En los alrededores de Elgorriaga, existen pueblos obligatorios de visitar como Elizondo, Ituren, Zubieta o Leitza, pueblos donde la piedra y la naturaleza marcan los pasos a seguir. Debemos recordad que este punto de la geografía navarra se encuentra a tan solo 54 kilómetros de la capital, Iruña – Pamplona, y a 38 kilómetros de Hondarribi, una ubicación estratégica, que nos permite trazar una ruta a través de Navarra para llegar a la costa Gipuzkoana sin tener que recorrer grandes distancias durante el camino. El Balneario Elgorriaga se encuentra a unos 500 metros del núcleo urbano, a la salida del municipio dirección Ituren, Leitza, no tiene perdida ni problemas de aparcamiento.

Elgorriaga

 

Historia: Aunque estamos seguros de que el manantial de agua salada de Elgorriaga ha existido desde tiempos remotos,  la primera constancia histórica data el manantial de aguas mineromedicinales del Balneario de Elgorriaga a mediados del siglo XIX.  Aunque no fue hasta principios del siglo XX, cuando con el auge de los establecimientos termales, Elgorriaga se sumó a la prestigiosa lista de establecimientos medicinales que acogían a las más selectas familias vascas. Desgraciadamente, en 1955 tuvo que cesar su actividad, cerrando sus puertas hasta el año 2009, cuando tras una larga rehabilitación realizada con ayuda del Ministerio de Fomento, del Gobierno de Navarra y del Ayuntamiento de Elgorriaga, volvió a resurgir de sus cenizas. Actualmente, Elgorriaga vuelve a mantener viva su tradición termal de la mano de la cadena hotelera Sanvirila.

Cartel Elgorriaga

 

Cómo llegar: La única opción para llegar hasta Elgorriaga es por carretera, no queda otra. Eso sí, existen varios aeropuertos y estaciones de tren en los alrededores que podemos utilizar como transbordo antes de utilizar cualquier otro medio de transporte. Si estamos alojados en Euskadi, la ruta más cómoda y sencilla suele resultar la que parte desde Irún hacia el interior de Navarra, carreteras N-121 y NA-170, eso sí, es mejor comprobarlo ya que en muchos casos no es así.

Calle de Elgorriaga

He aquí un pequeño resumen del resto de transportes y distancias que encontramos en los alrededores de Elgorriaga:

  • Estaciones de tren: Irún y Pamplona – Iruña.
  • Aeropuertos: Hondarribia, Pamplona – Iruña y Biarritz.
  • Distancias: Pamplona – Iruña 35 minutos, Irún 25 minutos, Donostia – San Sebastián 45 minutos, Leitza 38 minutos, Elizondo  19 minutos, Bertiz 12 minutos, Hendaia 34 minutos.

Hendaia desde Hondarribia

 

Circuito Spa: Sin duda alguna, el circuito termal representa el punto fuerte del Balneario Elgorriaga. Gracias al manantial de aguas mineromedicinales y su grado de salinidad, este complejo hotelero ha conseguido sobresalir sobre el resto de establecimientos de este tipo que encontramos en Navarra. Y no es para menos, según datos que la propia empresa gestora pública en su página web como consecuencia de los análisis realizados, el manantial de Elgorriaga fue clasificado como el manantial de más fuerte mineralización del mundo, con una concentración en agua que sobrepasa los 312 gramos de sal y los 304 gramos de cloruro por litro, haciendo que estas aguas se clasifiquen como aguas clorurado-sódicas frías y bromo-yoduradas de fuerte mineralización. Todo ello debido a los terrenos sedimentarios por donde transcurren.

Circuito Termal Hotel Balneario Elgorriaga

El circuito termal, de una 1 hora aproximada de duración, aporta todo tipo de sensaciones y experiencias a nuestro cuerpo y mente. En el primer apartado encontramos una gran piscina circular de agua salada en la que encontramos chorros de masajes, cuellos de cisne, nado a contra corriente, camas de burbujas relajantes o piscina de contraste de agua fría entre otros, un comienzo muy completo, que deja entre ver la calidad del resto del circuito. Además de los accesorios obligatorios como chancletas, albornoz (existen 2 en cada habitación) y gorro, también recomendamos llevar gafas de bucear (muy importante), y es que, aunque existen varios grifos y duchas donde podemos limpiarnos los ojos, el picor es una molestia común en este tipo de balnearios.

