Índice de contenido
Unidas, las familias de Oletxe, Sasines, Etxebarria y Larrañaga forman la bodega Butroi, una bodega joven con gran proyección.
Nuestra aventura a bordo del Txakolibus, nos llevó esta vez hasta tierras de Gatika, localidad bizkaina de gran valor natural en la que se ubica la bodega de Txakoli Butroi. Esta bodega, es el resultado de la unión de 4 familias vascas, una fusión, en la que encontramos tradición, historia, innovación e ilusión por partes iguales.
Información Bodega Butroi.
- Nombre: Butroi.
- Fecha de creación: 2013.
- Idiomas: Castellano, Euskera e Inglés.
- Producción: 150.000 botellas.
- Marcas: Txakoli Butroi, Txakoli Etxebarria, Txakoli Oletxe, Txakoli Sasine y Txakoli Sasine S.
- Variedades de uva: Hondarrabi Zuri, Petit Courbu y Mune Mahatsa.
- Denominación de Origen: Bizkaiko txakolina.
- Servicios: Visitas guiadas, catas, eventos y venta directa.
- Email: [email protected]
- Teléfonos: 639 469 738 (David) / 618 160 514 (Jose A.)
- Hectáreas: 14
- Ubicación de los viñedos: Zamudio, Gatika, Lezama y Larrabetzu.
- Ubicación: Gatika, Comarca de Uribe, Bizkaia.
Bodega Butroi, 4 familias unidas por el Txakoli.
Historia: Butroi tiene su origen en el baserri (caserío en euskera), y es que, antes de crear la bodega que conocemos hoy en día, las familias de Oletxe (Zamudio), Sasines (Larrabetzu) y Etxebarria (Gatika) ya producían sus propios caldos en casa, del baserri a la plaza. Con Butroi, dieron el paso de profesionalización, un paso necesario, al que acompañaron las tradiciones y procesos que han utilizado sus antepasados durante décadas, obteniendo así, un equilibrio entre tradición e innovación. Como veis, la Bodega Butroi, es una bodega joven pero muy experimentada, ya que, de las cuatro familias que componen este proyecto, tres eran productores de Txakoli y la cuarta viticultora, pasión y dedicación entre viñedos.
Creada en el año 2013, esta bodega bizkaina debe su nombre al rio que atraviesa la localidad, el rio Butroi, un nombre, que también os será familiar por el Castillo de Butrón, edificación asentada en el mismo municipio y que bien merece una visita.
Viñedos: Esparcidos por los municipios de Zamudio, Gatika, Lezama y Larrabetzu, en la comarca de Uribe, encontramos los viñedos de la Bodega Butroi, un Txakoli, que ha irrumpido con fuerza en el sector. Sumando todas las parcelas que mencionamos, Butroi, tiene aproximadamente unas 14 hectáreas de viñedos, la mayoría en el valle de Txorierri. Todos los socios son conscientes de la importancia del cuidado de los viñedos: limpios, con buena tierra y orientación, en Butroi, son de los que piensan que el Txakoli se hace en las viñas y no en la bodega, “el secreto está en la tierra” dicen.
Bodega: Butroi se presenta ante nosotros como una bodega moderna, práctica y con un bonito diseño de madera capaz de elaborar unas 150.000 botellas al año. La bodega, dispone de espacios destinados a la elaboración, almacenamiento y presentación del Txakoli, 3 espacios divididos en 2 plantas, que nos ofrecen un bonito recorrido por todos los ámbitos de la bodega.
Entorno: Rodeado de manzanos y viñas, junto a los históricos viveros Etxebarria, en plena naturaleza y alejado de los grandes núcleos urbanos. Así es el entorno de Butroi, natural, como sus caldos.
Atención: Los socios de Butroi nos acompañaron durante nuestra estancia en la bodega, una experiencia enológica que nos ayudó a comprender de primera mano el sacrificio y pasión que se respira en Butroi.
Visitas: Las visitas a la Bodega Butroi son a la carta, a petición del cliente. En nuestro caso, empezamos con una pequeña introducción frente a la bodega, para pasar posteriormente, a recorrer las instalaciones y terminar catando alguno de los txakolis que elaboran. La visita a la Bodega Butroi, deja patente el entusiasmo con el que sus creadores están volcados en la elaboración de Txakoli.
Cata: Durante nuestra visita, degustamos varios de los caldos que elaboran en Butroi, incluido una edición limitada de Txakoli Butroi madurado en barrica de roble, ¡buenísimo! Aunque la bodega es conocida por el Txakoli que lleva su nombre no debemos olvidar los caldos que elaboraban cada uno de ellos antes de su fusión, y es que, representadas por sus caldos, las 3 siguen teniendo gran presencia en el sector. Junto a la cata disfrutamos de un magnifico hamaiketako (almuerzo de las once en euskera) compuesto por productos locales que hicieron que la visita ganase puntos extra.
Innovación: Txakoli madurado en barrica, un detalle que nos encantó. El Txakoli es un vino de año, sí, pero como todo en esta vida, el txakoli también debe evolucionar. Recordad, que el txakoli era un vino elaborado artesanalmente en casa, para los de casa, etxekoa (el de casa en euskera), de una calidad más bien escasa, un caldo, que hoy en día ha evolucionado para convertirse en uno de los mejores del mundo abalado por grandes expertos mundiales. ¿Por qué no dar un paso más?
Premios: La bodega ha cosechado en sus primeros años de vida, varios premios de prestigio a nacional, entre ellos, el prestigioso premio Baco, un galardón al que acompaña nuestra exclusiva acreditación turística “TurismoVasco Tiketa”.
Txakoli gorri: “Sardinas las de Santurce, merluzas las de Bermeo, Txakoli Gorri de Bakio y los tomates de Deusto”, así dice la bilbainada que narra los encantos de nuestra querida Bizkaia, una letra, que quizás debamos modificar para nombrar el “Txakoli gorri” (Txakoli rojo en euskera) de la bodega Butroi, un caldo que se comercializa bajo la marca Txakoli Sasine S.
Txakolibus: La bodega Butroi, forma parte de Txakolibus, una de las pocas rutas regulares de visitas a bodegas de Txakoli que encontramos en todo el País Vasco. Actualmente, Txakolibus recorre las bodegas de Txakoli de la comarca de Uribe, entre ellas:
- Abio.
- Ados Basarte.
- Butron.
- Zabala.
- Magalarte Zamudio.
- Magalarte Lezama.
- Uriarte.
- Crusoe Treasure.
Butroi es la evolución natural de las bodegas familiares. Una evolución, que ha derivado en una bodega con un gran potencial en el proceso de convertir la uva en uno de los caldos más preciados del País Vasco, ¿a qué esperas para visitar la Bodega Butroi?
0 comentarios