Las mejores bodegas para disfrutar del mejor vino Rioja Alavesa
La Rioja Alavesa es una de las siete comarcas del territorio de Álava donde hace frontera con la Rioja. Su tradición a los caldos de uva es famosa en toda España y la fama mundial que le precede hace de estos vinos algo único. Los pueblos que componen la Rioja Alavesa son; Baños del Ebro, Cripán, Elciego, Elvillar, Labastida, Laguardia, Lanciego, Lapuebla de Labarca, Leza, Moreda de Álava, Navaridas, Oyón, Samaniego, Villabuena de Álava y Yécora. Esta región basa su economía en el cultivo y producción del vino y la denominación de origen está calificada como vino Rioja. La uva más utilizada en la elaboración del vino es el Tempranillo, pero no debemos olvidar la Viura, Graciano, Garnacha y Mazuelo. Para más información, consultar la Web de Rioja Alavesa. El vino tinto, el vino blanco y el vino rosado son los 3 tipos de variedades que tiene la Rioja Alavesa y se clasifica dependiendo del tiempo que permanece el caldo en las barricas y botellas.
- Vino tinto: Se suele usar un 95% o más de las variedades de uva tales como Tempranillo, Maturana tinta, Garnacha tinta, Graciano y Mazuelo. Su elaboración suele ser eliminando el raspón del racimo antes de realizar el proceso de fermentación o usando la maceración carbónica.
- Crianza: crianza en barrica de roble y botella de un mínimo de 2 años (un año mínimo en barrica).
- Reserva: crianza en barrica de roble y botella de un mínimo de 3 años (dos años mínimo en barrica).
- Gran reserva: crianza en barrica de roble dos años y envejecimiento en botella de 3 años.
- Vino blanco: Las variedades de uvas más comunes son el Tempranillo blanco, Viura, Garnacha blanca, Maturana blanca, Malvasía y Turruntés. En momentos puntuales, la variedad de Verdejo o Chardonnay también suelen ser utilizados pero en dosis muy pequeñas. La elaboración consta de la uva entera una vez eliminado los hollejos y los raspones.
- Vino rosado: También se usan en menor medida las variedades de Verdejo o Chardonnay, pero las uvas más utilizadas (25%mínimo) son Tempranillo, Graciano, Maturana tinta, Mazuelo y Garnacha tinta. El proceso de maceración se hace con los hollejos con la uva levemente estrujada y despalillada.
Aquí os dejamos una amplia lista de los pueblos de la Rioja Alavesa junto con sus respectivas bodegas:
- Baños del Ebro:
- Cripán:
- San Tirso, Bodega Cooperativa
- Elciego:
- Elvillar:
- Labastida:
- Laguardia:
- Lanciego:
- De Luis R.
- Lapuebla de Labarca:
- Leza:
- Moreda de Álava:
- Pierola
- Navaridas:
- Oyón:
- Samaniego:
- Villabuena de Álava :
- Yécora:
Aquí os dejamos un video sobre el vino de la Rioja Alavesa:
Como es habitual en www.turismovasco.com para comentar este artículo no es necesario registrarse.











0 comentarios