logo de turismo vasco
visitar urdaibai

5 razones por las que visitar Urdaibai

TOP ACTIVIDADES

La Reserva de la Biosfera de Urdaibai es un punto de gran interés turístico en la provincia de Vizcaya debido a que en este sitio se agrupa una gran diversidad de atractivos naturales que representan una oportunidad para el visitante de convivir con el ambiente natural mientras participa en diversas actividades en contacto con el entorno. A continuación vamos a hacer un resumen de las principales actividades a realizar en Urdaibai.

Ver los cambios de Mareas: Es una actividad poco reconocida pero que sin duda será un atractivo inmenso para cualquier visitante ya que, en las costas de Urdaibai, se pueden apreciar con total lujo de detalle los cambios de pleamar y bajamar convirtiéndose en lugares totalmente distintos con el cambio de las mareas. Además, para navegar por estas costas será estrictamente necesario conocer los horarios de las mareas.

Visitas turisticas: Además de las características naturales, la Reserva de la Biosfera de Urdaibai ha sido ocupada por el hombre históricamente y este ha dejado su huella en monumentos de todo tipo. Molinos de agua, el Castillo de Arteaga, el Bosque de oma, la Iglesia de Santa Eufemia de Bermeo, y muchos más sitios creados por el hombre que valen visitar en la reserva de Urdaibai. Sin duda este sitio goza de una mezcla entre lo humano y lo natural, donde lo humano no invade a lo natural, pero brinda las comodidades necesarias para la coexistencia.

Los mercados de los lunes: En la Reserva de Urdaibai, específicamente en Busturialdea, existe una tradición tan longeva como podríamos pensar de abrir una especie de mercado todos los lunes, donde el visitante podrá adquirir cualquier tipo de producto típico de la región vasca y además podrá convivir con la tradición de la misma, ya que en este lugar se representan las manifestaciones culturales más importantes de Euskadi. Sin duda vivir por lo menos una vez en la vida el visitar este carismático mercado es una oportunidad de oro para cualquier visitante.

Playa de Mundaka: Sin duda una de las playas más famosas de todo el país Vasco, e incluso de España, Mundaka es la playa por excelencia de los surfistas, allí sus olas permiten la practica de surf a un nivel de profesionales. Además, para los turistas es un atractivo visitar esta playa por el ambiente que allí se forma y para ser testigos de un conglomerado de surfistas digno de admirar.

Camping: El Camping es una actividad muy demandada para aquellos amantes de la naturaleza, y obviamente, en Urdaibai, no iba a ser la excepción. Ir de camping a la reserva de Urdaibai es una posibilidad abierta durante todos los meses del año, siendo los meses veraniegos los que más exito tienen para acampar. Además, en este parque natural se ofrecen todas las comodidades necesarias (dentro de los límites de la actividad misma) para que los visitantes puedan disfrutar al máximo sin riesgo alguno.

Al visitar la Reserva de la Biosfera de Urdaibai el turista se va a encontrar con una mezcla increíble del aspecto humano y el entorno, en este sitio se resume toda la relación del ser humano con la naturaleza debido a los atractivos culturales y naturales que en este sitio se pueden encontrar, además de un sitio ideal para la práctica del surf. Sin duda les recomendamos visitar Urdaibai, uno de los mejores entornos naturales de Vizcaya.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *