...
logo de turismo vasco


674 633 012
logo de turismo vasco


674 633 012
Cartel de BIME

BIME, Bizkaia International Music Experience.

TOP ACTIVIDADES

banner_getxo

Bizkaia International Music Experience (BIME), una de las últimas grandes citas musicales del año en Bizkaia.

 

Bizkaia International Music Experience, conocido popularmente por sus siglas, BIME, es una de las últimas grandes citas musicales del año en Bizkaia. Un evento obligatorio para todo buen amante de la música. Cada edición del BIME atrae a miles de personas hasta Bilbao, consolidándolo así, como uno de los mejores festivales de música “indoor” que existen en la actualidad. Aunque no se trata de un festival al uso (BIME también alberga la única feria europea dirigida a la industria musical hasta el momento), este festival que inunda los locales de Bilbao y del BEC con música de gran calidad, se ha colado entre la lista de festivales de música bizkainos más esperados del año. Más de 50 artistas, más de 60 actividades y más de 20.000 asistentes dan vida al BIME durante los 3 días en los que se implanta su completa programación.

Vaso BIME

BIME tiene como sede el BEC (Bilbao Exhibition Center), la feria de muestras de Bilbao, un espacio polivalente, moderno y céntrico, que asombra a todos los asistentes que lo visitan. Y es que, hoy en día es difícil encontrar un festival de música con la calidad de servicios que nos ofrece el BEC, una sede de lujo. No es la primera vez que os hablamos de los diferentes festivales musicales que encontramos en la provincia de Bizkaia, ya os hemos hablado de Bilbao BBK Live y de Mundaka Festival, eventos, que hoy complementamos con este artículo sobre el festival BIME. Cada uno de ellos nos ofrece conocer un espacio singular de nuestra tierra desde el que disfrutar de lo que realmente nos une, la música.

Peninsula de Santa Klara, Mundaka Festival

Vistas desde Kobetamendi, BBKlive

  • BIME: Ciudad. BEC en Barakaldo.

BEC exterior

Gracias a Last Tour, empresa organizadora de BIME, Euskadi vuelve a ser líder en cultura. Y es que, BIME Pro, una de las 3 ramas que forman este festival, es la primera feria europea dirigida específicamente a la industria musical y digital. Esta especie de pequeño congreso de la música en el que se puede disfrutar de ponencias, networkings y otro tipo de actividades, ofrece una oportunidad de lujo para unir lazos entre profesionales nacionales e internaciones de la música.

Entrada BIME

Información de BIME.

  • Nombre: BIME (Bizkaia International Music Experience).
  • Fecha: Octubre.
  • Duración: 2/3 días.
  • Origen: 2013.
  • Precio medio del abono: 65€ aproximadamente.
  • Ubicación: BEC (Bilbao Exhibition Center). Azkue Kalea, 1, 48902 Barakaldo, Bizkaia, Euskadi.

BIME ha reinventado el formato de los festivales musicales que conocíamos hasta el momento para dar cabida a los profesionales que hacen posible este mundo. Un evento muy especial, que se divide en 3 apartados diferentes: BIME Live, BIME Pro y BIME City. 3 espacios creados específicamente para 3 perfiles diferentes pero con un denominador común: la música.

Programa del BIME

 

BIME, el festival del BEC.

Como hemos mencionado, este festival de música que se suele celebrar en el mes de octubre, gira en torno a 3 ejes: BIME Live (festival de música), BIME Pro (feria de la industria musical) y BIME City (actuaciones en las principales salas de Bilbao). Y aunque todos ellos son de gran importancia, el cartel de BIME Live suele captar todas las atenciones.

Plano del BIME

 

Festival: Aunque el BIME City siempre resulta atractivo a los ojos de toda persona que acude a BIME, la palabra festival en su definición más pura, únicamente engloba al BIME Live. Este festival, acoge durante 2 noches a algun@s de l@s artistas más importantes del panorama musical mientras que las futuras promesas que les preceden lo hacen en algunos de los locales más conocidos de Bilbao de forma gratuita. Un festival, en el que entran en escena grupos locales e internacionales entre los que destacan artistas de la talla de Placebo, Imagine Dragons, Los Planetas, The Prodigy o Franz Ferninand entre otros.

BIME, Antzerkia

 

Gastronomía: Aunque no tuvimos la suerte de disfrutar de la zona de “Foodtrucks”, la zona gastronómica del BIME, estamos seguros de que alguna de las propuestas que ofrecen será de vuestro agrado. Quizás no sean del mismo nivel que el atún a la plancha que disfrutamos en Mundaka festival, pero seguro que no está nada mal.

Gastronomía en el BIME, puestos de comida

 

Ubicación: BIME Pro y Live tienen lugar en el BEC, en la feria de muestras de Bilbao, en el Bilbao Exhibition Center. Un espacio polivalente y moderno que nos brinda una ubicación de lujo para el festival.  El gran número de conexiones que tiene con el transporte público unido a los servicios de taquillas, baños, parking y seguridad que ofrece este espacio vasco lo hace perfecto para este tipo de eventos. Como anécdota, tenemos que decir que nos encontramos con más de una persona que estaba fotografiando los baños del BEC. ¿Curioso verdad? Rara vez, los baños de un festival de música suelen ser tan grandes y estar tan limpios como los del BEC, pero sacar fotos a los baños de un festival es cuanto menos curioso. Comodidad ante todo. Los conciertos del BIME City se realizan en diferentes salas de Bilbao, en el centro. Los locales habituales suelen ser: Kafe Antzokia, Azkena, Stage Live, Shake, La Ribera, Bilborock, Balcón de la Lola o Hika Ateneo entre otros.

Torre del BEC

 

Cómo llegar: Como hemos comentado, la sede del BIME Pro y Live se encuentra en Barakaldo, a menos de 5 minutos del centro de Bilbao en coche y a menos de 15 minutos en cualquier otro transporte. El transporte público que mejores frecuencias, mayor rapidez y precios competitivos nos ofrece para llegar a nuestro destino es el Metro de Bilbao. Si finalmente os decidís por este transporte, sabed que la parada en la que os tenéis que bajar es la de Ansio (línea 2), no tiene perdida, la salida del metro esta justo enfrente del Bilbao Exhibition Center. Para los conciertos del BIME City, las paradas del metro más cercanas son las de Abando y Casco Viejo.

BIME City, concierto en Bilbao

Dependiendo de cuantos viajes vayáis a hacer puede que os merezca la pena obtener la tarjeta de transporte bizkaino “barik”, sobre todo por comodidad.

Tarjeta Barik transporte publico

Os dejamos el enlace a nuestro artículo sobre el Aeropuerto de Bilbao por si decidís venir en avión a BIME: «Aeropuerto de Bilbao (BIO), cómo llegar, dónde aparcar y mucho más«.

Aeropuerto de Bilbao, avion

 

Donde aparcar: Tanto en los alrededores como en el propio BEC, encontramos una buena cantidad de aparcamientos donde estacionar nuestros vehículos. Por desgracia, todos ellos de pago. Ante esto, tenemos 3 opciones: Parking del BEC (aparcamiento oficial), aparcar en OTA (ordenanza de tráfico que regula el aparcamiento) o aparcar más lejos de forma gratuita.

  • Parking del BEC: Este es el parking oficial, el que es cubierto y se encuentra vigilado en todo momento.  La planta -1 del BEC nos ofrece dos tipos de ofertas, estancias para los 3 días que dura el BIME (unos 8€ aproximadamente) o bien acogerse a la tarifa habitual del parking (2€ la primera hora, el resto 1,4€, hasta llegar al máximo de 15€ aproximadamente). Debemos de tener en cuenta que si optamos por la primera opción (el bono de 3 días) el coche no podrá salir del garaje si no queremos pagar de nuevo.
  • OTA: En los alrededores del BEC, la mayoría de plazas de aparcamiento están reguladas por OTA, un hecho, que nos hace tener que pagar por aparcar. A diferencia de la primera opción, es más barato pero no está cubierto ni vigilado.
  • Aparcar lejos pero gratis: Para todas aquellas personas que quieren evitar pagar, pueden intentar aparcar en el entorno del Megapark, el centro comercial que encontramos a tan solo 5 minutos andando del propio BEC. Eso sí, no aparquéis en sus aparcamientos cubiertos, a las noches los cierran y no podréis sacar vuestros vehículos.

Coche de alquiler en Euskadi, Gaursa rent a car

 

Dónde dormir: Como hemos mencionado anteriormente, la cercanía del BEC con el centro de Bilbao es tal, que no merece la pena buscar hotel en Barakaldo. Recomendamos buscar entre los hostels, hoteles y apartamentos turísticos de Bilbao, la mayoría de ellos están perfectamente conectados con el BEC y además tendremos la oportunidad de disfrutar de los conciertos que nos propone BIME City cerca de nuestro alojamiento. Por desgracia, durante el BIME todos los alojamientos de Bilbao suelen aumentar ligeramente los precios. Pero por suerte, a día de hoy este efecto no es tan notorio como con el Bilbao BBK Live. Recomendamos reservar con anterioridad para evitar pagar más de la cuenta y evitar quedarnos con las habitaciones que tienen peor relación calidad – precio.

Exterior Hotel Gran Bilbao

 

Precio del bono: El precio de los abonos del BIME oscila desde que se ponen a la venta (festival del año anterior) hasta que se celebra el propio festival. Así, es normal encontrar abonos para 2 días desde 48€ hasta los más de 65€ que pueden alcanzar los días previos al comienzo del BIME. Pero como bien sabéis, los precios de los festivales de música también dependen del éxito del cartel que presenten, por lo que hablar de precios concretos suele ser pura fantasía. Debemos mencionar que las jornadas profesionales no dan acceso al festival, pero sí que existe una tarifa reducida que fusiona ambos eventos.

Relación calidad-precio

 

Last tour: BIME tiene la firma de la empresa Last Tour, una de las promotoras musicales más potentes de nuestro entorno. Gracias a su buena labor en la promoción, desarrollo y organización de conciertos y festivales,  ha conseguido aupar a varios festivales vascos (Azkena Rock Festival, Bilbao BBK Live o Donostia Kutxa Kultur Festivala entre otros) a la órbita internacional de festivales.

Logo de Last tour

 

Pulseras: Al igual que la mayoría de los festivales musicales, BIME utiliza las pulseras inteligentes o pulseras electrónicas para realizar los pagos de todos sus servicios y controlar el acceso al recinto. Este tipo de pulseras contienen un pequeño chip con tecnología RFID/NFC que controla de forma rápida, segura y eficaz cualquier gestión que queramos hacer durante el festival. Aunque estamos seguros de que la mayoría de vosotros ya conocéis muy de cerca este tipo de pulseras, os vamos a dejar algunas nociones básicas sobre su manejo:

Pulsera BIME

  • Al inicio del festival, en la entrada del BIME, tenéis que canjear el bono adquirido por la pulsera inteligente.
  • En BIME es imposible pagar de otra forma que no sea con la pulsera (comida, bebida, merchandasing…)
  • Las pulseras del BIME se pueden recargar desde un link que proporciona la propia empresa organizadora o en los típicos puestos de recarga que encontramos esparcidos por todo el recinto.
  • Se puede consultar el saldo en cualquier punto de recarga o en cualquier barra mediante los dispositivos de cobro que manejan.
  • Si al termino del festival no se ha consumido todo el importe con el que se cargó la pulsera se puede recuperar en los mismos puestos en los que se realizó la recarga. (Si la recarga la hacéis online, el dinero sobrante se devolverá automáticamente).
  • Las pulseras que tengan algún desperfecto (deteriorada, rota, enmendada o sospechosa de falsificación) no serán admitidas por la organización.
  • Las pulseras son personales e intransferibles.

Escaneado de pulsera entrada del BIME

 

Escenarios: Además de los escenarios repartidos por todo Bilbao con motivo del BIME City, en el BEC encontramos otros 4 escenarios: Thunder Bitch, Heineken, Antzerkia y Gaua. Los 3 primeros, acogen todos los conciertos del programa, mientras que el ultimo, “Gaua”, nos ofrece un espacio donde disfrutar del festival hasta altas horas de la madrugada gracias a los DJs que nos recordaran los orígenes de la música electrónica.

BIME delorean

 

Bilbao: Os animamos a que conozcáis Bilbao durante las horas libres que deja el festival. Incluso os animamos a aprovechar el viaje y alargarlo durante unos días, realmente merece la pena. Os dejamos el enlace a nuestro artículo sobre qué ver en Bilbao para que disfrutéis al máximo de nuestra arquitectura, cultura, historia, tradiciones y gastronomía. Qué ver en Bilbao en 1 día, 2 días o 3 días.

Casco Viejo de Bilbao

BIME se ha convertido por méritos propios en uno de los mayores festivales de invierno de Europa, un festival, que aunque no llega al público que tiene su hermano mayor, Bilbao BBK Live, cuenta con muchos fieles entre los fanáticos nacionales e internacionales de la música Indie, Pop, electrónica y rock.

Cartel de BIME

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *