Índice de contenido
Los miradores de Bilbao, las mejores vistas de la capital bizkaina.
Los 9 miradores de Bilbao que hoy os presentamos, son, sin lugar a dudas, algunos de los mejores escenarios desde donde avistar la ciudad. Y es que, además de recorrer Bilbao a pie, siempre es aconsejable ganar altura y cambiar de perspectiva para hacernos una idea más real de la ciudad que recorremos. En este caso, la ubicación geográfica de la capital bizkaina, ubicada en un “botxo”, entre montes, hace que tengamos infinidad de miradores desde los que disfrutar de este encantador núcleo urbano.Dicho esto, hemos querido realizar una pequeña selección de los que para nosotros son los 9 mejores miradores de Bilbao. Una lista, entre la que encontramos espacios tan bilbaínos y emblemáticos como el Parque Etxebarria, el monte Artxanda o el monte Pagasarri. Si estáis buscando las mejores panorámicas de Bilbao, si estáis buscando las mejores vistas de Bilbao, estáis de enhorabuena, es hora de desempolvar la cámara de fotos y disfrutar de algunas de las mejores vistas urbanas de todo Euskadi.Todas las personas que visitan Bilbao se quedan entusiasmadas con su belleza. Y es que, la fusión de edificaciones industriales y modernas, hacen que la ría de Bilbao y todo lo que la rodea gane especial interés. Es por esto, que siempre recomendamos a nuestros lectores que disfruten de las 199 cosas que ver en Bilbao desde diferentes puntos de vista. Estamos seguros de que os encantara.Existen experiencias para todos los gustos, desde agradables paseos en barco en Bilbao hasta el histórico funicular de Bilbao. Vosotros elegís. En caso de tener alguna duda o sugerencia, os recordamos que podéis utilizar el sistema de comentarios que encontrareis al final de este artículo. Intentaremos responder lo antes posible.
Al igual que hicimos con los mejores miradores de Donostia San Sebastián, hemos querido agrupar los montes y edificios estratégicos de Bilbao para disfrutar de perspectivas de película. Esperamos que os gusten. Todos ellos se presentan ante nosotros como espacios tranquilos y relajantes desde donde os recomendamos que relajéis la vista, dejéis la mente en blanco y dejéis volar la imaginación. ¿Os animáis? Merece mucho la pena.
Información miradores de Bilbao.
- Tipo de espacio: Miradores.
- Atractivos: Vistas impresionantes, parajes relajantes y ubicación céntrica.
- Precio: Desde 0€ hasta 9€.
- Ubicación: Bilbao, Bizkaia, Euskadi.
No es la primera vez que os hablamos de alguno de estos espacios, y es que estamos seguros de que nuestros lectores habituales recordaran espacios como el mirador de la Torre Iberdrola o el mirador del monte Artxanda entre otros. Sin duda alguna, 2 de los protagonistas del artículo de hoy. Este último, se ha convertido junto con el funicular que atraviesa su ladera en uno de los espacios más visitados por los amantes a la fotografía. Un lugar idóneo para capturar la esencia de la ciudad tanto de día como de noche. Una gozada.Elijáis el mirador de Bilbao que elijáis, os recomendamos que prestéis especial atención al Casco Viejo, al Museo Guggenheim, la ría de Bilbao, el Teatro Arriaga, el estadio de fútbol de San Mames o a la propia Torre Iberdrola. Puntos históricos y emblemáticos de Bilbao que crean un paisaje de película. ¡Repetiréis!
Los mejores 9 miradores de Bilbao.
Hoy os presentamos las mejores vistas de Bilbao. Zonas céntricas y de gran altitud, desde donde contemplar la ría pasar mientras disfrutamos de atractivos tan vascos como la gastronomía, el clima o su gente. Es por ello, que hemos querido planificar un día por todo lo alto en Bilbao, nunca mejor dicho. En este sentido, os recomendamos que aunéis este artículo con uno de nuestros reportajes estrella: qué ver en Bilbao. De esta forma, recorriendo el cauce de la ría desde el Puente San Antón hasta Deusto disfrutareis de todos los espacios que recomendamos mientras conocéis algunos de los miradores que mencionamos. Si no tenéis tiempo de visitar todos los miradores de Bilbao que os proponemos, os recomendamos que visitéis únicamente los 4 primeros, sin duda alguna los más bonitos y accesibles de la capital bizkaina. Preparad la cámara, vamos a capturar panorámicas de Bilbao.
1.- Mirador Torre Iberdrola.
El mirador de la Torre Iberdrola, también conocido como el mirador panorámico de Bilbao, es el único mirador de pago de este artículo. Un hecho, que no debe ser un impedimento para visitarlo. Y es que, situado en pleno centro, a 5 minutos andando del Museo Guggenheim, este mirador se antoja perfecto para aquellas personas que no quieren perder grandes tiempos en desplazamientos. Un gran mirador acristalado, que, situado en la planta 25 de la emblemática Torre Iberdrola, a 115 metros de altura, representa una opción perfecta para aquellas personas que quieren contemplar Bilbao desde las alturas. Debemos indicar que es el único mirador que se encuentra en el centro de la ciudad, ya que el resto se encuentran en las laderas de los montes colindantes.
- Atractivos: Céntrico, moderno, llamativo.
- Precio: 9€.
- Cómo llegar: Metro Bilbao
- Ubicación: Torre Iberdrola, Bilbao, Bizkaia, Euskadi.
La Torre Iberdrola, una de las últimas edificaciones en unirse al patrimonio arquitectónico de la ciudad, se ha convertido en tan solo unos años en todo un emblema de Bilbao. Debéis saber que este mirador únicamente se abre al público los fines de semana y festivos, el resto del año es de uso exclusivo para los trabajadores de algunas de las empresas más punteras de Euskadi. Entre ellas, Iberdrola. Si tenéis alguna duda sobre este mirador, os recomendamos la lectura de nuestro artículo “Mirador Torre Iberdrola, las mejores vistas de Bilbao”. Estamos seguros de que en este reportaje encontrareis la respuesta a todas vuestras preguntas.
2.- Mirador Artxanda.
Artxanda, monte emblemático de la ciudad y una de las zonas de ocio más demandadas por los propios bilbaínos y bilbaínas, se ha convertido por méritos propios en uno de los miradores más aclamados por todas aquellas personas que nos visitan. No en vano, el ayuntamiento ha instalado una barandilla moderna y llamativa donde se puede leer las palabras Bilbao y Bilbo.Un claro guiño hacia todas aquellas personas que quieren fotografiarse con la ciudad. Si subís vuestras fotos a las redes sociales, recordad que podéis etiquetarnos en cualquiera de ellas (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube).Debemos decir que la situación geográfica del monte Artxanda nos permite disfrutar de 2 entornos totalmente diferentes, por una parte la ciudad de Bilbao y por otra el siempre llamativo Valle de Txorierri. Este último, es conocido internacionalmente por albergar espacios tan importantes como el aeropuerto de Bilbao y alguno de los restaurantes más importantes de Bizkaia. Si os gusta andar, os recomendamos que tras la visita al mirador, os acerquéis hasta la ermita de San Roque desde donde tenéis la oportunidad de avistar este valle del que os hablamos. Es más, si subís en coche, a lo largo de la serpenteante carretera que recorre este monte encontrareis decenas de espacios desde donde avistar gran parte de Bizkaia, y es que, en los días soleados, es posible avistar hasta el mar. Una gozada.
- Atractivos: Espacios de ocio, funicular y gastronomía.
- Precio: 0€, gratis.
- Cómo llegar: Funicular.
- Ubicación: Artxanda, Bilbao, Bizkaia, Euskadi.
Recomendamos acceder a Artxanda utilizando el funicular que sube hasta su cima. Para ello, solo debéis seguir el cauce de la ría hasta la altura del puente Zubizuri y adentraros en el barrio de Castaños. Allí encontrareis la Plaza del Funicular, donde se encuentra la estación inferior del histórico funicular de la ciudad. Un transporte lleno de encanto que en apenas 5 minutos os llevara hasta vuestro destino. Cómodo y práctico. En caso de que queráis más información sobre este espacio, os recomendamos la lectura de nuestro artículo “Artxanda, el photocall del Gran Bilbao”. Recordad que en este monte encontrareis espacios gastronómicos de gran importancia como el restaurante Txakoli Simón o el Restaurante Antón. Sin lugar a dudas uno de los miradores de Bilbao que más miradas atrae.
3.- Kobetamendi / Monte Cobetas.
El monte Cobetas, también conocido como Kobetamendi, es otro de los grandes miradores de Bilbao. Un espacio de ocio donde la naturaleza es la gran protagonista. Es aquí, en esta impresionante ubicación, donde año tras año se celebra uno de los festivales más importantes de la península: Bilbao BBk Live. En caso de querer visitar este espacio, recordad que podéis hacerlo mediante transporte público, privado o incluso andando, eso sí, las escaleras que encontramos para poder subir hasta esta zona son todo un hándicap.En caso de querer subir en transporte público, os recomendamos que utilicéis los autobuses públicos de Bilbao: Bilbobus. En nuestra opinión, la mejor línea para subir hasta Kobetamendi es la 58. Este autobús os deja cerca de la cervecera Cobetas, una vez aquí, os recomendamos que paseéis por la zona mientras disfrutáis de las vistas. Simplemente impresionante.
- Atractivos: Naturaleza, vistas de quitar el hipo y gastronomía.
- Precio: 0€, gratis.
- Cómo llegar: Bilbobus.
- Ubicación: Kobetamendi, Bilbao, Bizkaia, Euskadi.
La cervecera Cobetas es una buena opción para tomar algo tras estirar las piernas por esta zona de Bilbao. Pero no es el único punto de interés. Cerca de ella se encuentra una de las áreas de autocaravanas de la comarca del Gran Bilbao. Sin duda alguna una ubicación de ensueño para los amantes de las casas rodantes.
4.- Mirador Parque Etxebarria.
Uno de los parques más importantes e históricos de Bilbao cobra gran protagonismo en esta lista que hoy os mostramos. Y es que el Parque Etxebarria, uno de los espacios más demandados para ver los fuegos artificiales durante la fascinante Aste Nagusia (fiestas de Bilbao), se ha convertido por méritos propios en uno de los miradores más interesantes de la ciudad.
Aunque en la actualidad el Parque Etxebarria es uno de los espacios de ocio más emblemáticos de Bilbao, no siempre fue así. Y es que fue aquí, donde se encontraba una de las empresas industriales históricas de Bizkaia. Una fábrica, que empezó siendo un pequeño taller de hojalata y terminó convirtiéndose en parte de Sidenor, líder mundial de la producción de acero y uno de los principales fabricantes de piezas forjadas y fundidas. En los años 80 esta fábrica situada junto a la Basílica de Begoña quedo en desuso hasta que en el año 1989 el Ayuntamiento de Bilbao compro los terrenos para convertirlo en uno de los grandes espacios verdes de la ciudad. Uno de los pulmones de Bilbao. En la actualidad, la enorme chimenea que encontramos en su zona central es el único recuerdo que tenemos de este pasado industrial.
- Atractivos: Historia, vistas y zonas de ocio.
- Precio: 0€, gratis.
- Cómo llegar: Metro Bilbao.
- Ubicación: Parque de Etxebarria, Bilbao, Bizkaia, Euskadi.
La mejor zona del Parque Etxebarria para avistar la ciudad de Bilbao es la que encontramos junto a los campos de fútbol de Mallona. Un espacio, en el que la ciudad de Bilbao se sitúa literalmente a nuestros pies. Un lugar imprescindible de visitar en Bilbao. Si queréis llegar andando a este espacio podéis hacerlo desde el ayuntamiento por la Plaza del Gas, desde la Plaza Unamuno por las Calzadas de Mallona o desde la Basílica de Begoña por la calle Virgen de Begoña. Por lo contrario, si queréis hacerlo en transporte público, la mejor opción pasa por utilizar el ascensor de Mallona. Podéis acceder a él mediante la estación de Metro del Casco Viejo.
