logo de turismo vasco
Grano en el Museo Gorrotxategi

Museo de Confitería Gorrotxategi, el museo más dulce de Tolosa.

TOP ACTIVIDADES

Degusta el chocolate más famoso de Tolosa mientras conoces la historia de la familia Gorrotxategi, conoce el Museo de Confitería Gorrotxategi.

 

Durante nuestra estancia en Tolosa, antigua capital de Gipuzkoa, tierra de buenas alubias, mejores chuletones y exquisitos dulces, no podíamos fallar a nuestra cita con el museo que la familia Gorrotxategi tiene en el centro urbano de la villa.

Actualización: El museo Gorrotxategi se encuentra cerrado actualmente.

Tolosa

Tolosa

La familia Gorrotxategi es famosa en Tolosa, en Gipuzkoa, en Euskal Herria y en todo el mundo. Una familia que ha dedicado cada minuto de sus vidas a la confitería chocolatería con sede en Tolosa, 3 generaciones que han sabido hacer perdurar en el tiempo la calidad de aquellos productos que nacían en “las américas” con la exportación de cacao y terminaban en Tolosa en manos de grandes confiteros.

Características de la visita al museo Gorrotxategi.

Duración: 1 hora aproximadamente.

Idiomas: Euskara, castellano, inglés y francés.

Precios: 4€ adultos, 2€ menores de 10 años, menores de 4 años gratis.

Reservas: Oficina de Turismo de Tolosa, Tolosaldea Tour.

Este museo explotado en la actualidad por la oficina de turismo de Tolosa (Tolosaldea Tour) y de titularidad privada (familia Gorrotxategi), es uno de los pocos espacios de todo el mundo donde podemos comprobar la evolución de los dulces y del oficio de confitero.

El Museo de Confitería Gorrotxategi, forma parte de la red de museos y centros enogastronómicos de Euskadi, en la que actualmente podemos encontrar los museos:

  • Sagardoetxea.
  • Igartubeiti.
  • D´Elikatuz.
  • Centro de Interpretación del Queso.
  • Villa Lucía.
  • Txakolingunea.
  • Museo Gorrotxategi.

Red de museos y centros Enogastronómicos de Euskadi

Red de museos y centros Enogastronómicos de Euskadi

Dulces típicos de Tolosa: Tejas, cigarrillos y Xaxus de Tolosa.

Situación: El museo ocupa el espacio que ocupaba el antiguo obrador de la familia (hoy en día ubicado a las afueras de Tolosa) en el Casco Histórico de Tolosa. Aunque no es un espacio muy amplio alberga más de 400 piezas de gran valor, herramientas, recipientes, maquinas mecánicas y un largo etcétera que esperamos conozcáis en vuestra próxima visita al País Vasco.

Horario del Museo de Confitería Gorrotxategi (bajo reserva):

En temporada alta (Semana santa, agosto y festivos):

De lunes a domingo: 10:00-13:30 y 15:30-19:30

 

En temporada baja:

De martes a sábado: 10:00-13:30 y 15:30-19:00
Domingo: 10:00-14:00

 

Posibilidad de reserva fuera de estos horarios: consultar en [email protected] o llamando al 943 697 413

 

Exposición: El Museo de Confitería Gorrotxategi nos muestra la evolución de las técnicas de trabajo de los confiteros entre los siglos XIV y XIX, una transformación que nos narran mediante los utensilios que utilizaron a lo largo del tiempo sus propias manos.

Interior Museo Gorrotxategi

Interior Museo Gorrotxategi

La exposición está dividida en varios apartados dependiendo del uso que se le daba a los artilugios presentes en cada una de ellas, así, encontramos los apartados del chocolate, el trigo, el bizcocho, el licor, la nata, la mantequilla, el helado, los caramelos, los turrones, la miel y para terminar la cera, por cierto, muy curioso este último apartado.

Velas, Museo Gorrotxategi

Velas, Museo Gorrotxategi

 

Cultura e historia vasca: La cultura e historia de Euskal Herria entorno a los dulces sale a la luz gracias a este emblemático museo gipuzkoano, un museo hasta el que ha viajado nuestra exclusiva acreditación turística “TurismoVasco Tiketa”.

Acreditación TurismoVasco Tiketa

Acreditación TurismoVasco Tiketa

Este museo ha sido visitado por grandes personajes del panorama cultural del País Vasco, entre ellos, José Miguel Barandiarán y Jorge Oteiza, dos grandes personas que han elogiado la iniciativa de impulsar nuestra cultura del dulce mediante este pequeño rincón en el centro de Tolosa.

Jorge Oteiza y José Miguel Barandiarán, Museo Gorrotxategi

Jorge Oteiza y José Miguel Barandiarán, Museo Gorrotxategi

 

Edificio: Cuando debido a su estado de ruina el edificio que albergó durante años la antigua confitería del siglo XVII de la familia Gorrotxategi (Xaxu), se estaba derribando, uno de los miembros de la familia, José Mari, decidió, consciente de la importancia del establecimiento en parte de la cultura vasca, crear el actual Museo de Confitería Gorrotxategi.

Museo Gorrotxateg, Tolosa

Museo Gorrotxateg, Tolosa

 

Toque final: No nos podíamos ir del Museo de Confitería Gorrotxategi, sin probar alguno de sus productos, y es que, como punto final, tras la visita, nos ofrecieron un rico chocolate (incluido en el precio de la entrada) con el que endulzamos nuestra visita a Tolosa.

Chocolate visita museo Gorrotxategi

Chocolate visita museo Gorrotxategi

Un museo atípico, único, en el interior de Gipuzkoa, ¿te lo vas a perder? ¡endúlzate en el Museo de Confitería Gorrotxategi!

1 Comentario

  1. Aitxiber

    desearia si me podrian decir como tengo que hacer para visitar el museo es para una persona

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *