logo de turismo vasco
pasaia, hondarribia, labetxu, valle de colores, costa de gipuzkoa

Labetxu, los acantilados de colores de Jaizkibel.

TOP ACTIVIDADES

Turismo Vasco Getxo

Labetxu, el valle de mil formas y colores ubicado en la ladera de Jaizkibel, en los acantilados entre Pasaia y Hondarribia.

 

Labetxu, un increíble paraje natural formado por miles de formas y colores, nos ofrece uno de los lugares más atractivos de la costa vasca. Este llamativo tramo costero, también conocido como el valle de los colores, se encuentra ubicado entre Pasaia y Hondarribia, en plena costa, en la ladera del monte Jaizkibel. Un paraíso natural, en el que las rocas de arenisca nos ofrecen una paleta de colores de gran intensidad. También una gran variedad de formas. De hecho, es uno de los lugares de Euskadi más visitados por los amantes de la fotografía. Un espacio de gran riqueza geológica. Un lugar único en Euskadi. Y es que gracias a la erosión y otros fenómenos naturales ocurridos desde hace millones de años, los acantilados de Jaizkibel nos ofrecen rocas de todas las formas, tamaños y colores. Recordad, que este espacio no está acondicionado para recibir visitantes. La ruta no está señalizada y el acceso no es sencillo. Si queréis conocer esta zona en compañía de un experto, recordad que organizamos visitas guiadas a Labetxu para todo tipo de grupos. ¿Os animáis a conocer el valle de colores de Labetxu con nosotros?visitas guiadas a labetxu, excursion a labetxu, ruta por los acantilados de colores entre pasaia y hondarribia, costa de gipuzkoa

Información de Labetxu.

  • Reserva de experiencias: Aquí.
  • Duración: Entre 3 y 4 horas aproximadamente.
  • Dificultad: Media / alta.
  • Atractivos: Formaciones geológicas, acantilados e historia.
  • Ubicación: Labetxu, Gipuzkoa, Euskadi.

Debido al difícil acceso de este enclave, Labetxu es uno de los lugares más desconocidos de Euskadi. Incluso para los propios vascos y vascas. Motivo, por el que os animamos a leer cada apartado de este artículo para que conozcáis cómo llegar, qué ver y cualquier otro aspecto relacionado con el valle de colores del monte Jaizkibel.acantilados de colores, rocas de colores, labetxu, visitas guiadas en labetxu, ruta en tre pasaia y hondarribia

 

¿Qué es Labetxu?

Labetxu no es un punto concreto de nuestra geografía, sino un valle. Diferentes espacios, que ubicados junto al arroyo de Gaztarrotz, a nivel del mar, nos ofrecen un paraje único en Euskadi. En cualquier caso, el valle de Labetxu no es el único atractivo que encontramos en los acantilados del monte Jaizkibel. Prácticamente la totalidad de los acantilados que separan Pasaia y Hondarribia comparten las mismas características. Sobre todo, las características geológicas. Si recorremos los alrededores de este valle, encontramos rocas de arenisca de diferentes formas y colores que han sido moldeadas por la naturaleza durante millones de años. Todo un espectáculo, que se asemeja mucho a lo que encontramos en el propio Labetxu.formas caprichosas en la costa de pasaia y hondarribia, labetxu

 

Dónde aparcar.

Labetxu se encuentra a medio camino entre Pasaia y Hondarribia. En plena costa vasca. Un lugar de gran belleza natural, al que es muy difícil acceder mediante transporte público o andando. Motivo, por el que os recomendamos utilizar el transporte privado para llegar hasta alguno de los aparcamientos que encontramos junto a la carretera GI3440. Aunque existen varias alternativas, os recomendamos aparcar junto a la torre de Jaizkibel, cerca del túmulo de Santa Bárbara y junto a la carretera GI3440. Os dejamos el enlace de Google Maps del aparcamiento de Labetxu para que podáis llegar con facilidad. Si queréis realizar la ruta circular al valle de Labetxu , podeis aparcar en el aparcamiento que encontrareis 1 kilometro más adelante (dirección Hondarribia), al comienzo de Burkaitz bidea (el aparcamiento de la fotografía). aparcamiento de la playa de erentzin labetxu

 

Cómo llegar a Labetxu, ruta a Labetxu.

Existen decenas de rutas para llegar hasta Labetxu. Eso sí, ninguna de ellas esta señalizada correctamente. Lo que hace que esta ruta se convierta en toda una aventura. Y es que como ya hemos mencionado, la zona no está acondicionada para las visitas. Tras aparcar, debemos retroceder unos 60 metros (si venimos desde Pasaia direccion Hondarribia) para coger la pista que nos llevara hasta el mar. Tras recorrer 1 kilometro y 200 metros aproximadamente, nos desviaremos a mano derecha, descendemos. Tras pasar un pequeño puente de madera, seguimos el camino. En 400 metros volvemos a desviarnos, esta vez a la izquierda. Se trata de un camino, que en época de lluvias, es habitual verlo con agua. Razón, por la que cuenta con una fina capa de verdín, mucho cuidado. Lo mejor es ayudarse con los bastones de trekking. Tras descender 500 metros, llegamos a una pista forestal que nos llevara hasta las cercanías del arroyo de Gaztarrotz. También conocido como el Valle de Gaztarrotz o Valle de Labetxu. A partir de este punto, debemos seguir el cauce del arroyo hasta llegar al mar. Os dejamos la ruta en Google Maps (recordad que es orientativa)

Por el camino empezaremos a contemplar algunas de las maravillas de este lugar. Al llegar al nivel del mar, disfrutaremos de uno de los paisajes más emblemáticos de Labetxu. También podemos seguir la ruta bordeando los acantilados hasta llegar a la playa de Eretzin para realizar así una ruta circular. Y es que existen otros lugares de interés como la playa de las Paramoudras que merece la pena visitar. Eso si, requiere más tiempo y esfuerzo. En cualquier caso, el tramo final de la ruta es el más duro, y es que debemos volver al punto de partida. Debemos subir los más de 500 metros de desnivel.pasaia, hondarribia, labetxu, valle de colores, costa de gipuzkoa

 

Labetxu desde el mar.

Existen rutas en barco que nos permiten contemplar este enclave desde el mar, desde la proa de nuestra embarcación. Recorridos marítimos, que parten desde el puerto de Donostia San Sebastián para conocer los encantos de la costa de Gipuzkoa durante 2 y 3 horas. Si os interesan estas opciones, os recomendamos la lectura de nuestro artículo sobre las rutas en barco en Donostia San Sebastián. Una perspectiva diferente, que complementa a la perfección la visión que obtenemos visitando este enclave desde tierra.fotografiando Labetxu desde el mar, ruta en barco Donostia san sebastian Pasaia, Hondarribia, Hendaia

 

Visitas guiadas a Labetxu.

Los grupos que desean visitar el valle de los colores del monte Jaizkibel, pueden hacerlo en compañía de un guía experto. Y es que desde TurismoVasco organizamos visitas guiadas en Labetxu durante todo el año. Una experiencia única, que nos permite conocer uno de los lugares más desconocidos de nuestra geografía. Si queréis visitar este espacio de la mano de un miembro del Colegio Oficial de Geólogos del País Vasco, os animamos a contactar con nosotros. Os ayudaremos a organizar una bonita excursión en la costa vasca. Recordad que a esta visita guiada se le pueden añadir todos los servicios que necesitéis (transporte, alojamiento, comida…).acantilados de labetxu, visitas guiadas, excursion a labetxu, ruta entra pasaia y hondarribia

 

Video de Labetxu.

Como es habitual en todas nuestras publicaciones, hemos creado un video sobre Labetxu. Un audiovisual, con el que pretendemos mostraros de forma más real lo que os espera en vuestro próximo destino. Si os gustan este tipo de videos, os recomendamos que os suscribáis a nuestro canal de YouTube para que descubráis todos los espacios y experiencias que recomendamos en Euskal Herria. ¡Os esperamos!

 

Experiencias en Euskadi.

Si os gustaria descubrir Euskadi mediante experiencias originales y divertidas, os animamos a que echéis un ojo a nuestra central de reservas. Un apartado, en el que mencionamos algunas de las mejores actividades de nuestra geografía. Os dejamos algunos ejemplos para que valoréis la posibilidad de reservar plaza lo antes posible.

 

Talai bidea.

Talai Bidea (GR 121), la gran ruta que separa las localidades de Hondarribia y Mutriku, es otra de las grandes rutas que recorre las laderas del monte Jaizkibel. De hecho, durante el recorrido a Labetxu encontramos varias señalizaciones de la primera etapa de esta ruta. Este primer tramo de Talai Bidea, recorre el espacio que separa las localidades de Pasaia y Hondarribia. Un recorrido lineal de 21,9 km y 743 m de desnivel acumulado, que solo recomendamos a las personas que acostumbran a hacer deporte regularmente.ruta a la playa de eretzin y labetxu

 

Qué ver cerca.

Si estáis planeando una escapada de varios días en las cercanías de Labetxu, os recomendamos la lectura de los artículos que citamos a continuación. Esperamos que os sea de ayuda. En caso de que tengáis alguna duda, os animamos a que utilicéis el sistema de comentarios que encontrareis al final de este articulo para hacérnoslas llegar. Intentaremos responder lo antes posible.

 

Preguntas frecuentes sobre Labetxu.

Si estáis planeando visitar el valle de colores del monte Jaizkibel, os recomendamos que tengáis en cuenta cada una de nuestras sugerencias. Estamos seguros de que os ayudaran a disfrutar de este enclave vasco en las mejores condiciones posibles.

  • Se trata de una ruta exigente, no solo por su duración y desnivel, también por la orografía de la zona. No es apto para todos los públicos.
  • No existen fuentes durante el recorrido, es fundamental llevar agua para poder hidratarnos durante la ruta. Sobre todo en verano.
  • Tener en cuenta las mareas es fundamental para poder contemplar Labetxu en todo su esplendor. Lo mejor es que calculéis para llegar a Labetxu con la marea baja.
  • Recordad que estamos en un escenario muy frágil. Por favor, no toquéis las rocas.
  • El último tramo del recorrido transcurre entre rocas, cuidado. Es habitual resbalarse o tropezarse. No sería la primera vez que rescatan a una persona en esta zona.
  • Si tenéis pensado visitar toda la zona (no solo Labetxu), os recomendamos llevar pantalón largo para evitar los pinchazos de la argoma.
  • Es fundamental llevar zapatillas de trekking o botas de montaña. A poder ser con una buena suela. También os animamos a llevar bastones de trekking.
  • Mucho cuidado con los acantilados. Existen varios desniveles que debemos superar durante el camino.

acantilados de colores entre pasaia y hondarribia, en la ladera del monte jaizkibel, labetxu

 

Ruta circular playa de Eretzin Labetxu.

Como ya hemos dicho anteriormente, existen decenas de rutas para conocer las formaciones geológicas que se acumulan en los acantilados de la ladera del monte Jaizkibel. Además de la ya mencionada ruta lineal, existe otra opción muy demandada: la ruta circular que nos lleva a conocer la playa de Eretzin y Labetxu. Un recorrido de unas 5 horas de duración y 15 kilómetros, en el que encontramos zonas de difícil acceso y caminos con ciertos peligros. Debemos recordar, que durante esta ruta tenemos varios puntos en los que ayudándonos de una cuerda fija tenemos que trepar. Por otra parte, aunque el recorrido esta señalizado en la mayoría del recorrido con marcas blancas paralelas, no siempre esta claro el camino a seguir.geologia en labetxu, acantilados de pasaia y hondarribia

Como habéis podido ver en las fotos y video de Labetxu, se trata de un espacio espectacular. Un valle de colores ubicado a nivel del mar, que nos ofrece todo un museo al aire libre. Recordad, que en caso de que tengáis cualquier pregunta sobre este espacio, podeis utilizar el sistema de comentarios que encontrareis bajo estas líneas. Intentaremos responder lo antes posible. Ondo pasa!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WordPress PopUp Plugin