5.- Puente La Salve.
El puente La Salve forma parte del enorme abanico de puentes de Bilbao. Es más, en la actualidad, esta enorme estructura cuenta con el título honorifico de puente más alto de Bilbao, un espacio, que alberga una de las pruebas del campeonato mundial de saltos: Red Bull diving Bilbao. Y es por ello, que también se trata de uno de los lugares desde donde mejor que puede apreciar como el Museo Guggenheim se integra en una de las zonas más llamativas de la ciudad. Como habéis podido apreciar, el Puente La Salve no es un mirador propiamente dicho, pero siempre merece la pena subir hasta su punto más alto y echar un vistazo al horizonte. 100% recomendado.
- Atractivos: Museo Guggenheim, ría de Bilbao y Torre Iberdrola.
- Precio: 0€, gratis.
- Cómo llegar: Metro Bilbao.
- Ubicación: Salbeko Zubia, Bilbo, Bizkaia, Euskadi.
Para subir hasta su parte superior existen 2 opciones, rodeando el Museo Guggenheim o utilizando las escaleras / ascensor que se encuentran al otro lado de la ría. A nosotros nos encanta subir desde el Guggenheim mientras vemos viendo como la ría se posiciona bajo nuestros pies. Sin duda alguna una bonita vista de la ría, del Museo Guggenheim, de la Torre Iberdrola y del resto de la ciudad.
6.- Escaleras de Solokoetxe.
Las escaleras de Solokoetxe unen el céntrico Casco Viejo de Bilbao con el barrio de Solokoetxe, de ahí su nombre. Sin lugar a dudas unas de escaleras más famosas de toda la ciudad. Un espacio que nos regala una bonita visión entre tejados de la zona más antigua de la capital bizkaina. Os recomendamos que comprobéis como cada escalón nos hace subir unos centímetros hasta llevarnos a los tejados de las 7 calles. Un bonito lugar para fotografíar la esencia del antiguo Bilbao.
- Atractivos: Casco Viejo de Bilbao, catedral de Santiago y la ría de Bilbao.
- Precio: 0€, gratis.
- Cómo llegar: Metro Bilbao.
- Ubicación: Solokoetxe, Bilbao, Bizkaia, Euskadi.
Os recomendamos que aprovechéis vuestra visita al Casco Viejo de Bilbao para visitar este lugar. Estamos seguros de que os gustara.
7.- Pagasarri.
El monte Pagasarri es uno de los lugares sagrados de Bilbao. Un lugar de peregrinaje. No en vano, todos los bilbaínos y bilbaínas se dan cita anualmente a los pies de este monte para caminar hasta su cima. Se trata de la subida anual al Pagasarri. Un evento invernal que ha llegado a congregar a más de 10.000 personas. Debemos recordar que en diciembre, en este punto de Euskadi, hemos llegado a tener hasta -3 grados. Unas condiciones climatológicas que no invitan al paseo. Por lo que congregar a más de 10.000 personas en pleno diciembre se antoja todo un logro.
- Atractivos: Naturaleza, deporte, vistas del Gran Bilbao.
- Precio: 0€, gratis.
- Cómo llegar: Andando.
- Ubicación: Monte Pagasarri, Bilbao, Bizkaia, Euskadi.
Este mirador, está dirigido únicamente a aquellas personas que les gusta el monte y quieren estirar las piernas durante su estancia en la capital bizkaina. Para el resto de personas recomendamos cualquiera de los miradores mencionados.
8.- Playa Verde de Bilbao.
