Pastel vasco, un icono de la cultura y tradición del País Vasco.
El típico pastel con el lauburu como emblema sobre su superficie superior. Un pastel sabroso de textura ligera que nos recuerda mucho a otro pastel típico del país vasco como es el pastel de arroz ambos rellenos de una ligera crema pastelera que hará las delicias de todos los que lo degusten.
Este pastel lo podemos degustar en muchos locales del país vasco, aunque el mas típico es en las ferias locales también llamadas azokas en euskera, estas fiestas se suelen celebrar los domingos, pero como todo en esta vida progresa y ya son muchos los supermercados que lo venden, sobre todo los supermercados locales como eroski.
Su origen se encuentra en el siglo XVIII en la localidad labortana de Cambo, cuando estaba relleno de fruta como higos, moras y cerezas de Itsasu. A partir del siglo XIX se empezó a rellenar de crema pastelera.
El pastel vasco es originario del país vasco francés, antiguamente se hacía en los baserriz vascos (caseríos del país vasco). Se elaboró por primera vez en el siglo XVlll en cambo pero como en otros pasteles antes se hacía con frutas para aprovechar los productos del caserío. Como antes hemos mencionado el pastel vasco está continuamente reinventándose y es por esto que en el siglo xix se empezó a elaborar de distintas formas entre ellas la que más éxito ha tenido entre los vascos, rellena de crema pastelera.
El pastel vasco no deja indiferente a nadie, así que no te lo pienses más y pásate por el país vasco a probar un pastel vasco como dios manda.
Os dejamos un video para que veais el mundo del pastel vasco y todo lo que lo rodea:
0 comentarios