Índice de contenido
Conoce el Museo Artium, la colección de arte contemporáneo más importante del País Vasco.
Este museo y centro inaugurado en el año 2002, cumple a la perfección con su objetivo de crear, exponer, investigar y transmitir el patrimonio contemporáneo que guarda tras sus muros, una labor que se ha reconocido internacionalmente. Su intenso y completo programa de actividades culturales (artes escénicas, conferencias, cine, música…) crea un ambiente dinámico y alegre entorno al museo que complementa a la perfección con el casco medieval de la ciudad.
Horario del Museo Artium
De martes a viernes: de 11:00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00.
Sábados y domingos: de 11.00 a 20.00 (ininterrumpido).
Lunes no festivo cerrado.
Conoce de cerca el museo Artium mediante las diferentes facetas que te nombramos a continuación, ¡no te las pierdas!
9 puntos para conocer Artium.
Historia de Artium: El último cuarto de siglo ha sido fundamental para la obtención de la colección del museo Artium y es que, la Diputación Foral de Álava empezó a confeccionar en los años 70 lo que hoy en día conocemos como la colección Artium. Debemos ubicarnos en aquellos años y entender el contexto y situación de aquella época en la que la adquisición de obras de arte por parte de organismos públicos era toda una excentricidad, una excentricidad a la que debemos agradecer que el Museo Artium tenga el honor de contar con obras de artistas tan importantes como Eduardo Chillida, Nestor Basterretxea, Picasso o Miró. Así, hablamos de la colección de arte contemporáneo más completa del País Vasco y una de las más importantes de la Península.
Edificio: Esta gran colección pedía a gritos la construcción de un nuevo edificio donde poder exponer todas las obras al completo, así, a finales de los años 90, la Diputación Foral de Álava decidió impulsar la construcción de un nuevo museo. El edificio, enclavado junto al casco antiguo de Vitoria-Gasteiz, sitúa buena parte de sus obras bajo la superficie, dejando el gran cubo de hormigón que encontramos en la superficie como mero indicador de la entrada principal de este gran museo. El edificio alberga espacios de todo tipo entre los que encontramos un restaurante (Cube), un auditorio, un vestíbulo principal, una tienda y una consigna entre otros muchos. Espacios, que ayudan a complementar las exposiciones de arte que se encuentran en su interior.
Actualidad de Artium: Gracias al programa de exposiciones, las actividades culturales, el proyecto educativo y el centro de documentación de Artium, podemos indicar que nos encontramos ante un centro esencial del tejido cultural de la ciudad de Vitoria-Gasteiz y de todo el País Vasco en general, sin duda, uno de nuestros activos más importantes del panorama artístico-cultural.
Colección Artium: La colección permanente de este museo está formada por más de 3.000 obras de arte que dan muestra del gran potencial de la historia del arte durante los siglos XX y XXI en el País Vasco y España. Obras representadas en todo tipo de formatos, entre los que destacamos la pintura, la escultura y la fotografía. Últimamente, la colección Artium se está completando con obras de artistas internacionales con el fin de dotar a este museo con un contexto y perspectiva más amplio.
Situación: En pleno centro urbano, situado junto al casco antiguo de Vitoria-Gasteiz, encontramos este centro artístico que se presenta como eje cultural de toda la ciudad. El arquitecto José Luis Catón, fue el encargado de dar vida a este emblemático edificio con forma trapezoidal, un lugar ideado para actuar como punto de expansión social del País Vasco. Acompañan al museo Artium en esta misma ubicación obras de grandes artistas del siglo XX como Jorge Oteiza y Eduardo Chillida, obras que podemos encontrar según paseamos por sus alrededores.
Obras de Artium: La obra «Un Pedazo de Cielo Cristalizado» nos da la bienvenida a Artium, un obra del artista Javier Perez que enamora a todos los que visitan el Museo Artium mediante sus dimensiones y sonidos, quizás una de las obras más fotografiadas de todo este museo gasteiztarra. Bajo esta gran obra se encuentran las escaleras que descienden hasta la antesala del museo, el espacio desde el que se accede a las exposiciones de Artium. En la antesala, a izquierda y derecha, situadas sobre nuestras cabezas, encontramos la obra «Water Flames» de la artista Anabel Quincoces, obra formada por piezas de vidrio soplado que nos recuerdan el fondo marino. En el interior de las salas de exposición encontramos una gran variedad de obras, una variedad que contempla todo tipo de gustos, damos fe.
Estas obras son solo una muestra del potencial de Artium, una muestra, que se refuerza al contemplar el resto de obras que guarda el museo en su interior, una visita obligada en nuestra visita a Vitoria-Gasteiz.
Tarifas: Entre las diferentes tipos de tarifas de Artium destaca la tarifa «Tú decides», una tarifa que te permite decidir la tarifa a pagar dependiendo tu opinión. Esta tarifa es válida todos los miércoles del año y los fines de semana posteriores a la inauguración de cualquier exposición. Las aportaciones obtenidas de esta tarifa se utilizan para el desarrollo de programas y sostenimiento del museo.
Tarifas de Artium
Tarifa general: 6 €
Menores de 14 años: Entrada gratuita
Bono anual: 10€ (Permite la visita a las exposiciones durante todo un año desde la fecha de compra).
Grupos: Visitas con guía: 73,00 €, máximo 25 personas por grupo, incluye audioguías gratuitas (número de unidades limitado)
Exposiciones temporales: Las exposiciones temporales de Artium crean un gran interés entre el público general, unas exposiciones temporales muy ambiciosas con las que el Museo Artium ha logrado una gran fama en el panorama artístico internacional.
Acreditación «TurismoVasco Tiketa»: El Museo Artium cuenta con nuestra exclusiva acreditación de turismo, un pequeño guiño mediante el que premiamos la importante colección de arte vasco que encontramos en su interior.
Como veis un punto de interés que debéis tener en cuenta en toda visita a la ciudad de Vitoria-Gasteiz.
0 comentarios