La llamada playa verde de Bilbao, oficialmente Parque San Antonio de Iturrigorri, es un espacio de esparcimiento en el que encontramos un campo de fútbol municipal, columpios y otros muchos equipamientos de ocio. Un lugar de más de 130.000 metros cuadrados situado entre los barrios de Rekalde y Peñascal que llama al encuentro.Un espacio muy utilizado por los residentes del cercano barrio de Rekalde para disfrutar de una bonita jornada en plena naturaleza. Y es que, gracias a las múltiples mesas y bancos que encontramos dispersos por la zona, se ha convertido en uno de los lugares más demandados para pasar el día.
- Atractivos: Equipamiento de ocio, tranquilidad y bonitas vistas.
- Precio: 0€, gratis.
- Cómo llegar: Bilbobus.
- Ubicación: Parque San Antonio de Iturrigorri, Bilbao, Bizkaia, Euskadi.
Si queréis llegar hasta este punto, os recomendamos el uso de las líneas 72 y 76 de Bilbobus. Existe una parada cerca de la entrada a este parque. Por el contrario, si queréis hacer uso del transporte privado, existe un pequeño parking gratuito que os permitirá dejar vuestro vehículo con total tranquilidad.
9.- Miribilla.
El ultimo barrio de Bilbao. Un espacio moderno, que se fusiona con los barrios históricos que lo rodean creando uno de los nuevos espacios de Bilbao. Es así, como este barrio se ha convertido en uno de los espacio más atractivos para las jóvenes familias que deciden hacer de Bilbao su hogar. Es aquí, donde encontramos espacios tan importantes como el Frontón Bizkaia, uno de los más modernos y grandes de Euskadi o el estadio Bilbao Arena, casa del Bilbao Basket.
- Atractivos: Cercanía con el centro, espacio deportivos o
- Precio: 0€, gratis.
- Cómo llegar: Bilbobus.
- Ubicación: Miribilla, Bilbao, Bizkaia, Euskadi.
Debemos recordad el importante pasado minero de Miribilla. Y es que, es en esta zona, en la margen izquierda del Nervión, donde se encontraba una de las mayores concentraciones de minas de Bizkaia. Un mirador con corazón de hierro.
10.- Resto de edificios.
Aunque todos los edificios que os mostramos en este apartado no son accesibles para al público en general, creemos que son dignos de mención. Y es que la situación geográfica de Bilbao hace que muchos de los barrios de esta ciudad cuenten con unas panorámicas de quitar el hipo. En nuestro caso, nos hemos colado en las casas de nuestros amigos para mostraros varios ejemplos.
Como podéis apreciar, las Torres de Garellano, unos de los últimos edificios del gran Bilbao, nos regalan unas impresionantes vistas del resto de Bilbao. Pero no son los únicos edificios en hacerlo, y es que el famoso muelle de Marzana, nos ofrece seguir el cauce de la ría mientras divisamos el resto de la ciudad en el horizonte, una pasada.
Los 9 miradores de Bilbao que os hemos mostrado no son más que una representación de todos los espacios desde los que se puede contemplar la ciudad desde las alturas. Hoteles, bares y otros establecimientos completan esta peculiar lista de lugares desde donde disfrutar de una de las mejores vistas de todo Bilbao. Desde TurismoVasco.com os animamos a conocerlos y a contarnos vuestra opinión acerca de todos ellos. Ondo pasa!
Se puede subir en coche al monte Artxanda?
Kaixo Asun!!
Si, podeis subir al mirador de Artxanda en coche o en funicular.
Un saludo.
El mirador de Artxanda es un timo. Hay que pagar 4,30€ por persona(no se por que pone que es gratis) y cuando llegas arriba está cerrado por obras. Lo mínimo que podían hacer es avisar antes de subir al funicular.
Kaixo Edurne,
El mirador de Artxanda es gratuito. Si se sube mediante el funicular se debe pagar el trayecto, pero existen otras opciones para llegar hasta este mirador de Bilbao. Siento mucho que las obras hayan impedido que disfrutéis de las vistas del mirador principal. De todas formas, sabed que existen varios miradores diseminados por todo Artxanda.
Un saludo.