Gafas piscina balneario Elgorriaga

El circuito se ve complementado por duchas de contrastes, sauna seca-finlandesa, zona de relajación, baño turco de eucalipto, flotarium (una gozada) y otros elementos que esperamos descubráis por vuestra cuenta al disfrutar en primera persona de esta experiencia que os recomendamos.

 

Gastronomía: Uno de los puntos débiles del Hotel Balneario Elgorriaga. Desayuno y comida, esas fueron nuestras 2 experiencias culinarias en este establecimiento, la primera pasable, aceptable,  la segunda deficitaria, mejorable.  El desayuno, de tipo buffet, incluido en la mayoría de los casos en la tarifa de alojamiento, no dista mucho del resto de alojamientos de su categoría pero aun así, el margen de mejora es claramente visible. En cuanto a la comida, nos encontramos con un buffet de poca variedad y escasa calidad, mejor un menú del día en cualquier otro establecimiento de la zona.

Plato buffet Hotel Balneario Elgorriaga

Unos amigos de Ituren nos habían recomendado los restaurantes Hilarion (Elgorriaga) o Tresanea (Ituren), pero por desgracia nuestra estancia coincidió con las fiestas de Doneztebe y estaban los dos completos, sin sitio. En el propio bar del Balneario Elgorriaga cuentan con una carta de bocatas, hamburguesas y raciones que aunque no tuvimos ocasión de probar (llegamos a las 22:30 y la cocina ya estaba cerrada) tenían muy buena pinta.

 

Hotel: Las diferencias estancias del hotel, así como las habitaciones, modernas, innovadoras y minimalistas, están unidas entre sí  con una gran accesibilidad que permite a personas con movilidad reducida disfrutar de todos y cada uno de los rincones del Hotel Balneario Elgorriaga.

Exterior Hotel Balneario Elgorriaga

Los tres edificios en los que se ubican las 60 habitaciones dobles y las 15 individuales están comunicados con el resto de espacios mediante una curiosa distribución, aunque al principio puede ser un poco desconcertante, gracias a las numerosas señales repartidas por los espacios comunes y las indicaciones de los trabajadores, se interiorizan muy fácilmente.

Comedor Balneario de Elgorriaga

Si bien resulta la opción más cómoda para todos aquellos que quieren disfrutar de su balneario, no es la mejor opción en cuanto a relación calidad/precio, una relación, que se ve  deteriorada debido a su precio. En cuanto a la atención, nada que reprochar y mucho que agradecer, una atención de primera.

Balneario Elgorriaga

 

Atractivos del entorno: Elizondo, Leitza, Zubieta o Doneztebe son algunos de los pueblos con encanto que rodean Elgorriaga, unos centros urbanos que acompañados del sentir de la naturaleza que encontramos en esta zona del Pirineo Navarro forman un lugar de obligada visita. La cercanía con el País Vasco Francés y el Parque Natural Señorío de Bertiz son otras 2 grandes razones para visitar el entorno.

Mirador del Jardín del Parque Natural del señorio de Bertiz

 

Precio: Si repasamos los precios de los diferentes servicios que ofrece el Hotel Balneario Elgorriaga encontramos algún que otro sobresalto. El circuito termal así como el buffet restaurante mantienen precios competitivos si los comparamos con establecimientos del entorno, pero el alojamiento se eleva considerablemente.

Factura restaurante Hotel Balneario Elgorriaga

Precios a fecha 13-07-2017:

  • Noche en habitación doble con desayuno: 130€.
  • Comida en restaurante buffet: 18€.
  • Circuito termal: 22€.

Habitación Hotel balneario Elgorriaga

Como habéis podido comprobar, recomendamos a todos nuestros lectores disfrutar del circuito termal del Balneario Elgorriaga, pero no podemos hacer lo mismo con su restaurante y hotel,  y es que, la poca variedad y calidad de su buffet unido al alto precio de su alojamiento, lo convierten en una mala opción en todo viaje al Valle de Baztan y alrededores.

1 Comentario

  1. andoni

    Hemos estado este fin de semana y ha sido una maravilla. El balneario es de agua salada y es una sensación muy especial. Molesta algo a los ojos, pero con gafas no tienes problema. Las habitaciones muy bien y el trato del personal excelente. La cena de buffet, ajustada a un establecimiento de este tipo, y al atardecer un gintonic en la terraza con una puesta de sol espectacular. Todo un finde diferente.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *