Conoce los mejores consejos para vuestro viaje al País Vasco.
En el País Vasco podemos disfrutar de muchísimas cosas, pero como siempre, debemos priorizar nuestras opciones y organizar nuestro viaje en función de nuestros propios gustos. El perfil de los usuarios que visitan nuestra página web, es el de un turista al que le encanta comer, disfrutar de la naturaleza, admirar la arquitectura y sobre todo, mezclarse con la gente y ser parte del pueblo vasco. Los consejos que vamos a citar, son consejos que, aunque parezcan muy básicos, si se hace caso omiso de ellos puede ocasionar perder más tiempo del deseado. Con nuestros consejos sobre viajar al País Vasco, conseguiréis optimizar el tiempo al máximo, disfrutando así, de todos los encantos que tenemos preparados para vosotros a lo largo de todo Euskal Herria (Comunidad Autónoma del País Vasco, Navarra y País Vasco Francés). Nuestros consejos para tu viaje al país vasco, van desde consejos básicos aplicables a cualquier viaje, hasta consejos más complejos y elaborados especialmente diseñados para el País Vasco. Empecemos.
9 consejos para tu viaje al País Vasco.
1.- Planificación: Como en todo viaje, es esencial tener una idea previa sobre lo que queremos hacer y experimentar en el País Vasco. Proponemos unas pinceladas de lo que podría ser un plan de ruta en Euskadi, lugares que ver y experiencias de las que disfrutar. Empecemos por algunos de los espacios más emblematicos de nuestra tierra.
Parque Natural de las Bardenas Reales, que ver y qué hacer.
7 pueblos del País Vasco francés con mucho encanto.
Puerto Viejo de Algorta, qué ver, cómo llegar y dónde comer.
Leintz Gatzaga, qué ver y qué hacer.
Geoparkea, la joya de la costa vasca.
Estos solo son algunos de los lugares de nuestra geografía, un pequeño ejemplo de lo que no nos podemos perder en todo viaje a Euskal Herria.
2.- Gastronomía: La comida, es parte importante de nuestra naturaleza, de nuestra forma de ser, un momento especial en el que disfrutar alrededor de una mesa, unos viñedos, una kupela (barrica en euskera) o cualquier otro espacio relacionado con nuestra cultura culinaria. Recomendamos disfrutar al menos de una de estas experiencias gastronómicas.
¡Txotx! Apertura de la temporada de la sidra en Euskal Herria.
Iribar Jatetxea y su excepcional rodaballo a la parrilla.
3 sitios donde comer alubias en Bizkaia
3.-Experiencias: Ser pastor por un día, disfrutar de una de las pocas bodegas submarinas del mundo o navegar por la ría de Bilbao son algunas de las experiencias que os esperan en vuestro destino. Euskadi está lleno de aventuras por descubrir.
Pastor por un día en Alluitz Natura
Crusoe Treasure, la bodega bajo el mar.
Alquiler de barco sin titulación en la ría de Bilbao, River Cheer.
Este es simplemente un ejemplo de lo que podría ser nuestro esquema de viaje, un resumen o una idea de lo que queremos ver y hacer una vez estemos en el País Vasco.
2.- Ruta: Una vez realizado este resumen o idea básica de lo que va a ser el viaje, debemos reorganízalo para no pasar 2 veces por el mismo sitio, debemos planear una ruta a seguir. Una ruta típica es entrar por el sur (Navarra/ Álava), seguir para el norte (Gipuzkoa y Bizkaia) y terminar en el País Vasco Francés. De esta forma, intentamos optimizar nuestra ruta para aprovechar al máximo nuestras vacaciones en el País Vasco.
3.- Maleta: Revisa tu equipaje de viaje, un olvido puede acarrearte problemas inesperados.
4.- Iparralde: No olvides visitar el País Vasco Francés, una zona con un valor incalculable, simplemente espectacular. Pueblos de un gran valor como Hendaia, San Juan de Luz o Sara, resultan obligatorios para comprender el pueblo vasco. Esta zona es tan espectacular que tenemos un apartado de nuestra página web orientado a toda esta zona denominada informalmente Iparralde (norte en euskera).
5.-Pintxo-poteo: El concepto de los pintxos, el nombre que recibe la gastronomía vasca en miniatura, se ve acompañado en la mayoría de los casos por un poteo de nuestros caldos más tradicionales como el txakoli, la sidra vasca, un vino de la rioja alavesa, una cerveza o un kalimotxo. Una experiencia obligatoria, que se concentra en la mayoría de los núcleos urbanos de nuestras ciudades y pueblos.
6.-Cine: El cine alcanza su punto álgido en el País Vasco con la celebración del Zinemaldi de San Sebastián y MendiFilm, dos eventos de gran repercusión mundial que atraen anualmente a un gran número de amantes del cine.
7.-Turismo activo: Gracias a nuestros montes, playas, ríos, acantilados y verdes pastos, el turismo activo es una de las piezas clave de nuestro turismo, disfrutar del entorno mediante el deporte. Un ejemplo de todo esto lo encontramos en la comarca de Uribe, en la costa bizkaina.
8.-Transporte: Nos parece muy interesante poder disponer de un transporte privado durante cualquier viaje a Euskal Herria. Muchos de nuestros atractivos más llamativos se encuentran en lugares que no están muy bien comunicados mediante el transporte público. La libertad de un transporte privado nos permite optimizar nuestro tiempo sin tener que depender de terceros.
9.–Dudas: Si quieres más consejos no dudéis en dejarnos un comentario en este mismo artículo, no hace falta registrarse y es totalmente anónimo.
Tras indicar estos pequeños consejos para cualquier viaje al País Vasco, solo nos queda indicar que disfrutéis al máximo de nuestra tierra. Como decimos por aquí, ondo pasa!
Kaixo,
Debido a la gran cantidad de consultas diarias que recibimos acerca de qué ver en Euskadi, nos vemos obligados a dejar de contestar los comentarios que se realizan en este artículo.
Recomendamos que naveguéis por las diferentes categorías que encontráis en la página web. Existe información para todos los gustos y edades.
Sentimos las molestias.
Un saludo.
Somos Uruguayos, visitamos por primera vez el Pais Vasco. Tiempo aproximado de 10 a 12 días en auto, partiendo de Logroño. Nos gustaría si fuera posible nos indiquéis cual seria el mejor itinerario para recorrer. Desde ya muchas gracias
Kaixo Jorge,
Si llegáis desde Logroño lo mejor es empezar por la Rioja Alavesa y aprovechar para conocer Vitoria-Gasteiz, en resumen, visitar la provincia de Araba para más tarde conocer las provincias de Bizkaia y Gipuzkoa. En caso de que no conozcáis el País Vasco Francés es un buen momento para hacerlo.
Un saludo.
Desde ya muchas gracias por tu atención Gontzal, esperamos hacer el recorrido recomendado. Saludos
Hola,
Voy al país Vasco 5/6 días, llego a Bilbao y me vuelvo desde Santander o visceversa. Quería saber qué recorrido me recomiendan?
Gracias!
Kaixo Ana,
Se pueden hacer diferentes planteamientos en 5 o 6 días. Bien ver todo el País Vasco «por encima» o dedicar el viaje únicamente a un par de provincias. Dependiendo de la elección, recomendaríamos un recorrido u otro.
Un saludo.
que tal
somos chilenos y
estamos muy emocionados porque es la primera vez que visitaremos al pais Vasco y nos gustaría que nos recomendaras un itinerario . Nuestro punto de llegada a España es Valladolid por que tenemos una boda .
La idea es recorrer 10 dias por el pais Vasco hasta llegar a Francia. Necesitamos por favor, que nos digan los lugares en orden ,que no podemos dejar de conocer y aquellos restaurantes sencillos para comer la cocina autentica de esa region .Gracias
Kaixo Josefina,
10 días para recorrer el País Vasco es un plan perfecto, incluso para ver el País Vasco Francés. Si entráis desde Valladolid quizás el orden más lógico seria Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y País Vasco Francés. Dedicándoles a cada una de estas zonas una media de 2-3 días. Los espacios que visitar depende mucho de vuestros gustos, cada viajero es totalmente diferente al resto.
Un abrazo.
Hola, gracias por tan buenos consejos. Ire la semana que viene con mi chica 2 noches a Bilbao y 2 noches a San Sebastian. La idea es conocer las dos ciudades y los pheblos más conocidos. Nos preocupa la climatologia y qué ropa y calzado llevar. Somos de canarias 🙂 ¿Qué nos recomendáis llevar? Gracias
Kaixo Oscar,
Estas semanas estamos teniendo mucha agua y temperaturas bajas, por lo que os recomiendo venir preparados. Ya sabes, paraguas, zapatos de agua… no tiene nada que ver con vuestra tierra.
¡Espero que disfrutéis del viaje!
Ondo pasa!
hola estamos poir viajar aL país Vasco por 5 dias entero con mi pareja, somo de Argentina, y venimos desde Barcelona a Bilbao ahí tenemos donde quedarnos, un dia y conocer el museo, después la idea es hacer la costa braba en cuantos dias se la puede hacer? hasta san sebastián me dijeron que en San sebastián es bueno darle dos dias, y ver de conocer el lado del Pais Vasco Frances en cuanto dias se lo puede conocer ya sea quedarnos a dormir en algún pueblito. por ultimo el día 6 salimos desde san sebastián a la mañana a Madrid. Si podrias guiarme para armar una ruta de viaje. Saludos y gracias
Kaixo Valentina,
Viendo los puntos de origen / destino y los espacios que indicas la ruta esta prácticamente hecha. Bilbao – País Vasco Francés (Iparralde) – Donostia San Sebastián.
Aunque todo depende de vuestros gustos, sería bonito dedicar a cada uno de los puntos mínimo un par de días. Cuando dices «costa brava» a que te refieres ¿A la costa que separa Bilbao y Donostia San Sebastián?
Me ha llamado la atención la frase «conocer el museo», imagino que te refieres al Museo Guggenheim. De todas formas, en Bilbao existen un montón de museos además del Guggenheim, os recomendamos que no os ceguéis con el Guggen.
Un saludo.
Buenas tardes
Estamos planeando con mi esposa conocer España en abril 2018. Comenzaremos por el sur y terminamos unos días en país Vasco. Les consulto por la forma más práctica de llegar desde Sevilla. Por otra parte estoy evaluando alojarnos en Hendaya ya que parece más económico que San Sebastián y además queremos visitar Lourdes
Agradezco sus valiosos comentarios. Saludos desde Argentina
Kaixo Enzo,
La mejor opción para llegar desde Sevilla al País Vasco es sin duda alguna en avión. El trayecto más habitual y barato es Sevilla – Bilbao. Por otra parte, Hendaia es un pueblo precioso y tranquilo, perfecto para alojarse. Si los precios son más baratos adelante.
Un saludo.
Buenas Tardes Gontzal, Vamos a parar en Hendaya 3 días con mi esposa. Un día iremos a Lourdes en auto alquilado. Puedes darme algúna sugerencia acerca de la ruta? Y por otra parte me gustaría que nos recomiendes los lugares mas lindos a tu enetender para visitar del lado Frances y Español sin andar demasiado ya que tenemos kilometraje limitado lamentablemente. Gracias y Saludos desde Argentina. Haces un gran trabajo!
Kaixo Enzo!
Por lo que me comentas, el primer espacio a visitar es Iparralde (País Vasco Francés), al que le vais a dedicar 3 días ¿o el viaje tiene una duración de 3 días? De todas formas bonito plan. Recomiendo la lectura del artículo sobre los pueblos del País Vasco Francés, son pequeños pero llenos de encantos.
¡Vaya faena lo de los kilómetros limitados! Para la siguiente puedes leer nuestro artículo sobre los coches de alquiler en Euskadi, seguro que te dan mejores opciones. Hondarribia podéis visitarla en barco, no necesitáis coche y es una visita obligatoria. Donostia / San Sebastián y Pasaia están muy cerca, no os los podéis perder. Pero como todo en esta vida es cuestión de gustos.
Existen espacios ilimitados para visitar en Euskal Herria pero me temo que no os da tiempo a visitar gran cosa.
Un saludo.
Buenas tardes amigos! Estaré 5 días en el País Vasco ( Vitoria) y me gustaría exprimir al máximo los días.
Soy una persona muy dada a los bosques y los grandes paisajes naturales, si pudieras darme algunas buenas referencias os lo agradecería. También me gustaría practicar rafting puenting o alguna actividad relacionada en vuestra preciosa tierra. Soy un romántico del mundo del folclore, brujas, duendes, lugares que te lleven a otros mundos. Espero que me podáis ayudar a buscar sitios donde inspirarme.
Muchísimas gracias.
Kaixo Cristian!
La verdad que Vitoria Gasteiz es una ciudad perfecta para disfrutar de la naturaleza. El anillo verde que forman el conjunto de parques urbanos es una auténtica gozada para pasear cerca de la ciudad y disfrutar de la naturaleza. Por otra parte, los embalses que tenemos esparcidos por toda la provincia de Araba (Urrunaga, Ullibarri-Gamboa…) son otra magnifica opción para escaparse del ajetreo urbano. Eso sí, no podemos dejar sin mencionar Gorbeia, uno de los Parques Naturales más emblemáticos del País Vasco, una autentica gozada.
Un abrazo.
Hola , en agosto vamos tres dias a Bilbao y nos hospedaremos en el hotel ibis y después iremos a San Sebastián y nos hospedaremos en el hotel palacio de astxega en usurbil .me gustaría que me ayudaran hacer una ruta para poder ver lo máximo posible y que sea una ruta ordenada gracias .se me olvidaba viajamos dos parejas y venimos de Murcia
Kaixo Mari,
Por desgracia es imposible ver en 3 días todo lo que Bizkaia ofrece al viajero, eso sí, es suficiente para conocer Bilbao y sus reclamos principales como San Juan de Gaztelugatxe, el Puente Colgante, algún pueblo costero, alguna bodega de txakoli y disfrutar de la gastronomía vasca. La ruta depende mucho de la forma de ser y gustos de cada uno, de todas formas, de camino a Gipuzkoa el Geoparke es visita obligada. Una vez en Gipuzkoa es recomendable conocer el proyecto Albaola, el Museo Igartubeiti, pueblos como Hondarribi o Pasaia y como no la capital, la bella Donosti.
Un abrazo muy fuerte y disfrutar del País Vasco.
Un abrazo.
Hola Mari. Como bien te dice Gontzal, es imposible ver en 3 dias todo lo bonito que tiene Bizkaia. Como él, le aconsejo que vean san Juan de Gastelugatxe (pasando por Mungia y Bakio), Bermeo,Mundaka,Gernika.
Otra ruta también bonita seria la de la zona de Lekeitio, empezando la ruta por Elantxobe, Lekeitio y volviendo por Markina parando también en la colegiata de Zenarruza. La carretera no es buena, muchas curvas, pero merece la pena.
En Gipuzkoa Son lugares preciosos Zumaia, Getaria (que se pueden ver de camino hacia Usurbil), Hondarribia y si pueden, no dejen de acercarse a Hendaia, Donibane Lohizune (ya en la parte francesa) Baiona, Biarritz.
Espero haber sido de ayuda. Buen viaje y a disfrutar de esta tierra que tanto tiene que ver. Un abrazo:
EDURNE